Mostrando entradas con la etiqueta Corolarios para el Independentismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corolarios para el Independentismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2013

¿Por qué no fui a esta marcha por la liberación de Oscar López Rivera, o “MIREN A QUIEN BAILE”...?



Mientras UN EJÉRCITO DE MILES DE PERSONAS se lanzó a la calle para manifestarse a favor de la liberación de un honesto LUCHADOR POR LA INDEPENDENCIA DE PUERTO RICO, el pasado sábado, 23 de noviembre de 2013, Oscar López Rivera, NADIE ESTÁ ORGANIZANDO UN EJÉRCITO PARA LLEVAR A PUERTO RICO A LA INDEPENDENCIA.

A Oscar López Rivera lo comparan con Nelson Mandela pero los que lo hacen se esconden en el silencio frente a un MANDELA QUE TENÍA A UN PUEBLO UNIDO CONTRA EL APARTHEID, que reclamaba no sólo la LIBERACIÓN DE UN LUCHADOR POR LA LIBERTAD sino que además ESA MULTITUD RECLAMABA TAMBIÉN SU LIBERACIÓN DE UN RÉGIMEN INJUSTO QUE LOS ESCLAVIZABA.

Aquí nos dicen que el pueblo “unido” liberará a Oscar López Rivera, no importa si son COLONIALISTAS o PITIYANKIS o VENDEPATRIAS, ya que EL LIBERAR A NUESTRO LUCHADOR POR LA INDEPENDENCIA NO TIENE CUATRO CARAJOS QUE VER CON LA INDEPENDENCIA...

Peor, es un sector que se hace llamar “independentista” el que acude a un llamado “unitario” de pueblo para liberar a un independentista desde las posturas COLONIALISTAS o PITIYANKIS o ENTREGUISTAS, en nombre de la “democracia” del USA que nos somete a un régimen condenado por la ley internacional.

Estos “independentistas” NO tienen los “toletes” para organizar ni una guerrilla urbana de EDUCADORES POR LA INDEPENDENCIA, y se conforman con armar un teatro masivo donde a los “artistas” se les reserva un lugar de EXPOSICIÓN MEDIÁTICA en la “marcha” y así poder competir con eventos televisivos como “MIRA QUIÉN BAILA”, de manera que se cumpla con la cuota de espectadores del “espectáculo” histriónico, que “conmueva” por ser un excelente “drama”...

Algunos prefieren convocar a “manifestaciones” para que “MIREN A QUIEN BAILE”, para convocar a ESPECTADORES QUE “MIREN”, en vez de convocar a una REVOLUCIÓN SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA POR LA INDEPENDENCIA...

(...eso último es más difícil...)

Mientras algunos independentistas se joden por sus luchas en las comunidades, DESDE ABAJO, DESDE EL ANONIMATO, DESDE LA POBREZA IMPUESTA POR LA REPRESIÓN DE LA METRÓPOLI, otros “independentistas” llaman a la “unidad” para ver un ESPECTÁCULO ARTISTICO DE MASAS, donde cabe cualquiera que combata a los independentistas aunque defiendan que Oscar López Rivera debió estar en la cárcel por ser independentista, pero no por tanto tiempo...

Hasta se han apropiado de la PENDEJA CONSIGNA:

“YA ES TIEMPO DE QUE OSCAR ESTÉ EN SU CASA...”

...que evade la consigna que el propio Oscar ha defendido, y por lo que está preso:

“YA ES TIEMPO DE QUE PUERTO RICO SEA UNA NACIÓN LIBRE...”

LA LUCHA POR LA LIBERACIÓN DE UN INDEPENDENTISTA IMPLICA, PARA LOS INDEPENDENTISTAS, EL ORGANIZAR ACCIONES VALIENTES PARA RECLAMAR LA INDEPENDENCIA, MÁS QUE EL ORGANIZAR CAMINATAS TEATRALES PARA SACAR DE UNA JAULA A UN PRESO INDEPENDENTISTA DE MANERA QUE VIVA EN OTRA JAULA MÁS GRANDE DONDE SE CONDENA LA INDEPENDENCIA: LA JAULA DE LA COLONIA...

El reclamo de los independentistas no debe ser sólo por la LIBERACIÓN DE OSCAR sino además, y sobretodo, para asumir la LUCHA POR LA LIBERACIÓN DE UNA PATRIA SOMETIDA A LA ESCLAVITUD DEL COLONIALISMO.

Lo otro es el “figureo” por eso de “adaptarse a los tiempos”, que no es otra cosa que ABANDONAR LA VALENTÍA QUE TUVIERON LOS LUCHADORES DE LAS PASADAS GENERACIONES POR LA INDEPENDENCIA PATRIA DE PUERTO RICO.

