Mostrando entradas con la etiqueta Silverio Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silverio Pérez. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

La Iglesia de los “Positivos”, la “Revolución de los Mamalones” y la UTOPÍA: ¿Cuál es tu camino...?


¿Habrán notado la cantidad enorme de personas que se han apuntado a la prédica de un evangelio “positivo”...?

Son aquellos que se han cansado, con mucha razón, de la otra prédica de un evangelio “negativo” donde el objetivo de todo cristiano era tomar su cruz y dejarse golpear de cuanto abusador se encontrara, pero, en estos casos, optaron por IGNORAR A LOS CHARLATANES, porque si se les ignora, desaparecen por arte de magia de nuestras vidas, y sólo basta con evitar decir sus nombres porque si se menciona ese nombre del CHARLATÁN, nuestras mentes se llenan de pensamientos “negativos” que no nos dejan vivir en “paz”...

...y predican...

“NO HABLEN de tal o cual político...”

“NO HABLEN del jefe que nos explota...”

“NO HABLEN de los problemas económicos del país...”

“NO HABLEN de las leyes que hunden al trabajador en la MISERIA...”

Ministros como Silverio Pérez, y ahora, el recién pastor José Nogueras, que tiene una prédica de “POSITIVO, SIEMPRE POSITIVO” por la misma emisora radial que tienen a los propagandistas de la “salud” del Retiro de Maestros que predican que ese retiro SE SALVA SIEMPRE Y CUANDO SUS RETIRADOS SEAN LLEVADOS A LA MISERIA...

...pues esos “positivos”, se dedican a señalar como “endemoniados” a los que hablan de asuntos “negativos”, y tienen agentes del “bien” por las redes sociales que se dedican a olfatearle a sus exorcistas quiénes están ocupados por las legiones de demonios que lo obligan a señalar lo “negativo”...

...hablan estos agentes con mucha “FINEZA” por eso de hacer un contraste con el endemoniado “negativo”, y así convencer a los demás lectores de las redes del “desprestigio” que muestra el ser “negativo” y el “caché” de pertenecer al ministerio de Sileverio Pérez...

Esta es una Iglesia muy extraña porque en los cuatrienios donde el PNP domina el gobierno por el resultado del circo electoral que en la COLONIA llaman “democracia”, la iglesia se llena de penepés y los pastores como Silverio Pérez escriben libros como “Domina tu jodido dinosaurio”, pero cuando gana el PPD, esta iglesia se llena de populares, se vacía de penepés, y vuelven a dirigir las prédicas de lo positivo, los pastores como Silverio Pérez y escriben libros como “Fui a España a caminar por el CAMINO DE SANTIAGO y aprendí de nuevo a ser positivo”...

Los viejitos que están pega'os a la programación mañanera, lo digo porque todos los anuncios comerciales son o de medicamentos para los dolemas de la vejez, o de las aseguradoras de salud que utilizan el mediquear, esos viejitos pueden dar testimonio de los pastores fundamentalistas que predican a esa hora, como Inés Quiles por RadioIsla 1320 AM, Carmen Jovet por NotiUno 630 AM, Wilda Rodríguez por WIAC 740 AM, y el dúo de picapleitos Luis Pabón Rocca y Eduardo Díaz y Olivio por WKAQ 580 AM...

...y notarán que cada viejito de cada partido, penepé o popular, sigue a su predicador “positivo”...

...o desertor de lo “positivo” pero potencial miembro que vuelve al “positivismo”.

En cuanto a mi opción por una de esas exclusivas y cambiantes iglesias que predican a su “dios” a conveniencia de cuál es el perro faldero del yanki que dirige como capataz la COLONIA ajena, no tengo el tiempo para estas prédicas, y ya algunos me han señalado como un “endemoniado” sin remedio, como el eterno “negativo”...

...pero, yo no me trago el cuentito de que en una COLONIA es posible elaborar un “PLAN DE PAÍS” porque POR DEFINICIÓN...

...A LAS COLONIAS SE LES HA ARREBATADO LA POSIBLIDAD DE DIRIGIR SU PROPIO DESTINO COMO PAÍS...

...y ante la ESCLAVITUD DE LA COLONIA no se puede predicar la MENTIRA de que un mundo justo es posible...

...menos es posible que las alianzas entre los esclavos para “reformar” la COLONIA sean las bases para lo que estos “positivistas” llaman “AGENDA DE PAÍS”.

¡Pa'l CARAJO con los reformistas de la COLONIA que duermen al pueblo con una prédica que los lleva a la CONFORMIDAD, y a unas falsas esperanzas...!

Creo en la prédica del RADICALISMO, aquella que va a la RAÍZ del problema y lo combate desde la plataforma de la UTOPÍA.

La UTOPÍA es un camino que se debe recorrer con zapatos de REALIDAD, que en los momentos de ALEGRÍA, SE CELEBRA, y en los de TRISTEZA por las injusticias, SE DENUNCIA A LOS INJUSTOS.

La UTOPÍA no es lo mismo que la “ilusión” en un mundo que cambiará sin que cambien las reglas de injusticia, sino EL CAMINO QUE SE RECORRE PARA LIBERARNOS DE LO INJUSTO HASTA QUE EL RÉGIMEN DE INJUSTICIA CAIGA...

...porque sólo desde la JUSTICIA se puede vivir la PAZ...

...y los que buscan la JUSTICIA para que reine la PAZ, son los que saben AMAR DE VERDAD...

...la UTOPÍA es, como un Maestro nos enseñó: “LUCHA Y SACRIFICIO”.

...lo otro es reclutarse en una REVOLUCIÓN DE MAMALONES...



sábado, 16 de abril de 2011

El Quinto Poder y el temor de los medios tradicionales de comunicación: Quieren que salgamos de nuestra cueva…

Mi amigo Prometeo decía en su reflexión “Elco Lao ownea a Silverio Pérez y a los del MUS

Creo que Elco tendrá que ir a una conferencia a ver si le contestan.

