Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez en el Departamento de Educación de Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ajedrez en el Departamento de Educación de Puerto Rico. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de septiembre de 2010

El ajedrez que engorda... Y las plazas de maestros de Educación Física que enflaquecen...

Me dijo AFC en un comentario de la reflexión “El ajedrez y la gordura según el Departamento de Educación de Puerto Rico”:

“Si el ajedrez pusiera a alguien gordo, hay que explicarle al idiota que no se coma las piezas.”

Pues, aquí una excepción a la regla:

El ajedrez, ¿engorda...?

¡Tremendo "Chess Cake"...!

Por lo menos, después de la metida de pata de un supervisor del Programa de Educación Física del Departamento de Educación, identificado como Jorge Colón, quien manifestó en una reunión con directores escolares que el ajedrez fue eliminado de las escuelas, el secretario de educación Jesús Rivera Sánchez reculó con una actitud de “YO NO FUI EL QUE DIJE…”, y dijo:

“El señor Jorge Colón no es el director de este Programa y además no está autorizado a realizar las expresiones que hizo. No conozco a esta persona, ni le he dado instrucciones sobre el particular.”

O cualquier pelagatos habla por el secretario de educación, lo cual implica que este nombra a ineptos para que adiestren a directores escolares y demás personal; o este secretario da instrucciones descabelladas para quedar luego como ridículo y echarle los caballos a otro al verse retratado como lo que es...

A la larga, o a la corta, como me decía AFC, es este secretario quien elimina plazas de Educación Física lo cual provocará como quiera el sedentarismo...


NOTA AL CALCE:

En uno de los comentarios, Prometeo menciona un “manual”. Añado a esta reflexión el reportaje del periódico “El Nuevo Día”, para el 23 de septiembre de 2010 que explica la “omisión” del AJEDREZ en el “Manual de la Fase Interescolar” de la Liga Atlética Escolar (LAE) del Departamento de Educación (DE).



Manual deja fuera al ajedrez de las competencias interescolares

Pero funcionarios de Educación aseguran que fue un error y que el deporte se practicará en las escuelas

Por Keila López Alicea/ keila.lopez@elnuevodia.com

El deporte del ajedrez efectivamente quedó eliminado del programa competitivo de la Liga Atlética Escolar (LAE) del Departamento de Educación (DE), según se lee en el Manual de la Fase Interescolar difundido en las escuelas.

En el documento de 53 páginas, del cual El Nuevo Día obtuvo copia, se indica que los deportes en los que competirán entre si los estudiantes de las escuelas públicas se encuentran atletismo, brinca cuica, baloncesto y porrismo, entre otros, pero no ajedrez como en el pasado.

No obstante, el presidente de la Asociación de Educación Física y Recreación (AEFR), Ángel Javier Pérez, indicó que esta omisión fue por un error, según le confirmó el director del Programa de Educación Física del DE, Raúl Colón.

“El Programa de Educación Física lo corremos desde agosto, la fase interescolar, y tenían que enviar el manual porque si no, cae en irresponsabilidad. Así que sacaron el manual y lo enviaron, el ajedrez no está porque lo quieren reestructurar”, expresó Pérez.

No obstante, esta explicación no ha llegado a los maestros de educación física en las escuelas, quienes viven en confusión tras recibir un manual que omitió esta disciplina.

La situación se complicó luego que la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE) anunciara que Raúl Colón -no Jorge Colón, como se identificó inicialmente- informó a directores escolares que el ajedrez se eliminaría del currículo de educación física debido a que promueve el sedentarismo, lo que a su vez podría causar obesidad.

Tras estas expresiones, el secretario de Educación, Jesús Rivera Sánchez, desmintió la información y aseguró que la práctica de ajedrez en los planteles se fortalecerá.

“El ajedrez se va a seguir promoviendo en las escuelas como se ha hecho hasta ahora, en el nivel interescolar, como muy bien han estado haciendo muchos maestros”, sostuvo Rivera Sánchez en una entrevista radial (WKAQ).

En su intervención, el Secretario indicó que la persona identificada en prensa escrita, a quien llamó José Colón y no Jorge, no estaba autorizada a dar información sobre el Programa de Educación Física por no ser el director. En el Manual de la LAE, Jorge Colón aparece como el supervisor general del programa.

jueves, 23 de septiembre de 2010

El ajedrez y la gordura según el Departamento de Educación de Puerto Rico

Ivonne Acosta Lespier, del Blog “Sin Mordazas”, reflexionó acerca de la nueva ruta del Departamento de Educación de Puerto Rico que PROHIBE que el ajedrez se enseñe en el currículo de Educación Física.

Entre mis comentarios le preguntaba a Ivonne: “¿Cuántos ajedrecistas famosos son obesos…?” Después de su respuesta, hice una asignación: Tomé como ejemplo a los “Campeones de Ajedrez” a nivel mundial, para observar algunas fotos y evaluar si este deporte, por ser “sedentario”, provoca la gordura en estos atletas que utilizan primordialmente las neuronas.

Vean las imágenes de estos ajedrecistas y contéstense si este deporte puede provocar la gordura en los estudiantes por ser diz que una actividad “sedentaria”.































Nota al Calce:

Al escudriñar la red para ver las caras de los ajedrecistas famosos, me encontré con una atractiva mujer, llamada Aleksandra Kosteniuk que tiene su Blog: “ChessBlog.Com”.

El gobierno actual, de ideología asimilista, que se supone quiera parecerse al gobierno de USA, pretende “dar cátedra” eliminando el ajedrez del currículo de Educación Física, mientras Aleksandra Kosteniuk acepta una invitación al campeonato estudiantil de ajedrez en un distrito escolar de Miami, USA.

Observen las siguientes fotos del Blog de Aleksandra para que evalúen si los estudiantes se ven obesos por jugar ajedrez: