Mostrando entradas con la etiqueta Independentismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Independentismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de octubre de 2014

Se vale tó en la campaña para liberar a Oscar López Rivera

 

Alexandro:

...y tiene a COMENTALISTOS que se hacen llamar "independentistas" que lo defienden por visitar a un preso político luchador de la independencia, porque, según Carlos Gallisá...

Alexandro crea UN PRECEDENTE HISTÓRICO COMO GOBERNADOR, y ni Luis Muñoz Marín hizo lo propio con prisioneros independentistas...

¡IGNORANDO SELECTIVAMENTE QUE LUIS MUÑOZ MARÍN INDULTÓ A PEDRO ALBIZU CAMPOS...!

Ese Galli, y otros, se han convertido en LAMBONES DEL P.P.D.

Claro que Luis Muñoz Marín, a pesar de ese indulto fue uno de los verdugos de Albizu y otros independentistas...

...y en esta época, Alexandro García Padilla es uno de los verdugos del pueblo trabajador puertorriqueño con sus políticas NEO-LIBERALES...

...y no existe visita a prisionero político alguno que lo cure de su CHARLATANERÍA.

¡HIPÓCRITA...!

 

 

Por este tipo de señalamiento contra la HIPOCRESÍA, se levantan algunos "pacifistas patrioteros" para acusarnos de querer minar la campaña de liberación de Oscar López, y argumentan que para esta liberación hace falta la "unidad" del "pueblo" de Puerto Rico, así que no valen las "críticas" a cualquiera que afirme que a Oscar López lo deben liberar...

...que este es un asunto de "UNIDAD PATRIÓTICA" aunque algunos de esos "patriotas" estén apuntados en la AGENDA PARA JODER AL PUEBLO DE PUERTO RICO, DE FAVORECER A LOS QUE POSEEN RIQUEZAS EN DETRIMENTO DE LOS DESPOSEÍDOS...

Algunos han llegado al extremo de tomar selectivamente las palabras del Maestro Pedro Albizu Campos para "regañar" a los que señalan a los TRAIDORES DE LA PATRIA, afirmando que él dijo que la pelea entre un puertorriqueño y otro es la derrota de la patria.

No lo citan porque crean en Albizu sino porque lo utilizan para SILENCIAR A LOS QUE AMAN A LA PATRIA Y DESPRECIAN A LOS TRAIDORES.

Estas personas, que se disfrazan de "pacifistas", pretenden imponerle al independentismo un ánimo de MOJIGATERÍA o PENDEJISMO o MAMALONERÍA, que JAMÁS mostraba Don Pedro Albizu Campos.

No se han ocupado de ESCUCHAR AL MAESTRO, que inspiró a Oscar López en su patriotismo, y han convertido la campaña de liberación a Oscar en...

¡UN ESPECTÁCULO DE UNIDAD DE MAMALONES MÉNDIGOS QUE PIDEN LA EXCARCELACIÓN CON MUSIQUITAS Y PERFORMEROS TEATRALES...!

Una cosa es PEDIR JUSTICIA AL GOBIERNO COLONIALISTA YANKI y otra cosa es MAMÁRSELO AL GOBIERNO COLONIALISTA YANKI PARA PEDIRLE UN FAVOR...

Lo menos que le dice Don Pedro Albizu Campos a estos TRAIDORES es "MUÑECOS" y "CANALLAS"...

Los que crean que para liberar a Oscar López se vale tó, incluyendo la MAMALONERÍA, deberían mudarse para el mismísimo CARAJO...



 

 

jueves, 7 de agosto de 2014

Carlos Gallisá: ¿Busca el “consenso”...?; ¿o es uno más entre los GATILLEROS MEDIÁTICOS...? RESPUESTA: Un “farandulero” mediático del comentario político.


¿...que Carlos Gallisá prefiere defender a Anibal Acevedo Vilá antes que a otros independentistas...?

¡NOOOO...!

Después de haber invitado a Aníbal Acevedo Vilá al programa Fuego Cruzado del 5 de agosto de 2014...

...al otro día, miércoles, 6 de agosto de 2014, Carlos Gallisá arremetió contra Fernando Martín García y el movimiento independentista por su incapacidad de evaluar "humildemente" que Aníbal Acevedo Vilá...

¡CAMBIÓ SU POSTURA COLONIALISTA...!

El "humilde" comentarista de la noticia, que una vez fuera miembro del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP)...

...y luego rompió con el PIP para ingresar al Partido Socialista Puertorriqueño (PSP)...

...y luego salió de dicho partido para ingresar en un grupo "selecto" de comentaristas de las noticias en varios medios de comunicación, y recientemente se unió al partido electoral Movimiento Unión Soberanista (MUS)...

...cuya postura es crear una diferencia entre la palabra "SOBERANÍA" e "INDEPENDENCIA"...

...de manera que la "SOBERANÍA" es la "opción" de decidir libremente por un régimen político para gobernar a Puerto Rico...

...y la "INDEPENDENCIA" es una de las opciones que escoge el "SOBERANO"...

...el comentarista de la noticia Carlos Gallisá se encargó el miércoles, 6 de agosto de 2014 de arremeter contra Fernando Martín García, miembro del PIP, y contra el movimiento independentista por no tener la "humildad" de aceptar que Anibal Acevedo Vilá cambió su postura de estatus y que ya no era "colonialista"...

...aunque el comentarista Carlos Gallisá le preguntara directamente al propio Acevedo Vilá, en el programa del día anterior si este creía que Puerto Rico era una "COLONIA", y el ex-gobernador NO LE QUISO CONTESTAR LA PREGUNTA UTILIZANDO MALABARISMOS DE PALABRAS PARA DECIR QUE PUERTO RICO NO ERA UNA COLONIA...

...Carlos Gallisá ASEGURÓ QUE ANÍBAL ACEVEDO VILÁ YA NO ERA "COLONIALISTA" PORQUE SÓLO LE BASTABA QUE SUSTITUYERA LA PALABRA "TERRITORIO NO-INCORPORADO" POR LA PALABRA "COLONIA".

Así las cosas, para Carlos Gallisá, el problema COLONIAL se reduce a un asunto de "retórica" donde los "nuevos tiempos" requieren del cambio de palabras, para no aparecer como un independentista "tradicional" y convertirse en un independentista que "busca consenso"...

...o sea, el "consenso" se reduce a un asunto de "palabras" que le sean más agradables a los opositores de la independencia y de esta manera, para Carlos Gallisá, el movimiento independentista "supera" una limitación para lograr la independencia que se debe dirigir a reunir a las masas en un "acuerdo".

¿Cuál acuerdo...?

En el caso de Aníbal Acevedo Vilá, quien fungió como gobernador del PPD, que se suma a otros que se han declarado "soberanistas" en ese partido, el "nuevo" Estado Libre Asociado (ELA), no es parte de un "pacto" entre EUA y Puerto Rico, porque los poderes de EUA se ejercen sobre Puerto Rico sin el consentimiento de los puertorriqueños...

...mientras que con un "nuevo pacto" los puertorriqueños "CONSENTIRÍAN ENTREGAR PODERES POLÍTICOS A E.U.A.".

En otras palabras, si una mujer es sometida a un régimen de maltrato machista, ella ejercería su "SOBERANÍA" si "CONSIENTE" EN CUÁLES MOMENTOS EL MACHO PUEDE ABUSAR DE ELLA, O SEA, EN CUÁLES MOMENTOS ELLA LE ENTREGARÁ PODERES AL MACHO.

Para Carlos Gallisá, esta postura de los "SOBERANISTAS" del PPD es un "ADELANTO" político y merecen que el movimiento independentista le brinde la oportunidad de entrar en un "DIÁLOGO HUMILDE" con el PPD para llegar a "CONSENSOS".

Hasta el momento, he tratado de describir el pensamiento de las posturas de los llamados "SOBERANISTAS" del PPD además de la "afinidad" que tiene con el PPD un llamado "independentista" como Carlos Gallisá...

...y añado que COBRA DINEROS POR TRABAJAR COMO UN COMENTARISTA "INDEPENDENTISTA" EN LA RADIO, y se queja de miembros de otro organismo independentista, el PIP, por "VIVIR DEL FONDO ELECTORAL"...

...traté, con mucha dificultad, de concentrarme en las descripciones del discurso de Carlos Gallisá frente a lo que él considera un "cambiante" PPD.

Desde AHORA en adelante, señalaré lo que creo de este CHARLATÁN DE UNA INDEPENDENCIA FATULA.

No afirmo que la independencia sea "fatula", sino que el proceso de "independencia" de Carlos Gallisá es FATULO y un FRAUDE...

...porque el movimiento independentista no puede unirse en consenso con otros movimientos que asuman el FRAUDE DE ACEPTAR LA ENTREGA "VOLUNTARIA" DE PODERES A LA METRÓPOLI COMO UN ACTO DE SOBERANÍA LEGÍTIMO.

Esta postura es equivalente a afirmar que los anti-esclavistas deben aceptar en sus filas a personas que defienden que EL ESCLAVO ENTREGUE LIBERTADES AL AMO DE MANERA "VOLUNTARIA".

La "ilógica" postura de estos DEMAGOGOS MEDIÁTICOS, implica que un pueblo "SOBERANO" podría incluso "ELEGIR VOLUNTARIAMENTE" A UN RÉGIMEN MONÁRQUICO COMO FORMA DE GOBIERNO.

O sea, un pueblo "SOBERANO" puede "ELEGIR" que otros manden por el propio pueblo.

En este sentido, Carlos Gallisá es sólo una CARICATURA MEDIÁTICA DEL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA...

Está SEMBRADO en los medios de comunicación para INSERTAR EN LAS MASAS UN MENSAJE DISTORSIONADO DE LA INDEPENDENCIA.

Invita con bombos y platillos a Aníbal Acevedo Vilá a su programa pero NO INVITA A FERNANDO MARTÍN PARA QUE EXPLIQUE EL PORQUÉ AFIRMA QUE ACEVEDO VILÁ NO HA CAMBIADO...

...a menos que después de leer esta crítica se le ocurra invitarlo, en vez de burlarse junto a otro "soberanista" de fraude, compañero de su programa y guiñol mediático, Néstor Duprey.

