Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Censura. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

Los administradores de Facebook le solicitan a Elco Lao una copia de su pasaporte o de su licencia de conducir: El que no esté “MARCADO”, no entrará al gueto de Facebook.

Muestra tu marca para entrar a Facebook


En reflexiones anteriores he comentado acerca del origen de Elco Lao como escritor cibernético.

El sábado, 24 de septiembre de 2011 publiqué: “Cuando la crítica MOLESTA: Elucubraciones de un… de un… ¿anarquista…?; ¿de un nómada…?

…y el viernes, 8 de noviembre de 2013 publiqué: “Elco Lao no es sólo un Maestro, sino un luchador en las sombras...

En ambas reflexiones que les refiero explico algunos detalles de mi tarea como escritor político cibernético y no pretendo aburrir a mis lectores con la misma cantaleta pero, debo subrayar algunos de los asuntos planteados en las referidas reflexiones y en otras.

Mi rol en las redes se describe en el encabezado de este Blog “Peripecias…” de la siguiente manera:

En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”

Me inicié en este espacio de los Blogs porque desde los foros que abrían los medios de comunicación en las redes, me expulsaban  porque no les agradaba a sus administradores los comentarios que escribía, principalmente en foros como el de “El Nuevo Día” o “Radio Isla 1320 AM”…

…que hasta me amenazaron de muerte por escribir mi “opinión”.

Me metí en la Blogosfera para leer a otros que publicaban sus reflexiones y allí encontré al que siempre he considerado mi “Maestro” en el mundo de la Blogosfera Boricua, “Prometeo” y su Blog “Poder 5

Mi intención era escribir acerca de lo que ya se comentaba en los foros de medios de comunicación y donde no sólo me censuraban sino que estos medios empezaron a CERRAR FOROS DE DISCUSIÓN porque no les servía a su línea editorial “POLÍTICA”.


EL PASO DE ELCO LAO A FACEBOOK: CON LOS “AMIGABLES” 


La ventaja de la Blogosfera, en mi caso, es que me facilita un espacio donde puedo elaborar argumentos complejos para DECODIFICAR LAS “PERIPECIAS POLÍTICAS…” de los personajes políticos, mayormente en la COLONIA de USA en el Caribe.

Descubrí que la Blogosfera en Puerto Rico es atractiva para un sector de los viajeros de Internet, y que en Puerto Rico se utilizaba mucho la red social de “Facebook”.

El ambiente de “Facebook” era muy distinto al de “Blogger” porque atraía a personas que se conformaban con la lectura breve, y para DECODIFICAR LAS “PERIPECIAS POLÍTICAS…”, o los disparates y demagogia que utilizan los políticos, la brevedad no es buena compañera, porque en la POLÍTICA COLONIAL las afirmaciones demagógicas se montan en otras PREMISAS DEL COLONIZADO que se encubren en cada discurso de cada político embaucador.

Consulté entonces con mi “consejero” en las redes sociales, “Prometeo”, quien escribía con un seudónimo pero decidiera escribir también con su “VERDADERO NOMBRE”, que es “Michael Castro”…

Esto del “VERDADERO NOMBRE” lo acogeré luego…

Mi temor como escritor político cibernético era la forma en que “Facebook” manejaba su red y a sus usuarios, utilizando exageradamente el “PERFIL” de cada cual para manejar sus bases de datos con propósitos “COMERCIALES” y al tener acceso a estos “PERFILES”, con propósitos “POLÍTICOS”.

Así me enfrentaba, DESDE EL INICIO, a una red social cuya cultura era la “discusión” de los asuntos de una forma “AMIGABLE” y esa “AMISTAD” la tomaba como un gancho para su “COMERCIO” y el trabajo “POLÍTICO-IDEOLÓGICO” donde el “SILENCIAR” las discusiones “POLÍTICAS” formaba parte de su iniciativa de armar un lugar “AMISTOSO” entre sus usuarios.

De esta forma, aunque se permiten “GRUPOS” en Facebook, se permiten también las “QUEJAS DE USUARIOS” de esos grupos que se “MOLESTAN” con algunos “COMENTARIOS NO-AMIGABLES” de los que inicien algún tipo de discusión.

Aún cuando entré a este mundo de Facebook con cierto “repelillo”, de “repeler”, me metí en ese espacio con el ánimo de impactar a otro tipo de lector, en otra red social, para expandir mi tarea de “PEDAGOGÍA-POLÍTICA”.

No intentaba sólo “OPINAR” sino que traté, y trato, de “ROMPER LA DEMAGOGIA CON LÓGICOS ARGUMENTOS”, a la usanza de “Sócrates” donde las premisas deben llegar a conclusiones…

…y esas conclusiones se convierten en nuevas premisas…

…para seguir llevándonos a otras conclusiones…

…una, y otra, y otra vez.


LA CUENTA DE BLOGGER, DE FACEBOOK Y LOS LLAMADOS “GRUPOS”, QUE SON INTERVENIDAS POR LOS POLÍTICOS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Comencé desde mi propia cuenta de Facebook a escribir y los intercambios de diálogo, con los llamados “AMIGOS”, se manejaban como debía ser en una red donde la “AMISTAD” era la condición para entablar vínculos con “LECTORES” y “ESCRITORES”…

…porque así entendía los discursos propios y ajenos, como una “ESCRITURA” para ser “LEÍDA” por otros.

Algunos piensan que el escribir, o el hablar, es sólo un ejercicio “sentimental”, en el caso del ambiente “AMIGABLE” que pretende crear Facebook, pero, en cada palabra escrita en esta red “social” está impregnado el “DISCURSO IDEOLÓGICO”…

Así las cosas, podía controlar, en mi cuenta, a personas que entraban a dialogar acerca de asuntos políticos desde el respeto a la “LÓGICA” y no admitía allí a DEMAGOGOS que venían con el ánimo de que lo molestaran para entonces quejarse ante los administradores de que Elco Lao no respetaba las normas de Facebook.

En la propia cuenta se puede proteger un poco más la intervención de los “ENEMIGOS POLÍTICOS” que uno se va ganando, porque en los círculos políticos se toma muy en serio a los escritores que los desmienten porque…

¡VIVIMOS EN UN ESCENARIO DONDE NO SE RESPETA LA CRÍTICA POLÍTICA, MENOS POR SER UNA COLONIA…!

