Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Chardón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Chardón. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2011

Cadena de “amistades” de Luis Conde Rosa, arrestado por Federales en el Departamento de Educación, pasa por el gasoducto y llega hasta las más altas esferas del Partido Republicano en USA.


Empecemos la cadena de republicanos por la Cámara de Representantes de USA y el portavoz republicano John Boehner… Tan reciente como el 31 de agosto de 2011, Boehner trató de zafarse de unos de los mayores recaudadores del partido republicano, el representante Aaron Schock. Este alejamiento es muy extraño cuando a la vez se informa de Schock lo siguiente:

During the last election cycle, Schock was one of the top fundraisers for his party in the House despite being in only his first term. In just the second quarter of this year he raised more than $320,000 and as of the end of June had more than $1.4 million in his political fund.

He raised and spent some $2.5 million in is 2010 re-election bid, and has previously said that it is important for House candidates in Illinois to have an active organization and good financial resources heading into an election in which there is no U.S. Senate race in the state to boost GOP attention and turnout and in which President Barack Obama is expected to poll well in his home state.

Contributions will benefit a host of election funds all under the umbrella of the Schock Victory Committee. Those include his campaign fund, Schock for Congress; his political action committee, the GOP Generation Y Fund; the local 18th District Republican Central Committee; and the National Republican Congressional Committee.

Previous Schock campaign fundraisers also have featured big-name draws, including then-President George W. Bush in 2008 and former first lady Laura Bush last year.


EMPIEZA LA TRADUCCIÓN:

Durante el último ciclo electoral, Schock fue uno de los recaudadores de fondos para su partido en la Cámara a pesar de estar sólo en su primer mandato. Tan sólo en el segundo trimestre de este año se recaudaron más de $320.000 y hasta finales de junio había más de $1.4 millones en su fondo político.

Él recaudó y gastó de unos US $2,5 millones en el año 2010 en la campaña para su reelección, y ha dicho previamente que es importante que los candidatos a la Cámara de Illinois tengan una organización activa y acertada de los recursos financieros de cara a una elección en la que no hay una competencia del Senado de EE.UU. en el estado para impulsar el triunfo del Partido Republicano y la participación en la que el presidente Barack Obama se espera que prevalezca en las encuestas de su estado de origen político.

Las contribuciones beneficiará a una gran cantidad de fondos para la elección, todo bajo el paraguas del “Comité de la Victoria de Schock”. Esto incluyen los fondo para la campaña, “Schock para el Congreso”, y su comité de acción política, el “Fondo de la Generación Y para el Partido Republicano (GOP)”, el “Comité Congresional Nacional Republicano de la Local del distrito 18”.

La lista de recaudadores anteriores de fondos por la campaña de Schock incluye a personas reconocidas como el entonces presidente George W. Bush en 2008 y la ex primera dama Laura Bush en el año pasado.

TERMINA LA TRADUCCIÓN…


Este ESLABÓN llamado Aaron Shock, ha sido compensado con donaciones de otro ESLABÓN: Daniel Ballori, que donó el 17 de marzo de 2010, $1,650.00, identificándose como el “Fortuño’s Strategic Policy and Administrative Advisor”, o el “Asesor Administrativo y de Estrategias de Políticas Publicas de Fortuño”.

El apellido “Ballori” está relacionado con las recompensas del GASODUCTO DE LA MUERTE. Según los reportajes investigativos recientes del Gasoducto, realizados por el periódico “El Nuevo Día”, Eduardo López Ballori es:

Socio principal de la Agencia de publicidad Ballori & Farré
. Fue comisionado de Energía entre 1978 y 1984 e integró la Junta de Directores de la AEE y la ADS (administración Romero Barceló). En 1984 fundó su agencia de publicidad, que entonces se llamaba Agora & Associates.
Bajo la administración Rosselló (1993-2000) obtuvo contratos de publicidad ascendentes a $19.1 millones. 
En 1991 fue acusado por un gran jurado federal en Nueva York por hacer contribuciones ilícitas por $32,000 a la campaña del ex senador republicano Alphonse D’Amato. Fue absuelto por insuficiencia de pruebas.
 Dirigió la campaña en la Isla y fue contribuyente de los candidatos republicanos George Bush, Ronald Reagan y Fred Thompson, entre otros.
 Actualmente tiene contratos con el Gobierno que superan los $29 millones.

Noticel abunda en el esquema de repartición de Fondos públicos entre los amigos de Fortuño, incluyendo a “este Ballori”.

Eduardo López Ballori, uno de los bautizados por los fondos del gasoducto, es el PADRE de Daniel Ballori, quien donara en a la campaña de Aaron Shock en nombre de Fortuño.

Repasemos los eslabones de amigos en esta cadena: Daniel Ballori – Eduardo López Ballori – Luis G. Fortuño Burset – Aaron Schock – John Boehner… aunque parece que se está rompiendo el eslabón con John Boehner.

El ÚLTIMO ESLABÓN en esta cadena de “amigos” lo es Luis Conde Rosa, quien fungió como presidente o “Chairman” del “Young Republican Federation of Puerto Rico”, que precedió a Daniel Ballori y fue quien apoyara la candidatura de su sucesor. ¿Cuál “sucesor”…? Se comentaba que Conde Rosa ocupó ilegalmente la silla de “Chairman” durante tres años, pero esa información está por confirmarse.

Ayer, durante un operativo del gobierno federal en Puerto Rico contra un esquema de corrupción en el Departamento de Educación, se arrestó a Luis Conde Rosa.

El protagonismo del HIJO, Daniel Ballori, no termina con las donaciones a Schock.

A la prensa se le olvidó reseñar un “detallito”, que el 9 de octubre de 2010, Daniel Ballori, fue electo MASIVAMENTE como presidente o “Chairman” del “Young Republican Federation of Puerto Rico” o, la “Federación de Jóvenes Republicanos de Puerto Rico”, DESPUÉS DEL EX-CHAIRMAN, LUIS CONDE ROSA, QUE SERÍA ARRESTADO POR LOS FEDERALES AYER.

¿Será una “casualidad” que el “Young Republican Federation of Puerto Rico” estuviera tan cerca a las compras en el Departamento de Educación…? La información de fiscalía federal se dirige a que todo se trataba de un esquema para el “lucro personal”.

El actual secretario del Departamento de Educación, Jesús Rivera Sánchez, que durante el día de los arrestos del operativo de ayer estaba en Panamá, dijo que este esquema fue denunciado por el anterior secretario Carlos Chardón.

Sin embargo, Carlos Chardón AHORA no puede LAVARSE LA CARA porque siempre fue un reconocido líder del partido republicano en Puerto Rico, y ya habíamos señalado en una reflexión para qué iba Chardón al Departamento de Educación de Puerto Rico. Titulamos aquella reseña del bagaje de Chardón como: “Una vieja comedia con actores viejos: Enseñar el idioma inglés para asimilar al puertorriqueño a los USA…

Es decir, Luis Conde Rosa, antecesor del donador a Aaron Schock por parte de Fortuño, Daniel Ballori, quien es hijo del “gasoductero” Eduardo López Ballori, fue nombrado en el Departamento de Educación desde la plataforma del Partido Republicano en Puerto Rico…


Más que una “cadena” de republicanos, estas relaciones parecen ser parte de una TELARAÑA… La prensa TODAVÍA no ha llevado estas relaciones que van desde Puerto Rico, camino al Departamento de Educación, pasando por el gasoducto, hasta llegar a Washington… ¿Por qué…?

Hasta el momento, Oscar Serrano ha informado acerca de los acusados y sus vínculos con otras organizaciones políticas y hasta con la prensa. Este es el caso de Mario Rodríguez Guerra:

“En el lado de la contabilidad de las empresas, se imputa que Rodríguez Guerra, un activista de la comunidad homosexual y también excontable del diario El Nuevo Día, Telemundo, y Teleonce, aconsejó a los Mattei y a Ramírez que se hicieran cheques a sí mismos que, tras ser cambiados, se usaban para pagar los sobornos.”

¿Un excontable del diario El Nuevo Día, Telemundo, y Teleonce (que ahora es Univisión Puerto Rico) metido en un esquema de corrupción…? Veremos cómo estos “medios de PRENSA” manejan la noticia que involucra a uno de sus ex-empleados…


NOTA AL CALCE:

La noticia reseñada por Noticentro 4, que titulan “DE : botín de los inescrupulosos – Federales destapan una lamentable repetición de la historia de esquemas de corrupción en el seno del Departamento de Educación de Puerto Rico.” enumera la lista de implicados, pero no profundiza en las posibles implicaciones de este esquema con miembros del Partido Republicano en Puerto Rico y USA.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Charlie Chardón se fue, pero no se va…

Busqué aquella reflexión en la que trataba la CONFESIÓN de Carlos Chardón de que renunciaría… (1 de agosto de 2009) ...y recordé la discusión entre Fortuño y su secretario de educación. Decía la noticia:

El gobernador Luis Fortuño dijo ayer que la Ley 7 “no es excusa” para que las escuelas del país no cuenten con el personal encargado del mantenimiento, desautorizando al secretario del Departamento de Educación (DE), Carlos Chardón.