Al escuchar a Carlos Gallisá y otros comentaristas políticos de la noticia en su emisora radial y en otras, y en otros medios de comunicación tradicional, me convenzo que cada cual DISTORSIONA EL PANORAMA POLÍTICO DE LA COLONIA...

...me convenzo más de que LOS COMENTARISTAS POLÍTICOS MEDIÁTICOS NO ESTÁN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR "ACCIDENTE" SINO POR UN DISEÑO DEL ESTÁBLISHMENT MEDIÁTICO DE LA COLONIA QUE SE ORGANIZA DESDE LA METRÓPOLI.

Existe hasta un DISEÑO desde los organismos del PNP y el PPD para organizar grupos de "comunicadores" que tienen la tarea de hacer llamadas telefónicas a programas de "opinión" pero si al "moderador" no le gusta cómo alguien desarrolla su pensamiento crítico, simplemente le cuelga el teléfono para que no se exprese, o lo invade con preguntas impertinentes para que no exprese su crítica...

...es decir, las emisoras radiales son "dueñas" del MICRÓFONO POLÍTICO y deciden quiénes "opinan" y quiénes no.

En el caso de programas radiales como "Fuego Cruzado" con Carlos Gallisá, NO PERMITEN LA ENTRADA DE LLAMADAS TELEFÓNICAS AL AIRE NI RESPONDEN A PREGUNTAS QUE SE LES ENVÍE POR TELÉFONO FUERA DEL AIRE DURANTE SU PROGRAMA...

...sólo en el caso de Néstor Duprey, este responde a algunos "tuits" durante el programa, pero, son los que él escoge, que a la vez le sirven para aderezar su DISCURSO PEPEDEÍSTA HASTA EL ÑAME.

Dirán algunos que existen diferencias entre el discurso de Carlos Gallisá y el pestilente populete José Arsenio Torres, que trabajan en la misma emisora RadioIsla 1320 AM, pero, el "TRUCO" no se dirige a presentar "opiniones" heterogéneas, sino...

INSERTAR EN CADA SECTOR DEL ESPECTRO POLÍTICO COLONIAL UN DISCURSO QUE PARECE "COHERENTE" PARA CADA SECTOR PERO EN EL FONDO SE AISLA DE LA LUCHA POLÍTICA COMUNITARIA QUE ES NECESARIA PARA EL CAMBIO REVOLUCIONARIO QUE SE NECESITA PARA DES-COLONIZAR.

Las des-colonizaciones no se forman desde el "consenso", como afirma el viejo gallo, Gallisá, sino desde la "REVOLUCIÓN"...

Son los procesos REVOLUCIONARIOS los que cambian el panorama COLONIAL, y por eso, ¡NO VALE ENTREGARLE NI UN SOLO PODER A LA METRÓPOLI SI SE TRATA DE DES-COLONIZAR...!

No se puede ejercer la libertad a medias...

...o se ejerce la libertad de una manera completa, sin intervención extranjera...

...o no se ejerce.

El ejemplo de la independencia de Irlanda es más que elocuente donde los independentistas de la Isla irlandesa "consintieron" con la Metrópoli inglesa un tratado que sometía a la parte norte de la isla al gobierno inglés y le concedía a la parte sur de la isla un "Estado Libre Irlandes" similar al de Canadá, Terranova, Australia, Nueva Zelanda y la Unión Sudafricana.

Hoy, la Isla irlandesa sufre los estragos de esta división nacional que ha costado históricamente más muertes en su guerra civil que en su guerra contra Inglaterra.

Frente a la Metrópoli, los independentistas de la COLONIA, no deben entregar ni un solo poder para ser gobernados por otra nación que los ha sometido políticamente.

A la persona que se haga llamar "independentista" y asuma un "consenso" FRAUDULENTO con personas que COMBATEN LA LIBERTAD, no se le puede llamar de otra forma que no sea: "TRAIDOR".

La tarea primordial del "independentista" no es buscar "consenso" con cualquiera, sino EDUCAR A LOS DEMÁS QUE EL VALOR DE SER LIBRE TRAE AL PUEBLO SOMETIDO AL COLONIALISMO EL BIENESTAR DE GOBERNARSE A PARTIR DE LOS DERECHOS HUMANOS...

Lo otro es SOMETER AL PUEBLO A UN RÉGIMEN QUE VIOLA DERECHOS HUMANOS "AQUÍ Y ACUYÁ"...

Carlos Gallisá es parte de LA AGENDA MEDIÁTICA DE LA METRÓPOLI PARA DIRIGIR A LAS MASAS A PENSAR LO QUE "DEBE" SER UN INDEPENDENTISTA.

Con esta última afirmación no quiero implicar que otros sectores del independentismo tengan claras sus estrategias de lucha, o que sean infalibles; más bien creo en un "DARWINISMO POLÍTICO" donde las distintas "especies" de independentistas en una COLONIA son necesarias para que triunfe al final la LIBERTAD PATRIA.

En la DIVERSIDAD está la fuerza del independentismo...

...y si el movimiento independentista pretende triunfar, se supone que no llegue al "consenso" con los que admiten combatirán su lucha, sino con los que ADMITEN EL PRINCIPIO DE LIBERTAD PATRIA.

Ese EMBELECO que han pretendido ENCUBRIR unos llamados "independentistas" distorsionando la palabra "SOBERANÍA" no es nada más que una AGENDA MEDIÁTICA DE LA METRÓPOLI PARA SEGUIR CLAVÁNDONOS LA COLONIA.

Carlos Gallisá, el canguro que ha brincado cuanto movimiento independentista combativo...

...o el picaflor que ha chupado del néctar de la flora independentista...

...asume su rol en la agenda mediática de la Metrópoli para llevar a sus "corderitos independentistas" al corral indicado por su sueldo de "comentarista" político.

Carlos Gallisá es otro GATILLERO MEDIÁTICO más del espectro de COMUNICADORES DE MASAS.

Esto no quiere decir que el movimiento independentista esté herido por Carlos Gallisá y su rol mediático, ya que el problema de liberación nacional es más complejo que el faranduleo mediático político de mequetrefes.

El movimiento independentista, en sus bases, también ha sido blanco de penetración por parte de la agenda política yanki, al igual que en los medios de comunicación. Pero, este escenario no debe sustituirse por EL DIRIGISMO POLÍTICO MEDIÁTICO DE UNOS FARANDULEROS "INDEPENDENTISTAS".

Yo no tengo la "fórmula" exacta para lograr la liberación nacional, pero, AFIRMO QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA COLONIA ESTÁN PENETRADOS POR LA METRÓPOLI EN CUANTO A AGENDA POLÍTICA...

...y la consecuencia de este COROLARIO es que el movimiento independentista no se deje manipular por esos "FARANDULEROS" DEL COMENTARIO POLÍTICO MEDIÁTICO...

...entre muchos, incluyo al fraudulento "independentista" Carlos Gallisá.





lunes, 23 de diciembre de 2013

¡SALVEMOS LA ECONOMÍA...! ¿Cuál economía...?: El oráculo de un sector rancio de la izquierda frente al neoliberalismo.

En Puerto Rico, en la COLONIA de USA, hemos visto cómo los dos partidos que comparten el poder REPITEN EL MISMO DISCURSO CUATRIENIO TRAS CUATRIENIO, sin que metan en el problema a la Metrópoli, donde están los verdaderos terroristas de la economía:

“ESTAMOS EN UNA CRISIS ECONÓMICA QUE CREARON LOS GOBERNANTES ANTERIORES...

...Y ES HORA DE LA MEDICINA AMARGA...

(y la otra versión del mismo golpe)

...Y ES HORA DE PONER LA CASA EN ORDEN...

La misma premisa, y la misma conclusión expresada de dos maneras distintas pero...

...AMBAS CON LA MISMA RECETA DE LA DOCTRINA DEL SHOCK...

¿Cuál economía se quiere “salvar”...?

Aprendí de un psiquiatra, Morgan Scott Peck, que la mejor forma para ganar un juego es NO JUGARLO...

O sea, ¿quién me dice que YO tengo que "jugar" las reglas que otros me imponen...?

Y no me refiero a enajenarme del mundo sino a empezar a descartar el mito popular de que "hay que bregar con lo que hay", que es lo que nos tiene por tantos años jodidos. Como veo las cosas, ES MENTIRA EL DECIR QUE "LA ECONOMÍA" ESTÁ EN CRISIS.

¿Existe "UNA" economía...? ¿La economía de quiénes es la que está en crisis...?

Entonces, mi premisa es otra: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MANOS DE LOS PODEROSOS NOS IMPONEN EN NUESTRO IMAGINARIO QUE SÓLO EXISTE SU ECONOMÍA Y QUE NO SE DIFERENCIA DE LA NUESTRA, POR EL CONTRARIO, EXISTEN DOS ECONOMÍAS, LA DE LOS PODEROSOS Y LA DE LOS QUE NO TIENEN EL PODER.

Esta perspectiva nos cambia el rumbo del pensamiento que es manipulado desde lo mediático y nos impone otro tipo de disciplina a la hora de optar por soluciones a los problemas comunes del pueblo.

El Estado lleva al Magisterio a la pobreza para, ¿salvar la economía...?

Claro que los trabajadores viven en una crisis económica...

...pero es “LA ECONOMÍA DE LOS TRABAJADORES” LA QUE ESTÁ EN CRISIS MIENTRAS QUE “LA ECONOMÍA DE LOS QUE ACAPARAN LAS RIQUEZAS” NO ESTÁ EN CRISIS...

...porque ellos dependen de “nuestra” crisis económica para que sus riquezas no entren en crisis...

...por lo tanto, la crisis económica de los trabajadores es el abono de cultivo para las personas que poseen la mayor parte de las riquezas, QUE TIENEN SU PROPIA ECONOMÍA DISTINTA A LA NUESTRA...

...y gran parte de esta crisis ES CREADA POR ESTAS CLASES DE PODER PARA ACUMULAR UNA CANTIDAD OBSCENA DE RIQUEZAS...

...de manera tal que nuestra crisis de trabajadores se la debemos a ellos, pero, una y otra, y otra vez, nos exigen que “salvemos” el país de la crisis con nuestro “sacrificio”...

...y educan a los “economistas” para que se amolden al juego de la economía de los acaparadores del capital y las riquezas...

...y les dan grados universitarios para que le sirvan al pueblo con sus “talentos”.