Se refería el compañero Bloguero a una invitación que me hiciera Silverio Pérez para que lo escuchara en sus “orientaciones” acerca de la “SOBERANÍA”…

No he ido a ninguna de estas aunque ya escuché una radial que se transmitió desde un negocio de comidas de Ponce…

Sin embargo, parece que el ánimo de este “humortivador” es responder a mis críticas y ahora, en vez de hacerlo a través de mensajes que todos vean, lo hace a través de mi correo de Facebook.

La carta cibernética que Silverio Pérez me escribió dice:


...que conste que Silve NO es mi “amigo” en Facebook, y que no lo he solicitado ni él me ha solicitado ser “amigo”... en los términos de la red social...

¿A qué se debió esta “carta cibernética”...? Bueno, primero, les haré una descripción de mi última crítica al “artista”, “empresario”, “humortivador”, “comediante”, “político”, “columnista” del periódico El Nuevo Día y “asesor” político...

A principios de este mes, el periódico cibernético “El Ñame” anunció una actividad en la Escuela de Comunicaciones de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, que titularon “La satira politica en el acontecer noticioso de Puerto Rico”…


…y el miércoles, 13 de abril de 2011, los compañeros Blogueros de “El Ñame”, volvieron a recordarnos la actividad, en la que participaría uno de los periodistas de “El Ñame”, Oscar Marrano, Silverio Pérez y Gary Javier…

Gary Javier es el caricaturista del periódico “Primera Hora” que hace poco compitió para romper el record Guiness para hacer caricaturas por más de 24 horas.

…a Oscar Marrano ya lo conocen en la Blogosfera Boricua, por ser “El Ñame” el Blog más visitado de Puerto Rico…

…y a Silverio Pérez…

Bueno, le he dedicado algunas de mis reflexiones, como aquella que intitulé “Silverio Pérez: El “soberano” buscón y demagogo de una soberanía de papel…” y, “Van a participar en las elecciones, pero dicen que no forman un partido: El juego de palabras del MUS…”.

En esta ocasión, el periódico “El Ñame” publicó en Facebook una foto del foro en cuestión, con Gary, Marrano y Silverio Pérez en la mesa de conferencia…


…y, como se acostumbra en ese foro social cibernético, se abrió a discusión la foto a través de comentarios… Estos fueron mis comentarios en el foro:





En la realidad sólo pretendía identificar al CHARLATÁN Silverio Pérez con el primer breve comentario, pero, uno de los periodistas de “El Ñame”, me contestó:


…tuve que “orientarlo”, y a cada “duda” del periodista, yo trataba de “aclarar” el porqué dije lo que dije… O sea, sentí que implicaban que yo estaba “fuera de lugar” y yo le aclaraba que el que estaba fuera de lugar era Silverio Pérez…

Algunos pensarán que soy un imprudente, porque debí “celebrar” el reconocimiento de los compañeros Blogueros a la hora de poner en alto “EL QUINTO PODER”, como lo llama Prometeo.

…si estamos donde estamos es por nuestra desconfianza en los medios de comunicación tradicionales y en los que han llenado con palabras de canallas esos medios, como Silverio Pérez que le llamó TERRORISTAS a estudiantes que se manifestaron en contra de la privatización del teatro de la UPR, DESDE SU COLUMNA DEL PERIÓDICO “EL NUEVO DÍA”…


…y cito sus palabras:

Esos pobres muchachos, pobres en cultura y en valores humanitarios, no eran capaces de reconocer todas estas personas que de alguna u otra forma trataban de comunicarse con ellos. Y eso es fascismo. La gritería, las consignas, los insultos, las amenazas y la ceguera mental eran su único objetivo. Bueno, no el único. Pues pretendían, como allí mismo confesaron, frustrar con su manifestación el concierto de Joan Manuel Serrat del 28 y 29 y con ello la oportunidad de hacer la gala económica a favor de Radio Universidad. Ya el teatro fue privatizado momentáneamente por esos “pequeños intereses”. Ante esa ofensa, los estudiantes, los profesores, los trabajadores, la comunidad en general y la administración universitaria tienen ahora la última palabra.

El que lea esta CANALLADA, puede apreciar cómo Silverio llama a que las autoridades universitarias impongan sus sanciones sobre los manifestantes “TERRORISTAS”… Este “humortivador” habla desde el foro del “CUARTO PODER”, llamando a las fuerzas represivas a que tomen acción, tarea que Gladys Escalona consumó con sus acciones al suspender a varios estudiantes por estas protestas.

Es decir, Silverio Pérez fue uno de los CHARLATANES que impulsó las sanciones de expulsión de estudiantes de la UPR por protestar, y AHORA me escribe al correo de Facebook:

Si me vas a criticar, a lo que tienes derecho, por qué no lo haces de frente, con tu nombre y apellido y te escondes detrás de un seudónimo. Yo doy cara donde quiera que voy.

Seguro que Silve “da la cara”… la cara de fresco para apuntar en su CARPETA a los que no le agradan. Porque en eso se convirtió al señalar como “TERRORISTAS” a los estudiantes que denunciaban la privatización del Teatro de la UPR, el COBARDE que se escondía desde su puesto de miembro de la directiva del teatro de la UPR para condenar al estudiantado…

Silve no conoce los sacrificios personales y profesionales a los que uno ha estado expuesto, ni los sabrá, porque a nadie le debe interesar quién “se esconde” detrás del seudónimo Elco Lao, más que las palabras y reflexiones que aquí expongo…

Cuando hago reflexiones de las Pruebas Puertorriqueñas de Aprendizaje y Aprovechamiento (PPAA), utilizo argumentos que muy pocos tiran a la luz pública acerca del tema, para PROFUNDIZAR un asunto que se trivializa en a prensa del país…

Lo mismo he hecho con el asunto del acoso laboral, el acoso infantil por internet, mi crítica a las posturas de la clase política, al movimiento sindical y hasta al movimiento independentista puertorriqueño, donde trato de analizar desde una perspectiva que no aparece en el discurso de los “analistas políticos” de los medios tradicionales de comunicación, al igual que hacen otros compañeros Blogueros, unos con seudónimos y otros con su nombre…

Unos no son más cobardes o valientes por utilizar seudónimos, a menos que utilice un ataque PERSONAL, por ejemplo, que yo me meta en asuntos de la vida íntima de Silve y los publique ya que soy una persona cercana a este y utilizo el seudónimo para tirarle aún cuando me presento frente a él como su gran amigo…

Por si acaso, la información que utilizo en mis reflexiones políticas, están a la mano de cualquier lector del Blog y por eso utilizo los “links” o vínculos a otras páginas de la red, como una REFERENCIA.

