Mostrando entradas con la etiqueta Explosión Gulf en Puerto Rico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Explosión Gulf en Puerto Rico. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2009

El golpe en la cara: Confesiones después del fracasado plan mediático y la posible dimisión de Fraticelli como jefe del FBI en Puerto Rico.

Escuchaba ayer la radio, y sintonicé la tan esperada conferencia de prensa. Muchos critican a WAPA Radio 680 AM por su línea editorial a favor del estadoismo, que no es la ideología que yo acojo, pero es la mejor emisora de radio que cubre las conferencias de prensa, porque las cubre de principio a fin, incluyendo las preguntas de TODOS los reporteros de los medios de comunicación presentes, aunque no sean de WAPA Radio…

…Ah, ¿cuál conferencia de prensa…? Aquella que anunciaban desde el día anterior donde se explicaría los resultados de la investigación previa acerca del incendio de CAPECO



Pensaba que el gobernador Luis Fortuño Burset estaría presente, delante de todos, flanqueado por sus alicates, y por funcionarios de agencias de USA. Pensaba que Fortuño diría que el gobierno de Puerto Rico estaba “COLABORANDO” con las agencias federales. Pensaba que Fortuño presentaría la mejor cara que le convendría a su misión mediática de buenazo… Pero, FORTUÑO NO ASISTIÓ A LA CONFERENCIA DE PRENSA…

Sería el “Special Agent in Charge”, del FBI en Puerto Rico, Luis F. Fraticelli, el que presentaría su cara frente al podio y dirigiría la conferencia de prensa… ¿Por qué la “conclusión” de lo que pasó en la explosión de CAPECO el pasado viernes, 23 de octubre de 2009, la anunciaba el “Special Agent in Charge”, mientras que en aquellas primeras conferencias de prensa Fraticelli aparecía como un anejo de Fortuño, el gobernador que tenía una corbata fuera de sitio…? Las palabras de Luis F. Fraticelli darían el pie forzado a la contesta de esta pregunta:


Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje… Repito: El incidente que ocasionó el fuego y subsiguientes explosiones de gran intensidad, no fue sabotaje, ni relacionado con terrorismo.



¿“Repito”…? ¿Por qué tenía que “repetir” si allí los reporteros estaban GRABANDO y lo que tenían que hacer es darle una reversa a sus grabadoras o cámaras para “repetir”…? Es decir, la afirmación de Fraticelli no sólo era reveladora por lo que decía sino por cómo lo decía: “REPITO…”

Entonces, Fraticelli lo “repetía” sin que estuviese Fortuño a su lado, como las primeras veces, y lo que a mí me revelaba era: “We are in charge…”; “Nosotros somos los que tenemos el control sobre esto…” ¡…y NO Fortuño…! Pero, ¿quiénes son “nosotros”…?

El “Special Agent in Charge” ESTABA LEYENDO… y leía: “Repito…” O sea, no era que repetía una oración, ya que no leyó literalmente la primera oración, porque si no fuese así, hubiera dicho:


Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje… Repito: Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje…



Es decir, hubiese leído literalmente la misma oración dos veces, sin embargo LEYÓ:


Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje… Repito: El incidente que ocasionó el fuego y subsiguientes explosiones de gran intensidad, no fue sabotaje, ni relacionado con terrorismo.



El TEXTO decía lo que TENÍA que leer Fraticelli, el “Special Agent in Charge”, incluyendo una repetición de una oración que abundaba acerca de la primera… La pregunta que me hacía era: ¿Quién o quiénes le habían escrito el discurso a Fraticelli…? Pero, para contestarme esa, me tenía que preguntar: ¿Quién o quiénes le escribieron el libreto a Fortuño en aquellas primeras conferencias de prensa…?

Era obvio que el primer libreto después de la explosión de CAPECO lo escribieron para lavarle la cara a Fortuño y aparecer como el héroe que convocaba a los puertorriqueños, donde utilizó varias veces la frase “mi gente” para referirse a “los puertorriqueños”; …sin olvidar que en sus flancos aparecía las personas del “orden” público, como el “Special Agent in Charge” Fraticelli, su secretario de justicia Sagardía, y Figueroa Sancha, el jefe de la policía de Puerto Rico, aquellos que NO descartaban que todo era un acto de sabotaje, insinuando terrorismo de los obreros… En esa línea, el secretario de la gobernación, el otro “Man in Charge”, Marcos Rodríguez-Emma, se veía como el Mefistófeles que tenía el cerebro para este tipo de discurso mediático…

Pero, en esta “conclusión”, Rodríguez-Emma estaba a la siniestra de Fraticelli (a la izquierda), mientras que a su diestra (a su derecha) estaba un funcionario de tercera categoría del gobierno de USA, llamado Marcial O. Félix, quien estaba a cargo del Berau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF), en Puerto Rico. Claro, después que CNN publica un titular como el de esta semana que titula “Arson or accident? FBI, ATF investigate fuel depot fire in Puerto Rico”, tanto Fraticelli como Félix TENÍAN que aclarar este titular que paseó el mundo…

Así, Marcos Rodríguez-Emma se convertía, en esta “conclusión”, en una figura decorativa… Así, Luis Fortuño, también caería en un tercer plano como el desaparecido. Peor, la United States Environmental Protection Agency (EPA), la agencia que se supone haya velado las operaciones de CAPECO en Puerto Rico ANTES de la explosión, fue la segunda gran ausente en esta conferencia de prensa.

