Mostrando entradas con la etiqueta Macaracachimba Affair. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Macaracachimba Affair. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2011

Con las propuestas de energía “VERDE” de Fortuño, en el caso de un terremoto, ¿a dónde COÑO, CARAJOS y PUÑETAS vamos a “alejarnos” del peligro…?

Así empieza la noticia de Prensa Asociada reseñada en el periódico “Primera Hora” y que titulan “Japón emite estado de emergencia en cinco reactores nucleares

Japón declaró el sábado estados de emergencia en cinco plantas nucleares y en dos centrales eléctricas después que las unidades perdieron su capacidad de enfriarse tras el poderoso terremoto del viernes.
Miles de habitantes fueron evacuados mientras que los trabajadores batallaban para controlar los reactores y con ello evitar fusiones nucleares.

Observemos un reportaje que reseña una explosión en una de las plantas nucleares de Japón a consecuencia del terremoto:


La resolución del Senado, R. del S. 890 del 27 de enero de 2010, dice en una de sus partes:

Recientemente, el Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (Miguel Cordero) sugirió evaluar la posibilidad de establecer una planta nuclear en los próximos años.

Por si acaso… por si al Senado se le ocurre quitar esta resolución de su página de internet, aquí la presento desde mi página de Scribd:


Sabemos, por la Red Sísmica de Puerto Rico, que nuestra Isla está ubicado en una zona de alta intensidad sísmica por el choque de las placas de Norte América y el Caribe. El mapa que provee la red es muy elocuente:


En el mapa se puede observar OCHO zonas de actividad sísmica constante:

  1. la trinchera de Puerto Rico
  2. las fallas de pendiente Norte y Sur de Puerto Rico
  3. al Noreste en la Zona del Sombrero
  4. al oeste, en el Canyón de la Mona
  5. Pasaje de la Mona
  6. al este, en las depresiones de Islas Vírgenes y Anegada;
  7. depresión de Muertos al Sur
  8. en el Suroeste de Puerto Rico.

Tres meses antes de las elecciones generales del 2008, cuando Aníbal Acevedo Vilá y Luis Fortuño se peleaban la candidatura de la gobernación, publiqué una reflexión acerca de los peligros de un gasoducto en Puerto Rico, a sabiendas que vivíamos en una zona sísmica, y que titulé “El terremoto e incendio de San Francisco del 1906: Advertencias de una experta en terremotos.”. Elucubraba hace más de dos años atrás:

¿Creerán ustedes que al jefe de la Autoridad de Energía Eléctrica, Jorge Rodríguez, al actual gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, o al candidato para el puesto de gobernador del Partido Nuevo Progresista, Luis Fortuño, le preocupe un terremoto o un deslizamiento de terreno que provoque muertes antes que un jugoso contrato con Skanska…?

Uno de los argumentos que se utiliza para justificar estas facilidades es que ahora la tecnología es “más moderna” a la hora de garantizar la “seguridad” a la población circundante. Sólo dos fotos serían suficientes para mostrar cómo la “modernidad” “garantiza” la “seguridad” a la población que circunda las facilidades de gas natural, como la población de Chiba en Japón, después de un terremoto:



Observen cómo un tsunami podría entrar por las costas, donde se planifica ubicar la planta del gasoducto:


Observen cóno un tsunami podría arropar la infraestructura de auxilio del país, en este caso un aeropuerto, como el que tenemos en Isla Verde, cerca de la costa.


Vivimos en una zona de peligrosidad sísmica, donde viejas estructuras pueden colapsar por estar construídas cuando no existían códigos adecuados para esta zona….

A esto se le añade las construcciones que a pesar de que existan esos códigos de seguridad, no se realizan siguiendo los reglamentos vigentes…

A esto se le añade la des-reglamentación que sigue el gobierno de Puerto Rico para “agilizar” los permisos y que supuestamente no se afecte la “economía”…

A esto se le añade los planes de los accionistas de la Autoridad de Energía Eléctrica para endilgarle a Puerto Rico fuentes de distribución que son un peligro para una población en zonas sísmicas como en la que vivimos, dígase plantas de gas natural con los susodichos gasoductos, y plantas nucleares…

Si toda esta infraestructura “VERDE”, como la llama el gobierno de Fortuño, colapsa en un terremoto, como pasó en Japón, donde la población tiene que huir de los alrededores de esas plantas y tuberías, en una Isla con un área geográfica aproximada en millas de 100 x 35, ¿a dónde COÑO, CARAJOS y PUÑETAS vamos a “alejarnos” del peligro…? ¿Pretenderán que escapemos al mar…?

¿Qué pasará con la resolución del Senado R. del S. 890, que propone un “estudio” para imponer una planta nuclear en Puerto Rico si este senado que preside Thomas Rivera Schatz defiende a Héctor Martínez, UN CONVICTO POR SOBORNO a la hora de aprobar leyes…?

¿Pensarán los miembros del PPD en las elecciones, que sólo las vidas de los miembros del PNP se joderán en un terremoto?

¿Pensarán los miembros del PNP en las elecciones, que sólo las vidas de los miembros del PPD se joderán en un terremoto?

¿Pensará alquien en este país que un terremoto escogerá solamente las vidas de los miembros de un sector electoral?

¿Pensará alguien que a los inversionistas QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO les importe las vidas que ponen en peligro al clavarnos una infraestructura PELIGROSA si ellos están fuera de todo riesgo viviendo en otros sitios seguros…?

jueves, 10 de marzo de 2011

La sombra de Báez Galib como una estrategia del PPD para tirale la toalla a Héctor Martínez… ¿Mamalones, pendejos o, chanchulleros…?


Esta mañana escuchaba con espanto cómo un grupo de populares del Senado manejaba el caso del convicto por SOBORNO, el TODAVÍA senador Héctor Martínez, y me recordaba de las actuaciones de otros populares fente al “Macaracachimba Affair”, en el cuatrienio pasado.

El caso se remonta al cuatrienio del 2004 al 2008 en el que este Senador Héctor Marínez (PNP) fue designado por el presidente del Senado Kenneth McClintock (PNP), para presidir la Comisión de Seguridad Pública. En ese período, Martínez, conocido por “el Macaracachimba”, realizó unas vistas públicas alrededor de la Isla en varias cárceles de Puerto Rico y como parte de su equipo incluyó a un conocido narcotraficate llamado “Coquito”.

