Mostrando entradas con la etiqueta MUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de enero de 2016

El programa “Fuego Cruzado” se va del aire: Trabajadores golpeados por el NEO-LIBERALISMO abandonan la RADIO TÓXICA ANTI-OBRERA.


Ayer, martes, 12 de enero de 2016, los participantes del programa “Fuego Cruzado” de la emisora RadioIsla 1320 AM se despidieron del aire sin dejar claro si esa despedida se originaba en la terminación por incopatibilidad con la emisora o por el traslado del programa a otra.



Sandra Rodríguez Cotto especula en una reflexión de su Blog, que luego se publicó en la página que refiero de Noticel, que todo el asunto se trata de “economías” en los medios de comunicación. La periodista Rodríguez-Cotto señala:

“En este horario las audiencias prácticamente se dividen entre "El Azote" y "Fuego Cruzado". La percepción de muchas personas es que los radioescuchas estadistas sintonizan a Luis Dávila Colón y los estadolibristras e independentistas al trío de "Fuego Cruzado", pero no necesariamente es así. Las audiencias se mueven por segmentos y en "El Azote" la primera media hora de titulares acapara los ratings en el horario, pero se va nivelando poco a poco.”

Esta columnista siempre quiere aparecer como “neutral” nadando en una pecera que está al cuidado de los mismos medios de comunicación que la contratan. Así dirige su “crítica” de una manera “USER-FRIENDLY” o “AMIGABLE” con esos medios de comunicación.

En mi caso, sostengo que los medios de comunicación están dominados por los que acaparan con el poder político y sostienen una sociedad no-equitativa como una estrategia para dividir a las masas y aprovecharse económicamente por esas divisiones que crean, específicamente en la clase trabajadora, utilizando técnicas compatibles a la “DOCTRINA DEL SHOCK”.

...observaré desde el otro lente que no me compromete económicamente con los medios de comunicación...

...que me compromete más con mis principios de trabajador, como la mayoría que está golpeada por las políticas neo-liberales en una COLONIA...

¿”Fuego Cruzado” versus...?

A mí no me agrada escuchar el programa de Luis Dávila Colón porque se ha identificado asquerosamente con campañas políticas del PNP, y desde este pasado año hasta ahora ha cargado con la candidatura de Ricky Roselló para gobernador por el PNP en detrimento de la candidatura de Pedro Pierluissi por ese mismo partido...

...el programa “Fuego Cruzado” ha hecho lo propio invitando a su mesa a Pedro Pierluissi en varias ocasiones pero nunca a Ricky Roselló, a quien lo han apodado en ese programa como “Rosellito”, refiriéndose a que es hijo del exgobernador Pedro Roselló, quien tiene el dudoso “honor” de que el tribunal de USA en Puerto Rico le sometiera a juicio a una cantidad considerable de miembros de su gabinete por corrupción.

A pesar de la crítica anti-PNP que entendemos de “Fuego Cruzado”, desde el cuatrienio de Aníbal Acevedo Vilá...

...a partir de las acusaciones de la corte de USA en Puerto Rico por corrupción en el recogido de dineros en su campaña, donde la misma defensa aceptó que el acusado involucró a su propia madre en el esquema de compra fatula de taquillas...

...ese programa se ha convertido en un apéndice del PPD por un lado y un foro mediático para justificar el voto de llamados “independentistas” por el PPD.

Uno de los miembros del panel “Fuego Cruzado”, Carlos Gallisá, que se identifica como “independentista”, es uno de los fundadores del partido político Movimiento Unión Soberanista (MUS) que corrió en las elecciones de 2012, además de haberle hecho una abierta campaña a Carmen Yulín como alcaldesa del PPD para San Juan, al lado de otros llamados “INDEPENDENTISTAS”, evento que reseñe en mi reflexión: “Independentistas que Salieron del Clóset… Otra vez en las elecciones…

Esa “movida política” de Carlos Gallisá lo colocó al lado de las “cucasmonas” con el PPD al punto de haber ubicado en el gabinete del actual gobernador a Ingrid Vila, hija de un activista del MUS.
La estación RadioIsla 1320 AM se ha distinguido desde sus inicios por dirigirse a la audiencia de seguidores del PPD, así como WAPA-RADIO 680 AM acapara con la audiencia de seguidores del PNP.