Una cosa es “AMAR” al prójimo desde la independencia, y otra cosa es “MAMAR”, MAMÁRSELO AL PRÓJIMO, o asumir la MAMALONERÍA desde el “apellido” de “INDEPENDENTISTA”...

He asistido y asistiré a manifestaciones a favor de la excarcelación de Oscar López Rivera, pero sólo a aquellas que se presenten desde el humilde compromiso comunitario que acentúa LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA, mas no a las que se convocan para que las masas “MIREN A QUIEN BAILE”...



viernes, 2 de agosto de 2013

¿Dónde está el "triunfo" del PIP en las vistas de los Cangrimanes de la Metrópoli...?



Algunos llamados independentistas "alaban" a los Cangrimanes gringos por haber implicado en unas vistas del Congreso que el ELA "mejorado" era un disparate.

Esto deja en manos de los Cangrimanes dos opciones para votar en un plebiscito: Estadidad o Independencia, y una tercera fórmula que coloca la soberanía en Puerto Rico, que algunos llaman "Asociación", y que permite a cualquiera de las partes abandonar la "asociación" cuando lo estime pertinente de acuerdo a sus intereses...

La tesis del PIP, lidereada por su líder Rubén Berríos Martínez, en esta posición de los Cangrimanes, es la de la "RULETA RUSA", donde apuestan que el tiro de la bala de la estadidad no le volará la cabeza al independentismo.

Estoy de acuerdo en que el ELA es un régimen COLONIAL y que no debe ser una opción para que los puertorriqueños "democráticamente" escojan al COLONIALISMO.

Pero, LA ESTADIDAD ES LA CULMINACIÓN DE LA COLONIA, como muy bien dijera Pedro Albizu Campos, porque el COLONIZADO AL FINAL ASPIRA A CONVERTIRSE EN LO QUE NO ES: EN GRINGO; y por eso actúa como un PITIYANKI...

De esta manera, el PIP le ha dicho a los Cangrimanes que está dispuesto a acudir a una consulta donde esté garantizada la presencia de la independencia como opción, Y ADEMÁS LA ESTADIDAD...

Aquí es que mis hermanos del PIP se equivocan porque dirigen a Puerto Rico para amarrarlo al ETERNO COLONIALISMO QUE ES LA ESTADIDAD.

Repito, que NO se debe incluir al ELA en las opciones de estatus, pero, la opción de la estadidad la tomarán los Cangrimanes del Congreso de USA como una "petición" para ser un estado y ellos podrían establecer que esa "petición" debe superar un 75% del voto y mientras tanto, NOS AMARRARÁN AL TERRITORIO CON LA JUSTIFICACIÓN DE QUE LA "PETICIÓN" DE ESTADIDAD EN PUERTO RICO DEBE SEGUIR VOTÁNDOSE DURANTE LOS PRÓXIMOS 100 AÑOS ...

No entiendo los aires "triunfalistas" de algunos llamados independentistas porque unos Cangrimanes del Congreso digan no creer en el ELA "mejorado" como solución al estatus de Puerto Rico, mientras esos mismos Cangrimanes no acaban de CONFESAR QUE PECAN AL MANTENER A UNA NACIÓN LATINOAMERICANA BAJO EL RÉGIMEN ESCLAVISTA DEL COLONIALISMO.

¿Dónde está el "triunfo" para el movimiento independentista en estas últimas vistas cuando en esas vistas del Congreso de USA un imbécil Cangrimán trataba a los deponentes puertorriqueños como nenes chiquitos haciéndoles preguntas que debían contestar con un "SÍ" o con un "NO"...?

Para los independentistas es obvio el servilismo colonialista de Alexandro García Padilla y de Jorge Pierluisi, pero, ¿por qué el que dice representar el independentismo en estas vistas, Rubén Berríos Martínez, NO MANDÓ AL CARAJO A ESE CANGRIMÁN QUE SE BURLABA DE LOS PUERTORRIQUEÑOS CON SUS SIMPLISTAS PREGUNTAS DE "SÍ" Y "NO", DEMOSTRANDO ESTE CANGRIMÁN UN CINISMO AL PRETENDER MINIMIZAR EL PROBLEMA COLONIAL QUE ELLOS NOS IMPONEN...?

No veo cómo es posible que a estas alturas el liderato del PIP se conforme con ir a un terreno de batalla para ver el ataque de cinismo que hace el Congreso y quedar ante ellos como los "buenos estudiantes que supimos contestar mejor las preguntas que nos hicieron"...

¿Será la tarea de Rubén Berríos Martínez presentarse como uno de los estudiantes al que llama el "maestro" gringo para asignarle una calificación por su discurso...?

¿Creerá el liderato del PIP que los pocos independentistas que perseveramos en afirmar la independencia como única solución al escarnio del colonialismo, creerá ese liderato del PIP que vamos a aplaudir porque Rubén Berríos Martínez obtuvo una "A Plus" frente al "profesor" gringo...?

