Mostrando entradas con la etiqueta Celebración Cumpleaños Peripecias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celebración Cumpleaños Peripecias. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2010

“Peripecias...” cumplió dos años…



El martes, 24 de junio de 2008, publiqué la primera reflexión de este Blog, que titulé: “Soberanía Light”. O sea, el viernes pasado se cumplieron dos años y yo no publiqué ni una nota por estar pendiente al “Macaracachimba Affair”, y uno de sus capítulos más trágicos: El cierre del Senado a la prensa y al público…

Sin embargo, mi caricaturista puertorriqueño preferido, aún sobre el reconocidísimo Filardi, Kike Estrada, me hizo un regalo de cumpleaños sin darse cuenta, al publicarme en su página “Contra toda autoridad”, dos de mis más recientes reflexiones: “Programa “Adopta a un acusado”: Excursiones educativas para los estudiantes puertorriqueños.” y, “La Ranger American bajo la presidencia de Juan Bravo sufrió el mayor robo en efectivo en la historia de Puerto Rico.”.

A Kike, mi agradecimiento…

Si tuviese que señalar una publicación de este Blog como la más importante en este período, me inclino a la relacionada con el escandaloso caso de CAPECO, la cual intitulé: “Conexión Fortuño-Ram y Gad Zeevi: La post-explotación de la aportación a la campaña de Fortuño…”.

El día de la explosión estuve en un lugar de Bayamón, muy cerca del lugar del evento. El condominio donde dormía retumbó y desperté pensando que aquello era el ruido de un avión que se estrelló. Vi el cerro frente al condominio, y detrás de este salía un destello de luz como el de un fuego. Encendí la radio y el primer rumor fue el de un avión que se estrelló, pero al recurrir a la red, las primeras fotos del incidente se adelantaron a los medios tradicionales de comunicación: se trataba de la explosión de tanques de combustible de la compañía CAPECO…

Tuve que mudarme del sitio por temor a que la nube de humo cubriera el área donde estaba, pero en esos días el viento sopló milagrosamente del sudeste al noroeste y regresé al otro día al lugar donde dormía aquella madrugada.

Mi primer instinto fue visitar la red y buscar información acerca de CAPECO y sus dueños y la compañera Bloguera Myrisa ya me había dado un pie forzado al publicar quiénes eran los miembros directivos de CAPECO. Lo demás es historia…

Agradezco a todos mis compañeros Blogueros por su apoyo, lectura y críticas, al igual que a los lectores que han aportado a la reflexión con sus comentarios, ya sea para abundar en el tema o para incluir algún chiste…

Esta tarea de escribidor de la política a veces cansa… pero, como muy bien ha establecido la compañera Bloguera Ivonne Acosta, que se fue como una vikinga a los USA, el Blog es un espacio de deshago. El escribir en este Blog me ofrece un lugar para decir lo que quiero y encontrarme con gente que discute temas comunes, con la misma seriedad o con la misma irreverencia. No puedo dejar de mencionar a Prometeo, que desde el primer momento fue un ejemplo a seguir...

Bendiciones para todos mis lectores y hasta la próxima reflexión…

miércoles, 24 de junio de 2009

Peripecias cumple un año… ¡FELICIDADES a mis lectores…!

Hoy cumplo un año de publicar reflexiones políticas…

Para el verano pasado, el ambiente estaba saturado de discursos electorales, y los medios de comunicación tradicionales, como la televisión, los periódicos y la radio, abrían espacios al público para que los invitados replicaran el discurso de sus líderes de cada uno de sus partidos.

En no pocas ocasiones me colé (de ahí el seudónimo) por alguna que otra emisora de radio o por algún foro de comentarios cibernéticos de algunos de estos medios, para que mi parecer se escuchara. Estuve en esa coladera durante unos cuatro años, y noté que mientras la situación política cambiaba, las opiniones de los demás parecían mantenerse constantes, como si la realidad no existiese, y ese discurso fuese como una canción de amor repetida para una persona que uno ama y que nunca le corresponde al canta’or…

Aquellos foros que abrieron algunos programas radiales y cibernéticos para que se escuchara la participación de los lectores u oyentes, empezaron a mostrar su intolerancia hacia aquellas opiniones que no iban con las líneas de pensamiento del que tenía un programa radial, o del dueño del medio.