LOS TRABAJADORES COMO AUDIENCIA QUE CONSUME PROGRAMAS DE ¿ “ANÁLISIS” ? POLÍTICO

Esta identificación abierta con uno u otro partido político, el PNP y el PPD, por parte de estas emisoras radiales, y de otras, choca con una audiencia que...

...cada día se agota por las políticas de los rojos y azules en detrimento de los intereses de los oyentes como trabajadores por asumir dichos partidos unas POSTURAS NEO-LIBERALES frente a los derechos de los trabajadores.

Los programas que se designan como de “ANÁLISIS POLÍTICO” desde hace un tiempito para acá se concentran en justificar el porqué uno u otro partido, PNP o PPD, debe tomar tal postura frente a la administración de sus dineros en el gobierno COLONIAL..

...y hasta hace poco se han “virado” a tratar el maltrato de los FONDOS BUITRES, cuando desde hace rato, desde las protestas del Magisterio por la lucha de sus derechos al retiro, ya los gremios de Maestras y Maestros ponían sobre la mesa de discusión el rol de los que manejan los bonos a la hora de manejar los dineros del Estado.

Cuando en los medios de comunicación de Puerto Rico ni se tocaba el asunto de los FONDOS BUÍTRES, yo publiqué una reflexión que titulé: “Los Fondos Buitre, en Argentina, y en el mundo: Lo que no te han dicho los “analistos politicos” en Puerto Rico que defienden el “capitalismo” o la AGENDA NEO-LIBERAL”...

...y la hice llegar a varios “periodistas”, sólo el Centro de Periodismo Investigativo se ha ocupado de escarbar en el “MISTERIO” DE LOS FONDOS BUÍTRES EN PUERTO RICO:

“Aunque el Centro de Periodismo Investigativo solicitó que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) divulgue los documentos sobre la identidad de las compañías que adquirieron los fondos de cobertura, también llamados "fondos buitre", bajo una emisión de bonos en 2014, el Tribunal Superior de San Juan declaró no ha lugar la petición.”

Al mismo tiempo que cada “PROGRAMA DE ANALISTOS POLÍTICOS” cargó a uno u otro partido PNP o PPD, los trabajadores sentían los golpes de las políticas públicas de esos partidos y comenzaron a distanciarse de la PROPAGANDA MEDIÁTICA BIPARTITA...

...lo cual lleva a estas emisoras al dilema del...

¡MERCADO DISPONIBLE PARA ACAPARAR AUDIENCIAS RADIALES...!

...que ya no la encuentran en el sector golpeado de los trabajadores por las POLÍTICAS NEO-LIBERALES tanto del PNP como del PPD...

...sólo en un disminuido sector de unos llamados y “comunicadores” de cada partido político que se organizan para acaparar con las llamadas telefónicas que abren al aire algunos programas en estas emisoras de corte político, con una composición mayoritaria de personas en edad avanzada y jubiladas.

Basta con escuchar cómo se sostienen estas emisoras a las horas que nadie escucha la radio con...
¡PROGRAMAS DE ANUNCIOS DE REMEDIOS MEDICINALES QUE SE SUPONE CUREN DOLEMAS EN PERSONAS VIEJAS...!

...gente vieja que utiliza la radio con “programas de habladores” para acompañar su soledad en el retiro escuchando “conversaciones ajenas”, que en no pocas ocasiones llaman a estas emisoras para criticar las luchas de los trabajadores que defienden sus derechos laborales en las calles...

...viejos que los partidos han insertado en su nómina de “comunicadores” para convertirlos en ENEMIGOS DE LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES.

Frente a esta audiencia disponible, de “VIEJOS ANTIOBREROS”, y en ausencia de oyentes “TRABAJADORES GOLPEADOS POR EL NEO-LIBERALISMO”, un programa como “Fuego Cruzado” ya no puede sostener mucha audiencia, y por lo tanto, no es capaz de llamar a una audiencia que apoye el mercadeo de RadioIsla 1320 AM...

...igual pasará con otras emisoras como WKAQ-UNIVISIÓN 680 AM que tiene entre sus “ANAL-ISTOS” al PNP Luis Dávila Colón y al abogado contratado por el gobierno PPD, Luis Pabón Roca, que...

¡PROMUEVEN EN SUS PROGRAMAS LAS POLÍTICAS NEO-LIBERALES DE SUS PROPIOS PARTIDOS, AQUELLAS QUE HAN GOLPEADO AL PUEBLO TRABAJADOR Y LO LLEVA A LA MISERIA ECONÓMICA...!

Sólo un MASOQUISTA se sometería a programas radiales que burlen su ánimo con la defensa a los que han legalizado el quitarle sus derechos laborales.

Estas emisoras radiales pretenden crear una AUDIENCIA PATÉTICA que busca cómo justificar a los partidos PNP y PPD por haberla desplazado como trabajadores.

La AGENDA MEDIÁTICA de estas emisoras promueve el MASOQUISMO OBRERO sólo para mantener vivo el BIPARTIDISMO PPD-PNP...

...y el programa “FUEGO CRUZADO” es sólo uno de los apéndices en esta AGENDA MEDIÁTICA, al igual que otros programas...

...que estarán destinados al fracaso en la medida que los trabajadores se dediquen a buscar una salud mental que los lleve a reivindicar sus derechos humanos...

...fracasarán en la medida que...

¡LOS TRABAJADORES SE DESINTOXIQUEN DEL VENENO NEO-LIBERAL MEDIÁTICO...!

¿Será capaz la clase trabajadora de encontrar su salud mental frente a los golpes del neo-liberalismo...?

De algo estoy seguro:

¡LA OFERTA RADIAL ACTUAL HA SERVIDO A LOS INTERESES DE LAS POLÍTICAS NEO-LIBERALES EN LA COLONIA, POR LO TANTO HA INTOXICADO EL ÁNIMO DE LOS TRABAJADORES CON MENTIRAS POLÍTICAS QUE LOS ALEJAN DE SU LUCHA A FAVOR DE SUS DERECHOS LABORALES...!

martes, 13 de agosto de 2013

Lo que no dice el PPD de su candidata Claribel Martínez Marmolejos: El rol de los emigrantes en la Metrópoli con destino a la COLONIA de USA. (…y lo que no dicen los demás…)

*** ¿…Discrimen…? ***
Dejemos estipulado que el discrímen por razones de origen nacional es condenable en cualquier lugar del mundo.

Sin embargo, en el caso de la candidata Claribel Martínez Marmolejos, de nacimiento en la hermana República Dominicana y con ciudadanía de USA, al puesto vacante dejado por el exrepresentante en la Cámara, Eduardo Ferrer del Partido Popular Democrático (PPD), se debate públicamente si como dominicana deba estar en un puesto electivo en Puerto Rico.

Acerca de este asunto, creo que cualquier persona extranjera que haya vivido suficiente tiempo en un país y haya adquirido su ciudadanía, tiene el mismo derecho que cualquier otra persona nacida en ese país a postularse a un puesto electivo.


*** Ciudadanía de USA en la COLONIA ***
A pesar de las consideraciones de "discriminen", en el caso de Puerto Rico, la ciudadanía que le permite a un candidato a participar en eventos electorales para un puesto político es la ciudadanía de USA, por ser Puerto Rico una COLONIA y no tener soberanía nacional.

En el escenario COLONIAL, POR DEFINICIÓN, los asuntos políticos de Puerto Rico se manejan de acuerdo a los intereses de la Metrópoli USA.

También, POR DEFINICIÓN, la COLONIA está intervenida por una nación extranjera, en nuestro caso la Metrópoli USA.

Los asuntos de emigración en la COLONIA Puerto Rico, los decide la Metrópoli USA. Es decir, si a Puerto Rico entran otros extranjeros, aparte de los norteamericanos, quienes deciden cómo lidiar con ellos es la Metrópoli USA.


Algunos argumentan que si Ramón Emeterio Betances y Eugenio María de Hostos tenían padres dominicanos, entonces quienes rechacen la candidatura de una dominicana o dominicano a un puesto político en Puerto Rico son unos racistas porque estos héroes nacionales siempre demostraron su patriotismo con Puerto Rico.

Como independentista no avalo ni respaldo procesos internos de candidatura en el PPD, por ser un partido que históricamente ha DEFENDIDO EL COLONIALISMO A TRAVÉS DEL ESTATUS LLAMADO "ESTADO LIBRE ASOCIADO".

Así, hablamos de una candidata dominicana, Claribel Martínez Marmolejos, que se enlista en un partido que DEFIENDE LA COLONIA impuesta por USA en Puerto Rico desde su invasión en el 1898 y, a través del ELA en 1952.