Eso lo dijo fue el 31 de julio de 2009. Cuatro meses después de esas declaraciones, sabemos que Fortuño, a través de la Ley 7, reducirá la plantilla de conserjes a partir del 6 de enero de 2010; como también sabemos que lo que dijo Chardón se hizo realidad:

“Yo renunciaré por otras razones, pero por esta no porque el Gobernador tiene el derecho de decir lo que dijo..”, expresó Chardón al finalizar la reunión.




…dijo: “YO RENUNCIARÉ…” , y así fue según su palabra…

Los maestros nos hemos quitado un dolor de cabeza. ¿Qué pasará con la próxima persona designada…?

POSDATA:

Quizás nos siga el dolor de cabeza. La información de última hora del periódico “El Vocero” dice que Chardón…

“…se desempeñará como Asesor Especial en La Fortaleza y tendrá a su cargo crear y desarrollar lo que será la Junta Consultiva de
Educación.”


O sea, MANEJARÁ LOS BILLETES DE LAS ESCUELAS CHARTERS DESDE LA FORTALEZA… ¿Serán estos los fondos ARRA que “fiscalizará” Fraticelli, el “Special Agent in Charge” del FBI en Puerto Rico…?

jueves, 1 de octubre de 2009

Más censuras en el Departamento de Educación: Lola, la gallina, ¿y “El Cascanueces” de Tchaikovsky también…?

DigiZen comentó acerca de otro incidente de fundamentalistas cristianos para que Carlos Chardón quitara del currículo un cuento donde una gallina se enamoraba de un zorro: Reclaman a Chardón que elimine del currículo a “Lola, la gallina”.

Comenté allí:

Total...

Tenemos otra gallina en la silla de gobernador, y eso sí es algo contranatura...


...y yo que creía que todos eran gays... Como quiera, no me agradaban esos muñecos y no era por su preferencia sexual, que a la verdad que nunca los vi teniendo una relación sexual, no me agradaban porque siempre que pasaban un video, a uno de ellos se les ocurría decir “Again, again, again”, y repetían el MISMO video aburrido...

De Barney, el aburrido dinosaurio púrpura, nada que ver con Tinky Winky, se había hecho también grupos de odio:

A la larga, me imagino que la única historia de animales que estos religiosos admitirán será “El arca de Noé”... Me imagino si algún niño le preguntaría a la maestra si los animales practicaban métodos anticonceptivos para no sobrepoblar la barca... ¿Otro acto contranatura...? ¿Censurarán la historia de Caín y Abel por narrar un asesinato entre hermanos…?


…y aquí añado…

En cierto sentido, estos “cristianos” fundamentalistas tienen la mente sucia porque la historia de romance de esta gallina con un zorro puede señalar a un romance entre un negro y una blanca, o entre un cristiano y una mahometana… o entre Antonio Banderas y Katherine Zeta…

Hablando de gallinas y zorros, veamos al Zorro que representaba Gay Williams, perdón Guy Williams…



Aquí Guy Williams tiene un parecido a otro actor llamado George Clooney



…y por este parecido podrían también pedirle que no presenten por televisión aquella vieja serie porque se dice que Clooney es bisexual… O que Clooney hizo la voz de un perro homosexual en South Park y por eso deberían eliminar de la TV esta serie de dibujos animados para adultos…

O que nadie viese películas de Rock Hudson porque era gay…

Peor, que ningún niño viera la representación de “El cascanueces” de Tchaikovsky porque el músico era gay, o porque la obra insinúa que el cascanueces es un símbolo fálico, o una especie de dildo…



Estos “cristianos” fundamentalistas, están obsesionados por uno de los diez mandamientos: No fornicarás… Sería interesante que estos expertos en sexualidad publiquen una lista de los actos que representen el significado del término: “fornicar”… Quizás, las relaciones sexuales entre una gallina y un zorro aparezcan en su lista… O las de una niña con su cascanueces (según el “enfermito sexual” de Tchaikovsky)... ¡Hasta los huevos de la gallina Lola que le tirasen a Fortuño podrían representar otro símbolo fálico y pecado mortal...!

sábado, 1 de agosto de 2009

¡Yo renunciaré…!; dijo Chardón…



Aunque los periódicos de hoy resaltan el regaño que le dió el gobernador Luis Guillermo Fortuño Burset, a su secretario de educación Charlie Chardón (“Fortuño le da ‘un limazo’ a Carlos Chardón”, “Regaño público de Fortuño a Chardón”, “Regaño público de Fortuño al secretario de Educación”), para que parezca lo que no es, o sea, para lavarle la cara al gobe de que es un mongo y que está al mando de la COLONIA con una mano dura, la VERDADERA noticia es que ese secretario de educación dijo que renuciará…

Dijo Charlie Chardón:

Yo renunciaré por otras razones, pero por esta no porque el Gobernador tiene el derecho de decir lo que dijo …”


Esperaremos… ¿Mentirá esta vez…?

jueves, 30 de julio de 2009

Chardón dijo: “Esta es la primera vez que habrá jabón en las escuelas…”; Pero NO será la primera vez que falten maestros…

“Ésta es la primera vez que va a haber jabón en las escuelas”…

“¿Por qué están planteando este issue, si nunca ha habido jabón en las escuelas, nunca ha habido papel sanitario, nunca ha habido papel toalla y nadie se había escandalizado?”


Estas fueron las palabras del dos veces secretario de educación, Charlie Chardón, ayer, en una conferencia de prensa… Es decir, él admitió que antes, cuando fue el secretario de educación nombrado por el ex-gobernador Carlos Romero Barceló hace unos treinta años, no fue capaz ni de llevar a las escuelas el papel de inodoro… Este morón mediático se olvidó que cuando critica a los pasados secretarios de educación, SE ESTÁ CRITICANDO A SÍ MISMO…

A menos, que él evada constantemente que pasó por esa misma silla, para no traer al recuerdo su pasada ineptitud, en la que está incluída la utilización de fondos de Título I para que le celebraran su propia fiesta de cumpleaños, gota que colmó la copa para que su jefe, Romero Barceló, lo destituyera del cargo.

Pero el asunto no acaba ahí… ¿Para qué conformarse con una estupidez por conferencia de prensa, si este charlatán es capaz de ofrecernos DOS estupideces…? Después que anunciara hace un mes que botó a 500 maestros, AHORA anuncia que los contratará… ¡Ay Charlie…!

Primero dijo que aquella famosa Ley 7 de “emergencia” de Fortuño, que establecía la necesidad de reducir los empleados públicos del gobierno, NO AFECTARÍA A LOS MAESTROS… Después dijo que esa misma ley “que NO afectaba a los maestros”, establecía que los nombramientos y traslados NO estaba en sus manos sino en las manos de un comité ajeno al Departamento de Educación, y que por eso botarían a centenares de maestros a los que les llegó una carta de despido. Luego dijo que esa carta de despido NO aplicaba porque muchos de esos nombramientos eran para maestros que se emplearon bajo un contrato de un año. Y AHORA dice que él contratará a 500 maestros, A UNA SEMANA DE QUE SE SUPONE INICIE EL CURSO ESCOLAR…

Es decir, EL PAPEL DE INODORO LLEGARÁ PRIMERO QUE EL NOMBRAMIENTO DE CIENTOS DE MAESTROS…

Esto implica que habrá una cantidad grande de estudiantes en los patios de las escuelas con el potencial de contaminación del virus AH1N1 sin los controles necesarios…

Puede que esos jabones de Charlie sean capaces también hasta de sustituir a muchos maestros que no han sido nombrados… ¡Eso…! ¡Quizás alguna farmacéutica tenga la patente del “jabón educador”, que cada vez que un estudiante se lave las manos, algún químico actúe sobre el cerebro y active algún mecanismo de conocimiento súbito…! Imagínense, que puedan fabricar jabones especializados en cada materia como “El Jabón de Matemáticas” o, “El Jabón de Historia”...

Cada estupidez parece tener la misma magnitud… Pero cuando se juntan estas dos estupideces, que habrá papel de inodoro y que NO tendrán a todos los maestros contratados en las escuelas, las implicaciones de prioridades bajo la jefatura de este… de este… ex-dirigente del partido republicano de USA en Puerto Rico, señalan a una ineptitud mayor.

Lo bueno de esto es que si Charlie Chardón pretende iniciar un proceso de convertir las escuelas públicas de la COLONIA en centros de lavado de cerebros para “gringotizar” a los estudiantes a través de la anunciada estrategia de imponer la enseñanza en inglés, en un país donde el idioma materno es el español, auguramos que, por sus estupideces, FRACASARÁ… En otras palabras, el peor secretario de educación que tiene el Partido Nuevo Progresista (PNP) para imponer la enseñanza en el inglés es Charlie Chardón… …y por esto nada más, merece quedarse en la secretaría hasta el final del término del actual gobernador Luis Fortuño Burset…

La misma ineptitud de los funcionarios del PNP en este gobierno, los llevará a fracasar en el cumplimiento de sus promesas de convertir a esta COLONIA en el Estado 51 de USA… Con un “opositor” Partido Popular Democrático (PPD), que dice combatir la asimilación pero que a la larga acepta todos los planes educativos que le impone el imperio de USA para “jartarse” de fondos federales, tenemos un mejor defensor del programa estadoista. Es a través del PPD de “unión permanente” con los USA y de “defensa común”, que tendremos asegurado el lavado de cerebro educativo para justificar la dependencia que es la madre de la estadidad federada…

¿Con cuál de los dos nos quedamos…?

