Mostrando entradas con la etiqueta PPD de Aníbal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PPD de Aníbal. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de febrero de 2011

El plan de triunfo del PPD: Separar para luego unir…

Alejandro, Anibal y Willy: ¿Separados…?

En el Partido Popular Democrático (PPD) existe una secta que sigue fielmente a Aníbal Acevedo Vilá. Estos seguidores son el resultado de toda una campaña mediática y melodramática que se creó en las elecciones de 2008 frente a las acusaciones de las cortes Imperiales en Puerto Rico, con los personajes combativos del sombrero negro representados en la fiscal Rosa Emilia Rodríguez y el jefe del FBI en Puerto Rico, Luis Fraticelli.

El proceso en contra del gobernador de turno se utilizó para sembrar la plataforma discursiva de las elecciones entre el PPD y el Partido Nuevo Progresista (PNP).

Por un lado, el PNP, con el ahora gobernador Luis Fortuño a la cabeza, decía que el PPD era un partido corrupto, mientras por el otro lado, el PPD decía que el FBI le montaba un operativo electoral que dañaba al partido y pretendía fortalecer la candidatura de Fortuño. Ambos tenían la razón…

Sin embargo, las esperanzas de Aníbal Acevedo Vilá estaban sembradas en el mismo caso de las cortes, porque lograba camuflajear los desaciertos de su administración, dígase la represión contra el magisterio en manos del ex-cretario de Educación Rafael Aragunde para imponer un sindicato patronal como la Asociación de Maestros junto a la SEIU de Dennis Rivera; dígase las gestiones de Jorge Silva Puras para defender las políticas neoliberales que empezó desde su silla de Fomento y terminó desde la posición de Secretario de la Gobernación logrando la aprobación por consenso entre el PNP y el PPD de la ahora vigente Ley de Incentivos Industriales.

Es decir, el caso de las cortes Imperiales contra Aníbal Acevedo Vilá, serviría para montar un contra-operativo mediático que serviría para crear una leyenda del héroe golpeado inmisericordemente, que si perdía las elecciones, saldría victorioso de las cortes. Fueron varios los llamados “independentistas” que se unieron al coro del CHOTA de Filiberto Ojeda Ríos, Aníbal Acevedo Vilá, quienes argumentaban que las cortes federales debían salir de Puerto Rico, como si el Imperio saliera de su colonia por cantitos. Al final del proceso, cuando declararon no-culpable a Aníbal después de su derrota electoral, el absuelto acusado recibió el veredicto con el siguiente grito:

“YES…!”

La “Leyenda” de Aníbal comenzaría a regarse mediáticamente por la sacerdotisa Inés Quiles, que diría se acostaría en una hamaca en el cuatrienio de Fortuño para que el pueblo sintiera su error al haber escogido a tan mal candidato. La consigna de esa secta de seguidores de Aníbal pretendía esperar a que Fortuño jodiera al pueblo, para después recoger los cantitos que quedaban y resurgir con nuevos bríos con la bandera del anti-fortuñismo…

Pero, la campaña de tranquilidad por parte de la oposición del PPD parece no funcionarle muy bien a los que aspiran a las candidaturas electorales de 2012 porque el pueblo, a dos años de la gobernación de Fortuño, se ha visto DESAMPARADO hasta por la oposición cuya estrategia de “lucha” ha sido un SILENCIO que parece más una COMPLICIDAD con la clase poderosa de la COLONIA.

“La Leyenda” de Aníbal, surge ante este déficit donde el potencial candidato Alejandro García Padilla, “El Bello”, quiere INSINUAR su candidatura a la gobernación por el PPD, agarrado de la fórmula que le sugirió a ese partido la sacerdotiza mediática y diz que “profesora” universitaria, Inés Quiles: LA HAMACA… EL SILENCIO…

Después que el PPD mordió el anzuelo del silencio, los cañoneros de Aníbal surgen ante su voz, que para los medios de comunicación surge como “trueno” (El Vocero), como nube negra que “echa aguacero” (Primera Hora) y, como “látigo” cual Jesús de Nazaret que expulsa a los mercaderes del templo (El Nuevo Día)

Así, los dueños de los medios distraen al pueblo en una discusión superficial, mientras elección tras elección esa clase privilegiada nos come el culo…

Pero vamos, regresemos a LA HAMACA que montó la secta de Aníbal y que mordió el PPD como anzuelo… Después que estaban todos acostaditos, como Jaun, Santiago, y Pedro, Jesús de Nazaret, digo, Aníbal Acevedo Vilá, se transfiguró convirtiéndose en un ser de Luz, y dijo:

  1. nos destruyen nuestra Universidad
  2. desprestigian y toman por asalto el Tribunal Supremo
  3. tratan de destruir el Colegio de Abogados y hasta ordenan el arresto de su Presidente por expresarse
  4. despiden miles de empleados públicos
  5. no hay un plan de desarrollo económico y no se crean nuevos empleos
  6. no hay financiamiento para los proyectos privados de los pequeños empresarios
  7. Mi Salud no tiene suficientes hospitales ni médicos
  8. el Departamento de Educación sigue sin liderato ni agenda y ha tenido tres Secretarios en dos años
  9. y la violencia en nuestras calles anda por las nubes como nunca antes. 
Compatriotas, se nos hace grietas el hogar – la patria - y mientras tanto:
  10. el liderato político, económico y social se entretiene como niños mirando qué hay para cada uno en la Reforma Contributiva
  11. nos entretiene saber qué legislador se colgó en las pruebas de drogas
  12. nos entusiasmamos como niños discutiendo quién va a ocupar qué puesto por qué partido en las próximas elecciones
  13. nos apasionamos como niños con plebiscitos criollos que sabemos que serán inútiles

¿Se habrá dado cuenta Aníbal que perdió asquerosamente en las elecciones de 2008…?

…¡COÑO…! Esta secta sí que es increíble… Ha montado desde Mayagüez, con el alcalde Guillito, aquel que le “lambió” hasta el joyete a Fortuño en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, le montó el espectáculo de la transfiguración y lo que le faltó fue que el Padre, digo, Luis Muñoz Marín, se le apareciera como paloma y le dijera:

“Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia a él oíd.”

Como dato curioso, la sacerdotisa Inés Quiles, ayer viernes, el mismo día de la transfiguración de Aníbal, hacía su programa radial por RadioIsla 1320 desde un pueblo del oeste muy cercano a Mayagüez: Rincón… ¿Habrá asistido a ese evento de luz…? Bueno, sabemos por Jesús Dávila que la noche que mataron a Filiberto Ojeda Ríos, Inés Quiles estaba cenando en el Palacio de la Fortaleza con Aníbal, y que uno de los invitados a esa cena fue Alejandro García Padilla… ¿Qué les parece…? ¿Casualidad…?

Esto me lleva a pensar que Aníbal lo que hace es animando a su secta, para que salgan sus seguidores.

En el escenario actual, se rumora que el PPD no ha tenido éxito en inscribir a populares que se salieron del redil en las pasadas elecciones de 2008. Este vacío se presenta porque existe una gran molestia de algunos populares por lo que hiciera Aníbal en su cuatrienio y de otros por el silencio de la actual oposición de los miembros del PPD que ocupan ahora cargos electivos, y de otros porque el PPD no se tira por el camino de la mal llamada “soberanía”.

¿Cuál es el plan del PPD ante esta situación…?

Como no existe un líder en el PPD que logre aglutinar las fuerzas contra el gobierno de Fortuño, cada “secta” se activará por el llamado de sus líderes. Aníbal empezó ayer en Mayagüez, y Sila María Calderón continuará aglutinando sus seguidores el próximo lunes en OTRA conmemoración del Natalicio de Luis Muñoz Marín. Es decir, estas dos figuras que han mostrado oposición dentro del liderato del PPD, aunque aparentan oposición, levantan la misma bandera de Luis Muñoz Marín. Y esto no es casualidad sino parte del plan… Al punto que ayer, Aníbal Acevedo Vilá trajo a la luz el sentimiento anti-independentista, sin mencionar la palabra “independencia” y así no molestar a los potenciales melones, dijera:

“Y en otra coincidencia histórica igualmente penosa, en aquél momento se pretendió atender el serio asunto del status con el mal intencionado Proyecto Tydings y ahora con proyectos nati-muertos en el Congreso y plebiscitos criollos desprestigiados.”

El Proyecto Tydings pretendía concederle a Puerto Rico la INDEPENDENCIA. En aquellos tiempos, Tydings era amigo íntimo de Riggs, el jefe de la policía de Puerto Rico. Riggs fue asesinado (ajusticiado) por los nacionalistas Hiram Rosado y Elías Beauchamp después que este jefe de la policía había apoyado el asesinato de cuatro nacionalistas en Río Piedras.

Es decir, Aníbal hace una referencia a la década del 30 del pasado siglo para comparar aquella época con la presente. “CASUALMENTE” el Movimiento Unión Soberanista (MUS) viene al actual escenario político, aduciendo que esta época del fortuñismo es muy parecida a la década del 30… ¿El mismo libreto…? ¿Será el MUS parte del libreto del PPD para aglutinar votos en las próximas elecciones de 2012…?

Aníbal se coloca como una serpiente en contra del independentismo, sin decirlo de forma abierta, y así cooptar el voto del tradicional melonismo boricua… Pero, este libreto de sectas no termina aquí.

El virtual candidato a gobernador por el PPD, Alejandro García Padilla, el que cenaba en el Palacio la noche del asesinato de Filiberto Ojeda Ríos, anuncia desde su “bunker” del silencio, que hablará el próximo 6 de marzo en Humacao, dejando como aperitivo a la “misteriosa” convocatoria, las siguientes palabras de un comunicado de prensa:

“Quisiera que ese diálogo que he llevado a cabo con miles de buenos puertorriqueños, continúe. Pero ha llegado el momento de que yo comparta abiertamente con el País, el fruto de este singular proceso, que tanto me ha enriquecido. Es el momento de que hablemos abiertamente sobre las decisiones trascendentales que enfrentamos como País en los próximos años.”

El “plan” del PPD es mover cada tribu con mensajes que aparentan diferencias, pero que incluyan COINCIDENCIAS que al final logren aglutinar detrás de la PROPAGANDA DE LAS ALIANZAS…

Lo flojo de esas “alianzas” es que NADIE habla del asunto que tiene en quiebra a Puerto Rico: LA COLONIA. Es decir, pedirán alianzas para CONSERVAR el problema centenario que nos ha llevado a la miseria de gobierno que tenemos ahora y que hemos tenido durante años…

sábado, 20 de noviembre de 2010

A Aníbal se le “hace un nudo”... ¿En dónde…?

El pasado jueves, 18 de noviembre de 2010, Inés Quiles, alcahueta independentista que además de votar íntegro por el Partido Popular Democrático (PPD) porque afirma que el único remedio que tiene el independentismo para acabar con la estadidad es votando por los populares en una “alianza” donde NO aparece ningún independentista en esa papeleta, esta promotora del PPD entrevistó a su HÉROE Aníbal Acevedo Vilá…

Aquel que puso a Jorge Silva Puras para aliarse al Partido Nuevo Progresista (PNP) y crear una ley de “incentivos” industriales, que no era nada más que una medida para eximir a las empresas del pago de impuestos, aquel que puso a Rafael Aragunde en la secretaría de Educación para joder el parto, aquel que dijo que no impondría un “sales tax” y lo que hizo fue MARCHAR al Capitolio para que aprobaran el IVU del 7%, aquel CHARLATÁN tuvo la cara fresca de decir que al evaluar el gobierno de Fortuño, se le hacía un nudo...