Parecería que Rubén Berríos Martínez esta en un "tripeo" de regresión a sus años de estudios universitarios en USA, y frente a los Cangrimanes del Congreso quiso recrear esos años mozos donde recibió la educación del gringo...

¿Qué es lo próximo...?; ¿...que el PIP bajo el liderato de Rubén Berríos Martínez lleve a su "candidata" Independencia a un "concurso de belleza" donde desfile junto a la otra candidata y única "contendedora" a reina llamada Estadidad...?

En esta vista de los Cangrimanes, el PIP, con el "liderato" de Rubén Berríos Martínez, se ha sometido ante los gringos para que "solucionen" el problema COLONIAL de Puerto Rico como un "asunto interno".

Algunos miembros del PIP menean el argumento repetitivo de que "si tienen que acudir al foro celestial a defender la independencia, entonces allí estarán".

Lamentablemente EL CONGRESO NO ES UN FORO "CELESTIAL" SINO LAS PAILAS DEL INFIERNO IMPERIAL DONDE AMARRAN A PUERTO RICO A LA ESTACA DEL COLONIALISMO.

Los "independentistas" que van a las CALDERAS DEL DIABLO deben llamar las cosas por su nombre mas no acudir a ese INFIERNO a PEDIRLE A LOS DEMONIOS QUE INCLUYAN EN SU CONTRATO A LA INDEPENDENCIA FRENTE A LA ESTADIDAD QUE ES LA CULMINACIÓN DE LA COLONIA.

¿Triunfó el PIP ante los Cangrimanes...? ¡No sigan insultando la inteligencia de los que todavía defendemos la independencia y sufrimos la persecución por asumir el amor patrio...!

miércoles, 13 de marzo de 2013

El PIP y su rol en la legislatura: ¿A quiénes deben servir las “reformas” y por cuáles reformas debe ocuparse el independentismo…? Propongo un COROLARIO antes de contestar.

Aunque en muchas ocasiones he reflexionado acerca de cómo interpreto las tácticas de lucha de los distintos movimientos independentistas, en esta ocasión abro las puertas para iniciar a proponer unos COROLARIOS PARA EL INDEPENDENTISMO, que en el lenguaje Filosófico y Matemático, según la definición del Diccionario de la Real Academia Española, me refiero a una “proposición que no necesita prueba particular, sino que se deduce fácilmente de lo demostrado antes.”

Uno de los argumentos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) para dejar legisladores a tiempo completo, es que la constitución del ELA se redactó para que el mayor poder recayera sobre el ejecutivo y no en el legislativo.

La PREMISA en esta discusión, como INDEPENDENTISTA, es que la constitución del ELA es una de corte COLONIAL, y por definición, en esta se vela por los intereses de la Metrópoli en detrimento de los habitantes de la COLONIA.

Es decir, la constitución del ELA no le garantiza a los habitantes de Puerto Rico que tienen el poder político mayor frente al estáblichment político y económico de USA.

Por lo tanto, los funcionarios “electos” en Puerto Rico cada cuatro años, le sirven a las estructuras de poder de la Metrópoli, por definición de “COLONIA”.

O sea, al final de cada eleción, LOS QUE MANEJAN LAS ESTRUCTURAS DE GOBIERNO LE SIRVE DE CAPATAZ A LOS INTERESES DE LA METRÓPOLI.

Resulta RIDÍCULO escuchar a la ahora senadora del PIP, María de Lourdes Santiago, defendiendo a Miguel Hernández Agosto del PPD cuando este dice que al escribirse la constitución del ELA se pretendió descansar el mayor poder sobre el ejecutivo y que el legislativo debe colocarse al mismo nivel de poder, de manera tal que es inadecuado cambiar el legislador a tiempo completo por el de a tiempo parcial.

No entraré en elucubraciones de los llamados “TRES PODERES”, a saber: ejecutivo, legislativo y judicial; sino que iré al asunto de la dinámica del poder de la Metrópoli sobre la COLONIA.

El movimiento independentista puertorriqueño ha predicado por muchos años, y con mucha razón, que la raíz de los problemas políticos en Puerto Rico está en la relación de subordinación política de Puerto Rico frente a USA, que en lenguaje político internacional se llama relación COLONIAL.