Por lo menos, con Charlie Chardón sabremos que tendremos el papel de inodoro necesario para limpiarnos el ano, aunque los estudiantes se tengan que sentar en tapas llenas de orines y escreta porque hasta la Ley 7 de “emergencia” despidió a muchos conserjes… ¡Qué emergenciaaaaa…!

A la hora de amarrarse a llevar al gobierno a una “eficiencia”, NO debemos disparar el gatillo de los despidos masivos de empleados públicos. Existe una necesidad de servicios públicos. El asunto es ¿dónde están las prioridades en el ofrecimiento de esos servicios…? ESAS prioridades determinan cuánto dinero se invierte en cada partida… El presupuesto de Puerto Rico gasta más en un confinado o preso por cada año, que en un estudiante…

En la próxima reflexión, presentaré una entrevista a Eduardo Galeano que abunda en este asunto de las prioridades del Estado y cómo se invierten dineros y recursos en unos asuntos más que en otros…

lunes, 20 de julio de 2009

Charlie Chardón y la higiene del DE en los baños en estos tiempos del virus AH1N1

El Secretario del Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico, Charlie Chardón, prometió tener las escuelas públicas de Puerto Rico listas para combatir cualquier problema de higiene frente a la crisis del último invasor imperial que ha superado por mucho a la Metrópoli yanki: el virus AH1N1...

Para esto, Charlie ha asignado la grandísima cantidad de $10,000.00 por escuela para que los directores escolares, o superintendentes (que ahora son la misma cosa, y que antes también porque se metían en cuanto asunto insignificante había en cada escuela de Puerto Rico), “breguen” con el asunto...

La semana pasada, Charlie había dicho que “a menos que reciba instrucciones sobre lo contrario, mantendría abierto un plantel escolar aún con la sospecha de que un estudiante o empleado esté contagiado con el virus AH1N1”...

Añadió el dos veces secretario:

La escuela se mantiene abierta hasta tanto las instrucciones del CDC (Centro de Control de Enfermedades) que es quien nos da la recomendación sobre cierre y apertura de de escuelas. Depende de lo que ellos observen y lo que se les envíe allá y ellos son los que nos van dando a nosotros las recomendaciones.


El plan llamado “Contamina a los maestros con AH1N1, mas NO a los padres”, lleva la siguiente justificación, dicho con la misma boca de comer del dos veces secretario:

No puedo cerrar escuelas y enviar niños a las casas donde posiblemente estén solos niños de siete y ocho años sin atención porque los padres trabajan. Eso es todavía más peligroso.


Es decir, ¿para qué los padres deben criar a sus hijos y cuidarlos a la hora de estar enfermos, si para eso están los maestros...?

El dos veces secretario de educación recordó que es común que en agosto a los estudiantes se les pegue un catarro en el comienzo de las clases y que además, el dengue no sea tampoco desplazado de la lista de enfermedades que amenazan las escuelas, que en ocasiones están ubicadas cerca de lugares clandestinos de basura con neumáticos llenos de agua, y consolidó sus argumentos al decir:

La epidemia de catarros comienza con excurso escolar. Tenemos que esta preparados porque encima de esto, que es completamente natural… tenemos encima esta otra situación. Todavía el problema de dengue no ha desaparecido.


Según la noticia, Charlie Chardón, el dos veces secretario, añadió: “Necesitamos el concurso de todo el mundo”, o sea, que debemos colaborar en las metidas de pata que él , junto al gobierno de Fortuño, hacen.

Según la información de un periódico, el representante Jorge Navarro Hijo radicará un proyecto de ley que “obligará a que se coloquen maquinas para dispensar desinfectante de manos en todos los salones de clase y a la entrada de todos los comedores escolares”...

La jabonera marca “Pilatos” es la más utilizada por los legisladores, jefes de agencia, gobernadores, jueces y políticos de Puerto Rico, más ahora en esta crisis de salud con el virus AH1N1.


Ya Chardón había estipulado que asignaran a cada escuela del país unos $10,000.00 para enfrentar la crisis de la otra “epidemia de catarros” de los agostos. Para esto, Charlie ha dicho que NO quiere ver más mojones permanentes en los inodoros, que estos tienen que abandonar su lugar para dejarle espacio a nuevos mojones.

“Peripecias” tiene en sus manos un informe que encomendó Charlie Chardón titulado “La mierda y la higiene en las escuelas públicas de Puerto Rico”, que pretende ilustrarar las condiciones en que están los baños de las escuelas públicas de Puerto Rico y cuáles alternativas de baños higiénicos eran posibles para el presupuesto que asignó por escuela.

Este informe, “La mierda...” como aparece titulado el resumen o “abstract”, NO se ha dado a la publicidad para que los puertorriqueños no entren en un mayor pánico, ya que la dosis de pánico que ha dado Fortuño es suficiente. Recomendamos en este momento que abandone la lectura de esta página si es que no tiene las tripas para soportar los visuales:

En primera instancia, la foto del informe que más conmovió a Charlie fue la siguiente:



...por recordarle a una de sus brillantes ideas que guardaba con mucho cariño... La recomendación del informe frente a este “normal” inodoro de las escuelas públicas del país, fue la siguiente:



¡No se puede esperar que una idea de Charlie, perdón, un mojón tenga que residir en un inodoro tan asqueroso...! La mierda necesita de un buen lugar de descanso y despedida...

El informe “La mierda...” recomienda que los baños propuestos por la anterior administración de Rafael Aragunde, que no se pudieron implantar por la pelea de Aníbal Acevedo Vilá, que era del PPD, y la legislatura del partido opositor, el PNP, no podía ser como la que se propuso:



...ya que este tipo de baño reunía a demasiadas personas... O a este:



...porque el estornudo de un estudiante con el virus AH1N1 podría contaminar al estudiante del lado...

Además, el becerro, perdón, el ex-presidente de la Cámara José Aponte, creyó que estos baños que propuso Aníbal para las escuelas públicas, eran muy costosos...

Sin embargo, para la administración de Fortuño, el costo no viene al caso, y menos cuando se trata de la salud del pueblo, y por eso el presupuesto que asignó Charlie Chardón por escuela, unos $10,000.00, para combatir el común y corriente catarrito de agosto, es sufiiente para cubrir el costo de las siguientes propuestas para baños en escuelas públicas de Puerto Rico, y cumplir con el protoculo de higiene:

Este baño está inspirado en las letrinas que tenían las escuelas públicas del país cuando Luis Muñoz Marín decidió cambiar el desarrollo de Puerto Rico.


Otro concepto de letrinas fuera del edificio donde están ubicados los salones, se modernizará con estas letrinas portátiles que están diseñadas para descontaminar tanto cuando el estudiante entre al baño, como cuando salga de este:



Pero, aclaramos que en el informe de Charlie se dice que esta moderna letrina de patio no permanecerá todo el tiempo con esa transparencia...

La ventaja de este baño es que tiene un mecanismo para que el cristal se convierta en espejo de manera tal que los transeúntes no vean la cagaera...


El concepto de baño de Chardón, pretende no reunir a más de un estudiante a la vez, como el modelo de cubículos preferido por Aragunde y Aníbal, y se espera que cada estudiante visite baños INDIVIDUALMENTE, y mejor que todo, el informe propone colocarlos EN CADA SALÓN DE CLASES...

En este modelo que surge del informe de Charlie, podemos observar cómo los colores calman cualquier ánimo de pánico, de manera que los tonos de mierda se vean más pasteles...


Este baño resulta más completo porque incluye hasta los cepillos de dientes desechables.


Este baño incluye jabones líquidos, cepillos de peinarse desechables y hasta toallas desechables que se parecen a las de tela.


Pero, si alguien temiese por el vandalismo de aquellos estudiantes que les gusta destruir la propiedad ajena, cagarse en el piso, tirar el papel de inodoro mojado en los techos, y otras exquisiteces de las travesuras que los niños pueden hacer en las escuelas mientras estén enfermos del virus AH1N1, a la vez que sus padres diligentes trabajan y no los pueden atender, porque, ¿para qué están los maestros, según Charlie Chardón y otros ex-secretarios de educación...?, existen unos baños de verdadero pánico para los destructores:

El inodoro robótico...


Este inodoro es capaz de morderle el culo a los vándalos hasta que se acaben de limpiar la mierda y lavar sus manos... Mientras no sigan las normas de higiene, quedarán atrapados por la mordida del robótico inodoro. ¡Ah...! Y de una vez, si la escuela no tiene fondos para el papel, este inodoro se encargará de pasarle la lengua al cagón vándalo...

Estamos seguros que en esta crisis de mierda e higiene, el Departamento de Educación de Puerto Rico está en buenas manos bajo Charlie Chardón y la administración de Fortuño porque reconocemos que de mierda saben mucho...

miércoles, 27 de mayo de 2009

El maestro que quiere Chardón…

Así dijo el actual secretario de educación de Puerto Rico, Carlos Chardón:

“Lo otro es, y para esto tendremos que llegar a unos acuerdos con las universidades, que la población estudiantil de ahora es muy diferente y los maestros tienen que ser guardias, consejeros, árbitros de peleas, trabajadores sociales, un montón de tareas que el maestro no tuvo antes. Las universidades tienen que prepararnos a esos maestros para que puedan trabajar con esas situaciones.”