Los políticos saben que las redes sociales tienen un potencial de comunicación masiva que antes, en los tiempos de nuestros padres y abuelos, se convocaban en las plazas de los pueblos, donde se montaban templetes para hablar al público, y luego de estos montajes, se organizaron los políticos en los medios de comunicación como la radio y la televisión, ya que se organizaban anteriormente desde los periódicos.

Cuando la radio empezó a abrir sus micrófonos a personas para “opinar” desde sus teléfonos, y los comentarios de los radio-oyentes eran más diversos ideológicamente que el espectro electoral político de Puerto Rico, los políticos organizan a sus grupos de “comunicadores” para agarrar sus teléfonos y “opinar” CON EL LIBRETO QUE ESOS POLÍTICOS LES ENCOMENDABAN A REPETIR POR LA RADIO.

De esta manera los políticos aislaban a los “disidentes” radiales, y dividían de nuevo el ambiente de las comunicaciones en los dos bandos electorales principales de la COLONIA: el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP).

En algunos círculos de intelectuales se ha regado la “idea” de que algunos movimientos políticos de masas en países como Egipto o España se “INICIAN” en las redes sociales.

Aunque esa “idea” se puede debatir, lo cierto es que las redes sociales pueden agrupar a una multitud de personas en un país o mundialmente. Si ese “agrupamiento” incide en la organización de redes de apoyo en las comunidades de cada región o país, eso es otro cantar que se puede someter a estudios y discusión.

En el caso que aquí me ocupa, que es mi rol como ESCRITOR POLÍTICO CIBERNÉTICO, mi paso por Facebook empezó a impactar en “LA OPINIÓN PÚBLICA” cuando...

¡DECIDÍ ENTRAR EN UN GRUPO DE FACEBOOK PARA MAESTROS FRENTE A LA AMENAZA DEL ESTADO PARA GOLPEAR EL SISTEMA DE RETIRO DE MAESTROS…!

Parte de mi AGENDA PEDAGÓGICA POLÍTICA en Facebook se dirigía a advertirle al Magisterio puertorriqueño, desde comienzos del año 2013, que en los medios de comunicación masiva tradicionales…

¡SE PERCOLABA UN MENSAJE MEDIÁTICO DIRIGIDO A DEGRADAR LA TAREA MAGISTERIAL EN PUERTO RICO PARA PREPARAR A LAS MASAS A ARREMETER CONTRA LAS MAESTRAS Y MAESTROS CUANDO EL ESTADO PRESENTARA UNA LEGISLACIÓN DIRIGIDA A QUITARLE DERECHOS DE RETIRO AL MAGISTERIO…!

Inicialmente las respuestas de un gran sector de las Maestras y Maestros de este foro a mis publicaciones contra esa AGENDA MEDIÁTICA DE DEGRADAR AL MAGISTERIO se dirigían a un MITO MEDIÁTICO:

Si quieren darle publicidad a alguien, hablen bien o mal de este. Pero, si no quieren darle publicidad, lo mejor es ni hablar del asunto.

Es decir, muchas Maestras y Maestros en ese foro de Facebook, llamado “Recursos para Maestros de Puerto Rico” criticaban mi cantaleta de prestar atención a los medios de comunicación donde se realizaban comentarios para degradar la tarea Magisterial, alegando que al entrar en ese tipo de discusiones se le brindaba “PUBLICIDAD GRATUITA” al agresor mediático anti-magisterial.

El más “elocuente” en esta tarea de MERCENARIO GATILLERO ANTI-MAGISTERIAL era Jay Fonseca.

Activé entonces mi Blog “Peripecias…” para abundar en el asunto con reflexiones que tenían más información de lo que podía tolerar un lector común de Facebook.

De esta manera, el GRUPO de “Recursos para Maestros de Puerto Rico” en Facebook lo utilizaba para insistir en que el Magisterio le prestara mayor atención a...

¡LA AGENDA MEDIÁTICA POLÍTICA ANTI-MAGISTERIAL PORQUE SE DIRIGÍA A DARNOS UN GOLPE AL SISTEMA DE RETIRO DE MAESTROS…!

Durante ese año, me cerraron una de mis cuentas en la plataforma de Twitter: @elcolao

Detrás de esta maroma POLÍTICA se encontraba una abogada que tenía un programa en RadioIsla 1320 AM: Licenciada Julizzette Colón Bilbraut, quien me amenazó con cerrarme la cuenta de “Twitter”.

Esta controversia la publiqué el martes, 14 de mayo de 2013 en una reflexión que titulé: “Abogados que trabajan en los Medios de Comunicación Masiva intentan CENSURAR en las redes sociales…

…y hablo en plural, “abogados” porque junto a la Licenciada Julizzette Colón Bilbraut, actuaba el Licenciado Josué “Jay” Fonseca que se ocupó de escribirme para amenazarme con demandas por la forma en la cual yo escribía acerca de sus críticas al Magisterio, y hasta me invitó a su programa radial para carearse conmigo y que yo me convirtiera en figura “pública” para alejarme de la privacidad personal que me servía el seudónimo de “Elco Lao” que se dedicaba a comentar primordialmente acerca de los asuntos políticos, mientras que mi vida laboral y personal la dedico primordialmente a la tarea Magisterial.

La Licenciada Julizzette Colón Bilbraut también se dedicó a servirle de asesora al Licenciado Eduardo Bathia Gautier en una legislación de “Cyberbullying”, unidos a la gerencia alta de Wapa TV, de la cual advertí que era un proyecto para…

¡ENCUBRIR OFICINAS DE ESPIONAJE CIBERNÉTICO EN DISTINTAS AGENCIAS DEL ESTADO…!

…que detallé en una reflexión que publiqué el viernes, 17 de mayo de 2013 y titulé: “Proyecto de Ley # 500 del 9 de abril de 2013: LEY DEL LOBO DISFRAZADO DE OVEJA que puede sentar las bases para la creación de oficinas en el gobierno para monitorear las redes sociales…


EL MAGISTERIO SE MOVILIZA EN LA RED SOCIAL DE FACEBOOK, Y LOS POLÍTICOS TEMEN


Los MERCENARIOS MEDIÁTICOS ANTI-MAGISTERIALES pretendían, y pretenden, cerrar mis cuentas en Internet desde que me empezaron a tomar en serio en el foro de “Recursos para Maestros de Puerto Rico” con relación al rol de la “PRENSA” y los “MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN”, dígase la radio, la televisión y los periódicos, después que lo que yo advertí a principios del año 2013 ,acerca del GOLPE AL SISTEMA DE RETIRO DE MAESTROS, se empezó a hacer público a finales del año 2013 con una legislación que llevaba y lleva al Magisterio a un Retiro de MISERIA e INDIGENCIA.

Aquel foro de Facebook que reunía a miles de Maestras y Maestros en Puerto Rico, donde me “recomendaban” a que no tratara el asunto de los MERCENARIOS MEDIÁTICOS ANTI-MAGISTERIALES…

…dígase de Jay Fonseca, Yolanda Vélez Arcelay, Luis Pabón Roca, Rafael Lenin López, Julio Rivera Saniel…

…se convirtió en un...

¡FORO DE DESAHOGO DEL MALESTAR MAGISTERIAL ANTE ESOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA Y LOS POLÍTICOS QUE DIRIGÍAN SU AGRESIÓN ANTI-MAGISTERIAL CONTRA SU RETIRO Y LUEGO CON SUS POLÍTICAS ADMINISTRATIVAS EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS DEL PAÍS…!

Igual que hicieron en la radio los políticos para acomodar a sus “comunicadores” en los programas de “opinión” radial, los políticos acomodaron a los llamados por otro colega del comentario mordaz político, Alexis Morales Cales, como #MuricielagosRojos para describir a la camada de comunicadores cibernéticos que organizó el PPD para intervenir en el foro “Recursos para Maestros de Puerto Rico” a intentar censurar las posturas de molestia de la mayoría de las Maestras y Maestros relacionadas a sus quejas por el maltrato social, económico y político al que los sometía el Estado y los medios de comunicación masiva.

Gracias a la buena comunicación en esa red social, aún con el GOLPE AL SISTEMA DE RETIRO DE MAESTROS en una legislación en las vísperas de NOCHEBUENA DE 2013, el Magisterio logró tener un VEHÍCULO DE COMUNICACIÓN NACIONAL que sirvió de plataforma cibernética en la EDUCACIÓN OBRERA para junto a otras estrategias que impactaban directamente a cada comunidad escolar por parte de todas las organizaciones que agrupaban a afectados por la legislación de GOLPE AL SISTEMA DE RETIRO DE MAESTROS se logró la movilización de un PARO NACIONAL DEL SISTEMA PÚBLICO DE ENSEÑANZA los primeros dos días del segundo semestre del año escolar 2013 - 2014.

El paro que unió a distintas organizaciones que tradicionalmente estaban encontradas por asuntos de estrategias para lidiar con el gobierno-patrono, ayudó además a fortalecer el reclamo del Magisterio ante el Tribunal Supremo para impugnar una ley que aprobó el gobierno de turno, en esta ocasión el PPD, dirigida a llevar al Magisterio a una vejez en la MISERIA y la INDIGENCIA, un Magisterio que está compuesto mayormente por mujeres, de manera que el impacto social se dirigía a empeorar la situación laboral actual de las mujeres trabajadoras.

Desde aquellos días de lucha en la calle, la página de Facebook de “Recursos para Maestros de Puerto Rico” mostraba con más crudeza la molestia del Magisterio contra un gobierno que degradaba sus condiciones laborales.

Esta crudeza llamó más la atención de los #MurcielagosRojos que invadieron la página de Facebook “Recursos para Maestros de Puerto Rico” con el propósito de intimidar los comentarios disidentes al gobierno de turno.


LA VERDADERA IDENTIDAD DE ELCO LAO 


Los MERCENARIOS CIBERNÉTICOS DE POLÍTICOS han logrado cerrarme la cuenta de Facebook en varias ocasiones, pero logré “COLARME” y recuperar mi espacio cibernético en Facebook.

Sin embargo, recientemente, el pasado viernes, 19 de diciembre de 2014, los administradores de Facebook me notifican que me cerrarán la cuenta a menos que yo les envíe un:

¡CERTIFICADO QUE GARANTICE MI VERDADERA IDENTIDAD…!

Los administradores de Facebook me están solicitando una copia de mi pasaporte o de mi licencia de conducir.

¿Qué tal si no tengo ni pasaporte, ni licencia de conducir…?

En mi caso tengo sólo uno de estos documentos, pero…

…bueno, les citaré el correo electrónico que me enviaron los administradores de Facebook:


Hola,

Facebook es una comunidad cuyos miembros usan su identidad real. Exigimos que todas las personas indiquen su nombre, apellido y fecha de nacimiento reales para que siempre sepas con quién te conectas. Tu cuenta está suspendida temporalmente porque en tu perfil no figura tu nombre real.

Para volver a activarla, proporciona tu nombre real (tal como figuraría en un documento de identidad oficial, como un pasaporte o una licencia de conducir) en tu respuesta a este mensaje. Cuando lo recibamos, modificaremos tu perfil y volveremos a activar tu cuenta.

El nombre no puede incluir:

- Símbolos, números, signos de puntuación o mayúsculas empleadas de modo inusual
- Caracteres de distintos idiomas
- Títulos profesionales o religiosos

Otros aspectos que se deben tener en cuenta:

- Los apodos están permitidos, pero solo si son una variación de tu nombre o apellido reales (por ejemplo, "Paco" en vez de "Francisco").
- Puedes agregar en cualquier momento otro nombre a tu cuenta: 

https://www.facebook.com/help/131728300237162?ref=cr

- En la cuenta solo puede aparecer el nombre de una persona, ya que los perfiles son para uso individual únicamente.
- No está permitido hacerse pasar por otra persona o entidad.

Si encuentras otro perfil que incumple nuestras políticas, puedes reportarlo mediante el enlace "Reportar/bloquear a esta persona" que encontrarás en el perfil.

Ten en cuenta que no podremos reactivar tu cuenta hasta que respondas a este mensaje con tu nombre real. Además, ten presente que después de que actualicemos tu cuenta para que refleje tu nombre real, no podrás cambiarlo. Lamentamos las molestias ocasionadas.

Para obtener más información sobre las políticas de nombres, visita:

https://www.facebook.com/help/292517374180078/?ref=cr

Gracias.
El equipo de Facebook


Facebook busca tu “identidad” al igual que la quieren tener los políticos con el fin de crear un “GOBIERNO CIBERNÉTICO”


La carta del correo electrónico que me envió Facebook es el resultado de una CACERÍA DE BRUJAS que ha iniciado la compañía Facebook para “destapar” a los escritores cibernéticos que utilizan seudónimos para protegerse de la represión social económica y política.

En septiembre de este año 2014 Facebook comenzó una escalada para cerrar cuentas porque los usuarios no asumían sus “políticas” de uso en cuanto al los nombres “VERDADEROS” o “REALES” del usuario.

Podría parecer una “sana” intención por parte de la empresa cibernética el pedirle “honestidad” a sus usuarios, pero, al parecer, esa “honestidad” no cuajaba con esa política del “VERDADERO” nombre a la hora de aceptarle a un hawaiiano su nombre “Verdadero”:

Chase Nahooikaikakeolamauloaokalani Silva

…donde “Nahooikaikakeolamauloaokalani” significa: Ser fuerte y sacar fuerzas de los cielos y por encima de esos cielos.

…los administradores de Facebook rechazaron su nombre y le solicitaron que comprobara mediante un “documento” su “verdadera identidad”

Chase le envió a los administradores de Facebook una foto de su CERTIFICADO DE NACIMIENTO SELLADO, según se reseña en la noticia de “Huffington Post”, que no fue suficiente y así tuvo que aceptar de Facebook a cambiar su apellido a sólo una letra, la “N”.

En la publicación digital “The Verge” aclaran las INTENCIONES DE FACEBOOK cuando trata de identificar a sus clientes llevándolos a utilizar su “VERDADERO” nombre.


Facebook wants to build the world's most comprehensive database of people. If the information is current and correct, Facebook could eventually become a place where people bank or vote or even file taxes. If it's filled with errors, it nears uselessness — at least, as far as advertisers are concerned.


…intención que traduce el periódico digital español “eldiario.es” de la siguiente manera:


La compañía tiene en su mano la posibilidad de crear la base de datos de gente más completa del mundo. Si los usuarios dieran información veraz, la red social se podría convertir en una plataforma a través de la cual la gente votara, pagara impuestos o realizara operaciones bancarias. Si los datos no son auténticos estos no tienen valor para los anunciantes o las compañías con las que Facebook podría llegar a acuerdos.


Esta reseña implica que la compañía Facebook se encamina a organizar un “GOBIERNO CIBERNÉTICO” con todo y una forma de mercadear productos y decidir elecciones, donde a cada “ciudadano de Facebook” se le pueda rastrear hasta su identidad para ponerla a disposición del comercio y del Estado.

¡Uuuuyyyyyyyyyy…!

Ese “GOBIERNO CIBERNÉTICO” se manejará desde los principios de gerencia de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, que en el año 2010 dijera en una ceremonia de entrega de premios:

“People have really gotten comfortable not only sharing more information and different kinds, but more openly and with more people,” he said. “That social norm is just something that has evolved over time.”


…traducido al idioma Español:


“La gente realmente se ha sentido cómoda no sólo compartiendo más información y diferentes cosas, pero de manera más abierta y con más personas”, dijo. “Esa norma social es sólo algo que ha evolucionado con el tiempo.”


En otras palabras, el concepto de “privacidad” de ahora no es lo mismo que el de antes.

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, en una ocasión afirmó que las reglas de la privacidad en estos tiempos no es la misma que en la de otros.

Abordado en otra entrevista acerca de este asunto de la privacidad, Mark Zuckerberg empezó a tartamudear y a sudar tanto que tuvo que quitarse un abrigo que se supone lo protegía del frío.

Obsérvenlo:



En esta entrevista lo abordan para que aclare lo que él piensa de la privacidad y, entre palabra y palabra, empieza a tartamudear y a sudar al grado que se quita el abrigo, que se había puesto por el frío, para disimular que sudaba por el calor, más no del nerviosismo.

Un tiempo después explotó el escándalo de la intervención de la agencia de inteligencia NSA de USA en las redes sociales y Mark Zuckerberg "aconsejó" al presidente Barack Obama...

...notificándolo a través de una publicación en su página de Facebook...

...que leía:

As the world becomes more complex and governments everywhere struggle, trust in the internet is more important today than ever.

The internet is our shared space. It helps us connect. It spreads opportunity. It enables us to learn. It gives us a voice. It makes us stronger and safer together.

To keep the internet strong, we need to keep it secure. That's why at Facebook we spend a lot of our energy making our services and the whole internet safer and more secure. We encrypt communications, we use secure protocols for traffic, we encourage people to use multiple factors for authentication and we go out of our way to help fix issues we find in other people's services.

The internet works because most people and companies do the same. We work together to create this secure environment and make our shared space even better for the world.

This is why I've been so confused and frustrated by the repeated reports of the behavior of the US government. When our engineers work tirelessly to improve security, we imagine we're protecting you against criminals, not our own government.

The US government should be the champion for the internet, not a threat. They need to be much more transparent about what they're doing, or otherwise people will believe the worst.

I've called President Obama to express my frustration over the damage the government is creating for all of our future. Unfortunately, it seems like it will take a very long time for true full reform.

So it's up to us -- all of us -- to build the internet we want. Together, we can build a space that is greater and a more important part of the world than anything we have today, but is also safe and secure. I'm committed to seeing this happen, and you can count on Facebook to do our part.


El muchachito parece que no sabía acerca de la intervención del NSA en su red social, pero...

...en la entrevista que concedió aquí, mucho antes de hacerse público el escándalo por Snowden, Mark Zuckerberg tartamudea y suda al preguntarle acerca de la privacidad en Facebook.

¿Mark Zuckerberg no sabía de la intervención de la NSA en Facebook...?

Júzguelo usted misma o usted mismo.


¿Cómo penetran los políticos las redes sociales…?


Los políticos que corren para las elecciones para llegar a puestos de poder en el gobierno arman toda una infraestructura que los encamina a esa misión, y en Puerto Rico, la COLONIA de USA, se adhieren a un partido político.

Por ser COLONIA de USA, en Puerto Rico se manejan las acciones de poder desde la Metrópoli, y desde allá se establecen los “LIBRETOS”, que en nuestro caso dividen electoralmente a la mayoría de los electores en dos bandos partidistas y las minorías corren electoralmente, si las dejan, desde una estructura burocrática que regula cuántos endosos a partidos son “genuinos” para que sean certificados como “oficiales”.

Las llamadas organizaciones de “izquierda” han sido penetradas históricamente por la inteligencia del Estado desde USA y desde la COLONIA.

Parte de la tarea de la inteligencia de la Metrópoli se dirige a penetrar los espaciós mediáticos con “periodistas” y “comentaristas” de las noticias que preparan el escenario electoral y político para el consumo de los electores, que deben regirse por el “comentarista” mediático que más le agrade, algo así como un “ORÁCULO” al que acuden para el “consejo” a la hora de elegir a sus candidatos del gobierno COLONIAL. Hasta la “izquierda” patricipa en estos foros radiales de “debate” por eso de presentar una cara “democrática”, que jamás se puede concretizar en los gobiernos COLONIALES porque…

¡TODA COLONIA ESTÁ SUBORDINADA A SU METRÓPOLI…!