Lo que he dicho de Silverio Pérez me consta por esas REFERENCIAS de lectura que presento. Cuando digo que es un CHARLATÁN es porque en un momento tildó de “TERRORISTAS” a los estudiantes, y esa REFERENCIA la presento en este Blog.

Cuando digo que Silverio Pérez es un CHARLATÁN es porque sirvió de maestro de ceremonias en actividades de Víctor Fajardo, el ex-secretario de educación que resultó preso, y yo presencié su tarea de alcahuete del PNP de Roselló, Y si Silve quiere más “detalles” que se acuerde de aquella presentación que hizo en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón para impulsar el programa “Zona Escolar Libre de Drogas y de Armas”.

Cuando digo que Silverio Pérez es un CHARLATÁN es porque tenía un programa en WIPR, las emisoras del gobierno de Puerto Rico, en el tiempo en que el gobierno de Roselló le quitó al Departamento de Educación esa emisora, desapareciendo un foro de promoción de cursos y enseñanza a distancia para convertirlo en un foro de faranduleros.

Silverio Pérez ha andado la seca y la Meca de este país, aprovechando cualquier finquita del gobierno y a la vez ha hecho una tarea de “humorista” diz que criticando a todos por igual…

¿Esa es la “cara” que le da Silverio al país…?

Los que saben de “inteligencia” podrán entender cómo se mueve un CHOTA que trabaja para el Estado y se arrastra entre los “críticos” para clavarle la puñalada trapera a cualquiera… ¡Cuidado Oscar Marrano…!

Por eso, las PERIPECIAS de Silverio Pérez deben ser recordadas, que de esto se trata mi Blog, de las PERIPECIAS… Lean el “cabezote” de este Blog:

Elco Lao: Peripecias políticas en Puerto Rico


En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”

…que Silve no se preocupe por quién soy sino por lo que hace, que yo nada más que recuerdo sus peripecias POLÍTICAS y reflexiono acerca de ellas… Si Silve lo toma a lo “personal”, entonces que recuerde aquella canción de su gran amigo Joan Manuel Serrat, que le cantó el coro a Maiqui, uno de los que promocionó al muerto senta’o para presidir la UPR y luego reculó, y cantaron frente a la fuerza de choque para diz que defender a los estudiantes, cuando en el pasado los llamó “TERRORISTAS”… ¿Que no me creen…? Vean en este videíto dedicado a la “devoción” que Silve le tiene al estudiantado, vocación que parece llevarlo a conveniencia de acuerdo a quién quiera “pescar”…


Esa DOBLE CARA es la de Silverio Pérez, que ahora el Movimiento Unión Soberanista (MUS) ha reclutado… Como decían mis abuelos: “Cada loco con su tema…”

…y hablando del MUS, el mensaje de correo que me envió Silverio Pérez espantaría a cualquiera si este llega a un puesto político desde ese partido, porque implicaría que desde su puesto de poder “da la cara” en contra de cualquiera que conozca, y si no lo conociera, entonces haría su tarea de averiguarlo…

No sólo los partidos tradicionales, o las “tres tristes tribus”, libro de Silve que está a doce dólares, están llenas de autócratas sino las otras pequeñas tribus, TAMBIÉN…

Este acercamiento al periódico “El Ñame”, además de ser un reconocimiento de su gran labor humorística a través de la Blogosfera, puede ser también un intento de invadirla para denigrar el rol de algunos Blogueros al enamorarlos con una fama que emborracha…

Parece que la agenda del “Cuarto Poder” es sacar a los Blogueros de su espacio cibernético para que se hagan figuras “públicas” y así poder joderlos desde ese cielo raso. Los poderosos pueden cargar con sus nombres porque salen impunes. Los que no tenemos poder, a los que se nos ha condenado al anonimato, a la invisibilidad, vivimos ignorados, pero no somo mudos, tenemos VOZ…

Los poderosos del “Cuarto Poder” querrán saber quiénes somos los que escribimos en la Blogosfera, querrán saber nuestra vida y obra, nuestros trabajos, y lincharnos como lo hacen constantemente en nuestra vida privada y profesional, contra todos los Elco Laos del país.

Cuando escribo como Elco, lo hago por una TRADICIÓN de escritores que toman un seudónimo como protección por la persecusión que han visto en otros, o han vivido y no quieren que aumente…

Mi nombre y mi apellido es el de un insignificante ciudadano que le apesta la mierda de la política colonial puertorriqueña, que se COLÓ por la Blogosfera… soy un cola’o… alguien que se supone no opinara de nada, y está opinando… soy alguien que antes no dejaban hablar cuando decía su verdadero nombre y apellido…

Asumo el anonimato a través de un seudónimo y no estoy dispuesto a caer en la trampa de Silve, ni de nadie, porque me sigo considerando uno más del pueblo, un ser invisible para los políticos, uno que asume una sola y solitaria voz. Porque a la larga lo que importa es el mensaje y no el mensajero.

El mensajero puede ser aplastado y hasta desaparecido, pero el mensaje jamás. Se matan personas, pero no ideas… Y como dijera en aquel foro de Facebook, algunos olvidan, pero YO NO QUIERO OLVIDAR... Menos cuando se nos quiere coger de pendejos tan corridito...

…y Silverio Pérez es uno de esos encantadores que coge de pendejo al que se deja y al que no lo conoce. Por si alguien no conoce su recular, aquí estamos para recordarlo, EN LA RED CIBERNÉTICA, que ahí es donde vive Elco Lao…

¡QUE VIVA EL QUINTO PODER…!

domingo, 13 de febrero de 2011

La crisis de la UPR, y los desamores del presente y del pasado: ¡PROHIBIDO OLVIDAR…!

Antes de decir alguna cosa, debo consignar que el Parttido Nuevo Progresista (PNP) en la actual crisis de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Colegio de Abogados de Puerto Rico (CAPR) se ha portado como canallas e impone sobre estas instituciones la maceta de la DICTADURA…

Pero, decirlo así nada más, sin ubicarlo en el contexto histórico, sería faltarle a la verdad y caer en la trampa electoral de siempre, en unas elecciones que se dan en el escenario COLONIAL. Es decir, si estamos encerrados en una cárcel, ¿cómo es posible la “democracia” al escoger a un preso que me defienda del carcelero…?

No digo que es imposible una solidaridad entre los presos sino que el problema de fondo, de la restricción de la libertad, está en el mismo lugar donde no es posible ser libre.

Y en este contexto, el de vivir en una inmensa Isla COLONIA, es que tenemos que ver la actual crisis política en Puerto Rico.

En el caso de la UPR, he escuchado a un sector de los que protestan en contra de las políticas del PNP, que el remedio para solucionarla es “volver al pasado”, volver a lo que la UPR fue en otros tiempos…

Estos pandilleros del pasado pretenden cambiar la jefatura de la UPR con otros “estilos” de administración, que sean mas “soft”, más suaves, aunque no impliquen cambiar las estructuras actuales que son las que han facilitado al Estado imponer sus políticas de represión, GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN.


La alianza del PPD con el PNP bajo la familia Fonalledas, refiérase al partido Republicano de USA, en la agenda de la UPR

Algunos dirán que el Partido Popular Democrático (PPD) jamás ha funcionado como el PNP en la UPR. Si le recordamos la crisis de la privatización en recientes períodos, como en el escenario de la privatización del Teatro de la UPR y las alianzas con la familia Fonalledas, la misma que ha respaldó a Fortuño para gobernador:

A finales del año 2003, se anunció que esta familia, que es dueña del centro comercial Plaza Las Américas, donó MEDIO MILLÓN DE DÓLARES a la UPR “para impulsar el Fondo Dotal del sistema universitario”.

En aquella época, en la presidencia de la UPR se sentaba Antonio García Padilla, puesto allí por la administración del PPD de Sila María Calderón y retenido por la administración PPD de Aníbal Acevedo Vilá entre el 2005 y 2008, administración PPD que se supone sea ahora la oposición del PNP, además de ser Antonio el hermano del virtual candidato a gobernador por el PPD para el 2012, Alejandro García Padilla.

Decía el presidente Antonio para aquella época, con su manto de agradecimiento:

“El aporte de la familia Fonalledas marca un hito importante en la celebración del Centenario de la Universidad. Tal y como se concibió, del Centenario saldrá una relación más estrecha entre la Universidad y sus exalumnos y amigos, así como un renovado sentido de la responsabilidad de éstos por el bienestar sostenido de la institución.”

…añadió el presidente Antonio:

“…el donativo, también refuerza la relación de cooperación entre la Universidad y la comunidad empresarial del país. Esa relación de cooperación es la que le ha permitido a las grandes universidades de los Estados Unidos alcanzar los estándares de excelencia que hoy las describe. Puerto Rico puede y debe explorar con energía ese camino.”

Uno de los miembros de esa familia, que es un ex-alumno de la clase del 1969 de la Escuela de Derecho expresó:

“…este año, en el que celebramos el centenario de la Universidad de Puerto Rico, quiero devolverle a la Universidad parte de lo que ella hizo por mí. En Empresas Fonalledas creemos firmemente en que tenemos una gran responsabilidad de mejorar la calidad de vida de nuestra gente.”

…y añadió:

“Vamos a unirnos para darle a la Universidad el mejor regalo en su Centenario: un Fondo Dotal sólido como lo tienen las grandes universidades públicas y privadas de todo el mundo.”

¿Universidades públicas y “PRIVADAS”…? ¡Jummmm…!

Con estas palabras lapidarias, el presidente Antonio, el hermano del virtual candidato a gobernador por el PPD, cerró el pacto:

“…acciones como la de la familia Fonalledas dirigen a Puerto Rico al lugar que le corresponde en materia de filantropía y auguran buenas cosas para el fortalecimiento de las instituciones del país.”

Para octubre de 2009, el actual gobernador PNP, Luis Guillermo Fortuño Burset, nombró a Marcos Rodríguez Ema como Secretario de la Gobernación. Este charlatán, que ahora se le conoce en el Circo político boricua como “La Gata Persa”, dijo que “sacaría a patadas” de la Universidad de Puerto Rico a los líderes estudiantiles que “se tiran encima de los portones de la institución” para paralizarla, líderes estudiantiles que dijo “llevan en la UPR diez y 14 años para llevar un mensaje de izquierda.”

Recién nombrado a su puesto, el Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) protestó por el nombramiento y denunció a través de su co-presidente:

“El señor Marcos Rodríguez ha sido por muchos años representante legal y asesor financiero de los Fonalledas, dueños de Plaza Las Américas y de Plaza Caribe en Ponce. Ahora estará a cargo de defender los intereses de esa familia desde La Fortaleza, pagado con fondos públicos. Ademas, estará a cargo de ejecutar el plan de privatización y venta de los activos del pueblo a los empresarios.”

En aquella ocasión, el MINH divulgó una lista de esas donaciones según la Comisión Federal de Elecciones:

Marcos Rodriguez Ema Contribution List in 2006
Name & Location Employer/Occupation Dollar

Amount
Date
Primary/
General
Contibuted To



Rodriguez Ema, Marcos Mr.

