Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Galeano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Galeano. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2010

Eduardo Galeano se dirige a los puertorriqueños que todavía persiguen la UTOPÍA

Hace casi un año publiqué una entrevista que le hicieron a Eduardo Galeano. Pretendía que vieran mis lectores la calidad humana del pensamiento galeanista.

Ahora, Galeano le regala a los estudiantes de Puerto Rico en huelga un mensaje de ESPERANZA. Galeano se ha distinguido, entre otras cosas, por proclamar la necesidad de la UTOPÍA. Esta carta pretende recordarnos, a los adultos, que la que sostiene las luchas y los cambios sociales es esa UTOPÍA.

Algunos se conforman con las alianzas rancias donde se renuncia a los cambios en nombre del maldito posibilismo. A continuación el comunicado de Galeano:


Mis queridos hermanos puertorriqueños:

Los pueblos que no escuchan los reclamos de sus estudiantes corren el peligro de quedarse sin futuro. La ciudadanía estudiantil es la que custodia el fuego sagrado de la esperanza de los pueblos, y la guardan con su arrojo, con su temeridad, con su inviolable capacidad de soñar. Hay que escuchar a los estudiantes, aguzar el oído, mirarlos a los ojos y leer lo que nos dicen con sus actos, pero sobre todo con el deseo encendido de su mirada. Cuando el resto claudica y se recoge en la madriguera cómoda de la conveniencia, los estudiantes se alzan. Cuando el resto piensa hoy no, mañana quizás, los estudiantes dicen: ahora. Cuando el resto se acostumbra a lo que hay, los estudiantes nos muestran el sendero luminoso del porvenir.

En momentos como éste, cuando esta Latinoamérica nuestra sufre, con el resto del mundo, las consecuencias nefastas del desplome de la avaricia del capitalismo salvaje, hoy más que nunca, no nos podemos dar el lujo de darle la espalda a nuestros estudiantes. Hay una comunidad internacional que observa con interés el desarrollo de este movimiento. Esperamos, de las autoridades universitarias y gubernamentales, el mayor respeto. Desistan del uso de la fuerza. Siéntense a negociar con ellos en paz, de igual a igual. Escúchenlos. Sean generosos. No están dentro del recinto, atrincherados en el campus, por puro capricho. Están allí porque ellos son el corazón, la llama viva de la universidad.

viernes, 31 de julio de 2009

Eduardo Galeano: El filósofo y sus reflexiones…

Algunas personas acuden a los escritores para encontrar respuestas a sus preguntas. El que visita a Eduardo Galeano se dará cuenta que más que encontrar respuestas, encontrará el gran signo de interrogación…

Más que filósofo, parece un poetizador de la prosa… En sus últimos libros hace más o menos lo que hacemos en los Blogs: tomar alguna noticia o información o experiencia personal, y a partir de este pedazo de mundo, reflexiona acerca de varios asuntos que mayormente se refieren al entorno político.

Les presento una entrevista de casi una hora a Eduardo Galeano que está cortada en cinco partes… Si se dedicase a Bloguear, sería uno de los más visitados… pero nos conformaremos con verlo en entrevistas y leer sus libros, después que nos pique las manos en alguna librería…