Por estas actuaciones, el Senador Cirilo Tirado Rivera (PPD) sometió una querella, contra su compañero Héctor Martínez (PNP), en la Comisión de Ética del Senado.

La Comisión de Ética del Senado de entonces estaba compuesta por su presidente José Emilio González (PNP), Carlos Pagán (PNP), Carmelo Ríos (PNP), Sila Marie González (PPD) y María de Lourdes Santiago (PIP).

En medio del embrollo, se descubrió que Sila Marie González Calderón (PPD) tuvo una relación romántica con el acusado Héctor Martínez (PNP) y por esto ella renunció a juzgarlo en esa Comisión de Ética. En el lugar de la senadora Sila Marie González Calderón, la sustituyó el senador Eudaldo Báez Galib (PPD).

A la hora de la votación para que la Comisión ASUMIERA la querella de Cirilo Tirado Rivera (PPD) contra Héctor Martínez (PNP), la senadora María de Lourdes Santiago (PIP) y el presidente de la Comisión José Emilio González (PNP) VOTARON A FAVOR de que se continuara la investigación, mientras que Carlos Pagán (PNP) y Carmelo Ríos (PNP) votaron en contra, dejando en manos de Eudaldo Báez Galib (PNP) la ficha del desempate…

Báez Galib (PPD) dijo que él era muy “estricto” con las reglas procesales, y que al no disponer el Senado de un reglamento aprobado, la investigación contra Heector Martínez debía detenerse. Lo ASQUEROSO de este planteamiento es que ni el abogado de Martínez había levantado este argumento para defender a su cliente, y que ya al Senador Jorge De Castro Font se le había sometido al proceso de ESA Comisión aún cuando no había reglamento aprobado en ese cuatrienio ya que en este caso, se utilizaría como norma el reglamento del anterior cuatrienio.

Lo que implicaba Báez Galib era que la Comisión de Ética se veía impedida de ver CUALQUIER CASO hasta tanto aprobara un reglamento PARA ESE CUATRIENIO…

Es decir, el “genio” Eudaldo Báez Galib (PPD) PROTEGIÓ LOS INTERESES DE DEFENSA de Héctor Martínez, MEJOR QUE EL ABOGADO del acusado… todo por una LEGULEYA interpretación que NADIE había levantado antes…

HASTA AQUÍ EL “RECUERDO” DEL PASADO…

Aterricemos en el PRESENTE…

El pasado lunes, 6 de marzo de 2011, un jurado del foro FEDERAL, encontró culpable al senador Héctor Martínez (PNP) de SOBORNO…

¿Quieren escuchar cómo empezó a patinar el PPD…?

El martes, 8 de marzo de 2011, un día después de que el jurado sentenciara al Macaracachimba, el senador, portavoz del PPD, José Luis Dalmau y su compañero Cirilo Tirado Rivera (PPD) radicaron una querella juramentada ante la Comisión de Ética contra el senador Héctor Martínez solicitando su expulsión.

El el miércoles, 9 de marzo de 2011, el presidente del Senado, Thomas Rivera Shatz (PNP), acoge la solicitud de sus “compañeros” del senado, José Luis Dalmau (PPD) y Cirilo Tirado Rivera (PPD) para revisar el caso de expulsión de Héctor Martínez ante la Comisión de Ética del Senado.

Esta mañana del 10 de marzo de 2011, escuchaba a Cirilo Tirado Rivera (PPD) señalar el actual reglamento de la Comisión de Ética, y decía que este afirmaba que la Comisión de Ética no evaluaría casos acontecidos ANTES del período en que dicha Comisión se constituyera, o sea, que no juzgaría casos de cuatrienios pasados. Y por esto, Cirilo Tirado Rivera (PPD)… NADIE, ni tan siquiera Thomas Rivera Schatz (PNP) había mencionado este “bache” argumentativo, que Delgado Rivera, del opositor PPD, había lanzado como posible escape del convicto senador Martínez.

¿No se les parece esto al argumento “procesal” de Eudaldo Báez Galib cuando le tiró la toalla al mismo Héctor Martínez el cuatrienio pasado…?

A eso de las 4:00 de la tarde de hoy, escuchaba a José Luis Dalmau (PPD), quien junto a Delgado Rivera (PPD) había presentado la querella en la Comisión de Ética contra el convicto Martínez, escuchaba a Dalmau CHILLAR porque se debió ELIMINAR el proceso de la Comisión de Ética, y a cambio expulsar al convicto Martínez en una plenaria con todos los miembros del Senado…

Para esta “nueva” moción, el PPD utilizó a Eduardo Bathia para que la presentara frente al pleno del Senado. Dijo el Bathia:

“La comisión de ética no tiene nada que investigar. Ya un jurado lo encontró culpable y sólo toma cinco minutos enterarse de lo que ocurrió”

Entonces, ¿para qué los populares presentaron una querella ante la Comisión de Ética…? Como sería lógico, el presidente del Senado Thomas Rivera Schatz contestó que no procedía esa moción porque fueron los mismos populares los que presentaron la querella como “procedimiento” para expulsar a Héctor Martínez…

Escuchamos a José Luis Dalmau (PPD) a las 4:30 de la tarde citar oooootra ley que dice que a las personas que se le encuentren culpables del delito de soborno, no deben ocupar un “cargo público”… ¿Y…? ¿No se habrá dado cuenta este IMBÉCIL que un senador NO ES UN FUNCIONARIO PÚBLICO…? ¿TODAVÍA no se da cuenta que es una persona ELECTA…?

Es decir, si Thomas Rivera Schatz utiliza la Comisión de Ética del Senado para justificar que Héctor Martínez no se irá del cuepo, utilizando el argumento que el propio ABOGADO DEL DIABLO Cirilo Tirado Rivera le puso en el lado de la cancha del opositor, y que el otro “opositor” José Luis Dalmau le pone como LEGULEYO, entonces, vemos de nuevo al PPD ponerle los argumentos de la ignominia en las manos al PNP para que salven y siembren en su puesto electivo a un convicto senador…

No son “pendejos”, son chanchulleros al ponerle un “bombito” al bateador… ¿Para qué…? ¿Para que después lloren porque el PNP es malo…?

El caso de Héctor Martínez, el Macaracachimba y, ¿cuántos están cubriendo la escena…?


