
¡Dios míooooo…! Lo que falta ahora es que Loubriel diga que Anexo 3 se disolvió para siempre… ¿Que qué es eso de Anexo 3…? Bueno... ¡Miren un video de este trio…! Les adelanto: No se sorprendan de la dificultad que tiene la coreografía…
En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”
“La belleza no se presenta siempre tal cual es, con su simpleza, sino que otras veces es el resultado de una gran disciplina, como el ansia constante de practicar la justicia, para ser más bellos... Para ser como ángeles... Buscar esa belleza es lo mismo que buscar la Utopía...”
Frente a la fealdad de la injusticia que se nos quiere presentar, gritamos, protestamos, agonizamos... Pero, la contemplación constante sobre esa fealdad nos vuelve insensibles, tanto, que olvidamos la belleza, la que existe y la que está por construirse.
Debemos construir esos espacios de creación humana, que nos llena el espíritu de vida, el propósito para vivir, que es hacer el bien, hacer posible lo justo, que además de gritar, protestar y agonizar, debemos cantar, bailar, sanar...
Si perdimos la fe en lo inútil, ganémosla en lo indispensable, en el Amor, en lo Utópico...
4 comentarios:
Saludos Elco
La coreografía mantuvo mi sonrisa hasta que salieron volando.
Rafael:
Jajajajajaja... Combinaron hasta el juego de "A la limón..." en esa coreografía...
jajaja, y lo más grande es que se supone que fuera fantástico. Quizás era una coreografía para hacer aeróbicos...
Pero ¿sabes? Considero que Loubriel tiene una voz preciosa. Hace mucho tiempo lo vi interpretar un musical sobre don Quijote donde hacía Sancho. Recuerdo una escena en que a capella cantaba una parte de uno de los temas: "No son gigantes, que son molinos...yo se lo dije, muy señor mío". Me pareció espectacular. Su voz retumbó en aquel teatro con todo el sentimiento del momento. Ahí me di cuenta que su talento no había sido suficientemente reconocido.
Sobre Camilo, otra voz maravillosa que se perdió en el tiempo. Un registro vocal impresionante. No podemos olvidar su interpretación de Jesús en Jesucristo superestrella. Su versión de "Getsemaní" es preciosa. Pero tampoco se puede olvidar aquel concierto en que dejó al público boricua y se retiró del escenario. Un desaire peor del que hizo hace poco Ricardo Montaner. Claro, que nosotros todo lo perdonamos. Por eso nos faltan el respeto como pueblo.
Siluz:
Tu comentario merece un post que titulé “Para Siluz…”
Publicar un comentario