Mira que lo escuché varias veces en una grabación, y Aníbal dejó así la frase: “Se me hace un nudo…” Y la pregunta que yo me hacía era: ¿Por qué no completó la frase que escuchamos comúnmente: “Se me hace un nudo EN LA GARGANTA”…? Si no especificó en dónde tenía el nudo, ¿en dónde carajos se le hace el nudo a Aníbal… ¡Jummmm...!



NOTA AL CALCE:

Aunque este video de TeleNoticias parece un montaje fílmico en algunas partes, la verdad es que la defensa de Aníbal Acevedo Vilá, SUS ABOGADOS, dieron como CIERTA la evidencia que presentó la fiscalía donde familiares del acusado aportaron dineros por terceras personas como parte de un esquema para evadir donaciones en exceso, incluyendo a LA MADRE, EL PADRE Y LA HERMANA de Aníbal… ¿Se le haría otro “nudo” a Aníbal en aquella ocasión…?

viernes, 28 de agosto de 2009

Líderes sindicales sirven de cabilderos del PNP en el Congreso de USA…

La noticia del día de hoy que está causando conmoción es que que el gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) de Fortuño seguirá en la onda de los despidos de empleados públicos, según destacan los periódicos “Primera Hora” en la noticia titulada “Marchan los trabajadores en protesta por supuesta nueva ola de despidos” y, “El Nuevo Día” en la noticia titulada “Asoma una gigantesca ola de despidos”.

Aunque el titular de la noticia de “El Vocero” dice: “Fortuño niega más despidos”; el reportaje añade:


El presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Carlos García, ha dicho que el Gobierno está en el proceso de análisis para determinar cuántos despidos contemplará la segunda ronda. Además, dijo que pese a los despidos y medidas de ahorro el gobierno sólo ha logrado obtener el 15% del plan de ahorro de $2,000 millones.



Pero esta información se queda corta si leemos con cuidado la de “El Nuevo Día”:


Por otro lado, la información sobre más despidos se produce luego de que varios sindicatos con fuerza en Estados Unidos han cumplido su promesa con el Gobierno de usar conexiones en el Congreso federal para cabildear a favor de la paridad en el programa Medicaid y a favor de que las corporaciones foráneas (CFC, en inglés) retengan sus beneficios contributivos federales.

“Nosotros hemos cumplido y hemos asegurado los votos en la Cámara federal para que se apruebe un proyecto que daría al menos $1,000 millones en fondos federales de Medicaid a la Isla, pero ellos parece que no están dispuestos a cumplir con su parte”, indicó a este diario un líder sindical que prefirió no ser identificado.

A cambio del cabildeo de los sindicatos, el Gobierno se comprometió a estudiar la posibilidad destacar unos 1,000 empleados públicos de distintas agencias en el Departamento de Hacienda para ayudar con los recaudos. La última reunión del grupo se realizó la segunda semana de agosto.

“Cuando le preguntamos por los despidos, nos aseguraron que esa determinación aún no había sido tomada”, dijo el sindicalista.



Es decir, los miembros de estas uniones les están pagando a sus líderes para que les sirvan de CABILDEROS AL PNP… Estos son los líderes que antes se sentaron a “negociar” con Fortuño después de aquella multitudinaria marcha frente al Capitolio “POR PUERTO RICO”, después de aquel 5 de junio pasado, y antes de eso, fueron los que marcharon a favor de que nos impusieran el impuesto al consumo y a los servicios, el “menta’o” IVU…

Ahora, estos cagalitrosos se sienten traicionados por Fortuño… ¿Y los miembros de estas uniones que están pagándoles cabilderos al PNP a través de sus cuotas…? ¿Y aquellos “líderes” de uniones puertorriqueñas que se aliaron a sindicatos de USA para subvencionar campañas a favor de Obama…? ¿Dónde están los Congresistas que recibieron el apoyo monetario de estas uniones a la hora de defender los empleos de los puertorriqueños…? ¿Dónde está Obama a la hora de devolverle el apoyo a estos chupacuotas que contribuyeron a su candidatura con dineros, para brindarle diz que beneficios a los trabajadores puertorriqueños…?

Y AHORA, insinúan un paro general en el caso de que se concreten los despidos… ¿AHORA…? ¿Después de cuatro meses del 1ro de mayo, todavía están “PENSAAAANDO” si van a concretar un paro general…?

Quizás estén en la onda del ex-candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal Acevedo Vilá que publicó el pasado 13 de agosto:


Es el momento de darle un voto de confianza al señor Gobernador y de todos hacerse disponibles para lo que él necesite de nosotros.



Esta “monguera” de la supuesta oposición, tiene el objetivo de llevar al pueblo a una desmovilización, de manera que el PNP de Fortuño golpée tan fuertemente a los puertorriqueños, que al final se vean obligados a darles el “VOTO POR ELIMINACIÓN”, el voto que hemos estado ejerciendo por décadas para desplazar el gobierno en el poder y poner al nuevo… Sin embargo, hemos visto cómo esta recurrente táctica de los políticos en Puerto Rico, nos lleva cada vez a un peor gobierno que el anterior… Es hora de una NUEVA alternativa electoral que desplace a TODA esta claque política que se cambia de turno cada cuatro años para seguirnos jodiendo…

martes, 25 de agosto de 2009

El “desarrollo” de Ceiba, según el PPD y el PNP

Veamos cómo se comportó Aníbal Acevedo Vilá, presidente del Partido Popular Democrático (PPD), en las pasadas elecciones con el alcalde de Ceiba, que también era de su mismo partido…





El PPD fue quien torpedeó a su alcalde Gilberto Camacho, y le llevó a las primarias a un contrincante, por no querer a Rogelio Figueroa, quien participaba de un comité comunal para el desarrollo de los terrenos de la base militar de Roosevelt Roads que entregó el ejército al gobierno, por este ser un compueblano de Ceiba, pero quien también era candidato a gobernador de un partido contrario al PPD; y en ese torpedeo, no pudo prevalecer el candidato de Aníbal en las primarias, pero ganó posteriormente el Partido Nuevo Progresista (PNP) esa alcaldía de Ceiba en las pasadas elecciones generales del 2008 por la división creada por el “liderato” del PPD.

Se comenta que el ex-alcalde de Ceiba, Toñito Cruz, quien fungió luego como comisionado electoral del PPD, y a quien se le acusó y procesó por utilizar su tarjeta de crédito del municipio en un casino de la República Dominicana, estaba detrás de esta decapitación, por querer a su vez especular con terrenos de Roosevelt Roads e imponer sus propios proyectos.

Ahora, después del desastre del PPD en Ceiba, viene el desastre del PNP. Escuchemos a este cónsul de Fortuño hablándole a los ciudadanos de Ceiba…





Cuando el director ejecutivo del proyecto Riviera del Caribe, Jaime González, dice:


Vamos a hacer unas tiendas, que alguna de las tiendas tendrán productos que no los van a poder comprar, pues ‘such is life’ (así es la vida). No todo el mundo ha sido tan agraciado. Pero no hay exclusión aquí de nadie.



…y se refiere a los visitantes turistas como “agraciados”, le dice a la misma vez DESGRACIADOS a los ciudadanos de Ceiba. Desgraciado significa que NO TIENE GRACIA, QUE NO TIENE EL FAVOR DE… Y aquí viene la pregunta: ¿A cuáles “gracias” o “favores” se refiere este emisario del actual gobernador de Puerto Rico Luis Fortuño Burset…?

Pero no se conformó con este insulto sino que además dijo:


Y el que no tiene ni siquiera 50 chavos pa’ comprarse un límber por lo menos puede disfrutar de caminar libre de costo por esos paseos peatonales frente al mar y ver los cruceros llegar y ver a los pasajeros, los pasajeros con chavos, bajarse del crucero y verlos meterse en las tiendas y verlos comprando cosas caras y al que le cree eso complejo, pues lo siento mucho por ustedes, porque la vida es así, no todo el mundo nació tan agraciado.



Y como si esto no fuese suficiente, el vómito superó al de aquella película de “El Exorcista”, al decir:


Sería para dar acceso a esas personas más agraciadas que usted y yo que tienen unos yates de 50 pies que atracan aquí y están par de horas. Pero no se preocupen, no se preocupen por eso, no todo el mundo tiene derecho a eso. Sigan jugando a la Loto, a la Revancha, lo que sea, que quizá alguno de ustedes se podrá comprar una lanchita de esas.



Tanto el PPD como el PNP han tenido sus agendas de “desarrollo” para Ceiba, y en ninguna de esas agendas se incluyó la participación heterogénea de los ciudadanos de Ceiba. Ambos han maniatado las decisiones de aquel comité que presidió Tito Colorado para supuestamente dirigir el desarrollo de estas tierras en beneficio de los ceibeños. Ambos, el PPD y el PNP han deseado el “desarrollo” de sus “favorecidos”, de sus “agraciados”. La única diferencia es que esta administración PNP es más cruda cuando expresa su sentir, cuando la comparamos con la retórica enredada del PPD que dice hacer y no hace lo que dice…

Ahora, algunos “líderes” del PPD, después de escuchar estas pedantes expresiones, se indignan… pero NO se indignaron cuando le pusieron piedras en el camino a su ex-alcalde Gilberto Camacho. Después que la cagan, critican las pestes del otro…

viernes, 21 de agosto de 2009

¿Estará...

¿Estará el discurso de los obreros pasado de moda…? ¿O será que el discurso de los explotadores es el mismo…? De Jorge Silva Puras a Luis Fortuño: Dos capítulos distintos de una misma novela.


En no pocas ocasiones he escuchado a personas criticar al movimiento sindical al punto de quitarle legitimidad a sus luchas, con el fin de hacerle el coro a los empresarios que no simpatizan con que los trabajadores le quiten “sus ganancias”… Una cosa son las ganancias que espera una empresa por llevar unos servicios y, otra es que a los trabajadores se les sacrifique su bienestar y se les explote en nombre de la gula de los dueños del kiosko.

Reconozco que en el movimiento obrero existen oportunistas que se adhieren a un liderato que asume también la explotación de sus miembros para allegar dineros a su sindicato, pero que a la larga utilizan ese capital para el beneficio de una casta sindical que negocia hasta con el diablo en nombre del supuesto beneficio de los obreros.

Sin embargo, más que los dirigentes de tales o cuales sindicatos, al movimiento obrero lo guía unos principios. Y a veces, a pesar de los designados o asignados líderes de uniones, los trabajadores se levantan a protestar indignados con el mal trato que los degrada a objetos de producción que al final de la cadena se toman como simples piezas de una máquina.

Dicho esto, recordemos aquella escalada del pasado jefe de Fomento, Jorge Silva Puras, que para “re-estructurar” la agencia, despidió a un gran número de empleados, bajo la administración del pasado gobernador Aníbal Acevedo Vilá. Su gestión fue tan alabada por su jefe, que esto le valió su promoción a Secretario de la Gobernación, de manera que mostrara ante los asesores de los bonistas la mejor cara del neoliberalismo, patentizando aquel famoso Plan de los 100 días. J. S. Lucerna, del Blog “El fin de la partidocracia”, describe a este personaje como “El Hombre Uni-Dimensional”:


Comete así tres errores básicos Silva Puras en su gestión: construye/constituye el ecosistema de forma maníquea; no respeta la biodiversidad; despacha la sustentabilidad. En su ecosistema no hay espacio para aquello que no fuese la gestión gubernamental (entendida como patrono). Lo que sucede fuera de ella no le importa. Es una reformulación vulgar y grosera del “ellos y nosotros.” Al establecer esta pauta, la biodiversidad es expulsada de la ecuación; ni siquiera se reconoce. Un mundo construido de esta manera no puede ser autosustentable. Regresamos así al hombre unidimensional: o trabajas (para el gobierno) o no trabajas; lo demás no importa.



Recordemos aquellos tiempos:



Jueves, 18 de mayo de 2006

Por Rafael Lama Bonilla
End.rlama@elnuevodia.com

El Secretario de Desarrollo Económico y Comercio (DECC), Jorge Silva Puras, anunciará hoy durante las vistas de presupuesto en la Legislatura su plan para reestructurar la Compañía de Turismo, con la posible eliminación de entre 280 a 300 plazas.

Fuentes aseguran que los detalles del plan serán revelados hoy por Silva Puras durante las vistas, seguido por una conferencia de prensa para abundar sobre el plan y las razones para tomar esa decisión. Al cierre de esta edición no se pudo obtener una reacción de Silva.

La Compañía de Turismo, una de las agencias bajo la sombrilla del DECC, emplea a cerca de 700 empleados alrededor de todo Puerto Rico. Además cuenta con un presupuesto publicitario de $25 millones para promocionar a la Isla en el extranjero, principalmente en los medios de Estados Unidos.

La reestructuración no llega como sorpresa, considerando la masiva reorganización que orquestó Silva Puras para la Compañía de Fomento Industrial. Dicha movida, anunciada en verano del año pasado y completada en marzo, logró reducir la nómina de Fomento Industrial - que sobrepasaba los 650 trabajadores - a unos 200 empleados. Esto mediante un programa de separación voluntaria y un plan de retiro temprano, al igual que un reenfoque total en la promoción industrial.

Se espera que el plan que presentará Silva Puras hoy para la Compañía de Turismo, guarde similitudes con el que se realizó en Fomento. También se vislumbra que como parte del renovado Turismo se desarrollen y exploten nuevas estrategias para atraer actividad turística a la Isla.

Esto incluye atraer nuevos mercados a Puerto Rico, y no dirigir la mayoría de los esfuerzos en tratar de allegar turismo proveniente de los Estados Unidos, como se ha hecho por años.

También se contempla seguir desarrollando la oferta ecoturística de la Isla, a modo de ampliar el menú actual de alternativas que existen para los visitantes y competir con otros mercados del Caribe y Centro América.



Recordemos ahora al Silva Puras que fungía como Secretario de la gobernación:



Por Yanira Hernández Cabiya /

yhernandez@elnuevodia.com

El objetivo es reducir el aparato gubernamental a una tercera parte y lograr ahorros considerables

La reestructuración del Gobierno que se anticipa se anuncie la primera semana de octubre, se dividirá en varias etapas, la primera de las cuales se limitará a unas 25 agencias, informó ayer el secretario de la Gobernación Jorge Silva Puras.

El llamado Plan de los 100 días -en referencia al término de tiempo para diseñarlo- no proyecta despidos de empleados públicos, aunque sí una reducción no determinada de trabajadores mediante programas de retiro incentivado y separaciones voluntarias de empleo, dijo el funcionario.

Silva Puras admitió que de la reducción de la nómina -que absorbe el 75% de presupuesto central- dependerá el ahorro total que genere la reestructuración.

No obstante, indicó que aún no han determinado cuál sería el número idóneo de plazas a reducir.

“En esta primera fase evaluamos 25 de las 138 agencias. De esas 25, algunas de ellas van a ser consolidadas y otras van a ser reestructuradas, que quiere decir que posiblemente cambien su tarea principal y quizás absorban otras”, explicó Silva Puras en entrevista telefónica con El Nuevo Día.

Cuando culmine el plan se debe reducir la estructura gubernamental a una tercera parte, según adelantó Silva Puras a pocos días de asumir su cargo en La Fortaleza.

Entre esas primeras agencias se encuentran las que ya han comenzado reorganizaciones internas como Educación, la Compañía de Turismo, la Administración de Terrenos y la Autoridad de Edificios Públicos, explicó el Secretario, quien no quiso detallar la lista de instrumentalidades hasta presentarle el plan al gobernador Aníbal Acevedo Vilá. Se anticipa que esa reunión tenga lugar el próximo miércoles.

Silva Puras indicó que este proceso tendrá como base los cuatro temas prioritarios para el Gobernador: educación, desarrollo económico, seguridad y salud.

En el caso de Educación, los cambios incluirán algunas de las recomendaciones ofrecidas por el Comité Multisectorial para evaluar los sistemas de ese departamento, de otros jefes de agencia, y las propuestas de estudios previos realizados, como el encomendado durante la incumbencia de Sila Calderón.

“(En Educación) vas a ver una continuación de muchos de los procesos que ya se han iniciado con la transferencia de personal de una división a otra; reestructuración de lo que es el área administrativa y cuán efectivo es en el monitoreo, no sólo de sus gastos, sino de sus operaciones”, explicó Silva Puras.

Educación absorbe cerca de una tercera parte del presupuesto del gobierno de Puerto Rico, por lo que de los ahorros que produzca su reorganización dependerá, en gran medida, la efectividad del proceso a nivel general.

En Desarrollo Económico mencionó que la meta será crear empleos, mientras que en Salud los cambios se basarán en las recomendaciones de la comisión que estudió la Reforma de Salud y de los ajustes que se realicen a las cubiertas de la tarjeta de salud del gobierno.

Los cambios en las agencias relacionadas a seguridad, dijo, se anunciarán más adelante.

Silva Puras indicó que se anunciará además el establecimiento de nuevos sistemas de digitalización en las agencias, cambios que deberá redundar en ahorros y en mayor agilidad de servicios.

Se quedan fuera las uniones

Aunque el Secretario se había comprometido en incluir a los sindicatos en la elaboración del plan, admitió que sólo se les ha informado de los principios básicos del proceso y de sus objetivos.

El Nuevo Día tiene conocimiento de que algunos grupos empresariales sí han aportado ideas al plan a petición de la propia Fortaleza.



Después de mirar el pasado, veamos el presente:



Directivos de la Compañía de Fomento Industrial (CFI) informaron hoy sobre la suspensión de empleo y sueldo de 37 empleados unionados de esta corporación pública.

La gerencia aclaró en declaraciones escritas los comentaros vertidos por representantes de la Unión Independiente de Empleados de la CFI (UIECFI), que indicaban que la corporación pública había despedido a unos 100 empleados.

La suspensión de empleo y sueldo, según explicó la agencia en un comunicado, surge a raíz de las actuaciones de empleados unionados en el día de ayer, cuando el gobernador, Luis G. Fortuño, visitaba las instalaciones de la CFI para anunciar la extensión por 10 años de los créditos a la industria cinematográfica.

Según Sandra Gutiérrez, principal oficial de comunicaciones y mercadeo de la CFI, las actuaciones de estos empleados unionados ocasionaron un disloque en el ambiente de trabajo al llevar a cabo un paro en horas laborables dentro de las instalaciones gubernamentales, lo que está prohibido por la Ley de Relaciones del Trabajo, el Reglamento de Personal de la CFI y los Convenios Colectivos vigentes.

Gutiérrez dijo que ayer un número significativo de empleados unionados violó las disposiciones de los convenios colectivos actuales al abandonar sus áreas de trabajo y proceder a efectuar lo que constituiría un paro laboral por cerca de una hora. Los Convenios Colectivos vigentes entre la UIECFI y la CFI expresamente prohíben “recurrir a huelga de clase alguna para resolver ningún conflicto”.

En el comunicado también se detalla que los empleados unionados se presentaron a su área de trabajo utilizando camisetas, lo cual se prohíbe específicamente en una orden administrativa de la CFI sobre normas de vestimenta, emitida en el 2003 y que aplica a todos los empleados de la CFI, tanto unionados como gerenciales.

Gutiérrez dijo a El Nuevo Día que la gerencia le solicitó a los unionados que se cambiaran las camisetas, so pena de enfrentar un proceso disciplinario.

La corporación pública informó que, conforme a la reglamentación y Convenios Colectivos vigentes, procedió a tomar las medidas disciplinarias correspondientes por insubordinación en cuanto a los empleados unionados que incurrieron en las supuestas violaciones. Además la gerencia radicó cuatro cargos contra la Unión por haber incurrido en prácticas ilícitas bajo la Ley Núm. 130, que regula las relaciones obrero-patronales, informaron.

Esto ocurre en el contexto de la negociación de los nuevos Convenios Colectivos que comenzó en marzo del 2009. Según la CFI, el proceso de negociación se ha caracterizado por las tácticas dilatorias y obstaculizadoras utilizadas por la Unión. La CFI sostiene que los Convenios Colectivos vencieron el 30 de junio del 2009, conforme a los acuerdos de extensión de convenio firmados con la Unión.



¿Serán estos tiempos distintos a los de enantes…?



Cuando escuchamos de algunos “expertos” en el análisis político que el discurso de los obreros está pasado de tiempo, nos preguntamos ¿y qué pasa con el discurso de los que pretenden seguir explotando al obrero…?

martes, 19 de mayo de 2009

Aníbal y su equipo de gobierno: Los compañeros versus el perro sato.

Hace dos días leí la noticia de que Aníbal Acevedo Vilá se dirigió a sus amigos en “Facebook”. Acudí a ese espacio para leer su postura de cabildero de las farmacéuticas, rogándole al gobierno de USA que NO tratara a Puerto Rico como una nación extranjera sino como SU territorio, y así consideraran que al establecer una industria que beneficia a los ciudadanos de allá, beneficie también a los ciudadanos de acá… A esto lo llaman los populares: “paridad”… Así se “hermanan” con los estadistas…

Pero, para mí esta no era una noticia nueva… Lo curioso de su página era las fotos, las únicas DOS fotos de su “PROFILE”, o sea, las fotos que lo describen…

La primera es la foto de su equipo ganador:



…y la segunda…



…Aníbal mirando para el otro lado, con un perro sato que lo acompaña…

¿Alguien tendrá alguna duda de lo que esta “indirecta” quiere decir…? Después de comprender el mensaje “subliminal” y el concepto que tiene Aníbal de sus “amigos”, ¿quién tiene la flema de ser su “amigo” en “Facebook”…?

jueves, 30 de abril de 2009

Un mensaje de unidad dentro del Capitolio, y dos mensajes de unidad afuera…

Y dijo el profeta:

Para que no le quepa duda a nadie de la seriedad de la situación fiscal que enfrenta el gobierno de Puerto Rico, aquí les estoy presentando la certificación oficial del déficit de $3,233 millones de dólares que nos dejó la pasada administración, más de cuatro veces el déficit que durante el proceso de transición—y bajo juramento—admitieron que habían dejado.


…bueno, profeta no es… Pero son las palabras de uno de los jinetes de la Apocalipsis, Luis Fortuño Burset.

“Aquí les traigo el déficit…”; dijo Fortuño en su discurso a la legislatura, y el público que lo rodeaba le dió unas de las ovaciones de pie más grandes de la noche… Me pregunté quién le habría escrito un libreto tan ridículo. Era como decir “Aquí les voy a decir cuán jodidos estamos…”, y que todos, de pie, le aplaudamos porque nos justifique la clavada de despedir a miles de empleados públicos…

También decía el jinete:

Igual que lo has hecho tú, le toca al gobierno ahora ajustar su estilo de vida para no gastar más de lo que recibe. Es una responsabilidad común que envuelve sacrificios, pero te garantizo que también nos devolverá prosperidad.


…bueno, eso es lo que decía el libreto oficial, pero se le trabó la lengua en esta parte… Refiriéndose a cómo el gobierno manejará sus finanzas, cayó en el siguiente lapsus: “…para gastar más, para NO gastar más…” ¡Qué huevo…!