¿Por qué Héctor Martínez, el electo senador convicto por soborno, no está preso…?

La respuesta es sencilla: Porque el tribunal FEDERAL no emitió una orden de arresto SIN FIANZA…

A eso se reduce todo este espectáculo de tener a todo un convicto sentarse y atornillarse en una silla de la Legislatura…

¿Que si el Partido Nuevo Progresista (PNP) es cómplice de este atropello…? Eso es obvio…

¿Que si Thomas Rivera Schatz es un charlatán porque como presidente del Senado impone que Héctor Martínez, el Macaracachimba y amigo del difunto Narcotraficante Coquito, para sembrarlo en su silla y que siga legislando un confinado por fraude…? Eso es obvio…

Vean el video de Noticentro 4, como una “pequeña” evidencia:


Rivera Schatz dice balbuceando en este video:

“…yo le pedí cuando estaba en asuntos nuevos que los compañeros de la comisión se retiraran, se retiraron, por si alguien quería hacer algún, alguna pregunta o un comentario sobre el compañero Héctor Martínez… no, no hubo discusión sobre el asunto… (balbuceo…) yo no lo discutí porque yo respeto la posición del gobernador en términos de que él hizo esa expresión, y él me comunicó, que cuando hablé con él, que entiende y respeta la mía, de hecho, entendió que hicimos lo correcto, que es lo que establece nuestra constitución…”

…Y pedro Rosa Nales en su reportaje reseña:

“La agenda de trabajo fue un secreto máximo y no se permitió a los periodistas acceso al área donde los senadores subían y bajaban de la oficina de Rivera Schatz.”

…se refería al área del ascensor que va directamente desde el primer piso hasta el lugar de reunión de los senadores PNP’s. Todo para no tener tomas fotográficas de las caras largas de los senadores o tener constancia de quiénes entraron y salieron ya que Rivera Schatz “cuadró la escena” al decir que unos senadores de la comisión de ética habían salido cuando discutían “ASUNTOS NUEVOS”…

¿ASUNTOS NUEVOS…?

¿Y a qué carajos se refiere Rivera Schatz cuando dice “ASUNTOS NUEVOS”…?

En el procedimiento parlamentario, antes de las reuniones se establece la agenda de trabajo, aquella que Pedro Rosa Nales reseñó no se le había suministrado a la prensa. Esta agenda se lleva a la discusión ANTES de empezar los asuntos que justifican la reunión, y tradicionalmente, EN LA PARTE FINAL DE LA AGENDA se coloca una sección que se llama “ASUNTOS NUEVOS”… Es en esa parte de la reunión que Rivera Schatz DICE que los miembros de la Comisión de Ética del PNP se retiraron para discutir el asunto de Héctor Martínez.

O sea, que Rivera Schatz no dejó ni acceso a la prensa por la entrada del asensor a una “rutinaria” reunión, donde el asunto de un Senador CONVICTO sería tratado en la parte de “ASUNTOS NUEVOS”, en la parte donde apenas da el tiempo para discutir un asunto que requiere de mayor discusión en GRAN PARTE DE LA AGENDA…

Eso, en el lenguaje CRIMINAL se llama “CUADRAR LA ESCENA”, o sea, cuando la parte que comete el crímen, arregla la escena del crimen para que el día que se investigue a fondo lo que sucedió, se repase lo que NO sucedió…

Pero, aquí, el poder que procesó a Héctor Martínez, el poder FEDERAL, se presenta tan quieto, tan “conforme” con este espectáculo, que uno se pregunta si también forman parte del libreto mediático.

El día que los FEDERALES digan que Héctor Martínez va a la cárcel SIN FIANZA, entonces estaremos hablando de que existe una agenda para adecentar esta asquerosa NARCO-COLONIA…

Pero, mientras sigan campeando por sus respetos los narcotraficantes, en el Capitolio, Y EN TODAS LAS AGENCIAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO, cuando salgan los puntos de drogas DENTRO de esas instituciones gubernamentales, donde el DERECHO AL TRABAJO PÚBLICO no dependa de la aprobación de los cacos del narcotráfico, sólo entonces, podríamos decir que el poder de la Metrópoli quiere “adecentar” la corrupción en la NARCO-COLONIA…

En el contrario caso, el pueblo aprenderá cómo la Metrópoli maneja el poder en su colonia desde dos frentes: el “legal” a través de sus instituciones politico-gubernamentales, y el “ilegal” a través de sus cuadros en el narcotráfico. Contra esos dos muros de contensión es que se tiene que enfrentar CUALQUIER MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN NACIONAL.

Sabemos que tanto el PPD como el PNP ha permitido este régimen COLONIAL infectado por el narcotráfico… Pero, el independentismo sólo se ha atrevido a minar, sin éxito, el muro politico-gubernamental. Todavía no ha atacado, ni de lejos, el muro del narcotráfico… ¿Por qué...?

lunes, 18 de octubre de 2010

Mangan al BELLACO de Jorge Navarro Suárez como parte de una investigación periodística que va detrás de la corrupción de legisladores de los estados.


Según delclaraciones del representante Jorge Navarro Suárez a la cadena de noticias ABC de USA, este asistió a una convención de legisladores de ese país sin saber cuatro carajos del idioma que allí se habla: el inglés, que en Puerto Rico, lugar de habla hispana, se le conoce como “EL DIFÍCIL”.

Peor, Jorge Navarro Suárez tampoco sabe por cuál parte del cuerpo los seres humanos escuchan y trató de decirle algo a una rubia en una discoteca, pero en vez de pegarle su boca al oído de esta, le pegó su boca a la boca de ella ya que entendía que la hermosa mujer escuchaba por su boca.

PEOR, la rubia resultó ser parte de un equipo de la cadena de noticias ABC de USA, que investigaba asuntos relacionados con las influencias de empresarios sobre políticos de los estados:

An ABC News investigation has found that corporate interests and their lobbyists are increasingly turning to state legislatures for lucrative contracts and favorable regulations, a dynamic that has bred a string of unsavory political scandals in state capitals around the nation. At least 80 state legislators have been indicted or convicted in the last five years.