Los maestros tienen que ser:
1. guardias;
2. consejeros;
3. árbitros de peleas;
4. trabajadores sociales.

Las preguntas que uno se debe hacer son:

1. ¿existen guardias en las escuelas…?;
2. ¿existen consejeros en las escuelas…?;
3. ¿existen árbitros de peleas en las escuelas…?;
4. ¿existen trabajadores sociales en las escuelas…?

Obviamente, no existen árbitros de peleas en las escuelas, pero sospecho que Chardón quiso decir “mediadores de conflictos”… En este caso, son los trabajadores sociales los que deberían tener estas destrezas, pero además de ellos, los psicólogos escolares tienen un peritaje mayor en esa área, y en ese caso, NO existe ese personal en las escuelas.

Acerca de los otros tres, los guardias escolares, los consejeros y, los trabajadores sociales, estos pertenecen al personal que se supone esté nombrado en las escuelas… Entonces, ¿para qué Chardón “necesita” que los maestros sutituyan a este personal…?

Y aquí es que viene mi hipótesis: Chardón no sabe de qué carajos se trata la tarea educativa… Así de sencillo…

Al maestro NO se le debe cargar de tantas tareas porque a la larga, se convierte en una especie de “sustituto” de las figuras paternas, y entonces el magisterio sólo llamará a personas enfermas que tengan una necesidad psicológica de “criar” niños, y el énfasis de la ACADEMIA desaparecerá… Este es el problema mayor en las escuela: por años, el sistema de educación pública ha pretendido que los maestros sean unos “criadores” y “cuidadores” de niños. A esta “imagen” de lo que debe ser un maestro se atan los políticos de turno, secretarios de educación, directores de regiones educativas, superintendentes de distrito y, directores escolares.

Si alguien tiene la oportunidad de acudir a las distintas reuniones de facultad a las que citan los directores escolares u otros supervisores, y logran contar las veces en las que se tratan asuntos ACADÉMICOS, se llevará la gran sorpresa de que no llegan ni al 20% del tiempo dedicado a este tema… Estos supervisores llevan temas que invaden la periferia de lo académico y mucho menos tratan los asuntos de práctica pedagógica porque han eliminado muchos de los puestos de supervisores de materia y cuando los nombran, estos supervisores de materia se allanan a las directrices de los directores escolares y superintendentes de distritos.

Entonces, Chardón se queja:

“Hoy estuve en la segunda reunión para discutir los cambios de las certificaciones. Ahora vamos a ser más exigentes. Hablé con la gente del College Board y me explicaron que un estudiante (aspirante a maestro) puede pasar el examen de certificación sin pasar una sola pregunta de geometría y terminan enseñando la materia.”


¿Cómo carajos se va a atender las destrezas de los nuevos maestros si a través de su vida educativa, la escuela se dedicó primordialmente a “cuidarlos” más que a EDUCARLOS…?

Peor, Chardón, quien fuera secretario de educación hace más de treinta años atrás, todavía quiere que el maestro le quite mayor tiempo a la ACADEMIA y se preocupe además por vigilar a los estudiantes, por evitar que sus estudiantes se agredan y si lo hacen que sirvan de “árbitros de pelea”, por aconsejarlos a cómo manejar su vida, y por cuál carrera debe dirigir su futuro…

Y a la larga, si un maestro hace todo eso, ¿qué hará el estudiante cuando salga del salón…? ¿Tomar las clases en sus casas…? Si la escuela aspira a sustituir los hogares, ¿quiénes se dedicarán a la ACADEMIA…? ¿los padres…? ¿Cuál universidad puede educar a los nuevos maestros si tenemos varias generaciones de estudiantes que han vivido en una escuela maternalista y paternalista, en vez de una escuela que eduque en la ACADEMIA…?

¿Qué le pasa a un maestro que decide evaluar justamente a sus estudiantes y se da cuenta que un estudiante no domina las destrezas básicas de geometría…? ¿Lo apoya la administración escolar por ser justo?; ¿o lo castiga…? ¿Cómo es posible que Chardón mencione que un aspirante al magisterio no sepa un problema de Geometría y no cuestione cómo el sistema de educación pública lo graduó de 12mo grado?; ¿o de 9no grado?; ¿o de 6to grado…? ¿Cómo es posible que Chardón busque respuestas en los exámenes de “College Board” que certifican a maestros y cuando se trata de las pruebas puertorriqueñas, donde los estudiantes supuestamente deben demostrar su conocimiento en el grado, fracasan y a pesar de esto son promovidos de grado…?

Estas preguntas no son tan complicadas, ni para hacerlas, ni para contestarlas… En su conjunto resumen la gestión de un inepto que asume la dirección del Departamento de Educación, como otros pasados ineptos que han asumido un cargo que les queda demasiado grande… un inepto para evaluar tanto a estudiantes como a maestros, como al otro personal de apoyo y administrativo…

Me pregunto si algún reportero se atrevería en la próxima conferencia de prensa preguntarle a Chardón si puede explicar el Teorema de Pitágoras, o cómo se determina el área o el perímetro de un triángulo, o cómo se determina la medida de una circunferencia dado el diámetro, o su área, o cómo se determina el volúmen de un cilindro… ¿Por qué los periodistas, en vez de hacerles las acostumbradas preguntas a Chardón, no le hacen preguntas BÁSICAS acerca de las materias de Matemáticas, de Inglés o de Español…?; ¿o de hacerle alguna pregunta de métodos de enseñanza...?; ¿o de hacerle una pregunta de evaluación del aprovechamiento escolar?

¡Si los periodistas se atrevieran…!

miércoles, 13 de mayo de 2009

Las “reflexiones” de Charlie Chardon y la apertura de un foro de linchamiento contra los maestros en la INTERNET

Por el Blog de DigiZen me enteré tanto del video del abucheo contra el Secretario de Educación Carlos Chardón el Día del Maestro, como de esta joya de documento: el último memo de Chardón que “invita” a que el maestro reflexione durante los primeros diez minutos de clases, y que pretende abrir un espacio de linchamiento público contra los maestros en la INTERNET. Veamos dicho “memo”.


Periodo Reflexion Periodo Reflexion mario


Según la definición, reflexionar es “pensar atenta y detenidamente sobre algo”. La pregunta que yo le haría a este IMBÉCIL es: ¿En cuál momento del proceso educativo, tanto el maestro como el estudiante, dejan de reflexionar…? La respuesta es que en TODO el proceso educativo, el maestro y sus estudiantes REFLEXIONAN... Si esto es así, ¿para qué hace falta DIEZ MINUTOS de reflexión...?; ¿acaso en los demás minutos de la clase NO SE REFLEXIONA...? Aquí radica la IMBECILIDAD de este charlatán que se hace llamar secretario de educación: que NO sabe que el proceso educativo es uno de constante reflexión...

LO QUE NADIE HA ADVERTIDO ES EL PROPÓSITO OCULTO DETRÁS DE ESTE COMUNICADO… QUE ESTÁ LEJOS DE LA RELIGIOSIDAD…

Lo peor no es que Charlie Chardon sea un imbécil, sino que es un imbécil con iniciativa: Si a un maestro se le ocurriera utilizar esos “DIEZ MINUTOS” de reflexión, u “otros” minutos, para otros propósitos que los dispuestos, el maestro tendrá que defenderse PÚBLICAMENTE. Entre los propósitos inadecuados de la “reflexión”, mencionados en el “memo”, Charlie Chardon menciona los siguientes:

1. que promuevan las ideas religiosas;
2. que utilicen los Estudios Sociales y la Historia para “adelantar sus agendas políticas”;
3. que utilicen las Artes y la Educación Física como “vehículos para la afirmación de ciertas ideas”;
4. que algún maestro inescrupuloso utilice este tiempo “para adelantar su agenda personal”;
5. “el abuso del estudiante por personas del Sistema para imponer ideologías políticas y sociales”;
6. “estampar en el niño una manera de pensar que asegure la reproducción de las estructuras de poder dominantes, triunfadoras en las elecciones anteriores”;
7. estampar en el niño “ideas particulares a grupos pequeños que pueden dominar la producción y compra de textos en las escuelas si no hay ojo avizor o responsabilidad en la dirección departamental…” (¿qué tal algún libro que hable de las luchas nacionalistas en las décadas del ‘30 al ’50…?).

Después que menciona estos inadecuados propósitos, que más que promover las ideas religiosas, se encarga de poner sobre un picadero la libertad de cátedra de los maestros, en especial a los de Historia, Estudios Sociales, Artes y Educación Física, este secretario que dice que es de educación, tiene la flema para utilizar la red para que todo aquel padre que quiera “pelar” o, denigrar a un maestro en su libertad de cátedra, tenga una página donde PUBLIQUE SU QUEJA, y donde EL MAESTRO SE TENGA QUE DEFENDER DEL ATAQUE… Dice Chardón:


COMIENZA CITA:

“La norma de la supervisión de muchos por uno, no es lo más eficaz, por supuesto. Por eso, TAMBIÉN HE DE DEPENDER DE LOS PADRES, que a través de las líneas de comunicación de cada comunidad, podrá velar por que todo minuto en la escuela se emplee para el bienestar de sus hijos en el cometido constitucional de una escuela pública libre y no sectaria.

