En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”
Lamentablemente, esta información no ha salido en la prensa formal, ya que aparentemente lo que informan son los sucesos inmediatos, sin repasar lo que ha sucedido en eventos anteriores. Sin embargo, hasta el momento, sólo el programa SuperXclusivo reseñó esta noticia, el lunes, 29 de noviembre de 2010:
No soy muy farandulero y acudo muy poco a estos programas, aunque no niego que los veo y escucho a veces para informarme, no porque crea que el bochinche sea una fuente fiable de información, sino porque he notado que la prensa “formal” está abandonando su rol investigativo y a la vez, Antulio “Kobo” Santarrosa ha sabido capitalizar este vacío para llevar en ocasiones, por no decir muchas veces, informaciones que no se atreven o no quieren publicar los medios de prensa que se supone reseñen.
En este caso, específicamente en esta sección de la información, Santarrosa narra a través de su personaje “La Comay” esta noticia con mucha sobriedad, como debe ser.
Otra cosa son los discursos homofóbicos de Santarrosa, que no son de mi agrado, pero, en esta noticia, lo felicitamos por ser el único que tiró al medio la información, que ni tan siquiera Luis Francisco Ojeda ha reseñado, cuando él fue el que originó la investigación de prensa de Nydia Lucca allá por los noventas…
¿En qué se parecen el niño lituano Arnas Gaurilcikas y las niñas hermanas del niño asesinado Lorenzo González Cacho…? En ambos casos la psicóloga Nydia Lucca funge como asesora una vez de la que fuera jueza destituída por el Tribunal Supremo Maritza Ramos Mercado, y AHORA sirve de asesora de la sospechosa de asesinato Ana Cacho.
Esta psicóloga, sobre la cual se le solicitó una investigación de ética por su comportamiento anti-profesional, dió “testimonio” de que el niño Arnas estaba muy unido a sus padres de crianza, pero que toda la información que se publicaba sobre su caso en la prensa lo estaba afectando hasta la depresión.
Se trataba de un niño lituano que le fue quitado a su madre extranjera mientras estaba en Puerto Rico, que luego se cuestionó el proceso para que se realizara esta separación, y la abuela desde el extranjero solicitaba la custodia del nieto, mientras una jueza, Maritza Ramos Mercado, pretendía tomar al niño como “adoptado” cuando en fin de cuentas era el Departamento de la Familia quien poseía la custodia legal.
La psicóloga “asesora” de la jueza testificó que por su depresión el niño lituano estaba “en un estado de alta vulnerabilidad”, y que llegaba hasta su escuela, donde los compañeros le decían: “tu eres el niño que está preso en Puerto Rico”.
Sin embargo, nos sorprende que este niño le dijera a la jueza “mamá” sin que mediara una orden del tribunal a favor de Maritza Ramos Mercado para su adopción, y que no se utilizara este lazo emocional FALSO para caracterizarlo como una de las causas de la DEPRESIÓN del niño que NO VEÍA A SU VERDADERA MADRE. Así de CHARLATANA es esta llamada “psicóloga”, quien aparece trabajando EN LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA de la Universidad de Puerto Rico:
Nydia Lucca Irizarry, Ed.D, Harvard University, 1981, Catedrática. Desarrollo humano a través del ciclo vital; investigación cualitativa; etnopsicología; metodología transcultural; estudios etnográficos; migraciones a Puerto Rico.
Comisión cierra caso Maritza Ramos entre llantos de la jueza
06/04/2006 - 17:35(GMT)
Por Iñaki Estívaliz San Juan, 6 abr (EFE)
Con el relato de la jueza Maritza Ramos Mercado sobre la noche en la que el Departamento de Familia retiró de su hogar al niño lituano que trataba de adoptar, concluyeron hoy las vistas de la Comisión de Disciplina Judicial que investiga las irregularidades que se produjeron durante el fallido intento de adopción de Arnas Gaurlikas.
Sin poder contener las lágrimas desde casi el inicio de su sentido relato, en un llanto que contagió a algunos asistentes a la vista, Ramos Mercado aseguró que fue engañada por las trabajadoras sociales de Familia que se llevaron a Gaurlikas, y que cuando el niño salió finalmente de su casa ella estaba sedada en su cuarto.