En el final del pasado siglo 20 las redes sociales no tenían el poder de penetración que han tenido en los últimos diez años, pero la creciente utilización de teléfonos móviles con Internet, ha sustituido algunas tareas que se realizaban en las computadoras de escritorio y en las computadoras portátiles.

Así Facebook, en Puerto Rico, es la plataforma de red social más utilizada, y de esta forma el comercio se prepara cada día más para alojarse en esta red social, así las casas de publicidad que les brinda servicios a los comerciantes, y con estas casas de publicidad aterrizan además los políticos que también nutren de dineros a estos negocios de PROPAGANDA.

Sin embargo, por el bajo costo al acceso a estas redes sociales, en vez de el político contactar inicialmente a un negocio de “PROPAGANDA” para penetrar en las redes, contrata a “ASESORES EN REDES SOCIALES” que se encargan de organizarles sus cuentas en lugares como “Twitter”, “Instagram”, y “Facebook”, por mencionar algunas de las más utilizadas por usuarios de Internet.

Estos “ASESORES EN REDES SOCIALES” son los que guían a los políticos en sus planes de propaganda que incluye a sus grupos de “COMUNICADORES CIBERNÉTICOS”

El organizar a “COMUNICADORES RADIALES” resulta más fácil porque la radio aloja los asuntos “políticos” en la mayoría de las emisoras de la frecuencia AM, que a su vez la consume mayormente una audiencia de personas mayores y pocos jóvenes, y por esto los políticos pueden reclutar a personas jubiladas para hacer llamadas telefónicas desde sus hogares.

En la frecuencia FM de la radio, el público está más pendiente a la música que a los programas hablados, pero, a esa música le integran al “LOCUTOR” o “COMENTARISTAS DE LA BROMA” entre melodía y melodía. Algunos de los programas por esta frecuencia FM tienen un poder de penetración que también aprovechan los políticos de la barricada COLONIAL.

En Puerto Rico, esos políticos de la barricada COLONIAL no se han activado por completo en el mundo cibernético porque llaman mayormente a sectores de la población no-joven. Sin embargo, algunos políticos de la barricada COLONIAL ya están metidos en el mundo cibernético y los partidos políticos, a nivel institucional, ya utilizan con más frecuencia las plataformas de las redes sociales.

Claro, si antes utilizaban en cada esquina de Puerto Rico a sus “COMISARIOS DE BARRIO” para “espiar” quiénes eran afines a su partido y cuáles eran sus “enemigos”, AHORA han creado una…

¡NUEVA CEPA DE COMISARIOS DE BARRIO EN LAS REDES SOCIALES…!

…que se escogen por conocer un poco más de tecnología que los demás, pero, siguen teniendo la misma mentalidad de barricada que sus jefes políticos, por lo tanto, son fieles a un candidato que es un “PICHÓN DE DICTADOR EN LA COLONIA”.

Los “ASESORES EXPERTOS EN REDES SOCIALES” se encargan de aceitar a estos “COMISARIOS DE BARRIO CIBERNÉTICOS” con el propósito de utilizar redes sociales como “Facebook” y solicitarle la “AMISTAD” a cuanta persona conoce en los foros de discusión grupal, en el caso que me ocupa aquí, solicitan participar en el foro de “RECURSOS PARA MAESTROS DE PUERTO RICO”. Este foro cibernético de Facebook también está intervenido por un sector de los trabajadores del Departamento de Educación que se dedica a intervenir en cualquier discusión crítica hacia el gobierno de turno por sus políticas anti-pedagógicas.

La suspensión más reciente de la cuenta de Elco Lao en Facebook es parte de una tarea concertada por varios usuarios de esta red que se quejan ante los administradores que no tiene tiempo para escarbar una a una las millones de cuentas de Facebook, pero, están sentaditos al frente de un monitor para recibir las…

¡QUEJAS DE LOS “COMISARIOS DE BARRIO CIBERNÉTICOS”…!

…que son los que “MARCAN” a los críticos de sus jefes políticos.

De esta manera, una organización política genera actividad en un negocio cibernético como lo es Facebook, y en este sentido, Facebook no sólo responde a los comercios sino a las organizaciones políticas que más acaparan votos, porque esto se traduce en captar la mayoría de la población que se alía a uno u otro bando mayoritario.


¿En cuál terreno cibernético se escenifica la guerra que traerá los cambios sociales, económicos y políticos en la COLONIA…?


La ecuación de las “mayorías” electorales ha ido cambiando y las redes sociales son un espacio para el debate que discute el abandono de los partidos de mayoría para poder elegir otras alternativas políticas. Pero…

¡EN LA COLONIA DE U.S.A. EN EL CARIBE NO PERMITIRÁN QUE SURJA UNA EXPLOSIÓN POLÍTICA DESDE LAS REDES SOCIALES…!

En este sentido, la tarea de Elco Lao en las redes sociales tiene sus días contados porque es una de las amenazas a esta clase política que algunos han querido clasificar demagógicamente en sectores de “DERECHA”, “CENTRO” e “IZQUIERDA”, para coger de tontejo al pueblo.

Mientras Elco Lao realice una tarea pedagógica en las redes sociales como Facebook, su presencia tendrá una fecha de terminación.

Así, Facebook y otras redes sociales impondrán con más rigor sus “NORMAS DE BUEN COMPORTAMIENTO” para alejar mayormente a los que nos portamos “mal” al meternos con los políticos de turno desde las sombras cibernéticas.

Algunos altruistas dirán que cada cual debe asumir su discurso “SIN MIEDO” y por eso deben revelar su “identidad”, pero, en las redes sociales…

¿…el revelar la propia identidad incluye el revelar a quienes son los que más uno ama, para que sean los primeros objetivos de represión social, económica y política…?

¡PA’L CARAJO CON ESAS POLÍTICAS DE “HONESTIDAD” DONDE SE NOS EXIGE QUE CERTIFIQUEMOS MEDIANTE DOCUMENTOS CONFIDENCIALES QUIENES SOMOS…!