Estas quejas han de entrarse a la página cibernética del Departamento y así, cada director y maestro TENDRÁ LA RESPONSABILIDAD DE EXPLICAR SUS ACCIONES A LOS PADRES Y A LA COMUNIDAD EN GENERAL.”


TERMINA CITA:


REPITO LA CITA:

Chardón pondrá a los padres a…

“…velar por que todo minuto en la escuela se emplee para el bienestar de sus hijos…”


“…TODO MINUTO…”; no sólo los DIEZ MINUTOS de reflexión sino “…TODO MINUTO…”; “…TODO MINUTO…”; “…TODO MINUTO…”

…y después que los estudiantes velen a los maestros por “…TODOS LOS MINUTOS…”, podrán ir a donde suss padres, darles la queja, para que estos se sienten en su computadora a decir públicamente, por el INTERNET, lo que sus hijos le contaron acerca del maestro…

¿Qué tal si el niño tiene una riña con el maestro porque tiene problemas de disciplina en la escuela y desea hacerle daño a su maestro? ¿Qué tal si el que publica algo acerca del maestro en la INTERNET NO tiene un hijo en la escuela y es un perfecto extraño a la comunidad escolar que quiere afectar al maestro en cuestión? ¿Qué tal si el patrono utiliza la INTERNET como un patrón de hostigamiento o acoso laboral en contra de un maestro…? ¿Cómo un maestro podrá defenderse PÚBLICAMENTE si por cuestiones éticas NO puede dilucidar públicamente asuntos de un menor por ser estos CONFIDENCIALES…? ¿Será este proceso de hacer público en el INTERNET cualquier información sin corroborar, la mejor forma de dilucidar un conflicto entre el estudiante y su maestro? ¿Será este el procedimiento adecuado para entablar el diálogo entre los maestros y la comunidad escolar…?

Esto es un buche de sangre de un secretario que SABE cómo es abucheado y criticado hasta en la INTERNET, y necesita VENGANZA… Este NO es un simple comunicado que anuncie la apertura a un mensaje religioso sino que es un comunicado PARA ABRIR UNA LÍNEA PÚBLICA DE QUEJAS CONTRA LOS MAESTROS Y PONERLOS A PELEAR CON LOS PADRES… UNA LÍNEA PARA ABRIRLE PÚBLICAMENTE A LOS MAESTROS CUALQUIER ASUNTO QUE LO AFECTE PERSONALMENTE, AÚN ASUNTOS DE BOCHINCHES Y DE CHISMES... UN ESPACIO DE LINCHAMIENTO PATRONAL CONTRA LOS MAESTROS...

¡DE ESTO SE TRATA ESTE “MEMO” …! De un atentado contra la libertad de cátedra y la apertura de un foro de linchamiento contra el magisterio…

El objetivo de esta administración de Fortuño es crear un malestar social… ¿para qué…? Como decía mi abuelo: “A río revuelto, ganancia de pescadores…” Mientras nos “jalamos las greñas”, ellos se “jartan” de los fondos del rescate de Obama…

domingo, 10 de mayo de 2009

Abucheo a Carlos Chardón en el Día del Maestro

Había comentado acerca del abucheo a Charlie Chardon del viernes pasado, 8 de mayo de 2009, el Día del Maestro, en la reflexión “El mensaje, los mensajeros… y los dueños de los espacios donde se publican los mensajes…”.

Indiqué que sólo Las Noticias de Univisión Puerto Rico captaron para las cámaras parte del evento, y que los periódicos se habían hecho cómplices del silencio o narraron el evento colocando al victimario que les quitó ese día libre a los maestros, como una pobre víctima…

Por fin, ya se publicó un video que tomó una persona que estuvo allí presente. Pueden ver aquí la indignación de unos maestros que no se compran con unas computadoras…



Lo único que se le ocurrió a este CHARLATÁN fue traerles a los maestros un chisme de una directora, como quien le pone de frente a un administrador para que lo pelen, y NO a él. El truco del perro cuando viene a morder al pillo que entra en la casa: tirarle un buen pedazo de carne para que sustituya la mordida al invasor de la casa, por la mordida a la carne… Es decir, este imbécil, cuando se vea perdido, va a echar a pelear a los maestros con los demás sectores de la comunidad escolar, ya sea contra un director, contra los padres o, contra los estudiantes, con tal de salir ileso de la crítica…

¡TODAVÍA EXISTE EN NUESTRO PUEBLO EL ESPÍRITU DE LA INDIGNACIÓN…!

sábado, 9 de mayo de 2009

El mensaje, los mensajeros… y los dueños de los espacios donde se publican los mensajes…

Aunque en el documental “Un diario amable”, Oscar Serrano menciona el hostigamiento laboral que sufren los empleados de los periódicos, específicamente los periodistas, en los foros que abre El Nuevo Día para “discutir” las noticias se ven cosas como estas…

Un tal “bosanova” comentó:

“Fede tu estas mal te digo por experiencia estudie toda mi vida en colegio privado y por razones economicas tube que hacer mi grado 12 en el sistema publico nunca abri un libro y use una sola libreta todo lo q estaban dando lo habia cogido 2 y 3 anos atras los maestro raras veces asistian todos y normalmente los viernes no habia clase en fin estube de vacaciones ese ano y no saque ni una B q yo recuerde no diga eso en el colegio privado cobran menos y tienen menos beneficios y lso maestro se preocupan por qe sus estudiantes aprendan asi que no hable de lo que no sabe cualquier colegio brinda mejor educacion que una buena escuela publica y muchos hablan que es supervicion yo digo que es ganas de trabajar nadie tiene q estar pendiente que todos esten dando clases los maestros saben cual es su trabajo educar y dar clases nadie tiene que estar hay todo el tiempo viendo por que ustedes los maestros hagan su trabajo dejen de protestar tantp y trabajen porfavor para eso se les paga y muy bien”


Este comentario y muchos otros insultantes, condimentaban la noticia “Protestarán los maestros en su día: Ante determinación de Educación de no concederles libre el Día del Maestro” de El Nuevo Día en la red.

Todos cometemos errores al escribir en un medio donde a veces queremos hacer llegar rápidamente nuestros escritos; pero, observen cómo este tal “bosanova” comete errores que parecen no pertenecer al mundo de la velocidad sino a un hábito: ninguna, ninguna palabra con acento; “tube” en vez de “tuve”; “estube” en vez de “estuve”… sin olvidar la argumentación LÓGICA: ¿Estuvo en la escuela privada durante 11 años y en su último año del grado 12, cuando estudió en la escuela pública, lo “obligaron” a llevar una sola libreta…?; ¿le “impidieron” ir a la Biblioteca escolar para que no leyera algún libro…?

Yo, que crecí en la escuela pública, recuerdo que en mi tiempo libre, además de compartir con mis compañeros, también me tomaba mi espacio para visitar la Biblioteca y buscaba libros nuevos que no veía ni en mis clases, ni en mi casa… Es decir, se nota la MENTIRA en la historia del comentarista “bosanova” y que éste es sólo un mensajero al servicio del medio que provoca un mensaje a través de lo que ellos llaman “noticia”…

No son solamente los empleados del periódico los que sufren por la agresión de los dueños, sino que esa agresión mediática se dirige también a ciertos sectores sociales que cuestionan las políticas públicas y tienen el potencial de organizar a la sociedad para luchar en contra de esta ideología de la desintegración del aparato del servicio público.

En mi reflexión “Las profecías de Nosjodimus: “Este no es el momento para revivir esos cuatro años…” ”, publiqué una línea de comentarios de una tal persona “Anónima” que perseguía la misma línea de pensamientos de vómitos que ha mostrado el periódico “El Nuevo Día”.

Decidí que mis respuestas a estos comentarios, en vez de mostrar la “sobriedad” que requiere el gusto de algunos, mostrarían el golpe fuerte que me permitía el lenguaje duro, para que tuvieran la fuerza del coraje que requería un insulto en contra de los miles de trabajadores que pueden ser desplazados por el Plan Fortuño…

La “sobriedad” la imponen algunos para esconder la agresión que tienen detrás de sus actos. Por ejemplo, Fortuño repitió en muchas ocasiones durante su campaña que él creía igual que Luis A. Ferré, que “La verdad NO grita…”; mientras que con ese mismo tono impávido le dice al pueblo que tiene que despedir a miles de empleados públicos, así, como si nada… Entonces, ¿dónde está la agresión…?; ¿en el mensaje…?; ¿…o en el “tono” del mensaje…?

Ayer, unos maestros asistieron a una actividad donde una empresa privada llamada “Operación Éxito” y le entregaron unas computadoras a aquellos que tomaron el taller diseñado por Microsoft. En la actividad se ensalzó lo que podían hacer juntas las empresas privadas y la pública. Presentaron todo el adorno que requiere una actividad que sirve como prefacio al Plan Fortuño de “alianzas publico-privadas”, donde utilizarán estos recursos para empezar a abrir escuelas charter, hasta que…

Hasta que como parte del protocolo que requiere la actividad, presentaron al representante de la parte pública, el Secretario de Educación actual, Charlie Chardon, quien parecía pensar que el mismo día del maestro, día que negó darles libre como se había hecho desde 1930, diz que por la Ley 7 que Fortuño dijo que no afectaría a los maestros, él, Charlie, podía presentarse ante unos maestros con sus ojos y manos llenas porque los podían comprar con unas computadoras. Pero NO fue así… ¡A CHARLIE CHARDÓN LO ABUCHEARON…! Le gritaron hasta del mal que iba a padecer...

¿Qué dijo El Nuevo Día? En su noticia “Entregan 500 ‘laptops’ a maestros: La actividad fue la culminación del programa Operación Éxito”, escondió el abucheo en una oración que le favoreció por hacerlo ver como una víctima de la incomprensión:

“El secretario de Educación, Carlos Chardón, quien fue recibido con abucheos, indicó que la actividad fue la culminación del programa Operación Éxito (OE).”


…y a renglón seguido añade:

“Esto es un ejemplo exitoso de cómo Educación y la empresa privada están trabajando juntos”, expresó en referencia a que el curso fue desarrollado por Microsoft.


…pobrecito secretario, que va a premiar a sus maestros y lo abuchean…

Mientras que el periódico “El Vocero”, en su noticia, “Entregan computadoras maestros”, ni tan siquiera menciona el abucheo de los maestros al Secretario Charlie.

Es decir, a pesar de que el secretario Charlie Chardon insulta a los maestros quitándole su día libre y dándoselo en cambio a los estudiantes, y en ese mismo día un grupo de maestros ante su indignación tienen el coraje de gritarle a ese charlatán, estos periódicos “sobrios” o callan la protesta de indignación magisterial, o la encubren victimizando al victimario…

¡Que se vayan al CARAJO si se creen que los maestros SIEMPRE seremos “sobrios” ante el insulto y el cinismo…! ¿Palabras suaves..? SÍ… Pero también el fuete de aquel que vació el Templo de vendedores…

Todo el ambiente mediático, que es controlado por este sector que impulsa la privatización de servicios en el gobierno, tiene la agenda de denigrar el servicio público para ensalzar el privado, y que los privatizadores se conviertan en las nuevas “batatas” políticas de los candidatos a los que ellos le pagan sus campañas.

Ya estos medios poseen sus espacios, acomodan la noticia según los intereses de sus dueños, y hasta tienen sus fotutos para llenar sus foros de comentarios con insultos hacia los opositores de ese plan de privatización. Por esta manipulación abrí este Blog, que tiene un espacio en lo que Prometeo ha nombrado como “El quinto Poder”… y así tituló su Blog: “Poder 5”.

Empresas como Microsoft pretenden invadir el espacio educativo en la red, y las empresas que tienen periódicos no están enajenadas de cómo se moverá en el futuro la información y los foros de reacción a la información… Los Blogs son sólo un medio, que pueden estar en las manos de unos o de otros…

El asunto es: cuál es el mensaje, quiénes los mensajeros… y quiénes los dueños de los espacios donde se publican los mensajes…

Pueden ver aquí el documental “Un diario amable” o en viddler

jueves, 7 de mayo de 2009

Para Elsie: Somos animales, pero somos animales pensantes…

Elsie, me dices…

“Durante la toma de posesión de Barack Obama, apareció Pete Seeger, (cantante folk, activista y pacifista, perseguido en los cincuenta por McCarthy por ser comunista y admirado por diversas generaciones de músicos por el valor de sus letras y sus acciones) y le cantó This land is your land de su amigo Woody Guthrie. Hoy, Pete Seeger cumple 90 años y en el homenaje que sus amigos músicos le rindieron en el Madison Squere Gardens, cantaron We shall overcome, un tema de la autoria del reverendo Charles Tindley y cuya traducción le recomendaría a tu amiga anónima.
We shall overcome
Volveremos a vencer; nosotros venceremos; Venceremos algún día.
En lo profundo de mi corazón, yo tengo fe, venceremos un día.
Luchando hombro con hombro, mano con mano
Lo creo aquí en mi corazón, juntos marcharemos algún día.
Viviremos en paz, viviremos al fin en paz
Lo siento aquí en mi corazón, viviremos en paz algún día.
Y no tenemos miedo, no tenemos miedo.
Lo creo aquí en mi corazón, volverá la victoria algún día.
Venceremos, volveremos a vencer; Venceremos algún día. 
Lo creo aquí en mi corazón, venceremos algún día.

También le recomendaría los libros de economía de J.K.Galbraith.”


Te refieres a la reflexión que titulé: Las profecías de Nosjodimus: “Este no es el momento para revivir esos cuatro años…”…y al debate que se dió en la sección de comentarios.

Antes de esta reflexión, publiqué una que titulé: El Arte en USA: Wynton Marsalis habla ante el Congreso de su país…

En esta reflexión presenté cómo en Puerto Rico, al igual que en USA, los artistas defienden un espacio en los currículos escolares, y cómo uno de los más importantes músicos de USA, que ha distinguido el jazz como género que surgió de ese país y que es disfrutado en TODAS partes del mundo, da un paso al frente en una cruzada, para que los políticos entiendan que además de que las Matemáticas y las Ciencias son un vehículo para preparar a los estudiantes en el mundo del trabajo, el arte TAMBIÉN es un espacio para el empleo, para que unas personas se ganen el salario de su vida dignamente.

En los tiempos de mis padres, ser un artista era cosa de vagos, de personas desordenadas, de una vida que ellos decían que era “alegre”, pero que esa palabra implicaba, para aquella época, lo mismo que “prostitución”. Para esta generación, ser artista es pertenecer al “glamour”, al “caché”. Ni una ni la otra describen el ánimo de los verdaderos artistas, que es una vida de mucho sacrificio y creatividad, en la que se busca tocar el alma de los demás. El artista es como una especie de predicador que intenta tocar la sensibilidad humana de los demás (en este sentido, el maestro es también un artista…)

Algunas personas se creen que el “trabajo” se refiere únicamente al esfuerzo físico, que si alguien no está moviendo una caja de un sitio para otro, pues “no está pasando trabajo”. Para estos, el trabajo es una acción análoga a la que hace una MÁQUINA. Esta concepción del “trabajo” no proviene de la nada sino que tiene una raíz IDEOLÓGICA, adoptada por una clase social que ve al trabajador que contrata como un autómata de fábrica, que le construye un producto que pondrá a la venta. Esta es la visión de “trabajo” de los explotadores, porque para ellos, el “quedarse quieto”, sin hacer esfuerzo físico es una postura que debe asumir el “dueño” de la empresa, el que “piensa” en cómo hacer más eficiente su producción… ¿los demás…? A esos se les deja el pensamiento para el otro tiempo, para su “tiempo” libre, porque SUS trabajadores no deben “pensar” sino “trabajar”. Para esta ideología, el “trabajo” y el “pensamiento” son acciones humanas opuestas que pertenecen cada una a una clase social distinta.

Por lo tanto, la “vagancia” se define en estos términos. Cuando una persona admite que el trabajador no se debe contratar para que realice una tarea donde produzca ideas (y existen trabajos que pagan muy bien por las ideas…), esta IDEOLOGÍA tiene una raíz profunda en los medios de producción esclavista. Así, el “trabajo” de leer un libro, de tocar una trompeta, de cantar una canción, de pensar cuál método es el más adecuado para que un estudiante comprenda una lección, al ser una actividad “pasiva” en términos de fuerza física, son tareas de “vagos”… Excepto, para aquellos trabajadores que son subvencionados por generosos “renacentistas” que pagan a unos “esclavos especiales” cuyo propósito es tocarle al amo buena música en sus salones de palacio. ¿Podría el amo apreciar la música de “protesta” de su esclavo...?

Ese servilismo, no es sólo una concepción errónea del trabajo, sino que tiene unas características IDEOLÓGICAS que cargan con el sostenimiento de un “orden” que mantiene a los “servidos”… mantiene una sociedad de “servidos” y “servidores”…

Así, cualquier intento de tomar el “trabajo” como un vehículo para sembrar otro tipo de concepción de la sociedad, que impulse una hermandad en la justicia, se verá como anatema, porque “des-ordena” la paz que impulsa la otra ideología…

En este sentido, la revolución implica ese “des-orden” para que se imponga otro “orden”, donde el “trabajo” ES el asunto primordial que se debe re-definir, si queremos soñar con la verdadera justicia. La dignidad del trabajo no se consigue siempre con “el sudor de la frente” porque ello implicaría que sólo el esfuerzo físico mueve al ser humano, ya que el intelecto es lo que nos ha hecho sobrevivir sobre muchas de las especies animales que nos rodean… Somos animales, pero somos animales pensantes…


POSDATA:

Por esto, el Secretario de Educación actual, Charlie Chardon, se muestra como un charlatán al utilizar el cinismo como arma de ataque cuando dijo que para él, el Día del Maestro es como un Día de Las Madres y de Los Padres; “es todos los días”; como reseña el periódico “El Vocero”.

Cuando Charlie recuerda las madres de todos, ¿ignorará el TRABAJO que hacen los maestros en el periódo fuera de horas laborables para corregir exámenes y planificar y diseñar sus clases?; ¿creerá que los maestros son tan estúpidos para entender que él trata de justificar lo injustificable mentándoles de una vez a sus madres…? Lo que nos dice este charlatán es que al ser las madres más importantes que los maestros y le dedican su día un domingo, día que no incluye las “horas laborables” de ellas, los maesrtros no podemos pedir más que una madre… porque valemos menos… Y su vómito llega más lejos al tratar de justificar el porqué NO CONCEDERÁ EL DÍA LIBRE A LOS MAESTROS EN LA CELEBRACIÓN DE SU DÍA cuando dice:

“La ley me facultad pagar un salario por el trabajo que se hace. Yo no tengo ninguna potestad de regalar dinero del pueblo de Puerto Rico. Anteriormente, yo podía ejercer mi criterio como Secretario de Educación y dar un día. Me lo quitó la Ley 7. No puedo hacer nada.”