Pero, afuera del Capitolio, la cosa estuvo mejor porque se informa que en ningún mensaje de gobernador a la Legislatura se había logrado reunir a tanta gente, en este caso a sectores sindicales. Al otro lado, en el norte del Capitolio, un grupo reducido de miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP), asistió para apoyar a su gobernador.

Pero no todo fue miel sobre hojuelas en el sur… La manifestación acabó como el Rosario de la aurora...

La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) llevó a su gente. Y a la hora de escuchar a los “líderes” sindicales y comunitarios, un grupo reclamó que dejaran hablar al actual presidente de la FMPR, Rafael Feliciano, pero no lo dejaron… ¿Habrá sido porque un grupo de maestros, al pasar por el lado de Héctor Ferrer, actual presidente del PPD, le gritaba “antiobrero”…?

Aunque Luis Pedraza Leduc tuvo su turno en la tarima, allí hasta Pedro Muñiz del MINH, que hasta el momento no se le había visto dar la cara desde las protestas de Paseo Caribe, cuando gritaba que Aníbal había traicionado al pueblo, hasta el ahora silencioso Pedro Muñiz tomó la palabra…

Parece que el PPD necesita re-dirigir su campaña política utilizando a ciertos “líderes” sindicales o no-sindicales, para mantener este conflicto como un asunto electoral entre dos tribus. Si esto es así, si el PPD decide boicotear desde ahora a unos sindicatos sobre otros, entonces perderá mayor credibilidad ante el pueblo trabajador, y lejos de tener un poder de convocatoria, dividirá más al pueblo que pretende luchar contra las políticas neoliberales.

Pero el mal del divisionismo no lo ha creado exclusivamente el PPD sino un liderato obrero que transforma su “timidez” en cobardía. El mismo Federico Torres Montalvo confiesa para el periódico Claridad: “dentro de nuestras actividades no está llamar a un paro…”

Según la información de Perla Franco, las expresiones de Torres Montalvo fueron:

…“el hecho de que no estemos convocando a la manifestación de la otra central (obrera) no significa que nos oponemos a ella”. Por el contrario, aseguró que parte del liderato de la CPT, la Federación de Trabajadores de Puerto Rico (FTPR/AFL-CIO) y de Change to Win (SEIU) que convocan esa actividad en la tarde asistirán a la marcha, y han dejado libre a sus matrículas para que participen de la actividad.


Es decir, estos “líderes” convocan a una actividad para el 1ro de mayo, después que se supone haya terminado la primera etapa del Plan Fortuño que incluía las renuncias “incentivadas”, para darle paso a la segunda etapa de ese plan llamada: “váyanse al carajo y no trabajen más en el gobierno…”; en la espera de esa guillotina, esos líderes no son capaces de llamar a actos de mayor combatividad… ¿Qué esperan…?; ¿que acaben de botar a miles de empleados a la calle…? Cuando esos empleados estén dspedidos, esos “líderes” no podrán organizar una protesta contundente de empleados públicos sino que podrán convocar a una protesta de desempleados y desplazados… El “miedo” a no atreverse a decretar un paro que interrumpirá las labores POR UN DÍA, llevará a estos “líderes” a dirigir en el futuro unas protestas de personas que habrán interrumpido sus labores por haber sido despedidos…

¿Dónde están los billetes que corrieron por parte de la SEIU y “Change to Win” para pagarle la campaña a Obama y a Aníbal Acevedo Vilá…? Parece que está en las tarimas de un sector que se opone a Fortuño, NO por principios de justicia, sino por asuntos politico-electorales…

Después que el PPD de Aníbal se alió al PNP de Fortuño para aprobar una Ley de “Incentivos” Industriales, que exime a las grandes empresas de tributos, mientras le tiran la carga de los costos del gobierno a los trabajadores, ese PPD NO tienen ninguna fuerza moral para reclamar que AHORA, seis meses después de las elecciones generales del 2008, están con los trabajadores… Eso no es unidad sino un DESCARO donde el dolor se convierte en propaganda electoral… NO vale la “unidad” cuando está amarrada a un asunto electorero si se pretende hacer con sectores que han traicionado la justicia hacia los trabajadores.

Lo irónico del caso es que ya varios medios de comunicación entrevistaron personas que estaban en la manifestación en el lado norte del Capitolio, que eran simpatizantes del partido del actual gobernador, el PNP, y cuestionaron a estos seguidores del mensajero apocalíptico acerca de la justicia que reclamaban los trabajadores en el otro lado del “palacio” de las leyes, y las respuestas de los que votaron por Fortuño señalaban a que los reclamos de los trabajadores eran justos… ¿Quién va a cuestionar que los trabajadores deban defender sus trabajos?

Aquí lo curioso del caso es que ciertas personas que dicen ser “líderes” sindicales sean tan “tímidos” a la hora de presentar estrategias de lucha, mientras que no se ruborizan para apoyar con el dinero de sus sindicatos a candidatos políticos, que al final no les han dado la cara para imponer legislación de justicia social, para políticos que a la larga legislan para los grandes intereses…

Si yo fuera a resumir lo que pasó ayer en el primer mensaje del gobernador Luis Fortuño Burset a la Legislatura, diría que fue “…un mensaje de unidad dentro del Capitolio, y dos mensajes de unidad afuera…” Dos de los tres están lidereados por cobardes…

El 1ro de mayo, vamos pa’ la calle…

lunes, 23 de marzo de 2009

Según Aníbal Acevedo Vilá, ¿cuáles son las películas “extranjeras”…?

He escuchado, por parte de algunos analistas que la movida de las fuerzas “soberanistas” debe ser el abandonar el Partido Popular Democrático (PPD), para iniciar un nuevo movimiento político electoral. Otros, ansían el regreso de Aníbal Acevedo Vilá al PPD para que ponga la casa en orden, y entre los muebles de la casa que debería arreglar está aquel sofá llamado “soberanía”.

Personas como Aníbal Acevedo Vilá seguirán promoviendo ese Partido Popular Democrático y su arroz con fundillo. Si observamos ese último día del juicio de Aníbal en la Corte Imperial, notaremos ese aire triunfal de una cuna que está orgullosa de pertenecer a una “Jaig-mídel-clás” que estudió en el Colegio San José, la cual Aníbal recordó en su salida del tribunal Imperial (con razón Aragunde cayó como anillo al dedo para dirigir las escuelas de los pobres)…

Y ese vocabulario de la tierra de lo mejor de dos mundos se desparramó de manera ridícula, en la comodidad del intercambio cultural en los tribunales donde se habla el inglés. Escuché reseñar por la radio que cuando en la corte anunciaron que Aníbal era no-culpable, sus familiares dijeron al unísono: “Yes!”. La información la corrobora Julio Rivera Saniel en su Blog al escribir:

“You are free to go”, cerró el juez y un retumbante “Yes” inundó la sala como queriendo ahogar las caras largas que se asomaban del lado de la fiscalía.


¿Acaso se les prohibía decir “¡Coño!” o “¡Puñeta!”...? Como buenos colonizados, con la disciplina que requiere una sala donde se habla inglés, los bocabajos tenían que decir “Yes!” en la corte donde un puertorriqueño se tiene que defender en el difícil…

Y cuando salió Aníbal a leer de su “blak-beri”, el discurso que escribió la noche anterior, antes de los rezos al Ángel de la Guarda, el pepedeísmo le salió por las venas haciendo galas del “ínglich” cuando dijo:

Quiero dar las gracias to the best team of lawyers in the world... al mejor equipo de abogados que se entregaron, a Tom, a Brad, a Harry, a Joe, a Norina, Julia, Sarah, Betsy - Anibal's Angels se llaman en la oficina.


Nice…!

Peor… En ese mismo discurso de “blak-beri”, parece que se acordó de “Blok-bóster” y su sección de “Foreign Movies” y dijo:

Regreso a junto con Piti buscar cuanta película extranjera llegue a Puerto Rico para verla.


¿Película “EXTRANJERA”…? ¿Del extranjero de donde…? ¿Del extranjero de USA…? ¿Dónde buscará Aníbal las películas de Puerto Rico? ¿En la sección de “EXTRANJERAS”…? ¡Pobre Jacobo Morales…!

Estos “baches” fangosos del lenguaje del discurso Aníbal, me indican que el “reivindicado” líder no tiene la intención de abandonar su cabezota colonialista, mucho menos creará una nueva revolución electoral o partidista que supere las gaguerías en la retórica que confunde lo de aquí y lo de allá…

Si Aníbal necesita de un caballito electoral, se montará en el mismo PPD, que todavía cree que las películas que no son de USA son extranjeras, y que las películas de USA pertenecen al orden jurídico puertorriqueño. ¡YES…!


Posdata:

Le recomendamos a Aníbal dos películas “extranjeras” dirigidas por Fernando Meirelles: “Cidade de Deus” y “Blindness

En “Cidade de Deus” se narra la historia de cómo crecían algunos niños de una comunidad pobre llamada “Ciudad de Dios”, y crearon una pandilla de criminales… No les cuento nada para que la vean, si no lo han hecho.



La película “Blindness” es una versión llevada al cine de la obra escrita por el Premio Nobel de la Literatura, José Saramago: “Ensayo sobre la ceguera”… Una enfermedad se propaga y provoca una ceguera extraña donde en vez de tornarse todo en negro, la visión sólo capta el blanco…



Si Aníbal y Piti no pueden con estas películas “extranjeras”, les recomiendo el extenso catálogo que tiene el cine de USA… Mi preferida: “Chaplin” cuya interpretación majestuosa la ejecuta Robert Downey Jr. Vea cómo este “extranjero” inglés se confronta con Hoover defendiendo su arte frente a la persecusión del Estado en contra de la izquierda. El clip empieza con la confrontación de Chaplin y Hoover y termina con el re-encuentro de Chaplin con su madre en USA, y provenía de Inglaterra donde estuvo en un hospital de enfermos mentales, y le dice a su hijo:

– Soñé en este momento por años.
– Así es América (USA)… Aquí es donde los sueños se hacen realidad…

…le contestó Charlie con tristeza y pesar…

¿Podrán compararse estas escenas al comportamiento de una persona que choteó al FBI, organismo que dirigió Hoover, dónde estaba Filiberto Ojeda Ríos, o al de una madre que le lava dinero a su hijo-candidato para que no aparezcan las aportaciones de los ricos en los informes públicos…?

sábado, 21 de marzo de 2009

Inocente…

Mi familia materna se dividió allá para los años 50 del pasado siglo: unos se quedaron en el campo, otros se mudaron a la ciudad y otros se fueron a Chicago…. Cada pedazo de nosotros adquirió una forma distinta de hablar. Siempre nos extrañaba el hablar de nuestros primos del campo. Cuando pequeño nos parecía gracioso pero mientras crecíamos y escuchábamos el hablar de los españoles, nos dábamos cuenta de la atadura de ese hablar con el de la “Madre Patria”…

Entre todas las palabras extrañas que me llamaban la atención, llegó ayer a mi recuerdo la palabra “inocente”. Por ejemplo, cuando se mencionaba el “Día de los inocentes”, la referencia era una fiesta donde se conmemoraba la matanza que hizo Herodes de unos niños recien nacidos, ya que no sabía cuál de todos era el llamado “Mesías”, el que reinaría sobre este mismo Herodes y le quitaría el trono.