Así las cosas, llegará el final mis días como escritor cibernético en la red social que le pertenece a un CHANCHULLERO MULTIMILLONARIO LLAMADO MARK ZUCKERBERG, QUE PRETENDE FORMAR UN ESTADO-GOBIERNO CIBERNÉTICO CON MIEMBROS QUE ESTÉN “MARCADOS”…

El que no tenga “MARCA”, no entrará a ese fiesta de gueto.

jueves, 25 de noviembre de 2010

La radio PÚBLICA de USA versus la JRT en el caso Calle 13 – No sólo botaron a Roberto Ramos Perea por defender a Calle 13

Hace unos días leí una noticia a la que Calle 13 hizo referencia desde su Twitter: “Alt.Latino: Special Guest Calle 13”. La noticia-comentario vino de parte de Jasmine Garsd. Pero, lo que muchos PITIYANKIS no se imaginan, es que esa reseña fue publicada por la National Public Radio (NPR), que es la EMISORA DEL GOBIERNO DE USA, la emisora PÚBLICA de USA… ¿Escuchaste Ray Cruz…?

Las palabras más elocuentes de Jasmine Garsd fueron:

Calle 13 is exactly what mainstream Latin music needs right now: an injection of rebellion, thought and real sexuality. As evidenced by this year's Latin Grammys — which were (with some exceptions) a stagnant parade of artists who are doing nothing new or exciting — it's great to finally have some rabble-rousers in the spotlight.


EMPIEZA LA TRADUCCIÓN
Calle 13 es exactamente lo que la música comercial latina necesita en este momento: una inyección de la rebelión, el pensamiento y la sexualidad real. Como se desprende de Grammy Latinos de este año - que fueron (con algunas excepciones) un desfile de estancamiento de los artistas que no están haciendo nada nuevo o interesante - es bueno tener, finalmente, algunos agitadores en el centro de la atención.
TERMINA LA TRADUCCIÓN


Si esas son las palabras escritas en un ORGANISMO INSTITUCIONAL DEL GOBIERNO DE USA, ¿por qué aquí tenemos a PITIYANKIS con espíritu de falsos predicadores tratando de CENSURAR a Calle 13, como la CHARLATANA presidenta de la Junta Reglamentadora de las Telecomunicaciones, Sandra Torres…? ¿O es que estas personas, en nombre de una falsa religiosidad, pretenden impulsar el puritanismo…?

¿Qué se supone haga esta agencia del gobierno de Puerto Rico llamada Junta Reglamentadora de las Telecomunicaciones (JRT)…?

MISIÓN de la JRT:
Promover la competencia leal y equitativa entre las compañías que ofrecen servicios de telecomunicaciones y televisión por cable, para garantizar a todos los ciudadanos de Puerto Rico la disponibilidad y disfrute de dichos servicios a un costo razonable; promover y fomentar el desarrollo económico del país y garantizar servicios de telecomunicaciones y televisión por cable de óptima calidad.

VISIÓN de la JRT:
Lograr que todos en Puerto Rico tengan acceso a todos los servicios de telecomunicaciones y de televisión por cable a un costo razonable y de forma eficiente, y propiciar el desarrollo económico del país y la ciudadanía en general a través de la competencia justa y equitativa entre las compañías que ofrecen dichos servicios.

¿En dónde CARAJOS dice que la PRESIDENTA de la JRT recogerá cartas condenando las canciones “OBSCENAS” de los artistas puertorriqueños…?

¿Dónde PUÑETAS se mete Sandra Torres cuando en Puerto Rico los servicios de Cable TV están por las nubes, al igual que los servicios inalámbricos de telefonía e Internet, y NO REALIZA LA TAREA FISCALIZADORA QUE LE CORRESPONDE…?

Bueno, quizás esta CHARLATANA tiene organizada una cruzada que incluye las posiciones sexuales que cada cual deba asumir a la hora de tener relaciones sexuales…




La Crítica de Roberto Ramos Perea contra los medios de comunicación…

¿Por qué el mensaje de Roberto Ramos Perea causa tanto malestar ante un medio de comunicación como WKAQ 580 Radio Univisión…? No fue sólo por defender el trabajo artístico de Calle 13.

Leí un el “twitt” de una profesora que decía: Existe una relación de alta tensión entre #cultura y #comunicación explica Roberto Ramos Perea http://goo.gl/fb/Z9k9B

Se trata de unos videos que se reseñaron en el Blog “Comunicación Cultura” de la Profesora Aymara Lee Ramia de una conferencia magistral del profesor y dramaturgo Roberto Ramos Perea que habla por sí misma y que tituló: “Existe una relación de alta tensión entre cultura y comunicación explica Roberto Ramos Perea”. Esta aportación de la Profesora Aymara Lee Ramia a la red es una joya y habla por sí misma:


PRIMERA PARTE


SEGUNDA PARTE


TERCERA PARTE


CUATA PARTE


QUINTA PARTE

miércoles, 24 de noviembre de 2010

¿A quién le pesa el CULO?: La canción “Confesiones junto al Sena” NO FUE CENSURADA EN LA RADIO DE PUERTO RICO…


Mucho se ha hablado de la canción “Digo lo que pienso” de Calle 13 y la MORDAZA que le han querido imponer desde las autoridades del Estado, dígase la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones en voz de su presidenta Sandra Torres.

Pero una cosa es imponerle una MORDAZA a TODA la canción y otra es censurar la parte “soez”. Una cosa es que no se divulgue por la radio la canción con los debidos pititos y otra que se ELIMINE la posibilidad de publicarla en la radio diz que porque “traspasó todos los estándares”, según la “licenciada” Sandra Torres y ahora CENSORA y nueva gestora de la Santa Inquisición del Partido Nuevo Progresista (PNP).

A propósito de la CENSURA en la radio, recuerdo en la década de los setentas la canción “Confesiones junto al Sena” que fue compuesta por Jorge Schussheim. Esta canción la grabó en aquella época Luisa María Güell y Marisela Verena. La canción se escuchó por la radio puertorriqueña, mas NO fue censurada, sólo la palabra “CULO” que fue sustituída por la palabra “CUERPO” en la versión para la radio, aunque la del disco decía claramente “CULO”, o se obviaba la palabra “CULO” con el famoso pitito. Los que no se acuerden de aquella canción que pasó por la radio boricua, así decía:

Confesiones junto al Sena

Una música suena en la calle,
mil violines me dan su calor
y cogiendo mi brazo tu talle
te suspiro al oído mi amor,
te suspiro al oído mi amor.


Tú me dices que sé que eres mía,
que te entregas a mí, mi princesa,
pero al ir a tomarte no puedo,
porque siento que el culo me pesa,
¡Ay, ay!, cómo me pesa.