“Cuando el niño salió, yo estaba sedada y no me pude despedir de él. Yo lo vi en la televisión”, dijo la jueza, a quien momentos antes el niño, entonces con 9 años de edad, le había manifestado: “tu sabes lo que me va a pasar si me llevan”.
“Es una culpa que yo tendré toda la vida. Yo le prometí que un juez lo iba a escuchar y ningún juez lo escuchó nunca”, indicó.
Así se dio por cerrado el caso después de un prolongado proceso de vistas en las que se investigó si la jueza Ramos Mercado había abusado de su cargo como jueza superior del Tribunal de primera instancia de Carolina y si había amenazado a personas relacionadas con el caso para conseguir la custodia del niño.
Varias juezas y funcionarias del Departamento de Familia fueron suspendidas de empleo por participar en el irregular intento de adopción que acabó con la intervención del cuerpo consular Ruso y durante el cual la jueza fue imputada de haber amenazado, entre otras personas, a la cónsul honoraria de Rusia en San Juan, Anastasia Kitsul.
Contradiciendo los testimonios de ayer de las trabajadoras sociales Daisy Aponte y Rosa Muñoz, Ramos Mercado sostuvo que la noche del 6 de febrero de 2004, las funcionarias del DF se presentaron en su casa para una visita que primero dijeron que iba a ser de una hora, pero que acabó con la remoción del niño y con el levantamiento de un amplio despliegue policial y periodístico.
Dijo que la trabajadora social Miriam González fue a buscar al niño aunque la visita estaba pautada para el siguiente domingo y se lo llevó “en una van color vino” para volver horas más tarde.
“Yo salí hacia la acera. Yo estaba descalza y se bajaron (de un vehículo) dos señoras que yo no había visto nunca. El nene estaba en la guagua. Entraron en mi casa (Aponte y Muñoz) y dijeron que antes de que el niño bajara querían hablar”, relató Ramos Mercado.
“Daisy Aponte se para y me dice ¿donde están las cosas del nene?, que el nene no va a dormir hoy aquí”, contó Ramos Mercado, quien le respondió: “Eso no fue lo que usted me dijo”.
“Bueno, pero eso es lo que es y eso es lo que hay, así que busca la maleta y busca los juguetes”, aseguró la Jueza que le dijo la trabajadora social, tuteo incluido.
Ramos Mercado pidió entonces que le dejaran ver al niño en la guagua, a lo que Aponte le contestó: “te dije que lo están preparando y no es conveniente que tú salgas”.
“Mire, esta no es la forma de remover a un niño de la casa y las cosas no se hacen así”, le dijo la Jueza a la funcionaria del DF, para señalar después que en ese momento comprendió porqué había tantas quejas con la remoción de los niños de sus hogares de crianza.
“Yo tengo órdenes de arriba y nos tenemos que llevar al niño hoy”, dijo Aponte según la Jueza, quien reconoció que entonces la trabajadora social le permitió acercarse al vehículo donde se encontraba el menor para despedirse.
“Entonces el nene se baja y se me arreguinda del cuello. Lo beso y le digo; mi amor quédate conmigo”, dijo la Jueza, quien indicó que Gaurlikas le contestó: “mamá, por favor, sigue luchando por mí”.
“Entonces lo aprieto y lo abrazo entrando en la casa porque el nene no se soltaba. (Funcionarios del DF) Me hacen una rueda” y les dijo entonces: “déjenme entrar en mi casa. No le hagan sufrir”.
Aseguró que entonces tuvo que recibir atención médica, que le tomaron la atención y que su médico de cabecera le ofreció llevarla a una sala de emergencias, pero que así tendría que atravesar el nutrido grupo de periodistas apostados fuera de la casa, por lo que decidieron sedarla en su cuarto.
“Yo oía todo el revolú y por mi cuarto se sentían los inmensos focos de la televisión”, dijo la jueza, quien había contratado los servicios de la doctora Nydia Lucca para que hiciera una evaluación de la salud mental del niño, lo que la fiscal Nilsa García dijo a EFE que no le corresponde a los padres, sino a Familia.