Y es a ese alistamiento al PPD al que me referiré con respecto a una candidata de origen dominicano en un puesto político en la COLONIA, específicamente de dónde surge el activismo de Claribel Martínez Marmolejos en las lides COLONIALES.


*** Claribel Martínez Marmolejos y su rol de alianza con la Metrópoli ***
En estos días en las altas esferas del PPD han empujado la candidatura de Claribel Martínez Marmolejos a la legislatura a partir de su necesidad de incluir a "representantes dominicanos" en el partido. El endoso a Claribel Martínez Marmolejos viene desde la cabeza de la presidencia del PPD, Alexandro García Padilla, actual gobernador de la COLONIA, además del apoyo de la actual alcaldesa PPD de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y del presidente de la Cámara de Representantes, del PPD, Jaime Perelló.

Aunque Claribel Martínez Marmolejos aclara que no busca un escaño para favorecer sólo a los dominicanos sino también a todos los puertorriqueños, ella ha guiado su activismo hacia las buenas relaciones de esa comunidad con USA, a saber cuál es la agenda de USA sobre una nación COLONIZADA en el Caribe como Puerto Rico, nación vecina a la República Dominicana.

Claribel Martínez Marmolejos pertenece a una organización cuya sede está en Washinton DC, "The Dominican American National Roundtable" (DANR)




La página de esta organización coloca a Claribel Martínez Marmolejos como la Tesorera del Consejo Ejecutivo de DANR.



La página del DANR identifica a la Hon. Claribel Martínez-Marmolejos, como DANR Vice President (Puerto Rico & U.S. Virgin Islands) en una convención titulada "14th Annual Leadership Summit of the Dominican American Roundtable and its National Council" (NDAC), celebrada entre los días 7 y 9 de octubre de 2011 en Lehman College of The City University of New York, localizado en 250 Bedford Park Blvd West Bronx, NY 10468.

Entre los presentes estaba el embajador de USA en la República Dominicana Raúl H. Yzaguirre, quien agasajó la convención con una presentación relacionada con asuntos de educación y desarrollo económico.

El pasado mes de junio de 2013, la Mesa Redonda Nacional Dominico Americana, su Concilio Nacional y el Municipio Autónomo de San Juan Bautista, o sea, el municipio de San Juan, cuya jefatura la sostiene la alcaldesa PPD Carmen Yulín Cruz, anunció por boca de Claribel Martínez Marmolejos la presentación de un documental titulado "Los Panfleteros de Santiago", para el día 21 de junio de 2013, en el Museo de Vida Silvestre de San Juan. El documental trata acerca de una manifestación en medios escritos contra la dictadura trujillista.

La época de la dictadura de Trujillo en la República Dominicana se escenificó en un período previo a la Segunda Guerra Mundial, en el 1930, durante esa guerra, y acaba con su asesinato en el 1961. Esa estadía de la dictadura trujillista coincide con la revolución nacionalista en Puerto Rico y la respuesta a ese levantamiento por parte de USA, que es el actual régimen COLONIALISTA conocido como "Estado Libre Asociado" o ELA.

Los intereses de USA en el Caribe estuvieron atados tanto a Luis Muñoz Marín en Puerto Rico como a Leonidas Trujillo, de manera que en la estrategia de "válvula de escape" de algunos "privilegiados" dominicanos perseguidos, la COLONIA Puerto Rico era el lugar "ideal" para acoger a los perseguidos.

Así, el gobierno de USA tenía un doble juego en el Caribe, teniendo a la República Dominicana como un lugar inhóspito y a Puerto Rico, la COLONIA, como el lugar "pacífico" para los perseguidos, a pesar de haberse escenificado una revolución nacionalista en Puerto Rico, que todavía la historia "oficial" del Estado COLONIAL trata de esconder bajo una alfombra que ya está sucia en su superficie.