SAN JUAN, PR

00918

Self/Attorney
$5,000
06/22/2006

P
NATIONAL REPUBLICAN CONGRESSIONAL COMMITTEE – Republican


Rodriguez Ema, Marcos

SAN JUAN, PR
00918
Empresas Fonalledas/Lawyer
$500
06/13/2006
P
FORTUNO IN CONGRESS - Republican



RODRIGUEZ-EMA, MARCOS MR
HATO REY, PR
00918
SELF-EMPLOYED/LAWYER
$400

03/31/2006

P
STEELE FOR MARYLAND INC - Republican



Rodriguez-Ema, Marcos
HATO REY, PR
00918
Self-employed/Attorney
$400
12/12/2005
P
IRL PAC


Rodriguez Ema, Marcos
SAN JUAN, PR
Empresas Fonalledas/Lawyer
$1,000
04/13/2005
P
FORTUNO IN CONGRESS - Republican

Es decir, la familia Fonalledas LE PAGA MEDIO MILLÓN a la Universidad que presidía Antonio, el hermano de quien ahora será el candidato de oposición del PNP, Alejandro… ¿y qué debemos esperar de esa compra-venta…?

¿Alguien TODAVÍA dice no entender el porqué ese virtual candidato del PPD, Alejandro García Padilla, SE HA MANTENIDO TODO ESTE TIEMPO EN SILENCIO EN LA CRISIS UNIVERSITARIA DE FORTUÑO…?

Si alguien me quiere decir que la actual agenda represiva en la UPR se resuelve “volviendo al pasado”, implicando que el PPD será el que resuelva esta crisis universitaria, se presta a jugar en el tablero COLONIAL, porque no tiene ni pizca de estudio HISTÓRICO de lo que era la UPR desde su fundación: una institución universitaria al servicio de los planes de colonización de Puerto Rico.

Las marchas “por el AMOR a la UPR” no son suficientes si lo único que se pide es que el PNP salga de las esferas gubernamentales. Es buena la solidaridad con los que luchan por la JUSTICIA. Pero, existen unos lobos que se unen a la manada de ovejas que aprovechan las marchas “por el AMOR a la UPR” y pretenden a la vez ser inocentes del descalabro gubernamental, como aquel que después de celebrar su cumpleaños en la Cafetería Zayas en la Placita Roosevelt, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. al lado de su club de viejitas muñocistas, fue a marchar “POR AMORRRR…”. ¿He dicho Aníbal Acevedo Vilá yoooooo…? ¿Volver al pasado para “arreglar” la UPR…? ¡COÑO…!

Las canalladas de hoy no se resuelven volviendo a las canalladas de ayer, aunque algunos digan que las pasadas clavadas no eran tan severas, pero fueron también clavadas, porque a la larga, el carpintero enterrará el clavo, no importa si martilla fuerte o martilla suave… O como dice la Gran Maestra Wanda Colón: La diferencia entre unos y otros, es que unos lo meten con vaselina y otros lo meten sin vaselina…


La UPR y la continuidad de una agenda COLONIAL

Desde su fundación, la UPR fue parte de la agenda de COLONIZACIÓN del gobierno de USA. Esa agenda incluía el adoctrinamiento a favor del asimilismo de los puertorriqueños, a través de la escuela pública, y su apertura, en el 1903, tenía como bandera de presentación la primera facultad de la Escuela Normal, donde se prepararía a los maestros del Departamento de Instrución Pública.

En el 1913 se le abrió las puertas en la universidad del Estado COLONIAL a las facultades de Leyes y Farmacia. Es decir, la Metrópoli “educaría” a sus primeros abogados… La famosa Torre de la UPR de Río Piedras, levantada para el 1937, se bautizó con el nombre de “Franklin Delano Roosevelt”, el presidente de USA… Con estos vientos de una educación QUE RESPONDE A LOS INTERESES DE LA METRÓPOLI, ¿alguien podría apelar a la “TRADICIÓN” de la UPR para volver al pasado…?

Anterior a la Ley Universitaria de 1942, la UPR se regía por una JUNTA DE SÍNDICOS. Esta “Ley Universitaria” vino como parte de una transición política de la Metrópoli frente al escenario de la Segunda Guerra Mundial. Allí fue plantado Jaime Benítez como primer rector bajo el nuevo ordenamiento universitario.

La expansión NAZI en Europa sería emulada por el gobierno de USA en toda América, pero con métodos distintos de intervención extranjera, y la COLONIA puertorriqueña necesitaba algunos cambios de muebles. La UPR sería parte de la propaganda de un gobierno de USA que se presentaba como “liberal” y a la vez sembraría dictadores por toda la América Latina.

Esa fue la época en que Juan Mari Brás fue EXPULSADO de la UPR. ¿El DELITO…? Invitaron al líder nacionalista que volvía de su destierro por encarcelamiento, Pedro Albizu Campos, para ofrecerle una charla a los universitarios. Jaime Benítez se negó a que Albizu entrara a la UPR a hablar con los universitarios por ser Albizu, según el criterio “liberal” del rector, un TERRORISTA. Estos jóvenes universitarios se dirigieron al aeropuerto a recibir al líder independentista, pero antes de salir de la UPR, IZARON LA BANDERA REVOLUCIONARIA DE PUERTO RICO Y CANTARON LA BORINQUEÑA CON LA LETRA REVOLUCIONARIA, y por ese acto fueron EXPULSADO del sistema universitario, entre ellos se encontraba Juan Mari Brás, quien luego fundaría el Partido Socialista Puertorriqueño (PSP).

Como parte de la “tradición” que se impuso en aquella época, los administradores de la UPR siempre tenían disponibles los expedientes estudiantiles para la revisión de los agentes de inteligencia de USA.

El gobierno de Pedro Roselló cambió la estructura de mando de la UPR, volviendo al viejo esquema de la Junta de Síndicos que había antes de la Ley Universitaria de 1942, que es el “orden” actual de la universidad del Estado COLONIAL, y es el orden que NO CAMBIÓ Sila María Calderón ni propuso cambiar Aníbal Acevedo Vilá, dos gobernadores del partido opositor PPD, durante sus OCHO años de incumbencia.