La crítica del independentismo al Estado Libre Asociado, o ELA, es que se constituyó para LAVARLE LA CARA a la Metrópoli y hacer parecer ese nuevo cambio para administrar la COLONIA como si fuera un “PACTO” entre naciones, donde Puerto Rico “LE ENTREGABA” sus poderes a USA, que en lenguje común quiere decir que los esclavos, en vez de aceptar su liberación, hacen un “pacto” con los amos para entregarles su trabajo a cambio de una nueva explotación…

La consecuencia lógica de este “cambio” al ELA, según la tesis independentista, que en mi caso la apoyo como veraz por convicción intelectual, la consecuencia del “cambio” al ELA fue REFORMAR el estado COLONIAL para que continuara el régimen de subordinación pero esta vez, en vez de que USA enviara a sus “capataces” desde la Metrópoli a la Isla, los puertorriqueños podíamos escoger quiénes serían los capataces que mandarían en nombre de los intereses del estáblichment de la Metrópoli.

Como dije, ese es un cambio REFORMISTA que no va a la raíz del problema político de subordinación de una nación bajo la otra.

Dentro del movimiento independentista puertorriqueño existe una organización llamada Partido Independentista Puertorriqueño, o PIP, que se fundó en una época donde otro movimiento independentista, el Partido Nacionalista de Puerto Rico, tuvo una eferbescencia revolucionaria y fue reprimida por el Estado. Esa efebescencia revolucionaria de los nacionalistas fue lo que impulsó a USA a “REFORMAR” su COLONIA y establecer el ELA.

Así, el surgimiento del ELA vino como consecuencia de una REFORMA DE LA COLONIA…

Pero, el surgimiento del PIP vino como consecuencia de OTRA REFORMA DENTRO DE LOS MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA: Llevar al independentismo a las urnas y sacarlo de la opción revolucionaria armada.

En otras palabras, el PIP es un ENGENDRO REFORMISTA DESDE SU ORIGEN…

La consecuencia lógica es la gran contradicción del discurso pipiolo, que por un lado critica al ELA por ser una REFORMA de la COLONIA y por el otro lado, su táctica de “liberación nacional” es insertarse en las estructuras de poder, del poder que tienen los “capataces”, en las estructuras de poder REFORMISTA.

La estrategia del PIP es en el fondo una estrategia “melonera”, ya que los melones son supuestos “idependentistas” que quieren insertarse en el Partido Popular Democrático, o PPD, para diz que transformar y REFORMAR ese partido y sacarlo de su ideología COLONIALISTA, mientras que el PIP quiere insertarse en una estructura de gobierno REFORMISTA COLONIAL, que ya no “reforma” nada sino que se sujeta cada día más a los poderes de la Metrópoli.

Dentro de esa estructura de SUBORDINACIÓN es que el PIP defiende a capa y espada el legislador a tiempo completo porque diz que Puerto Rico merece una legislatura con mayores poderes de manera que no sea ensombrecida por el poder del ejecutivo COLONIAL.

¡ME PERDÍ…!

¿De qué vale perderse en la sombra del ejecutivo si la sombra de la Metrópoli es más grande…? ¡La sombra grande hace que desaparezca la sombra pequeña…!

Así, el independentismo pierde con esta táctica política pipiola de querer penetrar inútilmente una estructura política COLONIAL que trabaja en función de la subordinación política de la Metrópoli.

Con esta aseveración no niego que también el “melonismo” es otra táctica inútil de REFORMISMO que pretende quitarle el miedo a un partido que se funda en el terror a la libertad.

Algunos aseveran que existen más “independentistas” fuera del PIP que dentro del PIP, y con la misma lógica de búsqueda de datos, que es NINGUNA, yo asevero que existen más “independentistas” fuera del melonismo pepedé que dentro del melonismo pepedé.

Claro, cuando en la política se abraza la FALSA DEMOCRACIA que defiende el poder de la mayoría sobre la minoría, se ignora que existen “minorías” que sirven de voces proféticas para señalar los males de una sociedad de manera que se cambi asumiendo que esos cambios tienen que enfrentarse a la RAÍZ del problema, que por definición quiere decir que los profetas predican a favor de cambios RADICALES.

¿Reformas…?

Una cosa es que después de tomar la decisión de cambiar radicalmente, cambiemos radicalmente y otra cosa es que después de cambiar radicalmente, tomemos los pasos del cambio en la medida de la capacidad comunitaria.

Si cambiamos RADICALMENTE, entonces hablemos de “reformas”, pero si permanecemos en el mismo sitio de subordinación, en el mismo lugar de la esclavitud, ¿qué se puede “reformar” dentro de un campo de concentración…?

Estableceré entonces un COROLARIO, no el principal pero uno necesario, para aclarar cuáles deben ser las tácticas de lucha de un movimiento independentista fuerte:

COROLARIO: Los independentistas debemos “reformar” o darle “nueva-forma” al camino a través de la LIBERTAD después de ASUMIR LA LIBERTAD, pero no debemos “reformar” o darle “nueva-forma” a un estado de esclavitud.

La consecuencia de este corolario debe guiar parte de la discusión del porqué el independentismo tiene “representantes” en la estructura del poder político COLONIAL.