Lucca, quien testificó hoy, aseguró que el niño estaba muy unido a sus padres de crianza, pero que toda la información que se publicaba sobre su caso en la prensa lo estaba afectando hasta la depresión, “en un estado de alta vulnerabilidad”, y que llegaba hasta su escuela, donde los compañeros le decían: “tu eres el niño que está preso en Puerto Rico”.
La Comisión de Disciplina Judicial cerró hoy el caso y emitirá un informe que podrá ser contestado por las partes en los próximos 20 días, para que luego sea referido al Tribunal Supremo para que sea éste quien emita una decisión.
EFE ie
Antes de ese último día de las vistas ante la Comisión de Disciplina Judicial, el Procurador del ciudadano, Carlos J. López Nieves, había intervenido en el caso del niño porque se planteó un cuestionamiento en contra del Departamento de la Familia por la forma en que intervinieron en este caso. Esta investigación se originó para restarle credibilidad a dicha agencia y favorecer la FATULA adopción que pretendía hacer la jueza Maritza Ramos Mercado.
Pero, le salió el tiro por la culata a los LIBRETISTAS de la aún jueza Ramos Mercado, y en el informe de la Oficina del Procurador del Ciudadano se estipuló:
Evidentemente, la utilización de la psicóloga Nydia Lucca Irizarry por parte de la Sra. Ramos en el menor Arnas es otra irregularidad en los procesos en la cual el Departamento de la Familia no ha actuado al día de hoy, a pesar de tener la responsabilidad y el deber para ello. La utilización para diagnóstico o tratamiento en menores bajo la custodia del Departamento, sin la autorización del último, es una violación a la ley y los reglamentos. Lamentablemente, ninguna acción ha sido tomada ante dicha violación al día de hoy, aún ante la admisión pública y en los procedimientos judiciales de la misma. Ni siquiera el referido de la Sra. Lucca a la Asociación de Psicólogos de Puerto Rico para que se investigue sus acciones bajo el crisol de responsabilidad ética profesional.
Al final del informe se menciona a la psicóloga de nuevo:
…el Departamento tiene el deber moral de fomentar y hasta fiscalizar las acciones correctivas que llevan a cabo otras entidades para asegurarse que aquellos que violaron la ley, los reglamentos u otras disposiciones en las que el Departamento tiene algún interés sean completadas. Específicamente debe darle seguimiento a la querella de retención ilegal de custodia del niño Arnas, apropiación ilegal del pasaporte del menor – propiedad de la Federación Rusa, referido para evaluación ética de las acciones de la psicóloga Nydia Lucca y seguimiento de las acciones disciplinarias ante la Oficina de Administración de Tribunales de las abogadas de la División Legal, entre otras.
Este informe se encuentra en la red, pero lo presentamos aquí en su integridad, por si acaso a alguien se le ocurre desaparecerlo del espacio cibernético:
Después de la investigación de la Comisión de Disciplina Judicial en el 2006, la controversia del caso del niño lituano llegó a otro foro. El 27 de febrero de 2007, el Juez Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Federico Hernández Denton firmó una sentencia de ese tribunal, relacionada con el caso de destitución de la jueza Maritza Ramos Mercado:
Según lo dispuesto en el reglamento, uno de los Comisionados determinó que existía causa probable para creer que la Jueza Ramos Mercado violó los cánones I, III, IV, V, VIII y IX, XI, XII, XV, XVI, XXI, XXIII, XXIV y XXVI de los de Ética Judicial de 1977 y la Regla 16 del Tribunal de Primera Instancia. Celebradas vistas orales por varios días, y luego de un detallado análisis de las circunstancias del caso y de toda la evidencia testifical y documental sometida por las partes, la Comisión de Disciplina Judicial rindió un extenso y bien fundamentado informe a este Tribunal en el cual, por unanimidad recomienda “la destitución del cargo de Jueza Superior de la aquí querellada”. Dicha recomendación fue acogida de forma unánime por los jueces que hemos participado en este caso.