EMPIEZA TRADUCCIÓN:

Una investigación de ABC News ha descubierto que unos intereses corporativos y sus emisarios están dirigiendo más su mirrilla a las legislaturas estatales que a las del gobierno central para que favorezcan sus lucrativos contratos y regulaciones, una dinámica que ha generado una serie de desagradables escándalos políticos en las capitales estatales de toda la nación norteamericana. Por lo menos 80 legisladores de varios estados han sido acusados o condenados en los últimos cinco años.

TERMINA TRADUCCIÓN...

PEOR, este video donde aparece el legislador puertorriqueño Jorge Navarro Suárez, parece ser parte de una investigación mayor que incluye:

A series of indictments and convictions of state lawmakers over the past five years suggests the problems of influence peddling and corruption are only getting worse. Lawmakers in Tennessee, Alaska , New Jersey, and Massachusetts have been caught by the FBI and convicted for accepting cash or taking gifts and favors in exchange for their willingness to change votes or influence state policy. Just this month, federal agents indicted four Alabama lawmakers on charges they took payoffs from lobbyists in exchange for their votes on controversial bingo legislation. All four have pleaded not guilty.

EMPIEZA TRADUCCIÓN:

Una serie de acusaciones y condenas contra varios legisladores estatales en los últimos cinco años podría indicar que los problemas de tráfico de influencias y la corrupción están empeorando. Algunos legisladores de Texas, Alaska, Nueva Jersey y Massachusetts han sido capturados por el FBI y condenados en las cortes por aceptar dinero en efectivo o por haber aceptado regalos y favores a cambio de su disposición a cambiar votos o influenciar en políticas públicas de cada Estado. Sólo este mes, los agentes federales acusaron a cuatro legisladores de Alabama por cargos relacionados con sobornos de cabilderos a cambio de su voto sobre una polémica legislación de bingo. Los cuatro se han declarado no culpables.

TERMINA TRADUCCIÓN...

PEOR, este video parece ser un aperitivo del lunes, ya que el representante Jorge Navarro Suárez ha quedado retratado en la investigación que empezará a publicarse pasado mañana, miércoles, por la cadena noticiosa ABC, y el equipo de reporteros investigativos que dirige Brian Ross, que tiene además una página en Facebook.

Así, usted podrá visitarla y hacer sus comentarios, de manera que pueda brindar también cualquier tipo de información al gringo, como aquella que tiene que ver con un accidente de tránsito que tuvo hace tiempo un conductor de un auto, con la inicial “J” del nombre y la inicial “S” de uno de los apellidos, porque la persona que estaba en el asiento del pasajero, hablaba por su micrófono y a este se le pusieron blancos los ojos y le dió un ataque parecido al epiléptico ¡QUÉ BOCHINCHE…! ¿HE DICHO NOMBRE YO…? Y no me refiero al accidente de tránsito de Jorge Silva Puras, aunque eso sea otro bochinche…

Como dice la página de Facebook de Ross:

The ABC News Investigative Team, led by Chief Investigative Correspondent Brian Ross, exposes human rights abuses and child labor, leads terrorism coverage, uncovers national security secrets, corporate corruption, government waste, and critical public safety concerns. The I-Team produces ground breaking reports for all ABC News programs for World News, Good Morning America, Nightline, 20/20 and ABC Radio – while also publishing a daily investigative website “The Blotter”.

EMPIEZA TRADUCCIÓN:

El Equipo de Investigación de “ABC News”, dirigido por el Jefe de Investigaciones Corresponsal Brian Ross, expone los abusos contra los derechos humanos y contra el trabajo o explotación infantil, da cobertura a eventos relacionados con el terrorismo, descubre secretos de seguridad nacional, la corrupción empresarial, el despilfarro del gobierno, y asuntos neurálgicos de seguridad pública. El “I-Team” produce innovadores informes para todos los programas de “ABC News” como “World News”, “Good Morning America”, “Nightline”, “20/20” y, “Radio ABC” – al mismo tiempo que publica un sitio web de investigación diarias llamado “The Blotter”.

TERMINA TRADUCCIÓN…

El término “police blotter” se refiere a un libro de la policía que contiene la documentación de eventos y transacciones diarias, una especie de bitácora policiaca. Así que “The Blotter” podría considerarse como “La Bitácora del Investigador”.

The Blotter” también tiene un sitio en Twitter: “ABC News The Blotter

Si “ABC News”, dice que la Coca-Cola, Wells Fargo y, Sprint organizaron una fiestecita como a la que asistió Jorge Navarro Suárez y otros legisladores de varios estados de USA, ¿podríamos “sospechar” que estas y otras compañías harán el mismo trabajo AQUÍ en Puerto Rico…? ¡Noooooo pu’é sel…!

Estaremos MUY ATENTOS a la publicación del “I-TEAM” del próximo miércoles, para leer además lo que dirán los puertorriqueños de su legislador que quiere ser tan gringo como los gringos, que no sabe nadita del idioma inglés y, que parece aprender mucho de la corrupción de otros legisladores en USA.

Puede ver las reseñas del asunto tratado aquí en varios periódicos:

  1. Desata polémica vídeo de Jorge Navarro
  2. Cogen a representante Jorge Navarro tratando de besuquear a periodista - Ve vídeo
  3. Muestran a representante en vídeo comprometedor


NOTA AL CALCE:

¿Qué ha pasado con la investigación y acusación FEDERAL contra el senador MACARACACHIMBA de Héctor Martínez, relacionadas con un regalo de un viaje a Las Vegas, Nevada, para que favoreciera en una legislación a una empresa de vigilancia…?

Refiéranse a:

  1. Programa “Adopta a un acusado”: Excursiones educativas para los estudiantes puertorriqueños.
  2. La Ranger American bajo la presidencia de Juan Bravo sufrió el mayor robo en efectivo en la historia de Puerto Rico.

jueves, 7 de octubre de 2010

¿Manzanas podridas…?; ¿o carroña…?

Ayer el gobierno de USA en Puerto Rico realizó un operativo en el cual se arrestaron a decenas de policías que estaban vinculados al narcotráfico, específicamente 89 policías estatales y municipales y, 44 civiles.


Los comentarios en los medios abundan desde lo ridículo hasta lo demagógico: que si esto es una “vergüenza” para el pueblo de Puerto Rico, que si se le debe aumentar el sueldo a los policías, que si el FBI es enemigo del independentismo y por eso abusan con el arresto de los policías corruptos, que si el superintendente de la policía es el último refresco del desierto y por haber sido parte del FBI se le tiene que felicitar… Bueno, cada cual con su tesis de lo debido o lo no-debido, del deber y del no-deber…

Las manifestaciones del secretario de justicia de USA, Eric Holder, ante las cámaras de CNN en español, al decir que “El pueblo de Puerto Rico se merece algo mejor.”, puso a muchos a pensar en cuál es el rol del gobierno de la Metrópoli frente a estos arrestos.