Un palacio de cuento de hadas
y un salón de irreal esplendor
es el marco suntuoso en que vive
nuestro amado y buen emperador,
nuestro amado y buen emperador.


Me recibe, en la diestra la espada,
y me otorga un blasón de nobleza,
— Lo lamento, Sire, no puedo,
porque siento que el culo me pesa,
¡Ay, ay!, cómo me pesa.


Encontré a la diosa Fortuna
en la calle sentada, a mi paso,
y me ofrece el sol y la luna
si tan sólo le extiendo los brazos,
si tan sólo le extiendo los brazos.


— ¡Ay, mi diosa! Lo intento y no puedo,
me resigno a mi vieja pobreza;
aunque trate, no muevo ni un dedo
porque siento que el culo me pesa,
¡Ay, ay!, cómo me pesa.


Y fugaces los años se escapan
y me dejan tan sólo tristeza,
nunca tuve ni amor ni dinero
porque el culo me arrastra y me pesa,
porque el culo me arrastra y me pesa.


Un consejo les doy, mis amados,
un consejo y ya corto mi hilo:
No se sienten, vivan levantados
aunque el culo les pese mil kilos,
aunque el culo les pese mil kilos.

…y la interpretación de Jorge Schussheim:


¿Por qué se le quiere imponer una MORDAZA a Calle 13…? ¿Será porque utiliza alguna palabra “inadecuada…? Lo “inadecuado” para algunos es que esas palabras “inadecuadas” vayan dirigidas a miembros de la clase política de Puerto Rico. Si las palabras “inadecuadas” van dirigidas a otros, entonces sólo se les tocará el pito a esas palabras aunque la canción se publique en la radio o televisión boricua.

Peor, los que se atrevan a defender la libertad de los artistas, serán removidos de sus programas de radio, como en el caso del profesor y dramaturgo Roberto Ramos Perea, con la excusa de los directivos de WKAQ 580 Radio FM Univisión, que justificaron su despido porque la emisora se dirigía a las personas del PPD y del PNP, y no a los “independentistas”.

¿Sabrán estos CHARLATANES de Univisión que en las pasadas elecciones generales de 2008 en Puerto Rico, un millón de personas aptas para votar, NO ASISTIERON A LAS URNAS…? Así es que nos trata una empresa de “mexican-americans” PITIYANQUIS que le sirve de alcahuetes tanto al PNP como al PPD…

martes, 23 de noviembre de 2010

WKAQ 580 Radio AM Univisión bota a Roberto Ramos Perea por defender a Calle 13: Nelly Rivera hace de GATILLERA de Univisión.

El Profesor y Dramaturgo Roberto Ramos Perea


Publiqué lo que opinaba acerca del discurso “Digo lo que pienso” de Calle 13 en la reflexión que titulé “Los políticos ante la protesta de Calle 13: ¡Que se metan la lengua por el culo…!”. Esto fue por la mañana, y por la tarde, el Profesor Roberto Ramos Perea defendió la canción de Calle 13 por la emisora radial WKAQ 580 AM Univisión.

No tengo nada más que añadir porque el Profesor Ramos Perea fue muy elocuente y certero. Pero, antes de que escuchen lo que este dijo, fíjense en el TRABAJO SUCIO que hizo la reportera Nelly Rivera como preámbulo a las expresiones del dramaturgo, sin tan siquiera cuestionar a la funcionaria entrevistada, la Presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, la Licenciada Sandra Torres, el porqué alguien se tenía que querellar ante la Federal Communications Commission (FCC) por una canción que NADIE ha tirado por radio ni por televisión, sólo en casos de reportajes… ¿O es que Nelly Rivera piensa que se deben censurar ahora a los noticiarios que se refieran a la canción de Calle 13…?

Los políticos ante la protesta de Calle 13: ¡Que se metan la lengua por el culo…!

Calle 13: René Pérez Joglar y Eduardo José Cabra Martínez

Antes que cualquier cosa, recordemos el pasado:


El arrrcarrrde de San Juan, Jorge Santini, le dijo “TECATO” a René de Calle 13. Ahora Calle 13 lanza su disco y publica su discurso en “Digo lo que pienso”:


Escuché a Jorge Santini en RadioIsla 1320 AM cuando los periodistas le cuestionaron acerca de la Canción de Calle 13, y dijo que no iba a perder el tiempo contestando ese tipo de pregunta, pero a renglón seguido LE DEDICABA UNA CRÍTICA A CALLE 13. Y luego le preguntaban de nuevo y decía que no perdería el tiempo contestando esa pregunta e inmediatamente se refería a René con otra crítica, y así repitió una y otra y otra vez que no perdería el tiempo contestándole a la prensa y una y otra vez CONTESTABA Y CRITICABA… Parecía un LOCO, una máquina de palabras repetidas, como el que quiere convencer con oraciones interminables y repetidas. Si aquello hubiese sido una lírica, sería la letra más ridícula del género político-rapero…

Pero esas no fueron las declaraciones más ridículas de un político que comenta acerca del tema. Según el periódico “El Vocero”:

La representante Albita Rivera afirmó hoy que René Pérez, de Calle 13, "va a tener que cantar sin descansar para poder pagar la demanda que seguro le vendrá", a raíz de una nueva canción que alude supuestamente al alcalde de San Juan, Jorge Santini.

¿DEMANDA…? Esta leguleya, “espelta” en casos de demandas, que NO es abogada, se pone a defender a su amado arrrcarrrde de San Juan. Además, esta Maripily de la política puertorriqueña, se refiere a René como un “TIPEJO”… ¿Y quién la demandará a ella por decir esto…? ¿O es que a ella la acoje la libertad de expresión y a René no le aplica esa garantía de derecho civil…?

Lo asqueante de esto es que los políticos pueden insultar al pueblo con sus injusticias, como despedir a miles de empleados en nombre de una “emergencia”, que crea a su vez un caos PEOR que la “emergencia”, dígase Luis Fortuño, o le cierran lugares públicos a los que quieren protestar, dígase Thomas Rivera Schatz, o le cancelan el contrato para usar algún edificio público en el que se presentará un espectáculo, dígase Jorge Santini, y el resto del mundo SE TIENE QUE METER LA LENGUA EN EL CULO.