Es decir, la contratación de la “psicóloga” y “catedrática” Nydia Lucca, no le sirvió de nada a la jueza que se quiso ROBAR un niño acudiendo a procedimientos ilegítimos de adopción.
Ana Cacho contrata a Nydia Lucca
He visitado el pasado para señalar el rol de “asesora” de Nydia Lucca en estos días. La noticia del periódico “Primera Hora” de hoy sábado, 27 de noviembre de 2010, titulada “Encuentro de Ana Cacho e hijas en veremos” menciona a la “experta” psicóloga y sus PERIPECIAS como una que le falta a su profesión:
Durante la vista de custodia, la defensa de Cacho cuenta con la perito Nydia Luca y es ella la que le recomendó a la jueza, como experta, que el contacto de las niñas con su madre sería saludable. Pero, curiosamente, la perito de la mamá de las menores nunca ha evaluado, ni siquiera ha hablado con las niñas, supo este diario. Y eso, crea un desequilibrio en la pericia presentada.
Se trata de la controversia de la custodia de las hermanas del asesinado niño Lorenzo González Cacho, que fue concedida temporalmente al padre Ahmed Alí González versus la madre sospechosa del asesinato Ana Cacho.
¿Por qué Nydia Lucca NO REALIZA UNA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LAS NIÑAS EN CONTROVERSIA DE CUSTODIA…? Nos parece obvio que se debe esta “omisión” a que ya en el pasado se le señaló a Lucca que NO debía evaluar a menores bajo la custodia del Departamento de la Familia. Entonces, si esto es así, ¿por qué Ana Cacho lleva a una psicóloga que NI TAN SIQUIERA HA VISTO A LAS NIÑAS para que de testimonio del bienestar de estas…? ¿A qué propósitos sirve la “catedrática” y “psicóloga” Nydia Lucca…?
Por parte de la defensa de la madre, Ana Cacho, declaró la sicóloga forense Nydia Luca como perito. Se supo que la estrategia se fundamentó en tratar de desacreditar el proceso llevado a cabo por parte del Departamento de la Familia.
Hasta el día de hoy, no he visto en la prensa de Puerto Rico el “pedigrí” de Nydia Lucca a la hora de asumir el rol de “experta” que “compite” con los funcionarios del Departamento de la Familia como lo hiciera en el caso del niño lituano Arnas Gaurilcikas. ¿Dónde ha estado la Asociación de Psicología de Puerto Rico…? Bueno, la Dra. Lucca, que participó en la edición del volumen “Historia de la psicología en Puerto Rico” (2007), publicado por la Asociación de Psicología de Puerto Rico, parece vivir en una zona de comfort entre las castas tanto de la comunidad de psicólogos como de los elegidos catedráticos de la Universidad de Puerto Rico.
Herramienta que utilizo para editar fuera de línea u "offline"
Los Derechos Humanos EVOLUCIONAN, NO involucionan
En asuntos de PRINCIPIOS, no puede existir ambivalencias. O se ama al prójimo, o NO se ama al prójimo. Otra cosa es nuestra concepción de lo que es el amor, pero en este caso, con los años, el AMOR debe evolucionar para bien, para MEJORAR nuestra vida y la de los demás. Y en el caso del ETERNO AMOR, que es INFINITO, no debe haber ningún "límite"... Así son los DERECHOS HUMANOS...
El eliminar una PROTECCIÓN de un contrato te convierte en SUICIDA...
Supongamos que vas a firmar un contrato con otra persona... Este contrato debe incluir cláusulas o secciones o partes que te protejan, llamémoslas CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN.
Pensemos que ningún contrato es perfecto y por lo tanto, decides enmendarlo. ¿enmendarías alguna de las CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN de ese contrato...?
Esa es la preguna que debes hacerte cuando alguien pretenda quitar de la constitución las CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN que son los DERECHOS HUMANOS.
Al revés, si se enmienda un contrato, debe ser a favor de AÑADIRLE MÁS CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN...