Los acaparadores de las riquezas construyen el engranaje económico COMPRANDO CAMPAÑAS DE POLÍTICOS DE CARRERA EN UNO Y EN EL OTRO, Y EN EL OTRO PARTIDO...

...compran emisoras de radio y televisión y periódicos para divulgar las “noticias” con sus ESCRITORES DE PROPAGANDA DE LA “NUEVA” ECONOMÍA PARA UN “NUEVO” MUNDO...

Mientras arman la “crisis” económica para otros, dan consejos para que salgamos de “nuestra” crisis...

...ESCONDIÉNDONOS QUE ELLOS SON NUESTRA CRISIS...


*** LOS FALSOS PROFETAS, PERDÓN, LOS INTELECTUALOIDES DE UNA “IZQUIERDA” RANCIA COMO “ORÁCULOS DEL REMEDIO” ***

...y aquí engranan a los rescatistas del “intelectualismo” con sus “nuevas izquierdas” que le hablan al pueblo trabajador y les dicen que...

...ES POSIBLE ENTRAR EN UN “DIÁLOGO” CON LOS PARTIDOS DE “CENTRO” PARA “CONCERTAR” UN “PLAN DE PAÍS” QUE REMEDIE LA SITUACIÓN DE “CRISIS”...

...recordando que en “otros países” pasa lo mismo...

...tapando el cielo con la mano porque los IDIOTAS DEL “ANÁLISIS” POLÍTICO definen como “el centro” en Puerto Rico, EN UNA COLONIA, al pepedeísmo que no es otra cosa que LA ESTACA CON LA QUE U.S.A. AMARRA EL COLONIALISMO DEL E.L.A....

...y ese mal llamado “centro” está lleno de ACHICHINCLES del estáblichment de las clases poderosas en la economía de los acaparadores...

Claro que estamos en una “crisis”, pero esa “crisis” se llama “NEO-LIBERALISMO”.

PEOR...

...se llama “NEO-LIBERALISMO EN UNA COLONIA”...

...donde se lascera dos frentes: el de la justicia para el trabajador y, el de una Patria Libre.

Aceptemos, como premisa que vivimos en un mundo en el que se nos impone el Neo-liberalismo.

Esa aceptación no implica que YO le imponga a mi pensamiento que “la solución” al bollete que el neo-liberalismo nos impone tenga que ser una realidad permanente.

Las luchas por los derechos humanos no parten de la premisa de que tengamos que sentarnos a “negociar” con los que NO RESPETAN NUESTROS DERECHOS el “grado” de libertad o el pedazo del derecho que debamos tener...

...por ejemplo, ¿alguien a estas alturas de la historia podría aceptar que el derecho al sufragio o al voto de la mujer debe concederse a un sector de las mujeres, por ejemplo, sólo a las mujeres blancas, porque esto sea un “adelanto” para que las mujeres negras voten alguna vez...?

Algunos piensan que es posible optar por un “reformismo” como ese y la primera pregunta que se plantean en el escenario, no ya del sufragio de la mujer sino en el económico, es:

“¿Tendremos que hacer la REVOLUCIÓN SOCIALISTA AHORA...?"

La pregunta tiene un ingrediente de cinismo que trata de frenar el asunto estrictamente IDEOLÓGICO, y al final le sirve sólo a los que tienen el poder porque FRENAN CUALQUIER TIPO DE CAMBIO POR UN MECANISMO QUE ES PURAMENTE PSICOLÓGICO:

...“EL MIEDO”...

El “MIEDO” es entonces el mecanismo que mueve las corrientes reformistas a la hora de luchar por los derechos humanos, y que ponen a los reformistas a afirmar que las cosas NO se cambian de un día para otro, y en Puerto Rico, escuchamos el mismo cuento DESDE LA INVASIÓN DE U.S.A. A PUERTO RICO EN 1898, y antes, bajo el poder colonial de España.

Los reformistas en América dirían bajo el dominio europeo que era “normal” ser una COLONIA...

...y AHORA dicen que es “normal” que vivamos bajo un régimen Neo-liberal...

Así, la “normalidad” hace la regla, como pasa en el márketing de la ropa, y se impregna la “moda” hasta en el asunto IDEOLÓGICO.

ALGUNOS VEN CON OJOS DE SOSPECHA LA PROPAGANDA DE LA “MODA” EN LA INDUSTRIA DEL VESTIDO, PERO ACEPTAN SIN NINGUNA VERGÜENZA LA PROPAGANDA DE LA “MODA” EN EL NEO-LIBERALISMO.

Esta inconsistencia puede ser entendible en personas que no han tenido una disciplina de estudio en su conciencia (fíjense que no digo estudios “formales”), pero en personas que han mostrado tener una capacidad de pensamiento crítico en un período largo de su vida, se me hace muy “SOSPECHOSO” que se aten a la “MODA” DEL NEO-LIBERALISMO...

...específicamente cuando lo escucho de unos intelectuales que han demostrado a la saciedad que tienen una mente muy crítica pero SE APUNTAN A LA “MODA” DEL NEO-LIBERALISMO POR ESO DE NO PARECER “SOCIALISTAS” O “COMUNISTAS”...

Estos consumidores de la “MODA” IDEOLÓGICA DEL NEO-LIBERALISMO han enterrado la UTOPÍA, no por un asunto de cálculo estratégico sino POR “MIEDO”...

...porque si fuese por un asunto estrictamente estratégico, SE VERÍAN EN LAS CALLES EJERCIENDO UNA LABOR DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DIRIGIDO A LOS MARGINADOS Y PARA LEVANTAR EL PAÍS...

...pero, SE DISTINGUEN POR SER “INVISIBLES” PARA EL PUEBLO MARGINADO...

En este asunto de LA MARGINACIÓN ECONÓMICA A LA QUE NOS LLEVA EL PODER DEL NEO-LIBERALISMO...

...EN LA RESPUESTA A ESA AGRESIÓN SOCIAL Y PERSONAL, NO SE PUEDE TOMAR LA BANDERA DEL “REFORMISMO” SINO DEL “RADICALISMO”, QUE SIGNIFICA ATACAR A LAS RAÍCES DEL PROBLEMA AHORA, NO EL AÑO QUE VIENE, NI EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, NI EN LA PRÓXIMA DÉCADA, CON UN “PLAN DE PAÍS”, SINO AHORA, AHORA Y AHORA...

El dilatar la lucha por los derechos humanos nos lleva a casos como en de los padres de niños de Educación Especial que llevan litigando los derechos de estos niños DURANTE LOS ÚLTIMOS TREINTA AÑOS...

¿TREINTA AÑOS...?

¿NO ES ESTO UNA VULGARIDAD DEL ESTADO...?

Si algún padre de uno de estos niños con impedimentos se va a la silla de un legislador y defeca sobre ella, o lo hace en la silla de un juez, entonces aparecerán los “reformistas” a decir que el padre tiene que “aprender” a ejercer sus derechos porque existe un “orden” en el Estado.

¡MIERDA...! ¡MIERDA...! Y MÁS ¡MIERDA...!

El panorama de VIOLENCIA que ejercen las estructuras políticas, económicas y sociales neo-liberales implica para las mentes críticas del país que TIENEN EL DEBER PATRIÓTICO DE EMPEZAR A RECORDARLE AL PUEBLO LA HISTORIA DE LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y QUE LOS TRABAJADORES NO SE TIENE QUE PONER LOS VESTIDOS QUE LE IMPONE LA “MODA” DEL NEO-LIBERALISMO...

...y si los trabajadores tenemos que imponer una “MODA”, llamémosla entonces...

...“NEO-SOCIALISMO”...

...o “NEO-COMUNISMO”...

...o “NEO-ANARQUISMO”...

Si los “NEO-LIBERALES” imponen por el márketing su “MODA”, ¿por qué los trabajadores no imponen la suya con su propio márketing...?

Los REFORMISTAS volverán con los cuentos de siempre porque los impulsa el MIEDO, y dirán que luchemos a cantitos las “reformas” del salario mínimo, que en vez de pedir que aumente de $7.25 la hora a $10.00 la hora, que aumente a $7.75, que a eso le llamamos “progreso porque de aquí a DIEZ AÑOS los subirán a $10.00...

...pero, NO DICEN QUE EN DIEZ AÑOS ESE “AUMENTO” SERÁ DE MISERIA...

Lo mismo en la llamada “reforma” del Sistema de Retiro de Maestros, que el Estado tiene el CINISMO de llamarlo “REFORMA” para tapar la palabra “EMPOBRECIMIENTO”...

Veo pasar por el “frente de batalla social” a la crema y nata del intelectualismo puertorriqueño hablando un lenguaje rancio de “concertaciones” y “planes de país” y “alianzas”, en sus reuniones de viernes social de vino y queso, o en un restaurante “típico” donde el arroz la habichuela y la chuleta cuesta unos quince, distinto al chinchorro del pueblo que cuesta unos seis...

...y con aires de dioses del Olimpo, porque ni pensar en Yukiyú, con sus aires, pedos, que no apestan sino que huelen, invitarán a su casa a alguna figura importante para “tertuliar” y así acabarán con ser amigos de todos y enemigos de nadie, de manera que en alguna crisis sean contactados para “asesorar” y “colaborar” con alguna nube de ideas que se utilizará en el márketing de un reformismo que deja las cosas tal y como están...

Estos “izquierdistas” son los promotores de una “REVOLUCIÓN DE LA MAMALONERÍA”...

...y ya muchos se han apuntado desde que se impusieron en sus vidas un estilo que ellos llaman “sobrio”, porque en su juventud confundieron “revolución” con “orgias sexuales” y “consumo de drogas”, y lo “revolucionario” era convertirse una especie de hippie, en este caso “hippie boricua independentista”...

...y el “socialismo” fue entendido desde lo hippie y así como se descarta una vida desordenada de hippie para ser un “adulto sobrio”, se fue por el sifón también el “socialismo”, al punto de decir que era una “moda” y que ahora está "pasè".

Estos “hippies del socialismo” son ahora los que nos llaman al “reformismo” y en el fondo NUNCA APLICARON EN SUS VIDAS LA HUMILDAD QUE REQUIERE ESTAR AL LADO DE LAS CLASES MARGINADAS Y VIVIR MODERADAMENTE PORQUE AL FINAL BUSCABAN EL “AMERICAN-DREAM” DE UNA CASA SEGURA, UN CARRO SEGURO, UN EMPLEO SEGURO, UNA VEJEZ SEGURA...