Así, la palabra “inocente” se referiría a la ingenuidad de los infantes, lo que en otro idioma se referiría al término “naive”. Lo curioso del caso es que la tradición popular transformaba esta conmemoración en una celebración, y viraba el término “inocente” , de manera tal que en vez de referirse a una mente de infante, que no se contaminaba con la malicia del adulto, quería decir entonces lo mismo que “estúpido” o “pendejo”, obligando a muchas personas a tomarle el pelo a sus amistades de manera que cayeran como “zánganos” en las trampas chistosas, cada 28 de diciembre.

Nuestra cultura había llegado a la fatalidad de igualar un día en que se recordaba la matanza de unos niños con el acto de coger de pendejos a otros… ¿Habráse visto mezcla tan retorcida?

En esto pensaba cuando escuché el veredicto a favor de Aníbal Acevedo Vilá de que era “no culpable” por los delitos imputados en la Corte Imperial. Pegado a la radio, esperé el momento del discurso de reivindicación de Aníbal, deseoso de escuchar alguna frase memorable, hasta que por fin, después de varios meses del silencio, desde las pasadas elecciones de 2008, el reivindicado habló:

Anoche cuando me iba a acostar, escribí unas reflexiones que guardé aquí en mi blak-beri…

Vino a mi mente esa imagen de un individuo en pijamas, con su gorrita y todo, incluyendo las pantuflas, ESCRIBIENDO EN UN “BLAK-BERI”, o la versión más aceptable, escribiendo en su computadora y trasladando el archivo del disco duro a la memoria del “blak-beri”. Me pregunté: si Aníbal leía un discurso de la victoria que escribió la noche anterior, ¿habrá escrito también un discurso de la derrota? Un político tan sagaz debía tener un plan B…

Debió guardar en su “blak-beri” un segundo discurso para leerlo. Entonces mi mente me llevó a cuestionar si en verdad la noche anterior le dió para escribir dos discursos, el de la derrota y el de la victoria, antes de acostarse junto a Piti; o si en verdad pudo lograr el sueño. Lo que me llevó a otro nudo gordiano: ¿y si Aníbal no escribió ninguno de los discursos por estar en tensión y otra persona le preparó un libreto y lo envió a su “blak-beri”?

Esa me parecía una hipótesis más razonable, que Aníbal “NPI”, que en el idioma de las abreviaturas quiere decir “Ni Puta Idea” tenía de lo que pasaría, que no pudo pegar el ojo durante esta semana, que el insomnio lo llevó el día siguiente a asistir con las manos temblorosas a la Corte Imperial, que regresó entonces a su casa directito al baño, que cuando lo llamaron de nuevo a la Corte Imperial porque el jurado tenía un veredicto y al regresar al patíbulo, sus ojos miraban hacia todos lados como queriendo identificar algún objeto fijo en el cual sembraría su mirada, y cuando escuchó el veredicto final, después de tanto silencio, no encontraría las palabras exactas y algún discursero de finas palabras le enviaría al “blak-beri” uno de los discursos de victoria…

Todo esto me venía de súbito a la mente cuando recordé aquella vez que uno de mis estudiantes decía que utilizaría el celular como “calculadora” y al acercarme noté que aquella no era una calculadora sino que guardaba como mensaje todo el procedimiento para resolver los problemas del examen… “blak-beri”; “Nice!”

¿Inocente…? Ahora Aníbal dice que unas de sus “debilidades” es confiar en la gente, o sea que su debilidad lo llevó a tener confianza en los miembros del jurado, como también tuvo confianza en las personas que actuaron incorrectamente en el esquema de fraude en el PPD… ¿Inocencia…? ¿Fe…?

Hace tiempo que yo abandoné la inocencia. Pero aquellos políticos, que son como Aníbal Acevedo Vilá, seguirán celebrando su inocencia como los que celebran el día de los Santos inocentes: cogiendo de pendejos a los demás… Se cantan “astutos” para dirigir un país, e “inocentes” para dirigir un partido…

miércoles, 30 de julio de 2008

Aragunde asumirá un nuevo rol…

Los que se han preguntado en qué trabajará Rafael Aragunde...,

Rafael Aragunde


...cuando Aníbal pierda las elecciones de noviembre de 2008, deben enterarse de que los productores de la serie de cine Batman están en conversaciones para la firma de su próxima película para el cine, en el rol del "Joker" o Guazón...

Rafael Aragunde como el "Guazón"


Estos son los mismos productores que colaboraron gratuitamente en el video de Julio Voltio y Calle 13 que trataba de la historia de dos exitosos detectives:



Los productores han quedado prendados con el actor ya que lo vieron actuar como un “independentista”, un “líder obrero que representaba a los profesores universitarios” y, en su último papel de “secretario de educación”…

En este último film, Aragunde no recibió las mejores críticas ya que Aníbal Acevedo Vilá opacó su actuación en el rol de “jefe del gobierno compartido”, donde Aníbal explotó el drama fílmico haciendo de víctima de la ganga en la legislatura. Se rumora que para Aníbal, los productores tienen pensada un nueva película de Dick Tracy, tomada de aquella cómica que se originó en Chicago para la década de los años 1930, donde el detective de los “cartoons” se presentaba con una tecnología que no existía para ese tiempo: una pulsera de teléfono para “chatear”. Según fuentes de entero crédito, Aníbal dice que aceptará el papel si en la película no utilizan el apellido para llamarlo porque suena muy “soft”, que firmará el contrato si sólo lo llaman “Dick”.

Se dice que Aragunde había ya presentado una prueba para el rol de la actual película “The Dark Knight” y que por esta actuación lo querían contratar, pero el secretario de educación se excusó por esta vez por tener otra filmación en su rol de secretario, y que utilizaría un libreto parecido al de la prueba donde el charlatán aparece como la víctima en la mesa de negociaciones…

domingo, 27 de julio de 2008

Alivio Contributivo sin precedente… ¿Nuevos rumbos del PPD de Aníbal…?

El PPD celebró el programa de su partido. Empezaron como San Pedro cuando negó a Jesucristo: negando que ELLOS TAMBIÉN FIRMARON EL IVU (¿y la ley de incentivos industriales...?). Veamos el reportaje de Noticentro 4:



Estas palabras son una joya:

“Si alguien hoy, le está diciendo al país que nuestro sistema contributivo hay que cambiarlo, pues lo que está diciendo es que hay que cambiar esa legislatura; porque todos los proyectos, que aprobaron en este cuatrenio, contributivos, YO SE LOS FIRMÉ; todos los que yo envié, ellos los colgaron.”


¿Habá que cambiar de la legislatura a TODOS los que firmaron las leyes del IVU…? Pues entonces tendríamos que sacar a los que aprobaron el IVU en la legislatura, que INCLUYEN A LEGISLADORES POPULARES Y PENEPÉS (asunto que Aníbal NO aclara porque NO menciona a los legisladores populares que firmaron la ley del IVU, ni a los que se negaron a firmarlo). Tampoco dijo que al él firmar esa ley del IVU, a él TAMBIÉN tenían que sacarlo…

Es como si dijera, AMBOS firmamos la ley del IVU pero YO lo hice con mucha pena y ellos se gozaron cuando lo aprobaron…

Aníbal Acevedo Vilá, ya hizo una promesa y justificó el no cumplirla FIRMÁNDOLE A LA LEGISLATURA, CON EL VOTO DE POPULARES Y PENEPÉS, DICIENDO QUE ROSELLÓ ESTABA DETRÁS DE EL CAOS… ¿Por qué Aníbal firmó la ley del IVU SI TENÍA EL PODER DEL VETO…?



¿Por qué entoces firmó la ley del IVU…? Aníbal dice que lo hizo para “SALVAR EL CRÉDITO DE PUERTO RICO…” Pero, ¿y el supuesto “efecto cascada” que Aníbal y García Padilla, pasado secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor anunciaron que se eliminaría de aprobarse el IVU, defendiendo a capa y espada QUE LOS PRECIOS DE LOS ARTÍCULOS DE CONSUMO BAJARÍAN Y QUE EL IMPACTO DEL IVU NO LO NOTARÍA EL CONSUMIDOR…? Pues Aníbal confesó que SE EQUIVOCÓ… ¡Qué chulo…! ¡ “SE EQUIVOCÓ” a cuenta del bolsillo del pueblo trabajador…!

…hablando de García Padilla, así lo cogieron las cámaras durante la asamblea POPULAR que impulsaba al PPD por un nuevo rumbo cuando Aníbal hablaba del ALIVIO CONTRIBUTIVO…



Vean cómo después de aceptar el haber firmado el “ERROR” que le “propuso” la legislatura, Aníbal ahora recula y le pide a la misma legislatura que él NO VETÓ, que le quite el IVU… Vean la sonrisita que tiene Aníbal después de confesar un “errorcito” que jorobó el bolsillo nuestro y cómo Aponte también se ríe… ¿Cuál es el chistecito…?



Lo más asqueroso es que después de admitir haber metido la pata, le propone a la misma asamblea legislativa que él culpa de aprobar el IVU, que quite el IVU “ESTATAL”, o sea, el 4.5%, y añada el 6.6%  de impuesto a los artículos de consumo que llegan por el puerto, OLVIDÁNDOSE QUE EN ESE MISMO MENSAJE ADMITE QUE EL “EFECTO CASCADA” MANTUVO LOS PRECIOS DE LOS ARTÍCULOS…

O sea, AHORA sería un IVU del 2.5% que captaría PRECIOS MÁS ALTOS, que recolectaría de ESOS precios más altos, aún más del 2.5% que recauda en estos momentos… Lo que se traduce a un aumento de contribuciones a las alcaldías (que cobrarían el 1.5% de los precios subidos por el 6.6%) y a los bonistas (que cobrarían el 1% de los precios subidos por el 6.6%).


O sea, con la oferta de Aníbal se aumentarían las contribuciones a los municipios y a los bonistas...

Sin olvidar que el 6.6% de impuesto en los puertos sería una excusa para los comerciantes para subir aún más los precios, así como han jugado con la gasolina, que cuando sube el precio del barril a nivel internacional, a las pocas horas lo suben en todas las gasolineras, pero cuando baja el precio del barril, dicen que todavía queda almacenada gasolina cara en sus tanques y que por esto no pueden bajar inmediatamente los precios… ¿Qué ha hecho el gobierno de Aníbal para controlar esta alza de precio…? Él dice que no puede controlar los precios a nivel mundial… Entonces si eso es cierto, ¿cómo es posible que prometa imponer de nuevo el 6.6% y a la vez NO prometa que los precios bajarán…?

Entonces, para salvar este asunto de las contribuciones por el consumo, Aníbal promete una “nueva tabla” para que algunos contribuyentes NO PAGUEN CONTRIBUCIONES SOBRE INGRESO…




Lo que NO dice Aníbal es que DE NUEVO bajará el sueldo de los maestros si estos ganan más de $30,000.00 anuales, de manera que el prometido aumento a los maestros servirá al gobierno para recuperar en las contribuciones sobre ingreso, lo que supuestamente le aumentaron al maestro… Es decir, el maestro a la larga ganará MENOS, ganando MÁS… Por un lado les dan y por otro les quitan… En otras palabras, a los maestros que cobran $30,001.00 anuales, o sea, $2,500.09 mensuales, le cobrarán el 12%, lo que depreciará su sueldo a $26,400.88 anuales, ya que le cobrarán $3,600.12 de contribuciones, mientras que el maestro que gane $30,000.00 anuales NO LE COBRARÁN IMPUESTOS POR INGRESO…

Como mi fuerte son las Matemáticas, haré un cálculo para los maestros que todavía no saben si irán a votar por Aníbal (aclarándoles que estos cálculos son aproximados porque los aumentos de los maestros podrían venir por cada año fiscal, de julio a junio del siguiente año, mientras que las contribuciones sobre ingresos se pagan por año natural, de enero a diciembre del mismo año)...