He dicho en anteriores ocasiones que tengo sentimientos encontrados como independentidsta a la hora de que las autoridades de USA intervengan judicialmente con asuntos de corrupción en Puerto Rico: por un lado reconozco que son parte de una agenda COLONIAL, pero por otra admito que los organismos de la COLONIA que dirigen los puertorriqueños bajo el llamado Estado Libre Asociado (ELA) hace tiempo se rindieron a los esquemas de corrupción.

Es decir, a muchos puertorriqueños se les hace difícil acudir al gobierno del ELA para resolver disputas, y los foros de USA, mal llamados aquí como “federales”, son a veces los únicos que le meten mano a dichas controversias.

Por eso, no estoy de acuerdo con el discurso de algunos independentistas que dicen que el FBI deba irse de Puerto Rico y a la misma vez que apoyen la agenda de algunos mal llamados “soberanistas” de que esa salida debe acompañarse de la “entrega” de otros poderes de Puerto Rico a USA… Esos mal llamados independentistas deben saber que la salida del FBI TIENE que estar acompañada de la INDEPENDENCIA de Puerto Rico: PUNTO.

Lo otro es tener una COLONIA con un foro EXCLUSIVO de justicia manejado desde el ELA, ya sea como está o “mejorado”, sin tener foros de la Metrópoli donde se pueda acudir para reclamar justicia, y eso es el ABANDONO de los puertorriqueños al caciquismo boricua de la clase política puertorriqueña. Como independentista, si los foros del ELA no me hacen justicia EN LA COLONIA, pues en esa misma COLONIA acudiría a los foros de la METRÓPOLI para reclamar lo que no me ofrecen los caciques de la comarca boricua.

Por eso, para mí no constituye ninguna “vergüenza” los arrestos de estos policías por el FBI, ni que se haya divulgado la noticia a nivel mundial. ¿Qué carajos se creen algunos al tratar de ocultar la realidad de una COLONIA que se dirige desde el narcotráfico…?

Aunque mediáticamente se trata de ocultar comoquiera el asunto del estatus cuando el propio secretario de justicia de USA afirma que este es el mayor operartivo anticorrupción contra la policía en los estados y territorios de USA… ¿…y “territorios”…? Debió decir que USA posee una COLONIA que se dedica al narcotráfico y una de sus misiones como COLONIA es proveerle drogas a los estadounidenses.

Ayer escuchaba a alguien decir que vivíamos en una “narco-nación”, mas yo digo que esto es una NARCO-COLONIA. A diferencia de otros países como México, USA tiene el poder de sus agencias para impactar DIRECTAMENTE a las organizaciones de narcotráfico en Puerto Rico, PERO NO LO HA HECHO. Ellos son los que adiestran a la policía de Puerto Rico, los que nombran a sus agentes del FBI para dirigir la policía, los que a través de sus jefes en la superintendencia de la policía de Puerto Rico aplauden la escalada del cuerpo policial en contra de los derechos civiles de los puertorriqueños, y ahora se pintan como los que “limpian la casa de manzanas podridas”…

Esto más que justicia, parece CINISMO… ¿Qué pasó con el MACARACACHIMBA senador Héctor Martínez a quien vincularon con la figura de un narcotraficante en Carolina…? ¿Qué pasó con el otro legislador Toñito Silva a quién se le vinculó con otro narcotraficante para gestionar su perdón por un asesinato…? ¿Dónde está el FBI a la hora de castigar por lo menos a estos dos legisladores de Puerto Rico…?

Así, estos arrestos nos dejan un sabor agridulce, porque se procesan a policías que jamás protegerán al pueblo de los malechores, mientras que dejan en posiciones de poder político a los constantes charlatanes de la clase política puertorriqueña que son en última instancia los que alimentan a los políticos de allá, de USA, cuando vienen a la Islita a buscar su couta de aportaciones de dineros para sus campañas…

Atrapan a las “manzanas podridas” para dejarnos a la CARROÑA apestosa a cadáver…

lunes, 12 de julio de 2010

¿Qué es peor…?; ¿tirarle fotos en el Capitolio al acusado senador Héctor Martínez o, enseñarle el culo a los demás…?

El pasado viernes, 9 de julio de 2010, varios californianos celebraron alegres y contentos un ritual que se va convirtiendo en toda una tradición: Cada vez que pasaba un tren, se bajaban sus pantalones o subían sus faldas para enseñarle a los pasajeros sus traseros

Así como lo leyó… Aquí en Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz está protestando porque los puertorriqueños muestran un comportamiento indecoroso en el Capitolio, como el tirarle fotos al arrestado federal, el legislador Héctor Martínez, y por eso le cierra las gradas del Senado a la prensa y a los ciudadanos, mientras que en USA, el “country” al que quiere pertenecer los pitiyanquis, cualquiera le puede enseñar el culo a los pasajeros de un tren…

El evento ha llegado a convertirse en una atracción turística donde se publican las rutas de los trenes y el horario de estas para que los visitantes se unan al ágape que comenzó con una apuesta para ofrecerle cerveza a todo aquel que enseñara su trasero a los pasajeros del tren…

Al final, si el caso en el tribunal supremito de la COLONIA puertorriqueña falla a favor de los desmanes de Thomas Rivera Schatz, entonces se podría apelar a las libertades que tienen los gringos en el tribunal supremo de la Metrópoli, aunque este charlatán y presidente del Senado COLONIAL diga que no ha hecho nada malo al restringir la entrada al Capitolio.

Pero esto no se queda aquí, tenemos evidencia de varias manifestaciones de simpatía por parte de nuestros hermanos de Gringolandia en solidaridad con los puertorriqueños. Veamos:













lunes, 28 de junio de 2010

El debate en la COLONIA y la guerra de macharranes

El viernes pasado, el presidente del senado Thomas Rivera Schatz le prohibió a la prensa la entrada de manera que no pudiese cubrir el último día de la presente sesión, ni los proyectos que aprobaría a última hora. Hoy, lunes, Thomas Rivera Schatz entra en un nuevo debate intelectual sin precedentes, en el que “acusa” a Eduardo Bhatia de “Cua-cua”.