“¿…salario por el trabajo…?” Me imagino, que después de decir esto, pensará en cómo se incomodarán los maestros, y se reirá del asunto… Estos funcionarios ineptos gozan su función de poder… de poder JODER a los demás…

SEGUNDA POSDATA:

Estos llamados “estadoístas”, como Charlie, no conocen el lado bueno de USA, y sólo quieren ser “ugly americans”… al final se convierten en insignificantes PITIYANQUIS…

Elsie, aquí el hermoso espíritu de los habitantes del norte que nos has recordado, “We shall overcome”…

viernes, 24 de abril de 2009

Error de Chardón: ¿Accidental…?

El recién confirmado Secretario de Educación, Charlie Chardon, cometió un error… Envió a 25,000 maestros cartas “exhortándoles a acogerse al plan de renuncias incentivadas que establece la denominada Ley de Emergencia Fiscal.

El “error” es que esa ley NO incluye a los maestros… Sin embargo, la prensa se equivoca al decir que Chardón cometió UN “error”, ya que éste cometió ESE “error” en 25,000 ocasiones… Para el que sepa Aritmética: 1 vez 25,000 es igual a 25,000, ó,

1 error x 25,000 = 25,000 errores…

El viernes, 24 de abril de 2009, un día después de enviadas las cartas a los maestros, Prensa Asociada buscó al Secretario de Educación, y le informaron que estaba en USA. Aún buscando al subsecretario, no lograron encontrar respuesta del asunto a través de esta oficina.

Ya por la tarde, después del segundo día del bombardeo de cartas a los maestros, Charlie Chardon llamó a Luis Francisco Ojeda a Univisión Radio 580AM porque los maestros que recibieron las cartas empezaron a llamarlo a su programa radial.

¡Charlie Chardón pidió disculpas…! ¿Cómo…? Así, como dije, “pidió disculpas”. ¿Habrá sido esto un accidente…? Eso NO lo aclaró Chardon, porque la definición jurídica de “error” es: “Vicio del consentimiento causado por equivocación de buena fe, que anula el acto jurídico si afecta a lo esencial de él o de su objeto”. Si las renuncias “incentivadas” NO estaban en la Ley de Emergencia Fiscal, el “error” curaba cualquier daño que quisiese reclamar un maestro a través de los tribunales. Es decir, Chardón hizo algo ilegal y quiso tapar esa ilegalidad poniéndole el sello de “error”, antes de que algún maestro lo demandara…


¿ACCIDENTE…?

Pero yo no me trago el cuento de que esto haya sido un “accidente” o metida de pata. Creo que este “error” es parte de una agenda patronal para desalentar la movilización del 1ro de mayo próximo. ¿Dónde están los “líderes” sindicales de las uniones que están afiliadas a otras en USA…? ¿Por qué Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (ASOMA), es tan “tímida” a la hora de tirarse a la calle para protestar el día internacional de los trabajadores…? ¿Por qué le cuesta tanto a una persona que quiere asumir un liderato sindical, celebrar un día reconocido a nivel mundial, donde se paralizan las labores en muchas naciones del mundo…?

Hagamos un poquito de historia y recordemos la asamblea general que celebró el SEIU en Puerto Rico el pasado año de elecciones, donde respaldaron con su dinero al actual presidente de USA, Barak Obama:



En aquella ocasión, ASOMA se unió a la SEIU para aplastar a la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) y casi lo logra a no ser por la militancia del magisterio, quien votó en contra de ASOMA para que no fueran representados por un sindicato patronal. Algunos piensan que Aida Díaz combatirá a Fortuño porque se dice que simpatiza con el Partido Popular Democrático (PPD). Sin embargo, Luis Fortuño dijo que:

…tanto el gobierno de Barack Obama como las uniones obreras estadounidenses, matrices de sindicatos del sector público en la Isla, entienden y apoyan las medidas que ha tomado su administración, como el plan de reducción gubernamental y las alianzas público privadas.


Algunos opinan que Fortuño miente en este asunto, pero si miramos la “timidez” de algunos llamados “líderes obreros” frente a la convocatoria a salir a la calle el 1ro de mayo, el comportamiento de estos “líderes” puede señalar a la certeza de las palabras del gobernador. ¿Cuál es el plan entonces? QUEMAR A UNAS UNIONES PARA “BENEFICIAR” A OTRAS CON EL BOTÍN SINDICAL. El gobierno repartirá parte de su botín con estos “líderes”.

En el Blog de “Coloquiando con Don Segundo y Doña Bianca”, nos reseñan una noticia que revela que ya en USA, la unión que representa a los maestros en Nueva York está corriendo dos (2) escuelas “charters” en Brooklyn, además de estar representando maestros en otras escuelas “charters”. Esta información proviene del New York Times.

No debemos olvidar que Obama es un defensor de las escuelas charter. Con este cuadro, ya Fortuño debió haber negociado con la SEIU y Obama las estrategias para que ciertos sindicatos se allanen al plan de “alianzas público-privadas” del Partido Nuevo Progresista (PNP), que bajo el PPD de Aníbal decían que serían corridas algunas escuelas por “organizaciones sin fines de lucro”, el mismo perro con distinto nombre…

El plan se consumará cuando ASOMA solicite de nuevo la representación exclusiva bajo la Ley 45 de sindicación de empleados públicos.

El próximo 20 de mayo de 2009, la FMPR tendrá elecciones. Se disputan la presidencia dos organizaciones: CODEMI, presidida por Rafael Feliciano y EDUCAMOS, presidida por Eva Ayala. El debate principal en esta elección es si la FMPR debe competir para organizarse bajo la Ley 45, que esa es la postura de EDUCAMOS versus si debe continuar como una organización bonafide… Frente a esta amenaza de que el gobierno-patrono gane para sí una unión patronal como la SEIU o ASOMA, los maestros federados tienen una difícil decisión electoral.

Lo positivo de esta controversia es que tanto los maestros de CODEMI como de EDUCAMOS han puesto un pie al frente en las manifestaciones para denunciar lo injusto de las políticas del gobierno actual para denigrar a la escuela pública, según definida en la constitución de Puerto Rico, donde el Estado (Puerto Rico) no aportará de sus fondos a ninguna institución educativa privada. La pregunta que se cae de la mata es: ¿qué pasa si los dineros para las “charters” vienen del pote del presupuesto de USA, mas NO del presupuesto de Puerto Rico…?; ¿sería inconstitucional…?

Esto de asumir una identidad “secreta” con un seudónimo, me impide debatir unos asuntos de mi sindicato en este Blog, que pueda debilitar la FMPR frente a los demás sindicatos, porque existen asuntos tácticos que NO se deben discutir a la luz del sol… Sin embargo, en mi carácter personal he llevado mi sentir acerca de las controversias internas en la FMPR. Sé que los compañeros que han perseverado en este organismo tienen la buena intención de presentarle al magisterio una alternativa de lucha combativa. Para ambos candidatos, para Rafi y para Eva, que gane la cordura, la astucia, la combatividad y sobretodo, la justicia tanto internamente como con los que se relacionan inevitablemente con este sindicato…


POSDATA:

El Partido Independentista Puertorriqueño, por voz de su Secretario General Juan Dalmau, anunció que estará apoyando a los trabajadores que se tiren a la calle a reclamar sus derechos. Esta acción abona a la solidaridad que debe tener el independentismo con la clase trabajadora y los marginados del país, y por eso los felicitamos.

domingo, 5 de abril de 2009

La Federación de Maestros frente a Chardón: Calentando los motores para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores…

El pasado viernes, 3 de abril de 2009, me uní a la manifestación de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), al frente de las oficinas del Secretario de Educación, Carlos Chardón. La convocatoria tenía el objetivo de protestar contra la Carta Circular 27-2008-2009 que trata acerca de la Organización Escolar, sobre la cual publiqué una reflexión el pasado jueves, 2 de abril de 2009.

La convocatoria fue exitosa (unas 2,000 personas) si nos dejamos llevar por la cantidad de personas que otras organizaciones gremiales han convocado en días anteriores, incluyendo la del día anterior convocada por la Asociación de Maestros de Puerto Rico (ASOMA). Supe de un grupo de federados que rondó por casualidad esa manifestación de ASOMA y se unió a los manifestantes en solidaridad con los otros compañeros maestros, y al día siguiente no faltaron tampoco compañeros de ASOMA que asistieron a la manifestación convocada por la FMPR. Esto quiere decir que aunque existe entre el liderato de las dos agrupaciones magisteriales una gran brecha en cuanto a cuál deba ser la estrategia organizativa de los maestros frente al patrono, el magisterio de base está muy conciente de lo que esta administración fortuñista ha anunciado para la clase trabajadora.

Antes de asistir, creía que el ánimo de los maestros, después de un proceso huelgario que hirió el núcleo escolar por su naturaleza conflictiva, mermaría la convocatoria de los maestros, más si me dejaba llevar por la asistencia de otros trabajadores a otras manifestaciones en contra de las políticas de ataque contra la clase trabajadora que lleva como estandarte el PNP de Fortuño, aquel que dijo que al ÚNICO que despediría de los empleados públicos era a Aníbal Acevedo Vilá.