Así, pude observar cómo en el periódico El Nuevo Día, específicamente en endi.com, se reducía los foros de comentarios, cuando en el pasado prácticamente todas las noticias tenían entradas de comentarios, entonces la política del periódico fue cerrar cada vez más dichos foros, hasta reducirlos a unos pocos. Antes, muchos de los editoriales de ese periódico estaban seguidos de foros de comentarios. Ahora, son poquísimos los que se abren a escuchar la opinión de otros…

Al final, los pocos foros que se abrían para la opinión de las personas, se convertían en medios de divulgación de los pocos sectores electorales que pretendían dirigir al país.

En mis visitas por este mundo cibernético empecé a descubrir unos espacios llamados Blogs. Poder 5, del ahora compañero Prometeo, fue uno de los más que me llamó la atención, y gracias a su espíritu de curiosidad para explorar otros Blogs es que llegué a enterarme de muchos otros que hacían lo mismo que él.

Decidí entonces tirarme al charco, y si me había colado o “cola’o” por otros medios para expresar mi sentir, ya era la hora de colarme por los Blogs, y sin ningún conocimiento técnico de cómo funcionaba este asunto, empecé a escribir… En esos primeros escritos yo no sabía ni lo que era un “link” y mis referencias a otras páginas eran bien primitivas. Me guió, como casi siempre, el coraje, o la molestia, con las cosas que veía, y de allí en adelante, la historia se conoce para el que ha seguido algunos de mis escritos, que algunos llaman “post”, pero que yo prefiero llamarlos “reflexiones”.

Poco a poco he añadido a mi lista de Blogs algunos que prefiero visitar, y hasta el momento sólo he puesto trece, y que si pueden notar, seis son escritos por mujeres, seis por hombres, y uno por una pareja, aunque en uno que escribe una mujer, Myrisa, también colabora Z. Teruoc y en otro colaboran varios varones charlatanes que me hacen reir y cumplen el 99.99% con su encomienda… Bueno, creo que son varones aunque utilizan seudónimos masculinos, como yo, pero esa masculinidad podría esconder a alguna mujer que conozca genialmente la escritura “varonil”…

A todos estos escritores, mi abrazo fraternal por su magisterio… Y no es casualidad que algunos de ellos estén relacionados con el profesorado…

Me he sentido últimamente como decía Edwin Vázquez:

Vivir en este país no es cosa fácil. No con todo lo que tenemos que soportar con los políticos de turno. En medio de una de las peores crisis económicas en nuestra historia, la Legislatura está enfrascada en una discusión sobre si le ponen el nombre del ex gobernador Pedro Rosselló al Centro de Convenciones de Puerto Rico. Es que le quitan a uno las ganas de mantener un blog. Son cosas que te drenan la fuerza, te chupan el deseo de escribir, te dan ganas de dirigirte al aeropuerto y comprar un boleto de ida. Sin regreso.


Mi consuelo en estos días es que le estoy dedicando más tiempo a la construcción de una página web para mis estudiantes. A diferencia del Blogfesor DigiZen, o Mario Núñez, prefiero separar una identidad para el “reflexionador” político del otro que se dedica a asuntos de la academia. Bastantes pleitos que he tenido en mi trabajo de maestro como para añadirle otro… (y los que deben faltar…)

Y es que así he querido mantener a “Elco Lao”, como una voz… Una voz que muestra una parte de mí que pocos conocen a mi alrededor, porque si fuese para todos “Elco Lao”, sería insoportable para ellos, sería una persona más solitaria de lo que soy. Aquí es como un mar donde se tira una botella de cristal con un mensaje, como le decía una vez a Siluz, para que alguien la encuentre, quizás porque la busca o quizás por casualidad… ¿Quién sabe…?

Por esto le agradezco a todos los que me han leído por su paciencia, y de verdad que los felicito a ustedes porque son capaces de leerme, y a otros porque son capaces hasta de contestar mis reflexiones, en ocasiones con abundancia… ¿He dicho Myrisa yoooo…?

Es más, las felicitaciones en este primer cumpleaños son a todos mis lectores, a los desconocidos que a veces me escriben como Anónimo, otras veces se identifican con un nombre y en otras, como en el caso de Tres Pasitos, ya tienen hasta su propio seudónimo, como también felicito muy especialmente a mis compañeros Blogueros que tanto me han enseñado…

¡PAZ para todos…!


POSDATA:

La foto del principio originalmente se publicó en ElPais.com, y tiene una nota: “La chimpancé ha celebrado su 21 cumpleaños en el Bioparc de Valencia con un gran pastel hecho de frutas, zumo, helado, bizcocho y nata- EFE”. Aclaro, la foto no se refiere a ninguno de mis lectores... Pero, si hasta los primates celebran sus cumpleaños, ¿por qué yo no...?