Estos eventos siguen al arresto del consorte del presidente del senado, el Macaracachimba Héctor Martínez, quien fuera arrestado el pasado jueves por las autoridades federales, y a quien Thomas Rivera Schatz lo fuera a buscar en el tribunal federal en una guagua junto a sus compañeros de partido en el senado.

He escuchado a muchos analistas políticos radiales decir que NO ENTIENDEN EL PORQUÉ RIVERA SCHATZ LE CERRÓ EL SENADO AL PUEBLO DE PUERTO RICO…

¿Quiénes son estos “analistas” que dicen a estas alturas que “no entienden” las actuaciones de todo un pichón de dictador…? Esto es una forma elegante de TIRARLE LA TOALLA a este dictador y facista.

Nosotros sabemos los porqué y los por cuántos… Las organizaciones de periodistas y los dueños de los medios de comunicación se reunirán para concertar acciones comunes. Pero, ¿qué pasa con los medios como el periódico “El Nuevo Día”, que en cuatrienios anteriores, a estas alturas del juego, ya habían publicado encuestas acerca de la opinión del pueblo en cuanto al gobierno y sus funcionarios electos y nombrados…?

Hace tiempo que los dueños de medios le han hecho el camino fácil a estos dictadores, en aras de la defensa de la clase empresarial a la que pertenecen. Cualquier empresario de la prensa responsable, desde el primer amago, hubiera dirigido sus cohetes contra los “agresores” a la libertad de prensa. Pero, en cierto sentido, esos son los mismos medios de prensa que han decidido a través de sus líneas editoriales quiénes gobiernan al país.

¿Habrá BABILLA por parte de los dueños de los medios de comunicación para sacar a estos dictadores con líneas editoriales similares y CONSTANTES…? ¿O será que al final, la llamada “democracia” en la COLONIA es una MENTIRA…?

En una COLONIA la dictadura se dicta desde la Metrópoli, y los “gobernantes” de esta avalan este sistema anti-democrático, que unas veces parece “agradable” al oído de los votantes y otras desagradables. ¿O alguien cree que el Presidente de USA, Barack Obama, intervendrá a favor de la “democracia” en Puerto Rico...? El ingenuo que lo crea, que se siente a esperar...

Algunos repiten hasta la náusea que si Puerto Rico lograra su independencia, sería regido por las dictaduras… ¿Y qué CARAJOS estamos viviendo AHORA que somos una maldita COLONIA…?

¡...ÚLTIMA HORA...! ¡...ÚLTIMA HORA...! ¡...ÚLTIMA HORA...!


Bhatia RECULA...




jueves, 24 de junio de 2010

La Ranger American bajo la presidencia de Juan Bravo sufrió el mayor robo en efectivo en la historia de Puerto Rico.

En mi búsqueda por la red, me entretuve rastreando lo que era la compañía de seguridad Ranger American, ya que su ex-director Juan Bravo fue acusado ayer por las autoridades federales con cargos de conspiración, entre otros, junto al senador Héctor Martínez.

Y cuál fuera mi sorpresa cuando leí una noticia del pasado 29 de diciembre de 2009 de un asalto a la compañía Ranger American el que se convirtió en el mayor robo en efectivo en la historia de Puerto Rico. El robo ocurrió el martes, 22 de diciembre de 2009. Se reseñó el robo como uno de película...



Juan Bravo, el presidente de la empresa en aquel momento, y el ex-coronel Adalberto Mercado, quien era el vice-presidente de esa misma empresa de seguridad, acudieron a la escena del crimen después de reportados los hechos.

Según la noticia del periódico “El Nuevo Día”:

…el superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, indicó que aún no se ha calculado la cantidad exacta de lo hurtado.

“Lo que hay que reseñar es que el por ciento de esclarecimiento de robo a camiones blindados ha sido casi un 100%. Son casos que se esclarecen porque se utilizan todos los recursos entre el FBI y la Policía de Puerto Rico”, destacó el superintendente, quien salió del FBI antes de lograr el puesto.

Mientras, el ex coronel de la Policía Adalberto Mercado, quien es el vicepresidente de Ranger American, aseguró que desconocen hasta el momento la cifra exacta del botín con el que cargaron los asaltantes.

“Pueden estar seguros que vamos a saber con precisión cada centavo que se llevaron. En este momento, no hay una cifra exacta y cualquier cantidad es incorrecta porque hay valores dentro del camión blindado que aún no se han contabilizado”, dijo Mercado.

El vicepresidente evitó asegurar que el robo se trate de un trabajo interno e indicó que el FBI y la Policía de Puerto Rico concluirán qué fue lo que ocurrió.

“No podemos descartar nada”, concluyó.


Aunque los directivos de la compañía no quisieron asegurar con exactitud la cantidad robada, el periódico “Puerto Rico Daily Sun” no tuvo reparos en asegurar:

Six or seven men overpowered three security guards at an armored truck depot in Arecibo and stole what company supervisors estimate could be $7 million in cash, which would make it the biggest cash heist in Puerto Rican history.

Prior to the latest case, a gang from the Caimito area of Río Piedras stole $4.5 million from a Loomis-Fargo armored truck depot in Ponce in 1997.


EMPIEZA TRADUCCIÓN:

Seis o siete hombres dominaron a tres guardias de seguridad en un depósito de camiones blindados en Arecibo y robaron lo que supervisores de la compañía estiman que podría llegar a $7 millones en efectivo, lo que lo convertiría en el mayor robo en efectivo en la historia de Puerto Rico.

Antes de este caso, una pandilla de la zona de Caimito de Río Piedras había robado 4.5 millones de dólares de un depósito de camiones blindados de Loomis Fargo en Ponce para el 1997.


TERMINA TRADUCCIÓN…

La noticia que reseñó Prensa Asociada, acerca del arresto de ayer de Juan Bravo Fernández, señala que parte del pliego acusatorio aduce a un esquema de favores donde Bravo le regaló un pasaje para ver una pelea en Las Vegas al senador Héctor Martínez de manera que favoreciera a su compañía a través de legislación:

Uno de los proyectos de ley obligaba a las compañías de seguridad a obtener una licencia de detective privado. Los presidentes de las compañías que compiten con Ranger American no tienen esa certificación. La otra legislación permitía que los centros comerciales introdujeran códigos de conducta que serían implementados por compañías de seguridad privadas.