Los antiguos “hippies del socialismo” AHORA hablan por la radio como “analistas” de “izquierda” y le recetan al pueblo trabajador todas sus frustaciones de vida...

¿Me debo conformar con buscarle soluciones reformistas a los que están en el poder y unirme a una “revolución de mamalones”...?

En mi caso: ¡NO!

¿...y en el tuyo...?



domingo, 11 de agosto de 2013

Rafael Aragunde: ¿En la "ENCRUCIJADA COMPLEJA" o en un simple operativo para amarrarnos a la COLONIA a partir del desprecio a nuestros Héroes Nacionales...? Lo segundo: UN MAMALÓN PITIYANKI

Algunos trataban a Rafael Aragunde, ex-cretario de educación, como un "hostosiano", porque había escrito acerca de Eugenio María de Hostos. Pero, los que afirmaban tal disparate, jamás leyeron que su apología de Hostos no era nada más que un VÓMITO contra uno de los mayores FILÓSOFOS de la Historia Mundial.

El pasado 9 de agosto de 2013, la revista digital "80 Grados" publicó la columna "Encrucijada Compleja", escrita por Rafael Aragunde.

...y en ella muestra su ánimo contra Pedro Albizu Campos y Eugenio María de Hostos, que presentamos en el siguiente fragmento del escrito:

"A fin de cuentas, ¿no se nos habrá hecho tarde para ponernos de acuerdo sobre asuntos básicos como lo sería la transformación de nuestra necesariamente reconcebida relación con un también repensado Estado ágil? No me refiero a la reestructuración de una oficina aquí y otra allá. Me refiero a una visión articulada del país, liviana, no como la que sugería Albizu cuando, por otro lado, justamente indignado reclamaba organización, valor y sacrificio. Los tiempos para hacer un llamado similar pasaron. Si ya en Albizu tenía problemáticos tonos autoritarios, hoy quienes lo sugieren acaban revelando mucho más que mal gusto. El mismo Hostos, algunas décadas antes, se debía de haber percatado de que había llegado tarde a organizarnos el país. Podía continuar ejerciendo su apostolado en la República Dominicana, pero no en aquel Puerto Rico que dividirían por la mitad Luis Muñoz Rivera y José Barbosa. Estos, mucho menos atentos a anacrónicas evocaciones dramáticas, se sentían como peces en el agua en la política liberal made in USA que se instalaba."
Fueron muchos los que en nombre del "independentismo" defendieron esta figura nefasta de Rafael Aragunde al timón de la secretaría del Departamento de Educación. Pero, no todos caímos en aquella trampa, que sólo pudimos ver los que leímos su postura anti-hostosiana, sin embargo nos sorprendíamos de la cantidad de personas que supuestamente eran "intelectuales" que lo colocaban a la altura de su "grupo".

Nunca pude ver al "intelectual" de Rafael Aragunde sino a un fantoche pedante que utilizaba su verborrea para DECIR NADA.

Todavía escucho a personas defender su gestión como ex-cretario de educación, y además a algunos críticos de este, cuando insisten que su gestión al frente del Departamento de Educación no fue la mejor aunque TODAVÍA LO CONSIDERAN COMO UN GRAN "INTELECTUAL". Peor, lo consideran como un "independentista".

Para Rafael Aragunde, ni la figura de Eugenio María de Hostos, ni la de Pedro Albizu Campos estaban conectadas a la realidad social y política del Puerto Rico de su época, y por lo tanto, sus propuestas históricas de cambios sociales y políticos no aplicaban a Puerto Rico, o sea, SE DEBIERON AJUSTAR A LA REALIDAD COLONIAL BAJO LA BANDERA ESPAÑOLA Y BAJO LA BANDERA YANKI.

Fue con esta mentalidad que el mal llamado "independentista" invadió el Departamento de Educación bajo el cuatrienio de Aníbal Acevedo Vilá del Partido Popular Democrático (PPD), entre los años 2005 al 2008, rodeándose en su gestión administrativa de personas que también se hacían llamar "independentistas", y fueron muchas las voces de "independentistas" en los medios de comunicación masiva que se unieron a la defensa de la gestión de Rafael Aragunde.

Recuerdo con mucha pena las palabras de Juan Mari Brás que cuando el RATA de Luis Penchi lo entrevistó preguntándole acerca de la huelga magisterial del año 2008, Mari Brás afirmó que el derecho a la educación prevalecía sobre el derecho a la huelga, condenando de esa forma aquella huelga y cualquier otra huelga que hicieran los Maestros. Y Juan Mari Brás no era "cualquier persona" sino el fundador del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP).

¿Por qué esta nefasta figura en la historia de la educación COLONIAL en Puerto Rico tuvo tanta dulzura para algunos sectores del "independentismo" puertorriqueño...?

Lo obvio que resalta del empalago de estos llamados "independentistas" con Rafael Aragunde es que debieron tener una AGENDA COMÚN, y en el terreno de la especulación, esa "alianza" se concretó en PUESTOS DE "CONFIANZA" donde esos "compañeros", "independentistas" hicieron las de ALCAHUETES del PPD, y en el caso de la huelga magisterial, COLABORARON COMO CARPETEROS DE LA COLONIA PARA AYUDAR A DESARTICULAR LAS FUERZAS ORGANIZATIVAS MAGISTERIALES QUE SE HABÍAN DESARROLLADO HASTA AQUELLA ÉPOCA.

Rafael Aragunde, ex-cretario de educación, junto a Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) y junto a Rafael Feliciano presidente de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), se encontraron para formar "EL BOLLETE MAGISTERIAL" que también podemos llamar "LA TORMENTA PERFECTA", y la historia sindical puertorriqueña, junto a algunos "comentaristas" mediáticos de aquella PROPAGANDA EXPLOSIVA, los juzgará algún día como LOS SEPULTUREROS DE LO POCO QUE QUEDABA DEL MOVIMIENTO OBRERO MAGISTERIAL DE AQUELLA ÉPOCA.

Pero, AHORA este CHARLATÁN reaparece escribiendo en un periódico de intelectuales para hablarnos de "ENCRUCIJADAS"...

¿Podrá alguien ser más cínico...?

Esto es como haber VOMITADO sobre la educación, y después de mucho tiempo, mirar atrás y burlarse de los que recibimos aquel vómito, utilizando como sujetos de su burla a Eugenio María de Hostos y a Pedro Albizu Campos.

Aquí no existe una "ENCRUCIJADA COMPLEJA" sino un SIMPLE OPERATIVO PARA AMARRARNOS A LA COLONIA A PARTIR DEL DESPRECIO A NUESTROS HÉROES NACIONALES.

El mensaje de Rafael Aragunde es muy claro: La clase política COLONIAL de Puerto Rico no tiene la intención de cambiar el panorama institucional, y si así lo hiciera, jamás contaría con el espíritu de AFIRMACIÓN NACIONAL aprendido de Pedro Albizu Campos, ni mucho menos contaría para esa agenda de "pueblo" con el espíritu de EDUCACIÓN NACIONAL en Eugenio María de Hostos.

Este mensaje de asqueroso COLONIALISTA es el que lleva ahora, y siempre llevó, Rafael Aragunde, con esa carita de corderito manso, y con gafas y lacito de "Jari-Poter".

Al final, detrás de esa fachada de "intelectual", Rafael Aragunde será lo que siempre ha sido: UN MAMALÓN PITIYANKI.



miércoles, 13 de marzo de 2013

El PIP y su rol en la legislatura: ¿A quiénes deben servir las “reformas” y por cuáles reformas debe ocuparse el independentismo…? Propongo un COROLARIO antes de contestar.

Aunque en muchas ocasiones he reflexionado acerca de cómo interpreto las tácticas de lucha de los distintos movimientos independentistas, en esta ocasión abro las puertas para iniciar a proponer unos COROLARIOS PARA EL INDEPENDENTISMO, que en el lenguaje Filosófico y Matemático, según la definición del Diccionario de la Real Academia Española, me refiero a una “proposición que no necesita prueba particular, sino que se deduce fácilmente de lo demostrado antes.”

Uno de los argumentos del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) para dejar legisladores a tiempo completo, es que la constitución del ELA se redactó para que el mayor poder recayera sobre el ejecutivo y no en el legislativo.

La PREMISA en esta discusión, como INDEPENDENTISTA, es que la constitución del ELA es una de corte COLONIAL, y por definición, en esta se vela por los intereses de la Metrópoli en detrimento de los habitantes de la COLONIA.

Es decir, la constitución del ELA no le garantiza a los habitantes de Puerto Rico que tienen el poder político mayor frente al estáblichment político y económico de USA.

Por lo tanto, los funcionarios “electos” en Puerto Rico cada cuatro años, le sirven a las estructuras de poder de la Metrópoli, por definición de “COLONIA”.

O sea, al final de cada eleción, LOS QUE MANEJAN LAS ESTRUCTURAS DE GOBIERNO LE SIRVE DE CAPATAZ A LOS INTERESES DE LA METRÓPOLI.

Resulta RIDÍCULO escuchar a la ahora senadora del PIP, María de Lourdes Santiago, defendiendo a Miguel Hernández Agosto del PPD cuando este dice que al escribirse la constitución del ELA se pretendió descansar el mayor poder sobre el ejecutivo y que el legislativo debe colocarse al mismo nivel de poder, de manera tal que es inadecuado cambiar el legislador a tiempo completo por el de a tiempo parcial.

No entraré en elucubraciones de los llamados “TRES PODERES”, a saber: ejecutivo, legislativo y judicial; sino que iré al asunto de la dinámica del poder de la Metrópoli sobre la COLONIA.

El movimiento independentista puertorriqueño ha predicado por muchos años, y con mucha razón, que la raíz de los problemas políticos en Puerto Rico está en la relación de subordinación política de Puerto Rico frente a USA, que en lenguaje político internacional se llama relación COLONIAL.