Si tú eres acusado injustamente, no OTRO, sino TÚ, ¿estarías dispuesto a entregar las PROTECCIONES que te garantiza una CARTA DE DERECHOS...?
Si tu respuesta es "SÍ", entonces, además de convertirte en un MAMALÓN, te convertirías en un SUICIDA.
Buscar la belleza. Buscar la Utopía. Ganarnos la Fe...
“La belleza no se presenta siempre tal cual es, con su simpleza, sino que otras veces es el resultado de una gran disciplina, como el ansia constante de practicar la justicia, para ser más bellos... Para ser como ángeles... Buscar esa belleza es lo mismo que buscar la Utopía...”
Frente a la fealdad de la injusticia que se nos quiere presentar, gritamos, protestamos, agonizamos... Pero, la contemplación constante sobre esa fealdad nos vuelve insensibles, tanto, que olvidamos la belleza, la que existe y la que está por construirse.
Debemos construir esos espacios de creación humana, que nos llena el espíritu de vida, el propósito para vivir, que es hacer el bien, hacer posible lo justo, que además de gritar, protestar y agonizar, debemos cantar, bailar, sanar...
Si perdimos la fe en lo inútil, ganémosla en lo indispensable, en el Amor, en lo Utópico...
Elco Lao
Las 'nuevas" alternativas electorales en Puerto Rico
La palabra adquiere VALOR por lo que SIGNIFICA, no por lo que “podría” significar desde el miedo que siembran las clases dominantes...
Es como tomar como cierto el término “enemigo combatiente” que asumió la administración Bush y adoptó la administración Obama, para justificar el sello de “TERRORISTA” al que a ELLOS les diera la gana...
Ni el MUS, ni ningún otro partido u organización que desee dirigir una masa para liberarse del yugo COLONIAL, deben rendirse ante las palabras mal definidas por la clase que mantiene por su poder a ese yugo... El dejar que una clase dominante tergiverse las palabras, para partir de un vocabulario FALSO y establecer una agenda de cambio, a partir de ESA MENTIRA, no es un ejercicio pedagógico, sino la continuación de la demagogia...
Elco Lao
En Twitter...
Los que no volveremos a cruzar el puente Teodoro Moscoso
Tito Kayak protesta por el alza en el peaje del tramo más caro del mundo
Esto es capital: cuando en una guerra entra el factor religioso, eso nos tiene que llevar, no a fabricar más armamentos y mandar más soldados a la masacre. El factor religioso no tiene más solución que la educación para la paz, la renovación de nuestras ideas sobre la “esperanza en la otra vida”, repensar en qué Dios creemos, buscar a toda costa el mutuo entendimiento, la ayuda mutua, revisar las injusticias que se cometen con otros países….. Sólo por este camino será necesario en el futuro buscar nuevos caminos para la paz y el entendimiento entre los pueblos y sobre todo entre las religiones. Sólo la bondad es capaz de desarmar a los fanáticos, a los fundamentalistas, a los intolerantes, a los violentos. Yo sé que esto es utópico. Pero sólo las utopías han demostrado que tienen fuerza para cambiar la historia. Por eso propongo que se acaben los “Nobel de la Paz”. Y pongamos en marcha los “Nobel de la Utopía”.
Escuchen aquí a “Los Guaraguao”, en una canción que debe tener unos treinta años, “Pobrecito mi país”…
¿Habrán cambiado las cosas...?
Seguidores
¿Qué pasa en Honduras...?
Hoduras tiene una diferencia de dos horas menos que Puerto Rico. Si quieres enterarte de lo que pasa en nuestro hermano país, escucha a Radio Progreso.
Esta emisora de administración Católica fue una de las censuradas por el gobierno del golpista Micheletti, charlatán de facto que desterró al Presidente Mel Zelaya.
Si tienes iTunes, al buscar y escoger el “link” o vínculo titulado “Escúchanos”, para acceder a la transmisión en vivo, automáticamente se añadirá dicha emisora al menú de “Music”. De ahí en adelante, con sólo acceder tu iTunes, podrás escuchar la emisora sin tener que regresar a la página de Radio Progreso a través del “browser”.
Hora de que nos pongamos al día
-
Acabo de dejar atrás 34½ de los años que le he dedicado al servicio público
en la evaluación ambiental de desarrollos propuestos y proyectos de
infraestruc...
Semblanza
-
Semblanza de Mario Antonio Nuñez Molina por Manolo Valdés
1 de marzo de 2007
Desde que tuve consciencia de mi mismo supe que mi vocación era enseñar.
Se...
Videa Online Motriz 2020 Teljes Film Magyarul HD
-
Motriz online videa letöltés hd 2020
Motriz videa Motriz online 2020 filmek teljes film hu hd online magyar
felirat film letöltés 2020 néz online online tel...
El amor a color
-
Te quiero. Tal como eres y sin conocerte. Porque eres especial. Un ser
maravilloso que no necesita ser cambiado por nadie. Acepta y abraza tu
identidad ...
Self Portrait Scenic Landscapes
-
What do you do when you can't travel due to a pandemic? I had planned
several trips this year. Unfortunately, Covid-19 ruined my travel plans. I
was disapp...
Mensaje Día del Teatro 2019
-
"Antes de mi despertar en el teatro, mis maestros ya estaban allí. Habían
construido sus casas y sus poéticas sobre los restos de sus propias vidas.
Muchos...
El Papa y las víctimas
-
*Los abusos de pederastia*, que el papa Francisco ha destapado, dejando al
descubierto los abusos que no pocos clérigos han cometido, quizá durante
siglo...
Después de Mar, iría
-
Después de Mar, iría:
Involución sin acción.
Procesos de pérdida y sufrimiento sin atención.
Hemos quedado sin madre, ¡tierra mía!
Quedándonos,
sin ...
REGRESO A CALÓ CALÓ «III»
-
En esta entrada para La Generación del Atardecer Presenta, Daniel Pommers
narra el tercer fragmento dedicado a conocer los misterios de Caló Caló.
El bar...
Protesta contra Promesa
-
31 de agosto de 2016 Lo que se protesta hoy en Puerto Rico, con toda la
razón del mundo, se ha denunciado y protestado a nivel global, en campañas,
en mani...
Prensa boricua sigue alimentando la histeria
-
En el nuevo episodio de la histeria del Zika, varios medios han reportado
que el CDC hizo pruebas de pesticidas, incluyendo naled, en varios
municipios. ES...
QUICHE LORRAINE
-
INGREDIENTES: 1 Lámina de pasta quebrada o Brise 1 brick de nata líquida o
leche evaporada 3 huevos200 gr. de queso rallado para fundido 200 gr. de
jamón d...
Serie: Cuba, con sus Luces y Sombras
-
Ahora con los recientes anuncios de cambios en las relaciones diplomáticas
y económicas entre Cuba y Estados Unidos, luego de más de 50 años del
distanciam...
Cambio de página de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS
-
Ha cambiado la dirección web de Economistas Frente a la Crisis EFC. La
nueva dirección es www.economistasfrentealacrisis.com Podrás encontrar
todos los pos...
POPULAR DA CARA A SUS ACCIONISTAS
-
Popular, Inc. (NASDAQ:BPOP) enfrenta el viernes su reunión anual con
accionistas en uno de sus mejores momentos tras la crisis financiera. Las
noticias que...
Publicistas y ambientalistas
-
Los publicistas y los ambientalistas tienen algo en común. Gozan de acceso
privilegiado al conocimiento, las ideas y las interpretaciones de las
cosas. H...
¡Que Cara Está la Gasolina #MCED!
-
Me voy a comprar una bici
¡Guats Op! En estos últimos meses hemos visto como aumenta el precio de la
gasolina. Me he dado la tarea de explicarles por enci...
Declaración unánime por la Universidad
-
Resolución unánime de los docentes de la Escuela de Derecho de la
Universidad de Puerto Rico sobre la crisis universitaria Ante la crisis
que enfrenta ac...
Torturas
-
20 Agosto 201o Buscapie Mari Mari Narváez Violencia es una palabra que me
suena demasiado blanda, hasta un tanto dulce, para nombrar el relato de
Liza Rive...