La compañía de seguridad presenta varios servicios...



...claro, el servicio de asesorías a Héctor Martínez no aparece oficialmente en la página-web de la compañía de seguridad...

Después de esta búsqueda por la red, me pregunto:

¿Qué hace todo un presidente de una compañía de seguridad, que ha sufrido el mayor robo de efectivo en la historia de Puerto Rico, “asesorando” a un legislador acerca de asuntos de “seguridad”…? ¿En qué ha quedado la investigación del FBI en este robo de diciembre pasado cuando se cuestionó el ángulo de “robo interno”…?


NOTA AL CALCE...

REFERENCIA DE “EL NUEVO DÍA”:

Por Pedro Bosque Pérez

La empresa Ranger American Armored Services anunció hoy que ofrece una recompensa de hasta $25,000 por información que conduzca al arresto y condena de cárcel a las personas que robaron $4.4 millones de un camión blindado de esa compañía.

El anuncio de media página fue publicado hoy en tres diarios y exhorta a llamar al Negociado Federal de Investigaciones (FBI), al 754-6000, para dar confidencias con carácter de confidencialidad.

El robo se reportó el martes 22 de diciembre, cuando un grupo de personas enmascaradas entró a las instalaciones de Ranger American en el barrio Factor I en Arecibo y aguardó hasta que llegó un guardia de seguridad, al que amordazaron.

Los asaltantes esperaron la llegada de un camión blindado que traía millones de dólares, sorprendiendo a sus dos ocupantes, a quienes también amarraron.

Luego movieron el dinero del camión blindado a una guagua van y escaparon, según informes de la Policía.

Siguen las entrevistas

El teniente Jesús Rivera, director de la División de Robo a Bancos de la Policía, confirmó que continúan las entrevistas de personas que pueden arrojar información que permita dar con el paradero de los asaltantes.

Desde el día que se reportó el robo se estableció un grupo de trabajo de la Policía y el FBI para investigar el incidente.

Personal de Ranger American Armored Services fue entrevistado por el grupo de trabajo.

Entre ellos se encuentra el guardia de seguridad que llegó a las instalaciones de la empresa luego que los asaltantes entraran a la misma así como los dos ocupantes del camión blindado.

miércoles, 23 de junio de 2010

Programa “Adopta a un acusado”: Excursiones educativas para los estudiantes puertorriqueños.

En el día de hoy, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, inauguró un nuevo servicio público para llevar a los estudiantes del país al tribunal federal de manera que puedan solidarizarse con cuanto acusado de corrupción gubernamental y otros crímenes sea procesado en dicho foro judicial.

“Es un servicio único, que espero cale hondo en las conciencias de nuestros estudiantes del sistema público puertorriqueño.”; dijo el presidente del Senado refiriéndose al innovador programa.

“He querido aprovechar este histórico día del arresto del compañero senador Héctor Martínez, para que los legisladores del Partido Nuevo Progresista sientan el calorcito de lo que es el estar acusado de conspiración, soborno, viajar a través del comercio interestatal en asistencia para llevar a cabo actividades de delincuencia organizada, y se identifiquen con el acusado, en situaciones similares a las que ellos podrían caer…”; afirmó Rivera Schatz



El nuevo programa incluirá a estudiantes de los niveles elementales, intermedio y superior, de manera que podrán acompañar a acusados de distintos crímenes como de asesinato, abuso infantil y otros, para que aprendan a solidarizarse con cualquier arrestado, ya que la “presunción de inocencia” es lo mismo que la inocencia…



A preguntas de la prensa, acerca de si se incluiría a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en estas excursiones, Rivera Schatz dijo que la mayoría silente se beneficiará también de este programa educativo, pero lo pautarán después que aumenten la junta de síndicos de la universidad a unos 500 comisarios de barrio del PNP. Eduardo Bathia, legislador de la oposición y a quien el presidente del senado no lo deja hablar, dijo que cuando su partido gane, aumentará el número de miembros de la junta de síndicos a 1,500, “pa’ que no jodan más…”.




REFERENCIAS:

Leer en:

  1. Insiste autoridades federales están equivocadas
  2. Senadores del PNP apoyan a Héctor Martínez quien se canta inocente
  3. Piden cuenta por "Party Bus" del Senado


…y ver:



martes, 22 de junio de 2010

“Peripecias…” investiga nueva evidencia en el caso del Senador Héctor Martínez

En la prensa se dice que el Senador “Héctor Martínez será acusado mañana” miércoles, 23 de junio de 2010. La acusación se origina de un gran jurado que sesiona desde esta mañana.

Sin embargo, la prensa no reseña una nueva evidencia que se ha presentado del Senador que se hacía llamar por “Macaracachimba”… Según nuestras fuentes de entero descrédito, durante sus años mozos de la escuela superior, el tal “Macaracachimba” era conocido como “Scooby Doo”, lo que lleva esta investigación a descifrar otros documentos que no se habían considerado bajo ese nombre.

El gran jurado revisa la evidencia fotográfica que les pueda aclarar este misterio. Mientras tanto, nosotros nos hemos adelantado al gran jurado y ya hemos cotejado algunos archivos que nos ayudan a entender cómo este Senador se ha podido camuflajear desde tan temprana edad. Decida usted por sus propios ojos si este “Scooby Doo” tiene indicios para que se le juzgue por el “nick” del pasado:





¡…ÚLTIMA HORA…! ¡…ÚLTIMA HORA…! ¡…ÚLTIMA HORA…!


Los Federicos se adelantaron y acusaron al Senador Macaracachimba en el día de HOY… Se espera también la orden de arresto para HOY también…

martes, 10 de noviembre de 2009

¿Quién era María Magdalena…?: El complejo de Edipo de Thomas Rivera Schatz y su regresión a la etapa fálica como defensa a Macaracachimba.

Desentierran la carroña de otros tiempos...



En la mañana, la Senadora Sila Marie González Claderón fue abordada por varios programas de prensa radial y dijo que no le extrañaba la noticia. Su postura se remonta a una declaración jurada que firmó para el 8 de octubre de 2006, ante el abogado Luis Ángel Carrión Tavárez. Dicha declaración jurada fue divulgada en la prensa para abril de 2008.