La crítica del independentismo al Estado Libre Asociado, o ELA, es que se constituyó para LAVARLE LA CARA a la Metrópoli y hacer parecer ese nuevo cambio para administrar la COLONIA como si fuera un “PACTO” entre naciones, donde Puerto Rico “LE ENTREGABA” sus poderes a USA, que en lenguje común quiere decir que los esclavos, en vez de aceptar su liberación, hacen un “pacto” con los amos para entregarles su trabajo a cambio de una nueva explotación…

La consecuencia lógica de este “cambio” al ELA, según la tesis independentista, que en mi caso la apoyo como veraz por convicción intelectual, la consecuencia del “cambio” al ELA fue REFORMAR el estado COLONIAL para que continuara el régimen de subordinación pero esta vez, en vez de que USA enviara a sus “capataces” desde la Metrópoli a la Isla, los puertorriqueños podíamos escoger quiénes serían los capataces que mandarían en nombre de los intereses del estáblichment de la Metrópoli.

Como dije, ese es un cambio REFORMISTA que no va a la raíz del problema político de subordinación de una nación bajo la otra.

Dentro del movimiento independentista puertorriqueño existe una organización llamada Partido Independentista Puertorriqueño, o PIP, que se fundó en una época donde otro movimiento independentista, el Partido Nacionalista de Puerto Rico, tuvo una eferbescencia revolucionaria y fue reprimida por el Estado. Esa efebescencia revolucionaria de los nacionalistas fue lo que impulsó a USA a “REFORMAR” su COLONIA y establecer el ELA.

Así, el surgimiento del ELA vino como consecuencia de una REFORMA DE LA COLONIA…

Pero, el surgimiento del PIP vino como consecuencia de OTRA REFORMA DENTRO DE LOS MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA: Llevar al independentismo a las urnas y sacarlo de la opción revolucionaria armada.

En otras palabras, el PIP es un ENGENDRO REFORMISTA DESDE SU ORIGEN…

La consecuencia lógica es la gran contradicción del discurso pipiolo, que por un lado critica al ELA por ser una REFORMA de la COLONIA y por el otro lado, su táctica de “liberación nacional” es insertarse en las estructuras de poder, del poder que tienen los “capataces”, en las estructuras de poder REFORMISTA.

La estrategia del PIP es en el fondo una estrategia “melonera”, ya que los melones son supuestos “idependentistas” que quieren insertarse en el Partido Popular Democrático, o PPD, para diz que transformar y REFORMAR ese partido y sacarlo de su ideología COLONIALISTA, mientras que el PIP quiere insertarse en una estructura de gobierno REFORMISTA COLONIAL, que ya no “reforma” nada sino que se sujeta cada día más a los poderes de la Metrópoli.

Dentro de esa estructura de SUBORDINACIÓN es que el PIP defiende a capa y espada el legislador a tiempo completo porque diz que Puerto Rico merece una legislatura con mayores poderes de manera que no sea ensombrecida por el poder del ejecutivo COLONIAL.

¡ME PERDÍ…!

¿De qué vale perderse en la sombra del ejecutivo si la sombra de la Metrópoli es más grande…? ¡La sombra grande hace que desaparezca la sombra pequeña…!

Así, el independentismo pierde con esta táctica política pipiola de querer penetrar inútilmente una estructura política COLONIAL que trabaja en función de la subordinación política de la Metrópoli.

Con esta aseveración no niego que también el “melonismo” es otra táctica inútil de REFORMISMO que pretende quitarle el miedo a un partido que se funda en el terror a la libertad.

Algunos aseveran que existen más “independentistas” fuera del PIP que dentro del PIP, y con la misma lógica de búsqueda de datos, que es NINGUNA, yo asevero que existen más “independentistas” fuera del melonismo pepedé que dentro del melonismo pepedé.

Claro, cuando en la política se abraza la FALSA DEMOCRACIA que defiende el poder de la mayoría sobre la minoría, se ignora que existen “minorías” que sirven de voces proféticas para señalar los males de una sociedad de manera que se cambi asumiendo que esos cambios tienen que enfrentarse a la RAÍZ del problema, que por definición quiere decir que los profetas predican a favor de cambios RADICALES.

¿Reformas…?

Una cosa es que después de tomar la decisión de cambiar radicalmente, cambiemos radicalmente y otra cosa es que después de cambiar radicalmente, tomemos los pasos del cambio en la medida de la capacidad comunitaria.

Si cambiamos RADICALMENTE, entonces hablemos de “reformas”, pero si permanecemos en el mismo sitio de subordinación, en el mismo lugar de la esclavitud, ¿qué se puede “reformar” dentro de un campo de concentración…?

Estableceré entonces un COROLARIO, no el principal pero uno necesario, para aclarar cuáles deben ser las tácticas de lucha de un movimiento independentista fuerte:

COROLARIO: Los independentistas debemos “reformar” o darle “nueva-forma” al camino a través de la LIBERTAD después de ASUMIR LA LIBERTAD, pero no debemos “reformar” o darle “nueva-forma” a un estado de esclavitud.

La consecuencia de este corolario debe guiar parte de la discusión del porqué el independentismo tiene “representantes” en la estructura del poder político COLONIAL.

miércoles, 10 de octubre de 2012

La “Cruzada Inés Killer” teme que el PPD no adquiera votos de estadoístas y pide voto independentista por los populares, pero… Votar por el PPD no implica que se combata al PNP. ¿Verdá, Rafael Hernández Colón…?


En la mitología política COLONIAL puertorriqueña se acoge la afirmación de que los independentistas tenemos que unirnos al Partido Popular Democrático (PPD) en las elecciones para “DERROTAR” al Partido Nuevo Progresista (PNP).

El más reciente ejemplo de esta doctrina electoral del PPD lo acoge Vance Thomas, quien fuera “líder” militante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y le solicita al “INDEPENDENTISMO” que vote por el candidato a gobernador por el PPD, Alejandro García Padilla.



¿Qué pasó con el Lic. Vance E. Thomas Rider después de “alejarse” de la actividad pipiola…?

En el año 2007, el Lic. Vance E. Thomas Rider estaba registrado como CABILDERO en la Cámara de Representantes.

En el período que comenzó bajo el Gobierno de Aníbal Acevedo Vilá 2008 – 2009, Vance E. Thomas Rider inició sus funciones como Director Ejecutivo en la Comisión de Derechos Civiles.

En junio de 2010 destituyen a Vance E. Thomas, y relacionan esta destitución con la investigación de la Comisión de Derechos Civiles (CDC) acerca del incidente de confrontación entre el alcalde de San Juan, Jorge Santini, y la Policía en la Cafetería Betsy; de manera que el Informe Final de la CDC estuviese en manos de personas afines al PNP.

El 19 de diciembre de 2011, Noticel reseña que la Comisionada Electoral Interina del PPD, Layza García, recomienda, entre ocho personas, a Vance E. Thomas para el puesto de Contralor Electoral.

La “Cruzada Inés Killer” teme que el PPD no adquiera votos de estadistas y pide voto independentista por los populares y utiliza la MANIPULACIÓN del COMPLEJO DE CULPAS: Le echa la culpa al independentismo por no unirse al PPD ya que esta postura le da la victoria al PNP.

El silogismo es bien sencillo:


  1. El PPD predica la “UNIÓN PERMANENTE” de Puerto Rico con USA.
  2. El PNP predica la estadidad que es la única garantía de “UNIÓN PERMANENTE” de Puerto Rico con USA.
  3. El que aspira a la “UNIÓN PERMANENTE” de Puerto Rico con USA apostará al final por la estadidad.


Por lo tanto, el PPD es un CRIADERO DE ESTADISTAS y quien alimenta al PNP ideológicamente.

El asimilismo de Puerto Rico a USA que persigue tanto el PNP como el PPD llega a tal punto que los mediocres “analistas” mediáticos de la política puertorriqueña reducen el debate político entre el PNP y el PPD como la lucha entre el “GOP” o Partido Republicano de USA de Fortuño VERSUS el Partido Demócrata de USA de Alejandro García Padilla que persigue la campaña de empleos de Obama.

Estamos frente a una campaña de dos partidos en Puerto Rico, el PNP y el PPD, que reclama cada cual por su lado, los programas de dos partidos de USA…

Pero… PEEERO… Inés Killer señala al independentismo como el culpable de las victorias del PNP, mientras los líderes del PPD son unos COBARDES que no combaten al PNP, no los llevan ni a un tribunal para que PAGUEN POR SU PILLAJE. Y cuando lo hacen, sólo acusan a personas de poca monta mientras dejan en la libre comunidad a los líderes del PNP que ha lidereado las conspiraciones para el robo y hasta el ASESINATO.

Tomen como ejemplo a Rafael Hernández Colón que anda por USA con Carlos “ASESINO” Romero Barceló haciéndole la campaña a Barack Obama.



Rafael Hernández Colón ni se ruboriza por andar al lado de uno de los asesinos de dos independentistas, Carlos Soto Arriví y Arnaldo Darío Rosado, en el Cerro Maravilla.

En aquella época de impunidad, el PPD de Miguel Hernández Agosto apresaba a los policías asesinos, mientras el PPD de Marcos Rigau, en vistas del Senado, excusó a Desiderio Cartagena, ex-superintendente de la Policía, cuando el investigador estaba a punto de acorraralo en el interrogatorio para aclarar el rol de Romero Barceló en la conspiración… Aquí las dos caras del PPD que al final no harán cuatro carajos n tan siquiera por aclarar quiénes fueron los que en la plana mayor del Estado CONSPIRARON PARA ASESINAR A INDEPENDENTISTAS…

¿Se parecerá esto al juego de piernas del PPD de Aníbal Acevedo Vilá que puso a disposición de las autoridades imperiales de USA el aparato gubernamental al servicio de los asesinos de Filiberto Ojeda, mientras que por otro lado ponía de frente a su Secretario de Justicia Roberto Sánchez Ramos para que aparentara una investigación por ese asesinato…?

Pero, Carlos “ASESINO” Romero Barceló no se quedó callado frente a la alcahuetería del PPD en esas vistas y tan recientemente como el 4 de septiembre de 2012, en una entrevista publicada por el periódico El Nuevo Día, afirmó:

“Las acusaciones viles, la pocavergüenza del Partido Popular Democrático, la de (Rafael) Hernández Colón y, sobre todo, la de Miguel Hernández Agosto y Marcos Rigau que, a sabiendas de que eran mentiras, se gastaron $42 millones del pueblo de Puerto Rico, haciendo acusaciones de asesino sin tener evidencia ninguna.”