Es en este contexto de entrejuego de USA con sus fichas en el Caribe que debemos analizar este operativo del PPD para incluir en su nómina política a una activista dominicana cuyo brazo organizativo se ubica con una sede en Washington a través del "Dominican American National Roundtable" (DANR)

Lo curioso del anuncio del documental en el Museo de Vida Silvestre de San Juan, es que para ese mismo día en que Claribel Martínez Marmolejos anuncia dicha presentación, en otro lugar del sitio web de DANR se reseña otra actividad el día 21 de junio de 2013, específicamente en la casa alcaldía, colocando en ese lugar a Claribel Martínez Marmolejos, y teniendo como "presentador" a un representante de la SEIU en esta "conferencia":

In the afternoon of today Friday, June 21, 2013, members of the coordinating committee of the Dominican American National Roundtable’s Annual 16th Annual Conference slated to take place in 2014 in Puerto Rico, met at San Juan City Hall.
The meeting agenda included a presentation by Eric Sevilla, Executive Director of Union General de Trabajadores (UGT), and Rhdames Rivera, Vice President of 1199 SEIU.



En el caso de la SEIU, esta unión hizo campaña por la candidatura de Barack Obama y así "recibió" a su presidente el primer día Mary Kay Henry, Presidenta de Service Employees International Union (SEIU):

"On behalf of SEIU's 2.1 million members, I congratulate President Obama as he embarks on his second term. Hundreds of thousands of SEIU members worked to re-elect the President, dedicated to the ideals that we are all in this together and that our best days are ahead of us. His address today eloquently confirmed those beliefs.The President captured the spirit of our country. He spoke about what the ceremony's opening prayer implored him to do - using the power of his office to leverage good for all our people."
Recordemos que el sindicato SEIU también realizó publicidad a favor a la candidatura de la actual alcaldesa de San Juan Carmen Yulín Cruz del PPD y un candidato del Movimiento Unión Soberanista (MUS) José "Tato" Rivera Santana, que perdió su aspiración como legislador, pero fue premiado por la ahora alcaldesa como Director de la Oficina de Planificación y Urbanismo de dicha alcaldía.


*** El PNP y su rol como agente de penetración extranjera en USA ***
Debemos añadirle otro "ingrediente" a esta receta y es el porqué ahora el PPD muestra interés en atrapar el voto del sector dominicano en Puerto Rico.

Frente al escenario electorero de la COLONIA, ya el Partido Nuevo Progresiste (PNP), que promueve que Puerto Rico se convierta en un estado de la unión de USA, ya el PNP ha enfilado sus cañones hacia esta comunidad con un potencial de votos a su favor.

Los emigrantes a USA, especialmente la comunidad dominicana en los últimos años, utilizan a Puerto Rico como uno de los puentes para viajar a USA. En esta COLONIA caribeña el emigrante hispanohablante tiene una ventaja a la hora de comunicarse con sus empleadores porque el idioma imperante en Puerto Rico es el español, al igual que en la República Dominicana.

Puerto Rico, para los emigrantes dominicanos a USA, y antes para los emigrantes cubanos a USA, les sirve de base "educativa" para aprender mejor el idioma inglés y así utilizar la COLONIA de habla hispana como trampolín a la Metrópoli.

El PNP hace tiempo sabe de este movimiento demográfico y para atrapar el voto de este sector poblacional de la COLONIA convoca a los dominicanos y otros extranjeros sin ciudadanía de USA, a tomar clases para adquirir esta ciudadanía a través de un examen.

La prensa ha reseñado que el Comisionado Residente, de la COLONIA, en Washington, Pedro Pierluisi, militante del PNP, y ahora presidente del PNP, convoca a estos emigrantes a tomar cursos para adquirir la ciudadanía de USA.

Así se expresó el actual presidente del PNP al anunciar estos cursos:
“Estas clases son una herramienta valiosa para quienes desean aprobar el examen administrado por el Servicio federal de Naturalización e Inmigración (USCIS, en inglés). Me complace saber la gran aceptación que ha tenido este proyecto y me comprometo a continuar facilitando esta experiencia para otros”
El presidente del PNP, Pedro Pierluisis, utiliza fondos de su oficina en Washington para esta "academia de la ciudadanía de USA", y hasta el momento nadie le ha cuestionado si los fondos de su oficina pueden utilizarse para tal empresa, ya que su gestión oficial se debe dedicar a la relación de Puerto Rico con USA, a menos que su gestión esté avalada desde el "estáblishment" político de la Metrópoli para concretizar su política pública en el manejo de la emigración en USA a través de su COLONIA en el Caribe.