1. Busque el talonario de su cheque y anote lo que gana mensualmente donde diga sueldo bruto…

2. Llamaremos a ESA cantidad del SUELDO BRUTO MENSUAL “B”. Para determinar el sueldo anual ganado, multiplíquelo por 12 meses. A ese SUELDO ANNUAL le llamaremos “A”

A = 12 x B

3. Busque en la tabla de Aníbal si usted pagará contribuciones sobre ingresos con el cálculo anterior. Recuerde que NO pagará contribuciones sobre ingresos si su SUELDO ANNUAL (“A”) es IGUAL O MENOR de $30,000.00

4. Ahora súmele a su SUELDO ANUAL (“A”) el aumento mensual que Aníbal le prometió de $125.00, que se traduce anualmente a un aumento de ($125.00 x 12 meses) $1,500.00

5. Coteje si con este nuevo aumento usted sobrepasa los $30,000.00 de sueldo annual. Si es así, a usted lo acaban de clavar bajándole el sueldo…


Ya yo hice el cálculo por ustedes… Después que un maestro sobrepase los $30,000.00 ganados de sueldo anualmente, perderá en contribuciones el 12%...,

...y RECUPERARÁ DE NUEVO los $30,000.00 anuales cuando llegue a aumentar su sueldo bruto a los $34,090.91 anuales...

O sea, que al quitarle el 12% del sueldo bruto de $34,090.91, que son $4,090.91, ganará DE NUEVO los $30,000.00 que ganaba antes…

Hagamos otro cálculo, ¿cuanto entonces es la diferencia entre $34,090.91 anuales y $30,000.00 anuales?

La diferencia son $4,090.91, que se traduce mensualmente a $340.91.

Quiere decir que si Aníbal le aumenta durante varios años consecutivos a los maestros $100.00 mensualesen cada año, no será hasta después del tercer año de haber ganado $30,000.00 anuales que usted recuperará el sueldo que hace cuatro años ganaba.

Si el aumento durante varios años consecutivos fuese de $125.00 mensuales en cada año, entonces recuperaría aquel sueldo de $30,000.00 anuales después del segundo año de haber ganado aquellos $30.000.00 que ganaba hace tres años.

¡Y eso, que la oferta de Luis Fortuño es PEOR…! O sea, Aníbal y Fortuño nos ofrece a los maestros un macetazo, pero uno es mayor y el otro es un poco menos que el anterior, pero AMBOS DUELEN. Los dos causan fracturas mayores, pero una daña dos huesitos menos que el otro…

¿Y la soberanía…?

Créanme, he tratado durante horas de escribir algo acerca del discurso de Aníbal Acevedo Vilá, durante la “conmemoración” de la Constitución de Puerto Rico, el 25 de julio de 2008, y no había logrado reunir las palabras adecuadas… No es que me haya confundido su discurso, sino que era tanto el enredo lógico en las palabras que utlilizaba en un mismo párrafo que... que…… que……… me llevó a entender la pérdida de tiempo que a veces brinda el armar lo que ya está roto… (Para una reflexión HISTÓRICA de lo que significa esta fecha, visite el Blog de Ivonne Acosta)

Citaré sólo este disparate para los independentistas que aún le quede alguna duda de la falta de compromiso que tiene el PPD de Aníbal para con la lucha por la SOBERANÍA:

“Es nuestra identidad puertorriqueña, es el nacer y ser hijos e hijas de esta patria puertorriqueña lo que nos da el derecho a ser ciudadanos americanos; no al revés.”


O sea, que le dé gracias a José De Diego (hijo de esta patria) por haber escrito el poema “En la brecha”, porque gracias a SU aportación a la “identidad puertorriqueña”, De Diego nos indujo a la ciudadanía americana…

En la brecha

Oh desgraciado, si el dolor te abate,
si el cansancio tus miembros entumece;
haz como el árbol seco: Reverdece;
y como el germen enterrado: Late.

Resurge, alienta, grita, anda, combate,
vibra, ondula, retruena, resplandece…
Haz como el río con la lluvia: ¡Crece!
y como el mar contra la roca: ¡Bate !

De la tormenta al iracundo empuje,
no has de balar, como el cordero triste,
sino rugir, como la fiera ruge.

¡Levántate! ¡Revuélvete! ¡Resiste!
Haz como el toro acorralado: ¡Muge!
O como el toro que no muge: ¡Embiste!

O que le debo estar agradecido a Francisco Oller (hijo de esta patria) por haber pintado el Velorio ya que gracias a su manifestación artística nos ganó el derecho a tener la ciudadanía americana…

O que le debo agradecimiento al Maestro Rafael Cordero (hijo de esta patria) por educar a los niños puertorriqueños del siglo XIX ya que gracias a su aportación a la “identidad puertorriqueña” nos ganó el futuro derecho a la ciudadanía americana…

O le agradeceré a Juan Morel Campos (hijo de esta patria) por haber compuesto tantas bellas danzas puertorriqueñas, que llenaron la biblioteca musical puertoriqueña para asentar nuestra identidad, ya que de esta manera nos aseguraría para el futuro tener la ciudadanía americana…

Lo más irónico del caso, es que la ciudadanía americana llegó a Puerto Rico en el 1917, por virtud del Acta Jones o Ley Orgánica de 1917… Habría que preguntarle a Aníbal si esta concesión fue el resultado de un premio producto del patriotismo de los hijos de… de…… de……… esta tierra borincana… Tan imbécil es esta referencia a una Patria que adquiere un derecho, que la misma Acta Jones, en el Artículo 5 decía:

Disponiéndose, que cualquier persona de las descritas anteriormente podrá conservar su presente status político, haciendo una declaración, bajo juramento, de su resolución a ese efecto, dentro de seis meses de haber entrado en vigor esta Ley, ante el Tribunal de Distrito del distrito en que resida, declaración que se hará en la forma siguiente:

“Yo, , habiendo prestado juramento debidamente, declaro por la presente mi intención de no ser ciudadano de los Estados Unidos según se provee en la Ley del Congreso que confiere la ciudadanía de los Estados Unidos a los ciudadanos de Puerto Rico y a ciertos nativos que residen permanentemente en dicha isla.”


En otras palabras, para el 1917, LA MISMA LEY QUE “IMPONÍA” COMO “DERECHO” LA CIUDADANÍA AMERICANA A LOS PUERTORRIQUEÑOS, DISPONÍA QUE ESE PUERTORRIQUEÑO PODÍA NEGARSE A SER CIUDADANO AMERICANO… ¿Se podrá renunciar a un derecho…? ¿O la ciudadanía americana la otorgaba los USA como un “PRIVILEGIO”…?

Para continuar con el cuento de Aníbal, quizás ahora descubramos que el Acta Jones la redactó un tío de Indiana Jones, porque Indiana había descubierto que en los terrenos del fuerte San Cristobal un holandés, que invadió a Puerto Rico, había enterrado una cabeza de cobre, valorada en millones de dólares, y que el tal tío le dió la ciudadanía a los puertorriqueños para enviar a Puerto Rico a su sobrino Indiana Jones.

Aunque Indiana vino a pasar unos días en Puerto Rico, éste se dedicó a buscar otros tesoros y se supo que en su última aventura no buscó la cabeza enterrada del holandés, sino otra cabeza, mejor dicho, calavera… en la parte 4…



Veremos en la parte 5 de la película de Indiana Jones que este tuvo un hijo con una aborígen de la India, familia lejana de Eduardo Bathia, llamada Mahrantas Grandes, y lo llamó Keko por tener los ojitos achinaditos. En esta película titulada “Indiana Jones and The Temple of Madero”, Indiana llega a Puerto Rico a inscribir en el Registro Demográfico a su hijo, ya que Mahrantas Grandes lo llamó a Inglaterra donde compartía con el Lawrence de Arabia (pero ya esa es una historia un poco confusa que no viene al caso…)

La trama inicial se desarrolló para los tiempos de Teodoro Moscoso, en los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo, y gran parte de la trama ocurre principalmente en los tiempos actuales del desarrollo soberano del ELA... En su adultez, Keko es nombrado para dirigir la Junta de Planificación por el nuevo presidente de la república asociada, Carlos Gallisá, el de las miles de flores, las que últimamente dicho presidente huele a diario, por tenerle mucho amor a Mao Tse-Tung… Galli discursa en la película convenciendo a la Cámara y al Cenado (donde se cena mucho) que necesita un macho de buen carácter y que tanto el apellido paterno de Keko como el materno, le indican sin lugar a dudas, que hará un trabajo adecuado frente a los desarrollistas como Madero… que si lo dejan, nombraría también a Keko como su asesor para enmendar la Ley de Incentivos Industriales… Keko Jones Grandes niega que desee ser un super secretario como Carlos Ignacio Pesquera…

¡…que Dios nos coja confesa’os…!

viernes, 25 de julio de 2008

Se muda el Departamento de Educación y Aragunde tendrá una mejor mudanza según la fórmula de Méliès.

Creí que habían escrito la noticia del cuatrienio, la que le daría el triunfo a Aníbal Acevedo Vilá en las elecciones del 2008, ya que éste quedaría limpio de toda falta por este histórico evento de la administración pública, cuando observé el titular: “Se muda DE” “Se muda DE” “Se muda DE” ¡Por fín…! ¡Mudaron a la calle al Secretario de Educaión…! ¡Y tendremos OTRO sistema educativo en Puerto Rico…! ¡Al fin Aníbal se convirtió realmente en SOBERANISTA y exigirá que se enseñe la VERDADERA historia de Puerto Rico, aquella HISTORIA de la valiente lucha de los independentistas que lograron prevalecer y convencer al pueblo, y al PPD de que el autonomismo no es nada más que una palabra mal utilizada y no aplicable al contexto político actual; y nombrará como directora del Programa de Historia a Ivonne Acosta para que no olvidemos el abuso al que puede llegar el estado cuando persigue a los luchadores de la patria…! ¡Se muda DE…! Ahora, tendré que arrepentirme de criticar la “táctica” de alianzas de algunos “compañeros” de lucha que predijeron que Aníbal sería una ficha necesaria para dar un paso gigante hacia la independencia… ¡qué paso, ni qué paso...! Aníbal rompió el record de salto...

¡Qué desgracia para los que leemos más allá de los titulares…! El reportaje trata de la mudanza de OFICINAS...

Pero al leer las noticias de mudanza, caí de pecho a la realidad, ya que no mudaban al DE sino que se mudarán los empleados de un edificio a otro… Se mudarán a la Calle Federico Costas Número 150, cerca de la facultad de derecho de la Universidad Interamericana. El mapita es el siguiente:



Notarán que la calle Federico Costas es una calle sin salida… Al final de esta calle está ubicado el centro de conteo de votos de la Comisión Estatal de Elecciones… La calle Calaf es la que pasa por el lado norte de Plaza las Américas, entre Sears y Big K-Mart. O sea, cuando el secretario habla de estacionamientos para los visitantes, parece que se refiere a los estacionamientos de este centro comercial, de manera que los visitantes tendrán que caminar desde este, pasar por debajo del expreso De Diego y, virar en la luz de la esquina Calaf y Federico Costas… O estacionarse en donde antes se estacionaban, por la César González para luego caminar un laaargo tramo hasta el nuevo edificio… Si antes era dificil llegar a las oficinas del Departamento de Educación en el vehículo privado, ahora será peor… ¡QUÉ TAPÓN...! Dirán los analistas tira-toallas de las noticias que Aragunde tiene unos asesores de planificación que no sirven, en vez de señalar al verdadero mediocre de la película...