Declaracion Jurada Sila Marie Gonzalez Calderon

Allí se recordó el vínculo amoroso entre Sila Marie y Macaracachimba, la renuncia de esta a un comité de ética que juzgaría las actuaciones de Macaracachimba, la sustitución de Eudaldo Báez Galib a esa silla del comité de ética, y la detención de esta investigación ética por un voto de tranque de Báez Galib, que culminó como un acto no consumado o una exoneración o “indulgentia” de facto.

O sea, fue el PPD en el Senado del cuatrienio pasado quien detuvo la investigación ética de Héctor Martínez en momentos en que se cuestionaba su vínculo con el narcotráfico, en parte por un escándalo de “affair” romántico de la hija de la ex-gobernadora Sila María Calderón. Pero, ella no era la única “ingenua” del PPD que cayó, ya que en unas vistas oculares en distintas cárceles de Puerto Rico, por parte de un comité del Senado, el narcotraficante apodado Coquito “acompañó” a los senadores PPD y PNP a estas visitas. Recordemos las imágenes que publicó el periódico “Primera Hora” en aquella época:
















Y AHORA, después de publicada la noticia de una investigación “federal” de las andanzas del todavía senador, ¿cuál fue la reacción por parte del señalado Héctor “Macaracachimba” Martínez? En vez de citar él SOLO a los periodistas, se llevó al actual presidente del Senado Thomas Rivera Schatz para que le dirigiera la conferencia de prensa, hasta el punto que era el presidente del senado quien concedía turnos a los periodistas para que hicieran preguntas, o se los negaba.

La primicia de Rafael Lenin López:



…y el reportaje completo para Noticentro 4:



Después de todo este recuento, que trae viejos problemas a tiempos “nuevos”, ¿qué vemos distinto ahora…? Quizás la referencia a María Magdalena… Lo increíble de toda esta historia es que el defensor de Macaracachimba, Thomas Rivera Schatz, trata de insultar desde su ignorancia como exégeta bíblico, y los que escuchan el supuesto insulto también cargan con la misma ignorancia al sentirse ofendidos…

En ninguna parte de los Evangelios se dice que Jesús “perdonó” a María Magdalena. Citamos de “Biblia Clerus”, el pasaje de Lucas 8; 1-3:


Después, Jesús recorría las ciudades y los pueblos, predicando y anunciando la Buena Noticia del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres que habían sido curadas de malos espíritus y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes.



Los evangelios ubican a María Magdalena en la crucifixión de Jesús, y como la primera que se encuentra con el Jesús crucificado. Además, en Juan 20, 11-18 se narra:


María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vió a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús. Ellos le dijeron: “Mujer, ¿por qué lloras?”. María respondió: “Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto”. Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció. Jesús le preguntó: “Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?”. Ella, pensando que era el cuidador de la huerta, le respondió: “Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo”. Jesús le dijo: “¡María!”. Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: “¡Raboní!”, es decir, “¡Maestro!”. Jesús le dijo: “No me retengas, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: ‘Subo a mi Padre, el Padre de ustedes; a mi Dios, el Dios de ustedes.’ ”. María Magdalena fue a anunciar a los discípulos que había visto al Señor y que él le había dicho esas palabras.



NINGUNA de las referencias en los evangelios menciona que Jesús “perdonaba” a María Magdalena… Entonces, ¿a quién se refería el leguleyo ignorante Thomas Rivera Schatz cuando dijo:


Sila Mari me recuerda a Maria Magdalena. Si uno perdona a María Magdalena uno debería perdonar a todo el mundo.



¿Se refería entonces a que él es un personaje bíblico que perdonó a María Magdalena…? ¿Se referiría a alguna mujer que lo decepcionó llamada María Magdalena…? ¿A cuál María Magdalena perdonó Thomas Rivera Schatz…? ¿O será que ese nombre de “María Magdalena” evoca en Thomas un símbolo de mujer traicionera que NO aparece en la Biblia como tal, pero que en su imaginario representa a alguna figura relacionada con su complejo de Ecdipo…?

Claro, si me arriesgo a adentrarme en un asunto de psicoanálisis, Y NO SOY PSIQUIATRA NI PSICOANALISTA, diría que este personaje, que toma a María Magdalena como símbolo de comparación, debe tener algún conflicto con su madre que todavía le retumba en su cabeza y no ha solucionado, que tiene un coraje, una ira con su progenitora, con la que le dió su apellido, y parte de ese coraje o ira lo lleva a malinterpretar quién es su madre, y en el sentido general, quiénes son las mujeres… o las Marías Magdalenas...

Menos mal que Freud tenía sus contrapartes, entre ellos Karl Gustav Jung, quien criticó la visión teórica de la sexualidad freudiana:


Un rasgo de su carácter me preocupaba en especial: la amargura de Freud. Ya me llamó la atención en nuestro primer encuentro. Durante mucho tiempo no logré comprenderlo hasta que pude relacionarlo con su actitud respecto a la sexualidad. Para Freud la sexualidad significaba ciertamente un numinoso, pero en su teoría se expresa exclusivamente como función biológica. Sólo la inquietud con que hablaba de ello permitía deducir que en él resonaba más profundamente. En última instancia quería enseñar —así por lo menos me lo pareció a mí— que, vista desde dentro, la sexualidad implicaba también espiritualidad o tenía sentido. Su terminología concreta era, sin embargo, demasiado limitada para poder expresar esta idea. Así pues, me daba la impresión de que trabajaba contra su propio objetivo y contra sí mismo; y no existe amargura peor que la de un hombre convertido en el más encarnizado enemigo de sí mismo. Según su propia expresión, se sentía amenazado por la “negra avalancha”, él, que había propuesto principalmente vaciar las oscuras profundidades.



En este caso, el problema de Thomas no se encuentra en su mente sino en su espíritu…

Héctor Martínez intenta borrar su cagada con las cagadas de otro: Thomas Rivera Schatz. Ya Jorge de Castro Font se cagó y está cagando a otros, entre ellos a Héctor Martínez. Cuando cojan a Héctor Martínez con los calzoncillos abajo, en postura de defecación, ¿decidirá entonces embarrar a Thomas Rivera Schatz…?

Repasen esta historia desde las fotos de Coquito hasta ahora, y esperemos a ver quiénes mandan en Puerto Rico…