O sea, mientras Rafael Hernández Colón anda juntito con este CHARLATÁN buscándole votos a Barack Obama por USA, Romero Barceló no detiene su VÓMITO contra su “amigo”…

Así es el PPD, que cuando el PNP jode al independentismo, a pesar de que algunos llamados “independentistas” dicen votar por el PPD para combatir al PNP, los populares andan detrás del culo del PNP para comerse toda su mierda aunque esto implique ENCUBRIR ASESINATOS…

Pero, nada como la “Cruzada Inés Killer” que todos los días le recuerda al independentismo su gran culpa de que el PNP esté en el poder

¡PROHIBIDO OLVIDAR…!

jueves, 22 de diciembre de 2011

Acuerdo del PIP y el PNP se vuelve un arroz con culo… ¿Cogen de pendejo a Rubén Berríos…? Más sabe el Diablo por viejo que por Diablo…


La consulta de estatus, que tanto se ha manejado en estos días a partir de discusiones en el gobierno de Luis Fortuño por una ley que la lleve a concretar, por su forma, fue iniciativa del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), según reseña NotiCel:

Berrios aseguró que la propuesta del gobernador Luis Fortuño fue por iniciativa del PIP cuando se reunieron a partir de diciembre de 2010 con los líderes actuales del PNP y del Partido Popular Democrático (PPD) para presentar un proyecto de consulta al pueblo.

Algunos independentistas no-afiliados al PIP, rechazaron la propuesta por no estar atada a la Asamblea Constitucional de Estatus.

Esa propuesta de Rubén Berríos, líder del PIP, acerca de una primera consulta de estatus, que cuestionara si el pueblo querría o no querría la condición de TERRITORIO impuesta a Puerto Rico por el gobierno de USA, iba dirigida inicialmente a:

“…que el Congreso tenga un mensaje claro de que el pueblo desea un cambio.”

Es decir, antes que preguntarle a los puertorriqueños cuál estatus deseaban, el Congreso de USA debió recibir un mensaje fuerte de su “territorio” o COLONIA que no querían vivir bajo la sumisión de la Metrópoli.

Para algunos “analistas” de la política puertorriqueña, esta primera consulta sería una oportunidad para que el independentismo se uniera para ir a las urnas y denunciar la COLONIA, aún cuando tuviesen diferencias con los independentistas del PIP.

Cuando escuché este llamado a las urnas para hacer la denuncia a un Congreso de USA que siempre ha evadido resolver el problema COLONIAL al asumir que esto es un problema de los puertorriqueños y que somos nosotros, los colonos, o los habitantes de la COLONIA, los que debemos “decidir” el asunto y “ponernos de acuerdo”, pensé que era una buena oportunidad de expresión, pero, a la vez pensaba que el Partido Nuevo Progresista (PNP) se componía de una masa más colonizada que la del Partido Popular Democrático (PPD), y que por lo tanto, JAMÁS SE PRESTARÍA A PONER EN APUROS A SUS JEFES DEL NORTE.

Es decir, esa primera consulta implicaba que el PNP se uniría a la DENUNCIA de que los puertorriqueños vivíamos en una condición COLONIAL

Al final, ¿cuál fue el resultado de esa consulta que se dividiría en DOS DÍAS, el primero para denunciar la COLONIA…?

SE MALOGRÓ…

Ahora, esa ÚNICA consulta de un día para rechazar la COLONIA se pautó para el mismísimo día de las elecciones, y se juntaría con la “otra” pregunta, según reseña el periódico “El Vocero”, el electorado responderá dos preguntas en una misma papeleta:

…el electorado tendrá que responder si “¿Está de acuerdo con mantener la condición política territorial actual? ¿Sí o No?”

Luego, la segunda pregunta, cuestionará a los votantes si: “Irrespectivamente de su contestación a la primera pregunta, cuál de las siguientes opciones no territoriales prefiere, estadidad, independencia o Estado Libre Asociado Soberano”.

A la hora del reportaje, la Cámara no había aprobado el proyecto pero luego lo hizo, y el gobernador también firmó la ley…

Parece que alguien desde Washington hizo varias llamadas a los líderes colonizados del PNP para llamarles la atención de que no querrían aparecer en una elección como los nenes feos de la película: “Eliminen esa elección única.”; me parece escucharlos en su reclamo de Metrópoli.

¿Qué es eso de que si Fortuño quiso, de que si Thomas Rivera Schatz no quiso, o de que si Jenifer González ni sabía para dónde iba…? Estos asuntos, donde la Metrópoli queda mal ante la comunidad mundial desde Puerto Rico, deben ser reprimidos por el gobierno de USA. La consulta “ÚNICA” de un día, donde se denunciaba la COLONIA, sería como un grito de revolución para algunos miembros del “estáblichment” gringo y ningún pendejito colonizado se prestaría para servirle de gatillero al “amo”…

¿…y Rubén Berríos…? ¿Dónde quedó el “sabio” del independentismo frente a este arroz con culo del PNP…? ¿Creyó el independentista que Washington permitiría una ÚNICA consulta de un día que los tirarían al medio como un país que viola la ley internacional por mantener una COLONIA…? ¿Creyó Rubén Berríos que el PNP sería su compañero en esa “revolución” de denuncia…?

Ni el PNP, ni el PPD, se montarán en una estrategia de DENUNCIA INTERNACIONAL contra USA para señalar que estamos subordinados en un régimen COLONIAL ILEGAL…

Como decía mi abuela: “La cabra siempre coge pa’l monte…”

Por eso, el independentismo, con quien único debería estar buscando alianzas es con el propio independentismo…

domingo, 18 de septiembre de 2011

Alvin R. Couto-de Jesús VERSUS Elco Lao: ¡Otra vez estoy en el CARAJO…!


Algunos creen que el Movimiento Unión Soberanista (MUS), como una “nueva” organización electoral, surge de una preocupación por superar los estilos DEMAGÓGICOS, ANTI-DEMOCRÁTICOS y, DICTATORIALES frente a las alternativas electorales de la clase política puertorriqueña actual.

No me gusta proyectarme como un “pesimista” ante personas que tienen “buena fe”, pero, cuando personas como Silverio Pérez asumen el “liderato” frente a estas “alternativas” electorales, no me ha quedado otro remedio que dedicarle algunas de mis reflexiones como las que titulé: “Silverio Pérez: El “soberano” buscón y demagogo de una soberanía de papel…”; “Van a participar en las elecciones, pero dicen que no forman un partido: El juego de palabras del MUS…” y; “El Quinto Poder y el temor de los medios tradicionales de comunicación: Quieren que salgamos de nuestra cueva…”.

Jamás pensé que en las filas de OTRO partido que se presenta como OTRA “nueva” alternativa electoral puertorriqueña, como el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), habitara en su liderato otro espécimen análogo a Silverio Pérez, claro, sin el peso de su mala voz o interpretación pésima de la guitarra…

Me refiero al abogado Alvin R. Couto De Jesús, del cual yo creía era una persona con un discurso claro, hasta que me enfrenté a este en un debate en su muro de Facebook, y cuando no aguantó el fuego de mis argumentos, cumplió su palabra de sacar pa’l CARAJO “con hermandad” a quien le faltara el respeto…

Parece que el “juicio” de este reciente graduado de leyes es parecido al de algunos jueces de los tribunales boricuas a quienes no se les puede debatir, a menos que sea “con respeto”, porque si el abogado no muestra ese “decoro” lo acusa de DESACATO A LA CORTE… ¡Qué rápido se ASIMILÓ a los estilos de las cortes COLONIALES este que se hace llamar “socialista”…!

Por los argumento iniciales de Alvin, sospeché por dónde andaba su carácter de discusión y, por si acaso, decidí escribir sus palabras con “copy and paste”, antes de que decidiera mandarme pa’l CARAJO, como este lo había anticipado en uno de sus comentarios, mucho antes de yo escribir comentario alguno…

Publico sólo las palabras de Alvin y las mías, pero, las palabras de otros en su foro no las transcribo porque no me enfrentaron en el debate, ni yo participaba en el muro de ellos, ni me botaron, ni los considero “líderes” de algún organismo ELECTORAL.

Publico este “intercambio” de palabras para que mis lectores puedan juzgar el carácter de uno de los nuevos “líderes” que pretende desplazar a los politiqueros que actualmente tienen el poder en esta maldita COLONIA, de manera que puedan entender la queja de algunos contra el pueblo por no tirarse a la calle.

El pueblo no se tira a la calle a protestar porque observa que algunos llamados “nuevos líderes” son unos CHARLATANES que se presentan como corderos y son lobos disfrazados…

Presentaré el “debate” y al final añadiré lo que Alvin no me dejó publicar porque me mandó al CARAJO… me mandó al sitio que originó el “personaje” de Elco Lao, que sale de su casa de veraneo, en el CARAJO, para “COLARSE” en el debate público, y por esto es que abrió su Blog “Peripecias…”, que en junio pasado del 2011, cumplió TRES AÑOS y no celebró porque su chochera no le permitió recordarse del nacimiento…



Alvin R. Couto-de Jesús:

Cuatro taras debe superar la izquierda en este país para crear un movimiento de pueblo: el nacionalismo, el dogmatismo, el sectarismo y las teorías de conspiración. Debemos aspirar a un movimiento internacionalista, tácticamente valiente, reconciliatorio y capaz de aplicar las teorías sociales y económicas al contexto histórico en que vivimos cada día.


Alvin R. Couto-de Jesús:

Compañeros, permitanme matizar mi comentario. Luchar contra el colonialismo, contra el imperialismo ha sido históricamente el rol fundamental de la izquierda. Ciertamente no me opongo a la independencia del país. Puerto Rico, como colonia debe alcanzar su independencia para salvarse de eso no hay dudas. Cuando hablo de nacionalismo me refiero a la ideología que surge a la par de las revoluciones burguesas que parte de los principios de la soberanía nacional y la nacionalidad pero que reproduce en sí los paradigmas y valores de la mentalidad burguesa: la moral ,la religión, las razas, la ética del sacrificio del trabajo, etc.... Crea un imaginario de lo que es lo nacional a la par que excluye otras identidades y otros encuentros posibles en la sociedad.

Si queremos la independencia no podemos visualizarla como un proyecto nacionalista. Por que en la nación entendida nacionalistamente lo importante es preservar y adelantar los intereses de la nación que casualmente coincide con los intereses de las élites, en la mayor parte de las instancias. Y si la economía de las élites es una economía parasitaria de la economía del imperio nos jodimos. No habrá un proyecto de independencia para ese nación que aspira a convertirse en estado. Este es el caso de Puerto Rico. Y es la calle sin salida que nos ha tocado vivir hasta ahora y por desgracia.

Por otro lado si vemos la independencia tácticamente, como una herramienta para defender los derechos de la clase trabajadora y logramos que esa clase pueda identificarse con la independencia como un medio para salvarse, creo que avanzaremos. La independencia debe ser un proyecto de las grandes mayorías, las mayorías que construyen el país, que lo trabajan. Ya que las élites parasitarias se conforman con la carroña que deja el imperio.


Alvin R. Couto-de Jesús:

Qué de todo es la mejor excusa para no hacer nada? Por que si se refiere a mi planteamiento, conmigo se equivoca tajamente. Ni estoy sentado frente a una computadora sin hacer nada y ésto hasta los líderes de su partido lo saben muy bien y de primera mano. Ni voy a cesar de tener una perspectiva crítica de los movimientos de izquierda, sindicales y comunitarios. BAsta ya de conformarnos con la pequeñez y comenzar a aspirar a transformar este país más allá de las palabras.



Alvin R. Couto-de Jesús:

Y voy a repetir lo que antes he dicho. No visito otros perfiles para faltarles el respeto a otros compañeros independentistas sean de la organización que sean. Cuando discuto mantengo en la medida de lo posible un espíritu de debate. En esta página comparten ideas populares, penepés, soberanistas, independentistas y socialistas. Respeto las diferencias aunque esté en un profundo desacuerdo. Voy a pedir respeto o lo saco pal carajo. Con hermandad,
Alvin.


Elco Lao:

Alvin:


Quinta tara: Las puñaladas traperas por la espalda...


Dices: "Si queremos la independencia no podemos visualizarla como un proyecto nacionalista."


El "nacionalismo" en Puerto Rico surge primordialmente como una ideología contestataria frente al nacionalismo de la Metrópoli: USA. Frente al proyecto nacionalista de USA, es imposible hablar de la independencia si no se trata el nacionalismo puertorriqueño.


No digo con esto que el "proyecto de independencia" tenga que ser EQUIVALENTE al "proyecto nacionalista", o que la independencia se luche desde el foro exclusivo del nacionalismo. Pero, no podemios ignorar que la independencia INCLUYE el orgullo nacional, y por lo tanto, una agenda de NACIÓN, que debe alimentarse en parte de la ideología nacionalista.


Los independentistas, nacionalistas o no, TENEMOS UNA DEUDA CON LA FIGURA DE PEDRO ALBIZU CAMPOS y no podemos ignorar esa fuerza que sembó´en la conciencia nocional boricua.


Por otro lado, parece que tu atadura ideologica te impidió incluir entre las "taras" de la izquierda al marxismo, o por lo menos al sector de los marxistas que combate el nacionalismo por entender que el origen de esta ideología fue una necesidad de las sociedades capitalistas europeas: refiérase a Eric Hobsbawn en "Naciones y nacionalismo desde 1780"


El combatir el "nacionalismo" formaba también parte de una propuesta ideológica que para la Rusia comunista o la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) que proponía un globo terráqueo libre de naciones y unidos por el marxismo, lo que coloca esta postura en una "DOGMÁTICA", y, por lo tanto, contradice tu premisa de que la izquierda debe eliminar la "tara" del "dogmatismo" y el "sectarismo"...


Es decir, el combatir los proyectos nacionalistas surge de otra ideología dogmática y sectaria: el marxismo sin patrias. Acepto que existen nacionalismos que TAMBIÉN son sectarios y dogmáticos, pero, no creo que el nacionalismo boricua, que se ha creado desde una colonia que ha sido invadida por el nacionalismo del colonizador, sea un "pecado" que debamos eliminar del movimiento izquierdista puertorriqueño.


Alvin R. Couto-de Jesús:

Perdoname compañero pero usted en todo caso se refiere al estalinismo soviético que poco tiene que ver con el marxismo. Lease a Trotsky y sus posturas sobre la cuestión nacional para que vea lo mucho que se diferencia de eso que usted llama marxismo.

Entiendo sus prejuicios contra el socialismo. Yo mantendré los mismo contra el nacionalismo que históricamente degenera en fascismo, nazismo, xenofobia, homofobia y todas esas taras que la izquierda progresista y anticapitalista debe combatir.


Elco Lao:

Jajajajaja...

Licenciado Alvin, debo entender que Stalin no era “marxista”... Por favor... Tanto Stalin como Trotski ERAN marxistas. Lee con cuidado lo que escribí: “...sector de los marxistas que combate el nacionalismo...”

El que pone “etiquetas” eres tú porque yo al marxismo no le he puesto ninguna ni mucho menos lo combato, menísimos defiendo al capitalismo... Léeme con detenimiento y “hold your hourses”, como dice el gringo...

Perdón, ahora dirás que además soy pitiyanqui... “frena los caballos de tu carreta”...

REPITO, dices: “Si queremos la independencia no podemos visualizarla como un proyecto nacionalista.”

¿Desde cuál postura de la “IZQUIERDA” o podio hablas...?

No existe otra contestación que desde una postura DOGMÁTICA Y SECTARISTA.

Ahora sé yo que la prédica del MAESTRO Don Pedro debe ser ELIMINADA de cualquier proyecto de la izquierda boricua... Con cuál carácter MORAL hablas frente a Albizu y SU SACRIFICIO.

Y no es que yo sea albizuísta sino que me parece ATREVIDA, SECTARIA Y, DOGMÁTICA la afirmación de que los independentistas eliminemos el nacionalismo del proyecto de liberación NACIONAL. ¿O es que pretendes decir que la NACIÓN puertorriqueña no está llamada a la liberación del yugo COLONIAL sino que es un reguerete marxista quien liberará a este país de este régimen de opresión...? ¿Pensarás que antes de la descolonización nos convirtamos en un pueblo marxista SIN NACIÓN...?

Claro, no niego que puedas pensarlo, o que no debas pensar así, sino que la premisa de que la izquierda puertorriqueña ELIMINE el proyecto “nacionalista” a la hora de la independencia, es una postura SECTARIA Y DOGMÁTICA, y por lo tanto, te lleva a una irremediable contradicción cuando afirmas a la vez que la izquierda no debe ser ni SECTARIA ni DOGMÁTICA.

El argumentarme de que yo sea “prejuiciado” contra el socialismo, viene de un PREJUICIO tuyo porque quien te escribe no es anti-marxista. En NINGÚN MOMENTO escribí en contra ni del socialismo ni del marxismo, sino que dije que el combatir el “nacionalismo” surge de una postura de un SECTOR marxista. Eres tú el que mencionas a Stalin, pero TU DISCURSO es el que combate el nacionalismo. Asume la responsabilidad de lo que dijiste y escribiste y no se lo achaques a Stalin que yo sólo me referí a un escrito de Hobsbawm, QUIEN ES UN HISTORIADOR MARXISTA:


Vínculo: Eric Hobsbawm


Hobsbawm trata cómo surgieron los “proyectos nacionalistas” de la Europa industrializada y capitalista, y menciona, además del de Stalin, a otros proyectos socialistas que utilizaron el nacionalismo como ente aglutinador. Dice Hobsbawm:

“Los conocidos debates marxistas en cuanto a “la cuestión nacional” no se refiere meramente a la atracción de las consignas nacionalistas para trabajadores que deberían escuchar sólo el llamado del internacionalismo y la clase. También se referían, y quizá de forma más inmediata, a cómo había que tratar a los partidos obreros que apoyaban simultáneamente al nacionalismo y al socialismo. Lo que es más –si bien ello no figuraba mucho en los debates de entonces–, ahora resulta evidente que al principio había partidos socialistas que eran o serían LOS VEHÍCULOS PRINCIPALES DEL MOVIMIENTO NACIONAL DE SU GENTE, del mismo modo que había escencialmente partidos campesinos de mentalidad social que (como en Croacia) adquirieron de forma natural una dimensión nacionalista. En pocas palabras, la unidad de la liberación socialista y la nacional con que Connolly soñaba en Irlanda –y que no llegó a encabezar–, se alcanzó, de hecho, en otras partes.”

…añade Hobsbawm:

“Podríamos ir más lejos. La combinación de exigencias sociales y nacionales, en general, resultó mucho más eficaz para movilizar la independencia que la simple atracción del nacionalismo, que se limitaba a la clase media baja descontenta, única para la que sustituía –o parecía sustituir– un programa tanto social como político.”

Lo que falta es que digas que Eric Hobsbawn es fascista, xenófobo, homofóbico, izquierdista-no-progresista y pro-capitalista…

Decir que el nacionalismo “históricamente degenera en fascismo, nazismo, xenofobia, homofobia y todas esas taras”, ES UN DISPARATE QUE REFLEJA EL LIMITADO CONCEPTO DE LA HISTORIA MUNDIAL QUE TIENES…

¿Cómo puedes llegar a ETIQUETARME, sólo porque critico tu postura anti-nacionalista…? De nuevo, la única respuesta razonable es que tu lectura te lleva a ver las cosas desde el DOGMATISMO y el SECTARISMO…

LEE Y ESTUDIA UN POQUITO MÁS, que yo soy un autodidacta y no dependo de los mini-cursos que me pueda dar algún mal llamado “marxista” que pulula en alguna tribu de izquierda, y que dice no ser sectaria ni dogmática, sino que es sólo eso: una TRIBU…

Rebasa esa pequeña casa…

¿Cómo puedes llegar a etiquetarme sólo porque critico tu postura anti-nacionalista…? De nuevo, la única respuesta razonable es que tu lectura te lleva a ver las cosas desde el DOGMATISMO y el SECTARISMO…

Si, al leer toda esta descarga, desde la “izquierda”, TODAVÍA no me entiendes, pues tendré que arroparme con dos etiquetas: soy socialista y anarquista, más anarquista que socialista. No impulso el “nacionalismo” pero reconozco que vivo en una NACIÓN y que desde ella se catapulta cualquier proyecto político, porque el que niegue la nacionaliad puertorriqueña, niega la raíz de nuestra primera unión de donde surge nuestra cultura, lo que somos hoy.