Entonces, cuando empecé a ver que el grupito de los primeros minutos crecía en números hasta llegar los manifestantes a unos 2,000, me sorprendí porque a este tipo de manifestación, un viernes, después de la jornada laboral, la cantidad de maestros era menor… El día anterior, cuando ASOMA protestó, el secretario salió a la calle y saludó a los manifestantes dándole la mano, y estos respondían muy simpáticos al gesto de Chardón, y luego, Aida Díaz, presidenta de ASOMA, y otros líderes sindicales se reunieron con él para “dialogar”. ¿Cuál fue el resultado de ese “diálogo”…?

En los medios de comunicación se pavoneaba Aida Díaz de haber “negociado” algunos cambios, como el eliminar las agrupaciones a partir del aprovechamiento escolar (grupos homogéneos). Sin embargo, muchas de las ambigüedades de la carta no fueron objeto de “negociaciones” por parte de Chardón, quien insistió que el disparatado cambio de horario donde los maestros, en vez de tener siete períodos tendrían seis, pero que por otro lado los estudiantes tendrían siete, lo cual contradice su política de no aumentar la plantilla de maestros, ese disparate aritmético lo mantiene sin la mínima explicación de cómo resolverá esta caótica ecuación…

Peor, al día siguiente, durante el mediodía, Carlos Chardón fue entrevistado por Cid Marie Fleming, una periodista que en tiempos pasados ha estado cargando las balas en contra de las manifestaciones magisteriales, y al cuestionarle acerca de su gestión como secretario del gabinete que aún NO había sido confirmado, el flamante CANDIDATO A SER CONFIRMADO le contestó que a él lo “habían obligado” a tomar ese puesto y que si la legislatura no lo confirmaba, él se iba tranquilito para su casa… Al ver el grado de pedantería de este personaje que salió de las entrañas de la camarilla del “local” partido republicano de USA, Cid Marie le preguntó si a él le pusieron una pistola en la cabeza para obligarlo a aceptar el puesto de secretario, lenguaje que me sorprendió de una periodista que asume estar “cool” y “proper” en la pantalla… Chardón le dijo que a él lo obligaron “los amigos que son los únicos que me pueden disparar.”

Esas declaraciones fueron hechas horas después, al otro día, en que Aida Díaz dijo haber “negociado” con él, después que Chardón le mostró simpatía a los manifestantes y les tendió la mano para saludarlos… Chardón querría repetir ese libreto en la manifestación que tendría horas después, frente a sus oficinas del Departamento de Educación… Pero no fue así…

Mientras entraba en calor la manifestación, Chardón salió para que las cámaras de Univisión, dirigidas por la relacionista pública del D.E. “Sujei Lámela”, tomaran el momento en que Chardón le tendiera la mano al presidente de la FMPR para “negociar” como lo hizo el día anterior con Aida Díaz. Pero los maestros alrededor de este se lo impidieron y al ver su “seguridad” aquel revolú, se le acercaron esos guardaespaldas y en poco tiempo tuvo que salir del espacio de molestia que creó su presencia. Ya los maestros estaban advertidos del pavoneo pedante de este secretario que después de tender la mano, insultaba a los maestros porque decía que le debían millones de dólares por sus ausencias, pero jamás dijo que en la última quincena, el departamento le pagó otros millones de dólares a los maestros por el exceso de días de enfermedad, compensación que ahora el gobierno de Fortuño quiere eliminarle a los trabajadores que asisten a pesar de estar enfermos y no acogerse a licencias por enfermedad… Esta escalada antiobrera pretende crear una plantilla de esclavos…

Rafael Feliciano, actual presidente de la FMPR, subrayó que hace unas semanas se reunió con Chardón para discutir esta carta circular y sugerirle enmiendas, y que después de esta conversación, los cambios de Chardón empeoraron aquel primer borrador. O sea, después de hablar con Feliciano, Chardón jodió más la carta circular, después, en una protesta de maestros de ASOMA Chardón “negocia” con Aida Díaz, y a horas de “negociar” con Aida, insulta a los maestros de pillos, para luego, en el mismo día del insulto, salir en la protesta de los maestros a DARLE LA MANO “AMIGA”… ¿Por qué Univisión Puerto Rico editorializó negativamente el rechazo de la FMPR a darle la mano a un pedante mientras la protesta se trata de lo traicionero que es Chardón…?

La consigna es clara: ¡CHARDÓN NO PUEDE SEGUIR OCUPANDO LA SILLA DE SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO…!

Escuchen a Carlos Chardón cómo se llena la boca con mentiras, diciendo que los maestros rechazaron los convenios colectivos, cuando le dijeron NO a la patronal ASOMA, SPM y SEIU…



Ahora, Chardón defiende el derecho democrático de los maestros que no creen en los derechos democráticos de la negociación… What…?

Como sabemos que Carlos Chardón aspira a que la educación en Puerto Rico sea taaaan buena como la educación en USA, contemplen este video que demuestra la sapiencia del gringo común y corriente…



¿No Child Left Behind…? ¡Yessss…!


POSDATA:

Hace unas semanas que el gobierno de Fortuño está creando un ambiente de temor a través de sus alicates, entre ellos el jefe de la policía de Puerto Rico José E. Figueroa Sancha:

El crimen, los asesinatos no van a cesar en los próximos 30, 60, 90 días. Se va a poner hasta peor, con nuestro plan de trabajo.


En 90 días se concretizarán los anunciados despidos masivos de empleados públicos. Y cabe preguntarse cuál será el “plan” anti-crimen de Figueroa Sancha. Nos llega, por medio de indimediapr.org, un memo del actual Director de Asuntos de lo Criminal del Departamento de Justicia, Obdulio Meléndez Ramos, un memo a todos los fiscales de Distrito de Puerto Rico titulado: “PLAN DE CONTINGENCIA ANTE POSIBLES DELITOS COMETIDOS COMO REACCIÓN A CESANTÍAS DE EMPLEADOS PÚBLICOS”, fechado el 2 de marzo de 2009. El primer párrafo lee así:

A raíz del posible anuncio de despidos de empleados públicos, es imprescindible establecer un plan de contingencia ante potenciales violaciones de Ley producto de la reacción adversa de los ciudadanos afectados. Para ello es necesario que los fiscales de distrito preparen inmediatamente un plan de trabajo, donde se identifique un fiscal adicional al turno por semana, quien estará a cargo de atender las querellas generadas por este asunto.


Es decir, el enfoque del Departamento de Justicia frente a las manifestaciones de los trabajadores será uno CRIMINAL… ¿Y el plan para combatir la CRIMINALIDAD del superintendente Figueroa Sancha…? ¿Estará estructurado para engranar con el plan Sagardía del Departamento de Justicia?

Aunque sé que en otras manifestaciones, algunos trabajadores se han quejado de la actitud de algunos policías frente a los que protestan, específicamente de policías de la fuerza de choque, puedo dar testimonio que en la pasada manifestación de los maestros el viernes, 3 de abril de 2009, en cuanto al movimiento de los manifestantes en la calle y su espacio de protesta, observé la colaboración de los policías allí presentes. Mi impresión en aquel momento era que respetarían el derecho de los maestros a manifestarse. Así fue también durante aquella manifestación masiva el día del maestro del año 2006, cuando el gobierno cerró las escuelas y protestamos frente al Capitolio, aunque en el momento que nos dirigimos a Fortaleza, un número pequeño de Operaciones Tácticas intentó crear una situación de peligro, y fueron los grupos de disciplina del sindicato quienes mediaron para que no se tornara aquello en una guerra de macanas…

El ánimo de algunos policías en aquella época, era de solidaridad porque algunos de ellos nos indicaban que estaban casados con maestras y sabían de primera mano cuál era la situación laboral por la que atravesaba el pueblo.

Aunque puedo ser crítico con el Estado que pretende reprimir las manifestaciones de los trabajadores, debemos distinguir en las protestas que al otro lado de las vallas existen seres humanos que saben de nuestras luchas y que tienen familiares que serán afectados por esta ola de despidos, así los fiscales de Puerto Rico. Es por eso que se deben fortalecer los comités de disciplina de los sindicatos para que aquellos que asistan a estas manifestaciones, no se dejen tentar de aquellos que buscan primeras planas de un lado y del otro para justificar sus espacios electorales del 2012 a través de la fotografía de sangre. Además, cada manifestación debe estar acompañada por abogados que velen por los derechos de los trabajadores a manifestarse, en el caso de que la fiscalía se atreva a procesar CRIMINALMENTE a los manifestantes.

Por el momento, la Federación de Maestros ha anunciado la celebración de una asamblea de delegados para ratificar un paro en las escuelas celebrando el Día Internacional de los Trabajadores, el 1ro de mayo próximo. Esperamos que la asamablea apoye la convocatoria y que los demás sindicatos del país se unan a la protesta por las políticas neoliberales en Puerto Rico, y en el mundo entero, donde es una tradición celebrar este día con manifestaciones masivas… ¡NO ESTAMOS SOLOS EN ESTE MUNDO…!

Las calles son seguras aunque el Estado anuncie el miedo como consigna… En la hermandad, ¡TOMÉMOSLAS…!