¿En qué ayudará esta mudanza…? Claro, resultaría prudente dejar de pagar el alquiler que el D.E. está entregándole al dueño del edificio desde el 1962… Pero, PERO…, Aragunde NO se mudará a un edificio del gobierno de Puerto Rico… Se mudará a OTRO SITIO ALQUILADO… porque TODAVÍA NO HAN CONSTRUÍDO EL NUEVO EDIFICIO DEL D.E. CERCA DE UNA ESTACIÓN DEL TREN URBANO… ESPERAN ACABAR LA CONSTRUCCIÓN DE ESE NUEVO EDIFICIO PARA EL AÑO 2014, DE AQUÍ A SEIS AÑOS…

¿Y por qué mudar a los empleados del D.E. AHORA…? Todo esto es parte de la guerra de nervios que el “independentista” Aragunde ha impuesto en la agencia educativa… Según se comenta en los pasillos del D.E., como parte de esa guerra de nervios, el “independentista” Aragunde ya había separado uno de los pisos del edificio viejo para los empleados que repartiría por las distintas oficinas regionales y distritales de la agencia, y hasta por las escuelas, UNA ESPECIE DE GUETO JUDÍO DONDE LOS NAZIS INTIMIDABAN A ESTOS EMPLEADOS… Este “plan” incluía el denigrar (ya sé que este término algunos lo quieren eliminar del castellano por ser diz que racista...) a ESOS empleados para que aprendieran el terror de las nuevas políticas de reducción de plazas en el gobierno que exigen las políticas neo-liberales, muy bien implantadas por el gobierno de Aníbal Acevedo Vilá, y que ahora ese mismo Aníbal le mete miedo al electorado con el cuco de Fortuño diciendo que su contrincante despedirá a miles de empleados, a pesar de que AMBOS quieran administrar la COLONIA desde la misma perspectiva neo-liberal.

Deseo aclarar que cuando digo – el “independentista” Aragunde – no me refiero a una burla contra el independentismo, sino al argumento de algunos que dicen que el independentismo le dió el voto a Aníbal en el 2004 “a cambio de nada”… Esta aseveración es FALSA ya que Aníbal, y Aragunde, han acomodado a una “representación” del independentismo en su gobierno, y en el D.E., que más que aliviarle la carga a los trabajadores, incluyendo a los de TODAS las ideologías políticas, han servido como una retranca para el “adelanto” de la independencia… ¿Para qué el independentismo a estas alturas del 2008 necesita prestarle el voto al PPD, si aún los independentistas que reclutó Aníbal, como el propio Aragunde, NO han sabido servir a la justicia de TODOS los trabajadores… (incluyendo a los propios independentistas que se han destacado en la lucha sindical…)?

Por esto concuerdo con Rafael Hernández Sáez cuando dice en su columna de Claridad en la Nación, titulada “Difiero del compañero José Alberto Álvarez Febles”, de la semana del 24 al 30 de julio de 2008, en el periódico Claridad, cuando dice:

“Volver al prestarle el voto al P.P.D. ha servido sólo para darle continuidad a dicho partido y a la colonia. Las consecuencias para el país en general y en particular para el independentismo, todos(as) las conocemos. Los(as) que entienden que la independencia llegará a través de las urnas tienen que resolver primero cómo se le va a dar fin a esta división electoral. Repetir los mismos errores sólo nos dejará exactamente donde nos encontramos ahora.”


Sospecho que en la elecciones generales de Puerto Rico en el 2008, la agencia de mayor cantidad de empleados públicos votará en contra de Aníbal Acevedo Vilá, ya sea porque escojan a Fortuño, a Edwin Irizarry Mora, a Rogelio Figueroa, o voten write-in por Roselló, o voten write-in por el cabro del monte que ya no vela las lechugas, o se queden tranquilamente en sus casas y se abstengan… La gestión de Aragunde como el jefe de los empleados del D.E. YA ES UNA PÉRDIDA PARA LA CANDIDATURA DE ANÍBAL ACEVEDO VILÁ…

Si quieren un consejo… Le presento al secretario de educación, Rafael Aragunde un documental educativo que le puede ayudar en su mudanza… Este video educativo que data del 1902, fue escrito por los hermanos Georges y Gaston Méliès, y dirigida por el primero, Georges Méliès y lo titularon “Le voyage dans la Lune” o “Viaje a la Luna”. En el documental verán las grandes oportunidades que tendrá Rafael Aragunde cuando llegue a la luna e implante las estrategias vanguardistas de Aníbal del fondo “Tu escuela ideal…” y la “Ley de educación de primera…”. Los selenitas lo recibirán como se merece…



Ya lejos de los selenitas y de vuelta al tercer planeta, Aragunde utilizará otro video educativo para que los maestros trabajen tan eficientemente como los empleados de una línea de producción... Vean lo que le podría pasar a un maestro después de someterlo a un estricto régimen de adiestramientos para que utilice las nuevas tecnologías de producción...

sábado, 19 de julio de 2008

¡Urgente, urgente...!

¡Urgente, urgente: los independentistas deben votar por el PPD de Aníbal para así tener un aliado que mueve valientemente las masas y que los acompañen a la ONU…!

Antes que TODO... Reconozcamos a un líder:



Cuando abrí este Blog, creí que tendría la oportunidad de escribir acerca de las barbaridades que hacen muchísimos políticos boricuas, y que la abundancia de los partidos de mayoría, PPD y PNP me brindaría material de sobra…

Sin embargo, lamento haber visto durante estos últimos meses una rara “timidez” de algunos independentistas que tienen acceso a los micrófonos y muestran un coraje con otros hermanos independentistas… Claro, en el mundo del análisis crítico, debemos ser críticos con TODOS, hasta con los que podrían coincidir muchas veces con nosotros, o con nosotros mismos que también estamos esculpidos en el error. Lamento tener que dirigir, en este momento, la crítica a un sector del independentismo, específicamente del sector mediático.

Sin embargo, esta lamentación NO es una disculpa anticipada… ¿Qué debe hacer el independentismo frente a TANTO micrófono a sueldo en la radio expresándose a favor de las posturas del Partido Popular Democrático…? Y aquí no hablo de que tengamos como independentistas la incapacidad de comunicarnos con hermanos de otros partidos o ideologías… El independentismo, en esta época de incapacidad de tener un discurso y acción que convoque a las masas, está obligado a dialogar con cualquier sector político del país… Pero, esta disposición al diálogo NO puede estar acompañada de una necesidad urgente de penetrar organismos o instituciones de masas con la agenda de que un pequeño grupo de “líderes” independentistas pueda influenciar en organizaciones que tienen toda una maquinaria de aplanadora que detiene cualquier esfuerzo de renovación interna.

Cuando un independentista como Carlos Gallisá, ex-miembro del Partido Independentista, habla de esta posibilidad de crear unos anticuerpos en el PPD, ya que el PPD dejó de ser un partido y ahora es un “movimiento”, de manera que este “partido-movimiento” pueda curarse de su enfermedad colonial, entonces crea una falsa expectativa al ignorar quién definió al PPD como “movimiento”: Aníbal Acevedo Vilá... Gallisá admite que él no puede tener un diálogo con un Fernando Chili Martín o con un Rubén Berríos Martínez debido al historial de intolerancia de ambos hacia sectores independentistas disidentes del PIP. Creo que la premisa de Galli es cierta: ambos personajes tienen un historial de intolerancia con los sectores independentistas que requieren del PIP una renovación.

Pero, imponerle al independentismo que no puede existir un diálogo con los actuales candidatos del PIP por esa diferencia con ESOS DOS independentistas, contradice las ansias de Galli para iniciar un “diálogo” con el PPD de Aníbal Acevedo Vilá. Este gobernador del PPD ha demostrado, que frente a los sectores que NO quieren el bien común de TODOS los pobladores de Puerto Rico, ya que son unos hambrientos del capital, este gobernador ha demostrado que si tiene que escoger entre los pobres y desamparados frente a los sectores de gran poder económico, escogerá por los segundos… Este gobernador ha demostrado que para él los trabajadores no tienen el mismo valor que los empresarios sino que los primeros son los servidores de los segundos… Este gobernador ha demostrado que a la hora de reclamarle al pueblo que salve la caja registradora del estado colonial, vaciará primero el bolsillo de los trabajadores antes que el bolsillo de los empresarios… Este gobernador ha demostrado que si tiene que escoger entre los empresarios puertorriqueños y los empresarios extranjeros, escogerá a los segundos porque sigue la Biblia de Teodoro Moscoso, interpretada en estos momentos por el exégeta Jorge Silva Puras… Tan reciente como en estos días, los maestros han sido víctimas de la mala administración del Secretario de Educación Rafael Aragunde, nombrado por Aníbal Acevedo Vilá, donde ha impuesto un sistema de ponchadores que no sirven ni para los que ponchan ni para los que han decidido no ponchar y firmar una hoja de asistencia… Miles de maestros han sido afectados y NO escuchamos a un enfático Gallisá denunciar con el malestar que se merece esta agresión patronal mientras sí lo escuchamos con ímpetu defender el “diálogo” con el PPD de Aníbal…

GALLISÁ SABE ESTO PORQUE LO HA DICHO EN MUCHÍSIMAS OCASIONES… Al igual que LO SABE Julio Muriente, Héctor Pesquera, Juan Mari Brás, Noel Colón Martínez, y en menor medida pero LO SABE, David Noriega… Entonces, si lo saben, ¿por qué insisten en tener alianzas con el PPD de Aníbal…? ¿Por qué la necesidad URGENTE de acaparar con un partido que Gallisá le pone el sello de “masas”…? Bueno, si me dejo llevar por la trayectoria de los artículos del periódico Claridad y en vez de leerlo como una colección inconexa de artículos, lo leo como una agenda mediática que se dirige a los lectores independentistas, entonces debo tomar las agendas de trabajo que ha presentado Juan Mari Brás en el periódico: para Marí Bras, la urgencia del independentismo es presentar el problema colonial de Puerto Rico ante la Asamblea General de la ONU. En este sentido caen las piezas de la “negociación” de este sector del independentismo con el PPD de Aníbal… Estos independentistas creen que es una necesidad URGENTE colocar al PPD de Aníbal en el cuatrienio del 2009 al 2012 para que un líder de “masas” les haga coro en la solicitud de incluir el caso de Puerto Rico en la Asamblea General de la ONU.