En esta "academia de ciudadanía" entra un personaje llamado "Welcome USA", con sede en la Florida, según reseña la noticia que referimos anteriormente, donde se aclara que Pedro Pierluisi trata el asunto de quiénes son los que disfrutarán de estos servicios "educativos":

"Recalcó que los recursos de la oficina ayudaron a los inmigrantes a llenar los formularios correspondientes junto a personal de “Welcome USA”,una organización que da apoyo al gobierno federal en el proceso de naturalización de inmigrantes, para atender preguntas y casos de mayor complejidad."
La oficina del Comisionado Residente de Puerto Rico en Washington, dedica parte de su labor a enviarle a la oficina de emigración de USA a emigrantes que serían potenciales ciudadanos de USA, y dado que la oficina del "Homeland Security" dedica parte de sus recursos al asunto de emigración, podemos especular que la oficina del Comisionado Residente de la COLONIA en Washington le sirva al "estáblishment" de la Metrópoli como un "filtro" que colabora con las políticas de "seguridad nacional".

*** Modelos Complejos; ¿…y Caóticos…? ***
Tanto en el PNP como en el PPD, se pueden detectar instancias donde la comunidad de emigrantes, especialmente la comunidad dominicana, es un grupo de interés que deben manejar "electoralmente" a la vez que le proveen una labor de filtro desde la COLONIA hacia la Metrópoli.

Repasemos las variables que hemos visto hasta el momento y que tienen una coincidencia:

  1. Claribel Martínez Marmolejos
  2. "The Dominican American National Roundtable" (DANR)
  3. Barack Obama, Presidente de USA
  4. Roberto Pagán
  5. Service Employees International Union (SEIU)
  6. Carmen Yulín Cruz
  7. Partido Popular Democrático (PPD)
  8. José "Tato" Rivera Santana
  9. Movimiento Unión Soberanista (MUS)
  10. Pedro Pierluisi
  11. Partido Nuevo Progresista (PNP)
  12. Oficina del Comisionado Residente de la COLONIA en Washington
Si alimentamos con estas variables a un simulador de una supercomputadora tendremos como resultado un modelo "COMPLEJO" que parece ser "CAÓTICO".

Para algunos que tengan sus mentes ágiles y hayan estudiado la HISTORIA del independentismo en Puerto Rico bajo la dominación yanki, se les hará muy fácil comprender "por dónde jumea", o de dónde sale el humo que anuncia que la casa se está quemando.

Creo que estamos ante un OPERATIVO DE INTELIGENCIA DE U.S.A. para manejar los asuntos COLONIALES desde la comunidad dominicana, los sindicatos y los partidos políticos.

Claribel Martínez Marmolejos es sólo una de las tantas estacas que clava la Metrópoli para ammarrarnos a la COLONIA.

Sin embargo, este "SISTEMA COMPLEJO" nos sirve para especular posibles escenarios en el mundo de la política COLONIAL de USA en el Caribe…

  • ¿Qué hacen algunos llamados "independentistas" tratando el asunto de la candidatura de Claribel Martínez Marmolejos como un asunto de racismo contra los dominicanos que se debe combatir…?
  • ¿Por qué unos llamados "independentistas" que han aterrizado en el MUS y se distinguen por ser "analistas" en los medios de comunicación masiva evaden tratar el asunto de "EL ROL DE LOS EMIGRANTES EN LA METRÓPOLI CON DESTINO A LA COLONIA DE U.S.A." y reducen este asunto de la candidata Claribel Martínez a uno de "racismo"…?
  • ¿Pretenderá el PPD ensayar un "experimento" o "simulación" de cómo mover a la comunidad dominicana a las elecciones generales de la COLONIA, utilizando como plataforma de "ensayo" las elecciones sindicales en el municipio de San Juan que dirige Carmen Yulín Cruz, y a la vez esto le sirva de modelo a Barack Obama para manejar su infraestructurara electoral en USA…?
…quizás detrás de estos posibles escenarios no tengamos un "SISTEMA COMPLEJO" sino un "SISTEMA ADAPTATIVO COMPLEJO", pero, eso es harina de otro costal.

Lo obvio es que ante nuestros ojos, en el escenario político, se nos presenta siempre lo "CAÓTICO", sin embargo, detrás del telón, algunas personas y organizaciones hilan sus modelos de intervención social, económica y política para garantizar su poder en la COLONIA.




martes, 17 de abril de 2012

El MUS: La réplica del PPD… O en su defecto: El Partido de los MAMALONES…


El Movimiento Unión Soberanista (MUS) es un partido que quiere echar la máquina del tiempo al pasado para parecerse al Partido Popular Democrático (PPD) de los 40’

Pero, la HISTORIA es una de las mejores maestras y nos ha enseñado en qué terminó la AMBIVALENCIA de unir el discurso de la entrega “reformista” a la Metrópoli, o la esclavitud a medio pocillo, junto al discurso de la Patria LIBRE: GANÓ EL ENTREGUISMO...

Una cosa es aliarse a los que aman la LIBERTAD y otra es un junte con los que estén dispuestos a vender la Patria aún cuando dicen amarla.

Estos discursistas de la falsa “unión” han implantado en los medios de comunicación un MIEDO al partido del ASIMILISMO TOTAL, o sea, el MIEDO AL PARTIDO NUEVO PROGRESISTA (PNP), y a la vez pretenden que la única manera para combatir, en las elecciones, a ese partido, es votando masivamente por lo que dicen ellos que es la única alternativa para derrotar al PNP, es decir, según ellos, votar por el PPD.

Pero, el PPD, a través de la Historia, ha demostrado ser una FÁBRICA DE ASIMILISTAS por su discurso de rendirse PERMANENTEMENTE a USA, añadiendo a esta ecuación que en esa relación de “necesidad”, Puerto Rico “negociará” ENTREGARLE PODERES A USA… ¡No es que USA le ARREBATE poderes a Puerto Rico, sino que ellos le ENTREGARÁN esos poderes a OTRO PAÍS…!

Desde su inicio, el discurso del PPD es ENTREGUISTA. Entonces, ¿por qué nos sorprende que tengamos en Puerto Rico un partido como el PNP, que sigue al pie de la letra ese ENTREGUISMO, añadiéndole que es mejor la ENTREGA TOTAL en la estadidad, que la ENTREGA A MEDIAS...?

AMBAS posturas, la del PPD y la del PNP, son ENTREGUISTAS…

Mientras exista el discurso del PPD, existirán adeptos al PNP.

Así, el MUS pretende romper este círculo vicioso, trayendo del pasado lo que ellos interpretan fuera el discurso del PPD en su fundación: Congregar a las fuerzas patrióticas para combatir el colonialismo.

Sin embargo, esa interpretación del MUS es anti-histórica ya que en el 1936, antes de la fundación del PPD, Luis Muñoz Marín, quien decía abogar por la independencia de Puerto Rico, rechazó la Ley Tydings de 1936, que le OTORGABA LA INDEPENDENCIA a Puerto Rico. Dos años más tarde, Muñoz Marín fundó el PPD aceptando independentistas en su papeleta.

En el 1948, la asamblea legislativa, controlada por el PPD, aprobó la Ley de la Mordaza, o Ley 53, que rezaba en una de sus partes de la siguiente manera:

Para declarar delito grave el fomentar, abogar, aconsejar o predicar, voluntariamente o a sabiendas, la necesidad, deseabilidad o conveniencia de derrocar, destruir o paralizar el Gobierno Insular, o cualquier subdivisión política de este, por medio por medio de la fuerza o la violencia; y el imprimir, publicar, editar, circular, vender, distribuir o públicamente exhibir con la intención de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquiera de sus divisiones políticas, cualquier escrito o publicación donde se fomente, abogue, aconseje o predique la necesidad, la deseabilidad o conveniencia de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquier subdivisión política de este, por medio de la fuerza o la violencia, así como el organizar o ayudar a organizar cualquier sociedad, grupo o asamblea de personas que fomenten, aboguen, aconsejen o prediquen tal cosa y para otros fines.”

…continuaba en su Artículo I:

Constituirá delito grave, castigable con pena máxima de presidio de diez anos o multa máxima de $10,00, o ambas penas, la comisión por cualquier persona de cualquiera de los siguientes actos:



  1. fomentar, abogar, aconsejar o predicar, voluntariamente o a sabiendas, la necesidad, deseabilidad o conveniencia de derrocar, destruir o paralizar el Gobierno Insular, o cualquier subdivisión política de este, por medio por medio de la fuerza o la violencia
  2. imprimir, publicar, editar, circular, vender, distribuir o públicamente exhibir con la intención de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquiera de sus divisiones políticas, cualquier escrito o publicación donde se fomente, abogue, aconseje o predique la necesidad, la deseabilidad o conveniencia de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquier subdivisión política de este, por medio de la fuerza o la violencia
  3. organizar o ayudar a organizar cualquier sociedad, grupo o asamblea de personas que fomenten, aboguen, aconsejen o prediquen la derogación o destrucción del gobierno insular, o de cualquier subdivisión política de este, por medio por medio de la fuerza o la violencia

¿Por qué un “independentista” como Luis Muñoz Marín firmó una ley para reprimir a luchadores por la independencia como Pedro Albizu Campos…?