Ese sería un buen coro para el próximo disco de Calle 13: “Que se metan la lengua por el culo…”

¿Por qué se extrañan tanto estos HIPÓCRITAS por lo que dice un joven en esta época, si en nuestra época, en la época de Santini, existían grupos musicales que publicaban clandestinamente unas líricas más “escandalosas”, sin contenido social…? Refiéranse a “El comeculo” interpretado por el grupo “Los comejoyetes” contenidas en aquellas grabaciones jíbaras de Simeón el Bárbaro, allá por los años setenta…

¿Por qué se quejan estos VIEJOS por unas expresiones contra LOS POLÍTICOS cuando en el pasado existían cosas peores…? Nada, que ellos pueden JODER el parto, pero NADIE puede decir la palabra “JODER” porque es “vulgar”, pueden mandar el país para el CARAJO, pero NADIE puede decir que nos están mandando al “CARAJO”…

Más vulgar que la palabra son los actos de estos políticos…

viernes, 18 de septiembre de 2009

La censura: ¡Oh desgraciado, si el cojón te late…!

Mientras en España una corte indemniza a un obrero porque lo despidieron por haberle dicho a su jefe que era un “hp”, o “hijo de puta”, en Puerto Rico censuran libros para leer en las escuelas públicas por tener incluídos palabras soeces…

¡COOOOOÑO…!

Mientras tanto, el Departamento de Educación Federal obliga al propio secretario de educación de Puerto Rico, Carlos Chardón, a que le rinda cuentas al gobierno de USA por la utilización de los fondos que le envían:

Chardón viajará dos veces al mes a Washington y Educación federal enviará a Puerto Rico personal cada dos semanas.

Al parecer, Chardón pensó en malas palabras por tener que rendirle cuentas al gringo, a la vez que debía predicar la estadidad como buen PNP... Pero, NO lo hizo, ¡JAMÁS...!

¡PUÑETA…!

Por otro lado, unos protestantes se limitaron a “leer” pedazos de las obras censuradas… ¡Qué creatividad…!

En mi caso, presento una protesta ante estos censores con una versión apócrifa del poema de José de Diego, “En la brecha”:

Oh desgraciado, si el cojón te late,
si el cansancio tu líbido entumece;
haz como el árbol seco: Reverdece;
tenlo como agua para chocolate.

Chinga, revienta, jode, calza, combate,
vibra, mapea, restrega, resplandece…
Haz como el pene con la vulva: ¡Vente!
y como el dedo en el clítoris: ¡Bate!

Del aspaviento infecundo empuje,
no has de llorar, con el orgasmo triste,
sino chillar, como la fiera ruge.

¡Levántate! ¡Revuélvete! ¡Resiste!
Haz como el toro con la vaca: ¡Muuuuge!
O como el toro que no muge: ¡Embiste!

¡Coño...! ¡Carajo...! ¡Puñeta...!

lunes, 12 de enero de 2009

Palabras impropias: El Nuevo Día y su mordaza, o ¿aires de propaganda para una invasión a Venezuela?

Lo que dice Prometeo en Poder 5 acerca de Jay Fonseca es muy cierto en cuanto a interacción que tiene con sus seguidores en la RED. Recibo actualizaciones de artículos en su página a través del e-milio. También es cierto que los medios que se han tirado a la RED censuran a sus periodistas, le imponen una mordaza.

Pero esto NO es sólo con los periodistas sino con sus lectores. Hoy traté de publicar un comentario en una de las versiones cibernéticas de El Nuevo Día, por una noticia que titulan: “Alarmante informe sobre el narcotráfico en la Isla”. Mi comentario se dirigía a este párrafo:

“El narcotráfico continúa su devastador avance. El uso agresivo del correo, el trasiego a través de Venezuela para usar a Puerto Rico como puente para enviar droga a destinos distantes como Europa, Canadá y África, y el cultivo de marihuana en urbanizaciones con control de acceso son hallazgos del más reciente informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre el trasiego de narcóticos en Puerto Rico.”


SUBRAYO: “el trasiego a través de Venezuela…”

Todos sabemos que Colombia ha sido uno de los puertos preferidos del narcotráfico suramericano hacia los USA. También sabemos que estas redes tienen la protección de personas de alta influencia económica y política en USA. Además, los programas de ayuda militar que ofrece USA a Colombia vienen acompañados de una ayuda militar para que el gobierno que acepta la ayuda, también acepte guardar los intereses POLÍTICOS y ECONÓMICOS de USA…

Mi comentario escrito en endi.com fue:

“¿El Nuevo Día está preocupado por el trasiego de drogas...? ¿O será que la noticia subraya que la droga viene de "Venezuela"...? ¿Qué pasó con la droga de Colombia...? ¿Será que la droga que viene del país de Álvaro Uribe Vélez está protegida por un programa de "ayudas" militares de USA, mientras que la droga que viene del país de Hugo Chávez "necesita" de esas "ayudas" militares de USA...? Que empiecen por cuanto riquito hay en Puerto Rico, dueños de empresas que manejan tanto a políticos como a traficantes de arriba y de abajo... ¿Dónde están los federales atacando a estos ricachones...?”


Este comentario fue CENSURADO con el siguiente aviso de endi.com:

“Tu comentario no ha sido publicado por contener palabras impropias.”

¿PALABRAS IMPROPIAS…?

Debido a esta censura es que muchos de nosotros, los Blogueros, hemos tenido que recurrir a este medio de expresión. No podemos permitir que los medios de comunicación invadan la RED y sigan censurando la voz de los que pensamos distinto a los dueños de los periódicos. Como muy bien nos recuerda Prometeo, estas empresas obligan a los periodistas a firmar acuerdos de exclusividad que les impiden emitir su opinión en distintos foros, incluyendo el cibernético, mientras que los Blogs que les permiten utilizar, los restringe la empresa, y muchas veces los diseña la misma empresa de prensa…

Las palabras impropias parecen que vienen acompañadas de los que no tienen el dinero “propio” o “adecuado”… ¿Estarán incluídos los dueños de empresas que manejan tanto a políticos como a traficantes de arriba y de abajo, en la palabrería “adecuada” o “propia”?

Mientras el hacha va y viene, y yo no soy astrólogo ni algo parecido, me parece que en Puerto Rico se va a dar una escalada mediática más obvia para apoyar una invasión militar de USA a Venezuela, y que El Nuevo Día va a ser uno de los medios cómplices en esta empresa de propaganda…

¿Veremos un episodio parecido al de la franja de Gaza en nuestro país hermano-latinoamericano? Si esto es así, ¿cuál será el rol de los asentamientos militares y de espionaje de USA en Puerto Rico en esta escala de invasión? ¿Cuál será el rol del gobierno de Fortuño si USA decide invadir a Venezuela desde la infraestructura de USA en Puerto Rico?

¡Ojo avizor…!