No niego que sería adecuado que el PPD acuda a la ONU para requerir frente a la Asamblea General una solicitud de descolonización… Sin embargo, ¿podrá hacerlo el PPD de Aníbal…? He enfatizado en la frase “el PPD de Aníbal” porque puedo tener la capacidad de pensar en la posibilidad de que con OTRO PPD el independentismo tenga la capacidad de sentarse en una mesa para hablar de descolonización EN UN FUTURO…, ya que la raíz de ese partido surgió del movimiento independentista; pero AHORA NO puede existir un diálogo con ESTE PPD de Aníbal aunque existan populares de la base que entiendan que el único camino para “mejorar” el ELA sea la soberanía ¿“Mejorar”…? …según su palabra porque algo que en principio se utilizó para engañar al pueblo y a las demás naciones del mundo aparentando un régimen “democrático” y legítimamente escogido por el pueblo, por pura definición NO se puede mejorar… Como decía mi madre: “Lo que empieza mal, termina mal…”

Pero, si el PPD de Aníbal quiere en verdad luchar al lado del independentismo para descolonizar este país, ¿por qué no esperar a la derrota del PPD y entonces que Gallisá y su base política del periódico Claridad se encargue de hacerle campaña al PIP para sumarle votos y después ir a la ONU con el argumento de que la gran mayoría del pueblo quiere la soberanía…? Claro, en la incoherencia de Gallisá y su equipo mediático de Claridad, el independentismo a través del PIP no puede reducir su estrategia política al asunto electoral, pero puede adelantar la independencia a través del voto a favor del PPD de Aníbal… ¿Quién podría creer que Gallisá sea un bruto…? Yo NO lo creo, Galli NO es bruto… Peor, este parece ser un argumento para que los independentistas se embrutezcan, como una táctica mediática de convencimiento al incauto… Y así también los demás independentistas que se han apuntado para apoyar al PPD de Aníbal que ha servido de retranca contra el pueblo trabajador…

Pero, ¿cómo mediáticamente Gallisá resuelve este disparate…? ¿Todavía puede la demagogia aguantar otro argumento falaz…? Pues sí, ese es el adiestramiento que han recibido los abogados: nadar en las argumentaciones para salvar a sus clientes… ¿quiénes serán los clientes de este abogado…? El entuerto de Galli lo resuelve sacando un conejo del sombrero: si dejamos que Fortuño gane, en el cuatrienio del 2009 al 2012 habrá una polarización entre las fuerzas asimilistas del PNP y los sectores que tienen arraigado un sentimiento nacionalista (incluye aquí a los independentistas y al PPD, que sospecho ya no será de Aníbal), de manera tal que surgirá, como quiera, una alianza entre el PPD e independentistas para combatir las fuerzas represivas del PNP. Lo que NO puede entender Galli es que ya eso sucedió en la elección del 2000 con el PPD de Sila María Calderón y en la del 2004 con el PPD de Aníbal… ¿Y cuál ha sido el resultado…?

Entonces, no es que estemos hablando del PPD de Luis Muñoz Marín sino que este es el PPD ACTUAL… el PPD RECIENTE… Por esto, no podemos reducir la crítica a que el PIP se fundó, como dice Galli, en el calor de la crítica anti-PPD… Claro que se fundó así, pero también se fundó con un Gilberto Concepción de Gracia que defendía a otro hermano independentista llamado Pedro Albizu Campos… Y en la medida que el PIP haga su trabajo de apoyo a las luchas de los puertorriqueños, como lo hizo en la calle con la huelga de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), que aunque aconsejaron a los líderes de la FMPR que fuesen más pacientes antes de decretarla, cuando la decretaron estuvieron en primera fila con los maestros… Esto NO lo hizo ni Gallisá, ni Héctor Pesquera, ni Julio Muriente, ni Juan Mari Brás, ni Noel Colón Martínez…

Yo puedo ser crítico con los procesos previos a decretar la huelga, durante la huelga y, después de la huelga… La lista de errores la tengo apuntada en un papelito que guardo para la discusión que NO se ha dado hasta el momento en los organismos internos, dígase uniones locales y TODOS sus delegados… Pero, cada cual escoge sus trincheras de lucha y sus formas de apoyo a los que luchan. Lo que NO se vale en el independentismo es la mala leche de tratar de hundir mediáticamente un movimiento de protesta de los obreros… No estoy en contra de los procesos de discusión crítica. Lo que NO puedo tolerar es que se utilicen las estrategias mediáticas para crearle un vientre adecuado a los enemigos de la clase trabajadora… ¿Que Rafi Feliciano va a tener que asumir las consecuencias de sus acciones frente a los maestros federados…? SÍ. Pero de eso a despojar a una organización obrera de los foros mediáticos independentistas y no-independentistas, de manera que le impedían, mediante sabotaje, la lucha por sus derechos, es el mayor descaro que he visto de estos independentistas que tienen la URGENCIA por ir a la ONU con el PPD de Aníbal…

Entonces, ¿por qué Galli le teme a un cuatrienio donde prevalezca el Reagan-ismo de Fortuño si el PPD de Aníbal NO ha pretendido detener el neo-liberalismo…? ¿por qué le teme al posible triunfo de Fortuño si como quiera él cree que durante el reinado del PNP las fuerzas independentistas se unirán a las de PPD…? ¿Le temerá...? Galli NO tiene ningún temor… Porque la premisa de Galli es que como quiera, existe una fuerza parecida a la magnética donde un polo “positivo” del PPD atrae a los “buenos” independentistas a votar por el PPD y otro polo que repele al PIP porque el independentismo no se debe rendir ante una estrategia puramente electoral…

O sea, el PIP no debe amarrarse al sufragio porque eso denigra la lucha independentista por estar amarrado a un fondo electoral, pero el independentismo debe amarrarse al voto por el PPD de Aníbal, que además de estar amarrado a SU fondo electoral, porque jamás ha renunciado a este y hasta legisló para distribuirlo en los bolsillos de los candidatos para alcaldes de algunos municipios, además de estar amarrado el PPD a un fondo electoral mayor que el del PIP, el PPD de Aníbal también está amarrado a otros fondos de empresarios que contribuyen a SUS arcas, como también el PNP de Fortuño y su ganga… ¿O es que Galli prefiere la defensa del PPD y sus arcas antes que las pequeñas arcas del PIP...?

¿Por qué Galli prefiere que el independentismo pierda su franquicia del PIP, ya que para él el independentismo en estos momentos NO merece correr en las elecciones por un asunto de “principios”, mientras que el “principio” del diálogo con el PPD de Aníbal lo lleva a apoyarlo ELECTORALMENTE...? ¿Cuáles son los principios que mueven a Galli para que el independentismo no luche por la vía electoral a través del PIP pero sí luche por su “utopía” de independencia a través del voto a favor del PPD de Aníbal…? ¿O la vía electoral en la colonia es inadecuada para el independentismo…?; ¿…o la vía electoral NO lo es…? Si el independentismo NO debe utilizar las elecciones como caballo de batalla, entonces, ¿ para qué el PPD de Aníbal necesita el voto de los independentistas…?

Aunque crea que algunos independentistas, en la colonia, puedan votar por algún candidato no-independentista, justificando ESE voto porque crean que algún candidato sea un buen administrador de las finanzas del Estado colonial y pueda ser justo con las políticas de justicia social, Aníbal Acevedo Vilá YA demostró que no tiene la capacidad para ser sensible a las necesidades de justicia social… Peor, si se justificara el voto a su favor porque combata a los líderes desalmados del PNP, quizás tenga alguna justificación el voto de algún independentista a su favor… Pero para demostrar su eñagotamiento ante el PNP, dice que nombrará a DOS jueces penepés para el Tribunal Supremo y uno popular… ¿dónde está el nombramiento de un juez independentista…? ¿Ni tan siquiera tiene el PPD para su agenda ofrecerle al independentismo sólo un juez independentista para el Tribunal Supremo…? ¿Que los independentistas NO tengan por lo menos un juez en el Supremo que ni tan siquiera pueda tener alguna opinión disidente en algún caso de derechos civiles…? Ya esto que propone Galli no es una alianza sino un ofrecimiento para que claven al independentismo con el permiso de los propios independentistas… ¿Cuántos eñagotamientos necesita ver Galli para convencerse de que el independentismo NO debe en estas elecciones votar por el PPD de Aníbal…?

Esta parece ser la única solitaria consigna de Galli para que los independentistas justifiquen un voto a favor del PPD de Aníbal:

¡Urgente, urgente: los independentistas deben votar por el PPD de Aníbal para así tener un aliado que mueve valientemente las masas y que los acompañen a la ONU…!

Mientras Galli hace ese llamado, miles de maestros esperan que el Aragunde de Aníbal les pague el sueldo que les retuvieron después que el propio Aníbal de Aragunde anunciara el aumento de sueldo “sin precedente” a la clase magisterial… ¡Qué solitarios se deben sentir los trabajadores de la educación con independentistas que por defender su viaje a la ONU con Aníbal, prefieran callar las humillaciones que reciben de ESE mismo Aníbal…

Por si no lo sabía Gallisá, los maestros tienen una mayor penetración social en los salones de clases que los periódicos que pueda vender Claridad, o los foros mediáticos que ofrecen los empresarios para divulgar su discurso… El insulto al magisterio lo cobra el político en las urnas…

Los independentistas NO pueden reclamar alguna “urgencia” para votar por un PPD de Aníbal que los acompañará a la ONU, cuando a la vez se predica que el independentismo perderá además su franquicia electoral del PIP, ya que esto implicaría para el independentismo que el PPD SOLITO negocie OTRO fatulo ELA, “mejorado” esta vez, con la ONU, como lo hizo en el pasado… La cobardía del PPD de Aníbal ha sido muy elocuente durante este cuatrienio, y el engaño de Aníbal, lejos de ser posible, es INMINENTE… Por eso, los votos por el PIP que presente el independentismo, tienen que ser la mejor carta de presentación ante la ONU de que los independentistas no somos una raza desaparecida ni descartada del panorama electoral puertorriqueño, sino un germen vivo… El independentismo debe cerrar filas a favor de TODOS los candidatos del PIP. Ya el PPD está haciéndole una campaña antipipiola entre los populares para que ni tan siquiera le “presten” su voto a los candidatos a la legislatura por el PIP, algo parecido a lo que Rubén Berríos dijo en las pasadas elecciones en contra del voto mixto por el PPD, pero esta vez en contra del voto mixto por el PIP, avalado dicho voto por Carlos Gallisá. Es decir, el PPD NO desea que los populares voten por el PIP (ni Galli), pero les ruega el voto a los independentistas para que “rajen” la pava (según la prédica de García Padilla)…

¿Querrán los populares ir a la ONU diciendo que los puertorriqueños ya no desean su independencia y que aceptarán un aguado jugo soberano…? ¿Será que Galli NO entiende la agenda del PPD de Aníbal en contra del independentismo y a favor de la colonia…? Bueno, como yo oigo la cosa, parece que Galli, como buen “realista” del análisis por la agenda de lucha independentista, prefiere ilusionarse con Aníbal Acevedo Vilá antes que ilusionarse con Rubén Berríos Martínez…

¿Por qué no escoger una tercera alternativa…? ¿Por qué mejor optamos por dejar de ilusionarnos por las personas, sean quienes sean, y en cambio optamos por una utopía que guíe la agenda independentista…? ¿Podríamos mejor escoger una utopía que incluya eliminar a los caciques y sus cacicazgos…? ¿Se acordará Galli de Serrat...? Oigamos “UTOPÍA” de Joan Manuel...



...la letra:

UTOPÍA

Se echó al monte la utopía
perseguida por lebreles que se criaron
en sus rodillas
y que al no poder seguir su paso, la traicionaron;
y hoy, funcionarios
del negociado de sueños dentro de un orden
son partidarios
de capar al cochino para que engorde.

¡Ay! Utopía,
cabalgadura
que nos vuelve gigantes en miniatura.
¡Ay! ¡Ay, Utopía,
dulce como el pan nuestro
de cada día!

Quieren prender a la aurora
porque llena la cabeza de pajaritos;
embaucadora
que encandila a los ilusos y a los benditos;
por hechicera
que hace que el ciego vea y el mudo hable;
por subversiva
de lo que está mandado, mande quien mande.

¡Ay! Utopía,
incorregible
que no tiene bastante con lo posible.
¡Ay! ¡Ay, Utopía
que levanta huracanes
de rebeldía!

Quieren ponerle cadenas
Pero, ¿quién es quien le pone puertas al monte?
No pases pena,
que antes que lleguen los perros, será un buen hombre
el que la encuentre
y la cuide hasta que lleguen mejores días.
Sin utopía
la vida sería un ensayo para la muerte.

¡Ay! Utopía,
cómo te quiero
porque les alborotas el gallinero.
¡Ay! ¡Ay, Utopía,
que alumbras los candiles
del nuevo día!