Si TODAVÍA no entiendes, entonces seré poeta:

La NACIÓN PUERTORRIQUEÑA
no es la agenda
pero SÍ es EL PUNTO DE PARTIDA…

La NACIÓN PUERTORRIQUEÑA
no es nuestra cama
sino nuestra ALMOHADA
donde descansa la cabeza
que guarda los sueños de la noche…

Por si acaso, ahora licenciado, mi dureza al escribir jamás significará mi falta de amor hacia ti u otros compañeros de la lucha. Debato con coraje, hasta con los “compañeros”, si las palabras son de exclusión, como las tuyas que pretenden excluir al NACIONALISMO de la agenda independentista boricua, a la vez que predicas el anti-DOGMATISMO y el anti-SECTARISMO…


Elco Lao:

La cita de Eric Hobsbawm viene de la página 134, de su libro, "Naciones y nacionalismos desde 1780"; CRÍTICA, Grijalbo Mondadori, Barcelona; segunda edición revisada y ampliada por el autor en agosto de 1992 y reimpresa en marzo de 1998.


Alvin R. Couto-de Jesús:

Stalin traicionó la revolución socialista. Tornó el proyecto soviético en un proyecto burocrático, antidemocrático y criminal. Impulsó la idea del socialismo en un solo país y subordinó las luchas chinas a la burguesía nacionalista. Por ello cuando vengas a hablarme de marxismo te pediré que matices y no te hagas eco de las voces reaccionarias.


Alvin R. Couto-de Jesús:

Creo en la revolución permanente. En los países en que el capitalismo es tardío o en las colonias debemos vincular la lucha a la clase trabajadora para que ésta sea capaz de emanciparse y liberarse. No podemos esperar que haya una revolución nacionalista burguesa ya que los intereses de nuestra burguesía nacional están atados a la burguesía del imperio. Lo nacional nos vincula a ti, a mi y a Richard Carrión. No veo a éste ultimo haciendo un esfuerzo afirmativo, sino todo lo contrario fortalece la colonia con sus políticas económicas. Dicho eso,a quien le toca fortalecer y empujar un proyecto independentista? A la nación? Quiénes constituyen esa nación? Que nos hace pensar que su estratificación en clases va a promover un proyecto de país para la isla en el que todos coincidimos?


Alvin R. Couto-de Jesús:

Me parece tristemente que eres incapaz de reconocer el significado del dogmatismo y el sectarismo. Esta incapacidad te impide proyectar un debate entre camaradas sin recurrir a la mofa. Estoy debatiendo ideas. el sectarismo impide que unos y otros puedan hacer trabajo juntos desde la unidad en la acción. Yo, contrario a Elco Lao, que no sé quien es, suelo trabajar con TODAS las organizaciones socialistas, independentistas y nacionalistas de este país. Reconozco que tenemos diferencias que se discuten en los foros apropiados pero trabajamos. Podré ser muchas cosas pero me me alejo del sectarismo cuánto puedo.


Alvin R. Couto-de Jesús:

Sobre el dogmatismo qué te digo. Estoy ayudando a fundar el PPT, un partido no socialista ni independentista que aspira aglutinar la clase trabajadora para adelantar sus intereses. Esto tomando en consideración la coyuntura histórica, política y social del Puerto Rico del 2011. Si fuera dogmático estaría fundando un partido marxista leninista revolucionario para crear la dictadura del proletariado...


Alvin R. Couto-de Jesús:

En ningún momento he dicho que debemos olvidarnos de Don Pedro. Don Pedro tuvo una perspectiva revolucionaria del nacionalismo que yo respeto. Leete el libro del antiguo Taller de Formación Polítuca, colectivo en el que participé antes del MAS, La Cuestión Nacional para que te orientes. No se trata de menoscabar la figura de Don Pedro sino de entender en tiempo y espacio su pensamiento. Don Pedro asumió la lucha armada. Cuál lucha asumistes tu?


Alvin R. Couto-de Jesús:

Mi perspectiva sobre mis coincidencias con el nacionalismo la expresó César Rosado, que recoge la posición del MAS. Pero ante el nacionalismo tengo y tendré una posición muy crítica. Ya que salvo el nacionalismo albizuista, en Puerto Rico e internacionalmente el nacionalismo es reaccionario, conservador y opresivo.

HASTA AQUÍ PUDE ENTRAR COMENTARIOS EN EL FACEBOOK DE ALVIN R. COUTO-DE JESÚS POR MANDARME AL CARAJO DE SU FORO Y NO PUDE INCLUIRLE MI RESPUESTA POR LO QUE DIJO PERO AQUÍ, EN MI BLOG, LO PUBLICO...


Elco Lao:

¡Y dale que es tarde…! Usas el truco de fiscales y defensores cuando quieren llevar argumentos de distracción al asunto del meollo: yo no traje a “Stalin” a la discusión, sólo dije:

EMPIEZA CITA:

El combatir el "nacionalismo" formaba también parte de una propuesta ideológica para la Rusia comunista o la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) que proponía un globo terráqueo libre de naciones y unidos por el marxismo…

TERMINA CITA…

Esta estrategia de llevar la discusión por otro lado es hija de los seguidores del sofismo que combatió Sócrates

El meollo de la discusión es que el imponer un anti-nacionalismo frente a la lucha por la independencia es una postura DOGMÁTICA y SECTARIA.

Como te dije, LÉEME CON DETENIMIENTO…

Sigues desviando el asunto anti-nacionalista al ubicar y que a Richard Carrión entre los “nacionalistas”… ¡Bendito…! No sabía que la abogacía te iba a nublar tanto el entendimiento a la hora de llevar una discusión como si estuviéramos en un tribunal lleno de pica-pleitos.

Dices e insistes que NO eres sectario ni dogmático, pero afirmas que el “NACIONALISMO” es una “TARA” en la izquierda y en la independencia. Bueno, si en tu librito político incluyes a Richard Carrión como el actual gran líder del nacionalismo boricua, entonces, ¿quieres que no escriba con “ironía”, cosa que tú llamas “mofa”…?

Después que dices que el nacionalismo es reaccionario, conservador y opresivo, AHORA le añades que el “nacionalismo albizuista” es una excepción… No te bastó la cita que te referí del historiador MARXISTA Eric Hobsbawn para entender que existen “MATICES” en las posturas nacionalistas ALREDEDOR DEL MUNDO y que han existido movimientos de liberación socialista-nacionalista. Si quieres un ejemplo bien cercano: la revolución marxista en Cuba está atada al asunto del amor patrio, o lo nacional.

Me imagino que le discutirías al mismo Fidel Castro, con el mismo fervor que lo haces conmigo, que el marxismo debe alejarse del nacionalismo porque es una “tara” en la izquierda…

Traer a la discusión que “trabajas” con tales o cuales grupos o que eres miembro fundador del PPT, o que EN OTRO LUGAR ESCRIBISTE ALGO DISTINTO A LO QUE AQUÍ LEO, no hace que desaparezca lo que dijiste:

“Cuatro taras debe superar la izquierda en este país para crear un movimiento de pueblo: el nacionalismo, el dogmatismo, el sectarismo y las teorías de conspiración.”

Acerca de ESA postura es que debato y no me prestaré a esa trampita de que desvíes el asunto en cuestión:

1. Aceptas el “NACIONALISMO” como una “tara”;
2. Dices que el dogmatismo y el sectarismo son otras “taras”;
3. El “ANTI-NACIONALISMO” es una postura dogmática y sectaria ya que existen “matices” en el sentimiento patrio nacionalista.
4. Lo anterior revela una CONTRADICCIÓN…

No te daré mi “curriculum vitae” ya que parte de mi acción POLÍTICA está detrás de este “personaje” que he llamado “Elco Lao”: Una persona común y corriente que ha intentado participar de procesos políticos, aún en movimientos de “izquierdas” y “sindicales” y lo han tirado a la basura los “dogmático” y “sectarios”, por lo que se ha tenido que COLAR en el espacio virtual…

Por esto te dije al principio que al mencionar las “taras” de la izquierda, se te olvidó una quinta: LAS PUÑALADAS TRAPERAS POR LA ESPALDA…

Pero, de esas, no he hablado aquí, ni pretendo hablar porque lo he hecho en cada espacio que fuí desplazado, ya que preguntas acerca del trabajo que he hecho, porque a mí me ha costado el tener que ponerme una “máscara”, a propósito del “clandestinaje”…


Elco Lao:

Si TODAVÍA crees que mi postura es parte de una ideología “reaccionaria” y que soy discípulo de Richard Carrión, Jajajajajajaja, te refiero a Antonio Salamanca Serrano, que reflexiona acerca del “nacionalismo” en un escrito que tituló “Marxismo en América Latina”:




Como señala R. Fornet-Betancourt, tal vez sea Mariátegui, uno de los primeros marxistas latinoamericanos herejes frente al ‘dogmatismo’ del Komintern soviético.

(4º) Existe la posibilidad de un nacionalismo socialista revolucionario. J. C. Mariátegui postula la posibilidad para el marxismo en América Latina de articularse como nacionalismo revolucionario socialista, que por ser tal necesariamente será internacionalista.

“El nacionalismo de las naciones europeas, donde nacionalismo y conservantismo se identifican y consubstancian, se propone fines imperialistas. Pero el nacionalismo de los pueblos coloniales —sí, coloniales económicamente, aunque se vanaglorien de su autonomía política— tienen un origen y un impulso totalmente diverso. En estos pueblos el nacionalismo es revolucionario y, por ende, concluye en el socialismo”.



Elco Lao:

Alvin:

Bien sabes que estoy en el CARAJO porque allí me enviaste. Lo curioso del caso es que jamás sabrás si mandaste al CARAJO a alguien que te firmó un endoso para inscribir tu Partido del Pueblo Trabajador, o a alguien que estaba por firmarlo en un futuro cercano. Cualquiera que sea el caso, debes entender las consecuencias de tu DOGMATISMO y SECTARISMO… ¡Hasta la vista, Baby…!


NOTA AL CALCE:

Debate en el Facebook de Alvin, si no lo ha borrado, en:

Vínculo: Discusión en Facebook de Alvin R. Couto-de Jesús