Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Fas Alzamora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Fas Alzamora. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de julio de 2010

El engaño de los mal llamados “soberanistas” del PPD: “No seremos independientes ni un segundo…”



Cada vez que escucho a un popular decir que es un “soberanista”, se me encrispan los pelos. Oooootra vez cito del diccionario de la Real Academia Española:


SOBERANO: Que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente…


¿Y qué dice el senador Antonio Fas Alzamora cuando se declara como “soberanista”…?

“El temor que puede haber en los llamados conservadores, yo les estoy garantizando que no somos independientes ni un segundo”, explicó sobre la transferencia de la soberanía. “Mi trabajo no está inclinado a la estadidad porque no soy estadista, ni a la independencia porque no soy independentista. Soy estadolibrista que creo en la soberanía del pueblo”.


Si quieren léanlo una y otra vez:

“…yo les estoy garantizando que no somos independientes NI UN SEGUNDO…”

“…NI UN SEGUNDO…”

“…NI UN SEGUNDO…”

“…NI UN SEGUNDO…”


Estos populares creen que la LIBERTAD se concede en pedazos, en cantitos; creen que el poder se ejerce poco a poco… Bueno, yo creo que ellos NO creen eso sino que SABEN lo que es la LIBERTAD y la SOBERANÍA y han optado por tomarle el pelo a los fanáticos que los siguen…

Es decir, estos DEMAGOGOS quieren sostener el sistema COLONIAL en Puerto Rico, y pretenden pedirle el favor a la Metrópoli de que le amplíen los poderes políticos, conservando a la vez algunos “beneficios” de la ciudadanía de USA.

Todavía están atados al concepto español de AUTONOMÍA, donde cada provincia tiene unos poderes políticos casi como estados independientes, pero unidos en una alianza mayor llamada “país”. En este esquema español pretenden que el “país” le conceda a la “provincia” unos poderes, mientras que el gobierno central conserva otros… Se oye bonito, pero así no funciona el “país” llamado USA…

En el caso de USA, la guerra civil definió el campo de acción del gobierno federal o central como uno de contundencia legal sobre los demás estados de la federación. Los estados, que en el caso del esquema español serían provincias, estarían subordinados al poder del gobierno central en Washington. En el caso de Puerto Rico, sería peor, ya que somos una COLONIA de USA, y en este caso no se nos trataría como a los demás estados de la unión sino peor: COMO UNA PROPIEDAD.

La propuesta de estos mal llamados “autonomistas” es que la Metrópoli trate a Puerto Rico MEJOR que a los otros 50 estados de la federación de USA; que implanten en el sistema político de USA, el sistema “autonomista” que se concibe en España. Estos “soberanistas” que en realidad siguen amarrados al autonomismo de Luis Muñoz Rivera, pretenden que los gringos se comporten como los españoles…

En otras palabras, están atados todavía a la Metrópoli española y pretenden hacerle creer a los populares que la Metrópoli gringa puede proclamarnos como provincia independiente de USA, una especie de “estado especial” frente a los otros 50 estados de la federación. Al final es la misma COLONIA lo que ellos quieren adornar para que la podamos digerir, si es que los desechos o la MIERDA se pueda digerir…

Cuando se habla de ejercer los poderes de la soberanía, se habla de TODOS los poderes, NO de “algunos” poderes. Menos se debe aceptar que una nación “ceda” sus poderes. Las alianzas entre las naciones implican COMPARTIR los poderes pero JAMÁS cederlos, porque ello implicaría la SUBORDINACIÓN de una nación bajo otra. Y cuando uno de esos mal llamados “soberanistas” del Partido Popular Democrático (PPD) dice que Puerto Rico va a “ceder” algunos poderes, pretenden ENGAÑAR con su retórica al esconder con las palabras la SUBORDINACIÓN que implica la COLONIA…

El PPD, por su naturaleza de partido que avala el COLONIALISMO, jamás podrá constituirse como una fuerza política soberanista. Para esto hace falta una nueva propuesta partidista que se aleje del PPD. Esto implica el sepultar al partido que ha justificado el colonialismo durante más de 50 años, el que le ha quitado la carga a los gringos de administrar su propia COLONIA, que es lo mismo que lavarle la cara a la Metrópoli a la hora de justificar el sistema de subordinación política y económica.

lunes, 8 de marzo de 2010

La “propuesta” de Fas Alzamora: ¿Ciudadanía de USA bajo la no-territorialidad?; ¿o la madre que pare hijos de otra?; ¿o la prostitución de una nación?

El gobierno de USA tiene el poder de imponer sus leyes sobre dos escenarios geográficos: los 50 estados de su federación y los territorios.

Un territorio de USA deja de serlo si ocurren dos situaciones: se convierte en uno más de los estados de la federación o se separa como nación independiente.

Es decir, el término “no-territorial” en el contexto COLONIAL de Puerto Rico implica dos posibilidades: convertirse en un estado de la federación o convertirse en una nación independiente.

En las elecciones de 2008, Aníbal Acevedo Vilá tomó como discurso de que él quería un ELA “no-territorial” con ciudadanía americana, y ahora el senador Antonio Fas Alzamora toma aquella consigna, según escuchamos ayer de la emisora RadioIsla 1320.

El periódico “El Vocero” anticipa también el anuncio de Fas Alzamora, que llama a la propuesta “Pacto de Asociación entre el Estado Libre Asociado (ELA) y Estados Unidos”. Según reseña el periódico:

Fas Alzamora señala que su propuesta dice que el pacto con Estados Unidos será no territorial, como ha defendido el Partido Popular Democrático hace 20 años, y menciona la ciudadanía estadounidense, derechos marítimos, relaciones exteriores, inmigración, comunicaciones, programas federales y derechos adquiridos.


Vamos a partir de la premisa de que los miembros del PPD NO DESEAN QUE PUERTO RICO SEA UNO DE LOS ESTADOS DE LA FEDERACIÓN DE USA. Si la anterior premisa es cierta, entonces, la “no-territorialidad” implica el ser una nación independiente. Pero, ¿cómo es posible ser una nación independiente y a la misma vez tener una ciudadanía de un país extranjero…?

Esto es como decir que un país como la República Dominicana nos concederá su ciudadanía, sin que seamos un territorio del hermano país. Entonces, ¿para qué la República Dominicana necesita tener ciudadanos dominicanos poblando otro país que no es el suyo, donde las madres del otro país parirán dominicanos por los siglos de los siglos...? Es como si una madre dijera que el hijo que parió otra es suyo sin tan siquiera haber aportado sus óvulos…

El PPD quiere que las madres puertorriqueñas paran hijos para USA, quiere que el vientre de las madres esté en Puerto Rico y que en su nacimiento vean la luz en los USA.

Fas Alzamora se parece a aquella “amante” que se relaciona con un hombre casado con la condición de que le provea un apartamento; con “derechos marítimos”, o sea, que le provea además un yate; con “relaciones exteriores”, o sea, que ella pueda tener otros chillos; con “inmigración”, o sea, que le tenga en USA otro apartamento para pasar allí algunos días; con “comunicaciones”, o sea, que en cada casa tenga servicio de Internet, cable-tv, teléfonos, y “blu-beri”; con “programas federales”, o sea, que además le pague el seguro social por los servicios sexuales que le brinda; y con “derechos adquiridos”, o sea, si se muere el hombre casado con otra, que la amante tenga hasta derechos de herencia…

Quizás Fas Alzamora todavía no sepa que una prostituta o un prostituto le saldría más barato…