En un informe del “Army’s Equal Employment Opportunity” que cubría el período de octubre de 2007 a septiembre de 2008, se menciona a Puerto Rico como parte de una alianza con sede en Maryland llamada “Oak Ridge Associated Universities” (ORAU), que dirige un programa del Departamento de Defensa de USA llamado “Oak Ridge Institute for Science and Education” (ORISE). El informe que se refiere a las instituciones de gobierno que atienden a hispanos o “Hispanic Serving Institutions” (HSIs) se refiere a los esfuerzos de este instituto del Pentágono desde el 1993, año en que Pedro Roselló inicia su gobernación:

ORISE provides internship and research opportunities in science and engineering education, training and management systems, medical sciences, and energy and environmental systems. Since FY 1993, 520 students have previously participated in the ORISE program and 58 are currently enrolled in the program for a total of 578. Approximately 19% of those students are minority students. Thirty percent (30%) of the students have accepted Federal employment opportunities and 17% have remained as contract employees. There are 8 HSIs in Florida, New Mexico, Puerto Rico, and Texas as members of the ORAU Consortium.

Army - Equal Employment Opportunity – Executive Summary - October 2007 through September 2008

Es decir, Puerto Rico es uno de los brazos del Pentágono a la hora de reclutar empleados desde las instituciones universitarias y como parte de esa estrategia de unir a “latinos” a sus filas, utilizan las famosas becas a esas instituciones. Veamos uno de esos ejemplos:


Este “anuncio” del DoD o, “Department of Defense”, se hizo en el 2005, en tiempos de la gobernación de Aníbal Acevedo Vilá, que anunciaba su esfuerzo de crear una Isla de experimentación en el campo de la Biotecnología. Aníbal Acevedo Vilá expresba su sentir acerca de la Expo Chem 2006, en el Recinto Universitario de Mayagüez:

“…es el escenario perfecto para mostrar al mundo nuestros avances en el desarrollo de las ciencias vivas, las biociencias y en la investigación y el desarrollo científico; elementos imprescindibles para el pleno desarrollo de la nueva economía del conocimiento y para posicionar a Puerto Rico como la Bioisla.”

…y añadió el entonces Gobernador en el recinto universitario:

“Estoy aquí porque estoy convencido que lo que este evento representa, lo que va a discutirse en este evento y lo que está sucediendo en este Recinto, al igual que en otras instituciones educativas en el País, tiene muchísimo que ver con el futuro del desarrollo económico de Puerto Rico.”

El gobierno de Acevedo Vilá, a través del pasado director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO, por sus siglas en inglés), Boris Jaskille, expresó su complacencia con el Programa de Biotecnología Industrial (Biotec) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM):

“En Fomento colaboramos muy estrechamente con las universidades para seguir mejorando la educación especializada en las ciencias y matemáticas. En este caso en particular el programa, diseñado por los profesores del RUM, permitirá que los participantes se adiestren de forma teórica y práctica en las últimas tendencias en el campo de la biotecnología. De esta manera, Puerto Rico fortalece su posición competitiva para continuar atrayendo inversión y crear empleos en las industrias de alta tecnología.”

En ese mismo período de la gobernación de Acevedo Vilá, en el año 2007, Millipore Corporation, compañía que le vende equipo al Departamento de la Defensa de USA, donó una columna de cromatografía Quick-Scale al Programa de Biotecnología del RUM. Con motivo de esta donación, el rector del RUM, doctor Jorge Iván Vélez Arocho agradecía la donación y dijo:

“El Programa de Biotecnología Industrial se ha convertido en los pasados cinco años en un facilitador de otras iniciativas en Puerto Rico para apoyar el desarrollo económico del País.”

La oficina de Prensa Noticias y Eventos Adelantos en Biotecnología, a través de su periodista Margarita Santori López, reseña el sentir del rector Vélez Arocho:

Mencionó varias iniciativas que marcan la trayectoria de éxitos de Biotec, entre las más recientes, el Centro de Aprendizaje donde se han adiestrado a más de 500 personas de la industria, así como la Planta Piloto de Bioprocesos de Mayagüez, valorada en alrededor de $15 millones y que actualmente se encuentra en construcción. Buxeda y Saliceti fueron los autores de este proyecto.

Al final, la misión de cualquier institución educativa en la COLONIA, es servir a los propósitos de la Metrópoli, y decir que el remedio a la actual crisis de la UPR es cambiar el gobierno de Fortuño, es lo mismo que simplificar el problema a uno electoral mas no a uno de estructura de poder…

Lo mismo sucede con el problema del Colegio de Abogados de Puerto Rico, que muy bien Carmen Enid Acevedo ha reseñado desde su Blog “Pesquisa Boricua”, entre ellas la reflexión que tituló “Fusté en la edad de piedra y un pedido de intervención”. En aquel foro comenté:

No entiendo el porqué los abogados siguen llamando a ese tribunal, el “FEDERAL”…

La “FEDERACIÓN” se refiere a los 50 estados de la unión de USA. Las instituciones gubernamentales “FEDERALES” aplican a ESOS 50 estados mas NO a Puerto Rico… aunque se les diga a cualquier oficina de USA, la agencia “FEDERAL” tal o mas cuál…

En el sentido jurídico y estrico de la palabra, esas agencias son IMPERIALES o COLONIALES porque representan a la Metrópoli en la COLONIA, y no al gobierno central en un estado de la unión…

Así mismo he escuchado hasta a abogados “independentistas” como Noel Colón Martínez, entre otros, decir que el ELA se ha venido “FEDERALIZANDO” cada vez más… En la COLONIA, la Metrópoli es la Metrópoli con respecto a los subordinados, mas NO el gobierno “central” en Puerto Rico.

En otras palabras, quien tiene encarcelado al presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico, al Licenciado Osvaldo Toledo, son las cortes de la Metrópoli en la COLONIA… Y es en este sentido que el presidente de esa nación, Barack Obama, es uno de los responsables por el encarcelamiento de un puertorriqueño que ejerce su LIBERTAD DE PALABRA Y ASOCIACIÓN, que más que ser derechos “constitucionales” son DERECHOS HUMANOS…


La historia de la fantasía para un gentilhombre y el ante-ante-ante-ante-penúltimo acto de la crisis de la UPR: El llantén de Clotilde…

Toda esta historia se repite GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN… Y los que se lavan ahora la cara por sus actuaciones del pasado…

Ejem, ejem…

Veamos unos ejemplos, como el que hace poco decía que el gobierno debería botar del empleo a Maestros que tengan estudiantes que no aprenden, Eduardo Bathia:

Eduardo Bathia marcha “por amor” a la UPR

…y el que durante el cuatrienio de Aníbal Acevedo Vilá le dijera “TERRORISTAS” a los estudiantes que luchaban en contra de la privatización del teatro de la UPR: Silverio Pérez.

Silverio Pérez marcha “por amor” a la UPR

Me rehuso a acabar este largo escrito con la seriedad que NO se merecen estos payasos, y recuerdo un sueño que tuve anoche… y se desarrolla con todo y narrador…

NARRADOR: Como decía… Toda esta historia se repite GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN… Y los que se lavan ahora la cara por sus actuaciones del pasado marchando “por amor” a la UPR, hacen un viejo teatro, con distintos actores pero interpretando a los mismos personajes.

…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)

NARRADOR: Y el recién depuesto presidente de la UPR, José Ramón de la Torre, utiliza a su esposa, Cloty Coll, para que ella diga este lacrimoso mensaje:

Cuando él me dijo que quería competir y ser presidente de la universidad, yo me opuse. Le dije: ‘José Ramón vámonos a viajar’. Pero sabes que cuando a los hombres se les meten las cosas en la cabeza no hay quién los detenga. Nunca pensé que esto de la universidad iba a ser como ha sido.

NARRADOR: …y suenan los violines del Titánic que se junde, para que Cloty, tremendo nombre para una novela, dice con la energía de un moribundo:

Él no iba a poder hacer nada. Desde que él llegó a esa universidad era solamente estrategias de la Policía. Él me decía: ‘Cloty yo no vine aquí para esto’. Su plan académico... él no pudo hacer absolutamente nada. Esto ha sido una frustración total...

NARRADOR: …me acuerdo de aquella definición de “total”: “el lugar donde hay muchos totos…” y sigue la Cloty, que sospecho su madre y su padre la bautizaron como Clotilde y al ella avergonzarse de su nombre, lo gringolizó como “Cloty”… sigue la Cloty defendiendo a Monchito, mientras el agua del Titanic le mueve las vendas de su vestido de momia:

Desde el principio, nadie lo quiso. Que si era viejo, que si no servía... una falta de respeto que en mi vida había visto cosa igual…

NARRADOR: …entonces, aparece el Papa en persona, que trata de escapar de su camarote del Titanic y Monchito” La Momia”, le pide la extremaunción, pero Ratzinger le dice “Jai, Hitler…, yo no tengo tiempo, me voy a un barquito de salvavidas, con mis abogados de los casos de los pedófilos que… Bueno, adios, o a Dios te encomiendo…”.

…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)

NARRADOR: Indignada a la actitud de Ratzinger, Clotilde grita:

Eso no lo va a arreglar ni el Papa. Esta situación de la universidad no es José Ramón de la Torre, quien pongan ahí va a ser lo mismo. Mi marido es un humanista, llegaba aquí destruido con todo lo que le han hecho. Le dije: ‘mira, olvídate de eso’

Bueno, por orgullo propio. Él ama la universidad. Mi marido es un hombre humilde, no es un hombre ostentoso...

NARRADOR: ¿HUMANISTA…? ¿HUMILDE…? ¡Jummmm…!

…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)

NARRADOR: El barco se hundía y por el lado de Clotilde y Moncho “La Momia”, le pasó Leonardo Di Caprio, con mucha prisa, sin hacerle caso a ninguno de ellos, porque buscaba sólo a su enamorada…

…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)

NARRADOR: El director de la película ordenó más cebolla para Cloty, ya que en la escena final, la que SALVARÍA A SU AMADA MOMIA AHOGADA, las lágrimas de la amada debían acabar de hundir al Titanic con estas lapidarias palabras:

Yo creo que aquí no ayudó nadie. No. El Gobernador, nadie. Nadie lo ayudó y yo le pedí encarecidamente que dejara eso. Yo he vivido un año espantoso, el peor año de mi vidaaaaaaaaaaaa…

NARRADOR: Mientras la cámara toma la última burbuja del Titanic en el agua helada del Mar Caribe, la orquesta toca el segundo movimiento de la “Fantasía para un gentilhombre”:

…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)


Desperté del sueño. Como todas las mañanas, agarré la computadora y para mi sorpresa, leí el sueño que tuve anoche en el periódico “El Nuevo Día”, bajo el título: “El impase de la UPR no lo va a arreglar ni el Papa”… Jesús-Marí-José…

Después de todo, estos esbirros son sólo un pendejo en la sopa… La multitud que en verdad AMA a la UPR, tiene voz propia y habla por sí sola


domingo, 7 de noviembre de 2010

Van a participar en las elecciones, pero dicen que no forman un partido: El juego de palabras del MUS…

La historia de Puerto Rico está llena de BUSCONES y los partidos políticos no son la excepción, ni las asociaciones sin fines de lucro, ni los sindicatos, ni las iglesias… por mencionar sólo a algunas…

Los BUSCONES son una especie de PARÁSITOS que se pegan a personas bien intencionadas, con una buena imagen ante la sociedad, para buscar un espacio que le rinda GANANCIAS PERSONALES…

Por ejemplo, hoy domingo, 7 de noviembre de 2010, se presentan ante la consideración del pueblo cagüeño dos actividades del Movimiento Unión Soberanista (MUS): a las 10:00 a.m. tendrán una reunión en el jardín botánico de Caguas para hacer un “anuncio” y; a las 4:00 p.m. tendrán un concierto a beneficio del “movimiento” con un costo de $60.00 por persona.


Ángel Collado dice del MUS:

“No es un partido político. Es un movimiento político que se llama MUS. Es una franquicia electoral que tiene que ser validada por la CEE.”

Sin embargo, ¿qué les parece que el propio Silverio Pérez sea un miembro del MUS, que a su vez es un organismo que aspira a ser avalado por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), y también pertenece a la agrupación musical Haciendo Punto en Otro Son, que será parte de una actividad de búsqueda de fondos para el MUS la misma tarde de la reunión-anuncio que será en la mañana, todo esto bien cerquitita: en Caguas…?

Bueno, podrán decir que Haciendo Punto en Otro Son “donará” su arte… O que TODOS cobrarán menos Silverio… O que el acuerdo en el contrato incluye el pago a los músicos y no a los cantantes… O que no existe un “contrato” con Silverio… Podrá decir la “amiga” de Silve, la periodista de Boricua 740, Wilda Rodríguez, que su “amigo” merece ser candidato a gobernador por el MUS porque le ha compuesto al país varias canciones, o podrá “aclarar” las buenas intenciones de Haciendo Punto en Otro Son…

A pesar de tantos “podrían”, o posibles explicaciones, me imagino cómo harán malabares para CRITICAR LOS CHANCHULLOS de los azules y rojos, a la vez que explican el porqué uno de sus miembros, SILVERIO PÉREZ, es parte de los artistas contratados o convocados para recoger dineros para el partido, digo, para el “movimiento”…

Recordemos lo que dijo Silverio Pérez acerca de la soberanía según lo define el MUS:

“La soberanía y la independencia NO es lo mismo. La soberanía es un derecho mientras que la independencia es una opción…”

Si esos son los juegos de palabras en los que se fundamenta un “movimiento”, que va a las elecciones pero NO QUIEREN QUE LE DIGAN “PARTIDO” ELECTORAL, donde la “soberanía” es un derecho con “opción” a la “independencia”, entonces estamos a las puertas de OTROS CHANCHULLEROS, con gérmenes como Silverio Pérez que fungió como líder de la privatización del Teatro de la UPR, criticando a su vez al movimiento estudiantil de entonces y luego, los defendió en una reciente huelga universitaria llevándoles comida

Si todavía a alguien le interesa saber acerca del MUS, pueden visitar su página, y quizás puedan leer el anuncio “revolucionario” que harán hoy…


¿Soberanía en PowerPoint con Silverio Pérez…? ¿Qué es esto…? ¿Y si llevo la independencia en Keynote…? ¿Sería entonces PowerPoint versus Keynote…? ¿O será PowerPoint un derecho y Keynote una opción…?

jueves, 13 de mayo de 2010

Silverio Pérez: El “soberano” buscón y demagogo de una soberanía de papel…

Silverio Pérez: El “entertainer”


“La soberanía y la independencia NO es lo mismo. La soberanía es un derecho mientras que la independencia es una opción…”

Así decía Silverio Pérez, un “entertainer” apaga’o, en una conferencia titulada “La hora feliz de la soberanía”, en el restaurant “Las Tías” de Wilda Rodríguez en Ponce. Este “artista” del collage cultural, ha dicho por muchísimo tiempo que cree en la independencia de Puerto Rico. Pero este “independentista” debió buscar en el diccionario de la Real Academia Española, donde leería:


SOBERANÍA: Cualidad de soberano. SOBERANO: Que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente.

INDEPENDENCIA: Libertad, especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro.



¿Por qué un “intelectual”, que tiene una de las peores voces de Puerto Rico y dice que es “cantante”, que toca pésimamente la guitarra, y antes del accidente donde se lastimó uno de sus brazos la tocaba peor y dice que es “guitarrista”, por qué ahora pretende dar cátedra del significado de las palabras y NO SABE REFERIRSE A UN DICCIONARIO…?

Este charlatán de la retórica pretende decir que la soberanía es el derecho a decidir qué es lo que Puerto Rico quiere ser: si un estado de la federación de USA, si una nación asociada a USA, o si un país independiente… Este malabarista de la palabra pretende decir que en el derecho de la “soberanía”, podemos “OPTAR” por dejar de ser soberanos…

Hablaba este “conferenciante” al final de su discurso acerca de la “dignidad del trabajo”, que esa “dignidad” la aprendió de su padre… Parece que no mencionó que parte de la “dignidad” de su trabajo fue ayudar al candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos Ignacio Pesquera, para que hablara mejor frente al público, o la “dignidad” de vender su libro de “humortivación” al Departamento de Educación a través del entonces Secretario de dicha agencia, el ahora confinado en prisión Víctor Fajardo. Esa “dignidad del trabajo” que él define como una actitud que combate el ocio, no supera el asunto moral del trabajo, del “para quién se trabaja”…

Coincido con el periodista Luis Francisco Ojeda cuando critica a este payaso. Un Silverio Pérez que en el 2008, a través del espectáculo de los “Rayos Gamma”, se burlaba de los maestros que protestaban en la huelga magisterial, mientras defendía al Aníbal Acevedo Vilá del Partido Popular Democrático (PPD), que puso hasta a su propia madre a lavar dinero para su campaña, la misma madrecita que ahora lloran… Si yo hiciese una trampa, me cuidaría de no meter ni a mis hijos, ni a mis hermanos, ni a mis padres…

Coincido con Luis Francisco Ojeda cuando criticó que Ángel Collado Schwatz incluyera en el Instituto Soberanista Puertorriqueño al charlatán de Silverio Pérez.

Después de su conferencia, cantó pésimamente, de Joan Manuel Serrat, “Canción infantil”… No entiendo cómo pude soportar ese “programa especial” de la emisora radial Boricua 740… Bueno, esa canción termina con la frase: “Pero si falta usted, no habrá milagro”. Aunque más que un “milagro”, escucharlo hablar, cantar y tocar guitarra fue un acto de masoquismo intelectual…

La última consigna del charlatán, antes de finiquitar el programa fue: “Que viva Puerto Rico soberano”…

Antes, estos “independentistas” gritaban: “Que viva Puerto Rico LIBRE”. Aunque para mí es lo mismo, Silve prefiere el “derecho” que la “opción”.

¿De qué vale el derecho si no se opta por ejercerlo…? ¿De qué vale el derecho a la expresión si no se habla con libertad y se defiende lo que uno expresa….? ¿De qué sirve el derecho a la soberanía si un país no decide ser libre…?

¡Dios nos coja confesa’os…!


NOTA AL CALCE:

En cuanto a la huelga universitaria, coincido con las expresiones de Prometeo, del Blog "Poder 5", y añado aquí el comentario que hizo en el Blog hermano... ¡Adelante siempre...!