RESPUESTA #1: Porque Luis Muñoz Marín cambió de parecer y renunció al independentismo…

RESPUESTA #2: Porque Luis Muñoz Marín jamás fue independentista y cogió de PENDEJOS a muchos ya que era parte de una agenda de COLONIAJE de USA…

Mi interpretación de la Historia se inclina por la segunda respuesta, señalando a Luis Muñoz Marín como un AGENTE de la inteligencia yanqui que se sembró en el poder para impulsar lo que hoy conocemos como el Estado Libre Asociado.

Se sabe que el PPD enviaba a un sector de su liderato a entrenarse en campamentos de la CIA en Costa Rica, en la "escuelita" que llamaban “Instituto de Educación Política”. El RENUNCIANTE presidente del MUS, Ángel Collado Schwarz, dedicó su programa #476 de La Voz del Centro, a este asunto y lo intituló “El PPD y la ‘escuela de la CIA’ en Costa Rica

La primera respuesta es la de la “historia oficial” que impulsa el PPD para justificar su existencia como una diz que “reformista” y, de “centro”. Sin embargo, el COLONIALISMO jamás será una política del centrismo político y mucho menos se puede “reformar” la COLONIA para convertirla en “OTRA” COLONIA…

Aquí es que la puerca entorcha el rabo: ¿Por qué el MUS asume que el PPD, en su origen, fue un partido que abrazó la soberanía, incluyendo la independencia…? ...como si la “soberanía” fuese un apéndice de la independencia y no una misma cosa…

¿Por qué vemos tanto “INTELECTUAL” independentista en el MUS gagueando a la hora de asumir el discurso inicial de Luis Muñoz Marín en los 40’s…?

¿Por qué el MUS busca “alianzas” con el PPD para respaldar a algunos candidatos para alcaldías como Carmen Yulín para San Juan y Willito para Caguas…?

¿Cómo funcionan estas “alianzas” entre “independentistas” y el PPD…?

En la época de la gobernación de Aníbal Acevedo Vilá, su Secretario de Educación, Rafael Aragunde, colocó a varios “independentistas” en puestos directivos, tan cerca como en su secretaría, como ejemplo a Yolanda Vilches Norat, sin olvidarnos de Román Velazco en el Departamento de Trabajo, que colocó a la hermana de Yolanda, Vanessa Vilches Norat, una de las escritoras del periódico Claridad, en su agencia…

Así funcionan estos “independentistas” de las “alianzas” cuando se juntan con el PPD, como OPORTUNISTAS…

Pregúntenle a Inés Quiles, la que dice ser “independentista” y funge como comentarista política para la emisora RadioIsla 1320 AM… Esta ENTREGUISTA promociona al PPD como única alternativa electoral viable…

En el caso del MUS, el acto de apoyar a miembros de un partido como el PPD, que es otro partido que los ha rechazado porque les quita votos, o sea, apoyan a quienes no los apoyan, en mi diccionario político se define como MAMALONERÍA…

El MUS es un partido de MAMALONES…


NOTA AL CALCE:

Después de escribir lo anterior, algunos lectores se han mostrado “incrédulos” de estas llamadas “alianzas”, por lo que añadiré algunas referencias, empezando por los “TWITS” del propio MUS en el momento de su pasada asamblea del domingo, 15 de abril de 2012. ¡BASTA CON LEERLOS…!


Además, refiéranse al reportaje de CyberNews intitulado: “Agradecida y honradísima Carmen Yulín por apoyo del MUS

No debe faltar en estas referencias el reportaje de Julio Víctor Ramírez-Torres que intitularon: “Soberanistas a la búsqueda de alianzas en varios municipios


NOTA AL CALCE, DOS:

AFC complementa esta reflexión con un comentario que tiene referencia en otra página, y me gustaría que lo vieran directamente en este Blog de "Peripecias..."