El gobierno de Fortuño, ante el incidente de explosión de la CAPECO fue desplazado públicamente de este asunto por las agencias del imperio, quienes anunciaron que lo que dijeron en un principio a CNN y otros medios de comunicación NO era cierto, REPITO, ¡NO ERA CIERTO…!

Queda la respuesta a la pregunta que hice anteriormente: ¿Quién o quiénes le habían escrito el discurso a Fraticelli…?

Ayer lo que vimos fue un acto de HUMILLACIÓN de los funcionarios del FBI y ATF en Puerto Rico, funcionarios “in charge” que desde un principio SABÍAN lo que ocurrió en la explosión de CAPECO y decidieron jugar con los medios de comunicación, incluyendo a CNN, para implicar a los opositores de Fortuño que se habían tirado a protestar en las calles, como sus “obvios” sospechosos de un crimen de sabotaje y terrorismo…

Mi hipótesis: Aquello NO fue una simple conferencia de prensa sino la consecuencia de una orden seca de las verdaderas personas a cargo de la COLONIA.

A Fraticelli le dieron la orden de RECULAR, y cuando eso le pasa a un funcionario que se supone sea el “Special Agent in Charge” del FBI en Puerto Rico, entonces levanta una bandera de dimisión o de relevo de puesto… Los días de Fraticelli como el “Special Agent in Charge” del FBI en Puerto Rico, ya están contados… y con él, la jefa de la fiscalía de USA en Puero Rico Rosa Emilia Rodríguez… y como regalo de cortesía, el secretario de justicia de Puerto Rico, que defendió en su pasado, como abogado, al gatillero de una reciente masacre donde murieron unas ocho personas, Antonio Sagardía.

¿Cuándo…? Si me dejo llevar por los últimos eventos de Honduras, como parámetro de medición para calibrar la política de USA fuera de su territorio, en donde Mel Zelaya podría ser repuesto como presidente después de un golpe de estado, con la condición que puso Zelaya, que fuese el Congreso de su país el que avalara su regreso a la presidencia, y con USA presionando a Micheleti para que acepte esa condición, creo que el gobierno de Obama debería hacer cambios en sus oficinas imperiales de Puerto Rico antes de que comience el próximo año 2010…

¿…y Fortuño…? Creo que también le “jalaron” las orejas desde USA por este manejo de la explosión de CAPECO, y como consecuencia, por el manejo de la crisis fiscal en Puerto Rico… Sospecho, REPITO, sospecho, que a Fortuño le enviarán un síndico desde USA para que maneje la crisis fiscal de la COLONIA y que Marcos Rodríguez-Emma ya no jugará un rol protagónico en esa agenda de USA…

Sospecho, REPITO, sospecho, que los rezagos de Bush y su manejo en la COLONIA serán barridos por Obama durante el próximo año 2010, antes de las próximas elecciones en el Congreso de USA… Si Obama NO asienta su poder en la política exterior, que incluye a Puerto Rico y contubernios de “espías” de Israel como Gad Zeevi, entonces peligra su influencia en los círculos del Congreso por no cuidar sus cabezas de playa

No creo que el imperio de USA deje de ser imperio, pero en el golpe de Honduras actuó la vieja guardia de las políticas de Bush, y ahora Obama las trata de silenciar… En Puerto Rico veremos una acción análoga.


POSDATA...

Me acordé de otra confesión...

miércoles, 28 de octubre de 2009

La cortina farandulera al frente de Fortuño: ¿Cuál truco…?

La semana pasada, el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño defendía a su flamante secretario de justicia, Antonio Sagardía, el cual estaba atado en su pasado a la defensa de un sospechoso de una reciente masacre donde murieron unas ocho personas… Fortuño dijo:


Debe conocer todos los trucos que tiene la gente dedicada a violar la ley. Lo importante es... (la) experiencia, ya sea en gobierno o en el sector privado.



Luego, el viernes de esa pasada semana, en la madrugada, explotó la CAPECO, y la “primera impresión” del gobernador fue su tesis del “sabotaje”, y sus comunicadores en la radio arrancaron con sus llamadas telefónicas a las emisoras de radio para decir que el movimiento sindical había explotado los tanques de gasolina… hasta que le salió el peo (pedo) de Ram y Gad Zeevi uno el padre mafioso y el otro el hijo que aportaba a la campaña de Fortuño… Nos preguntábamos el porqué el secretario de justicia de Fortuño aparecía a su lado en aquella primera conferencia de prensa, cuando el gobe tenía una camisa blanca con una corbata fuera de sitio y un poquito despeinado, como si hubiese pasado una mala noche… ¿Otro truco…?

¿Quiénes le lavarían la cara después de estas metidas de pata y libretos fatulos…?

Una de las primeras en lavarle la cara a Fortuño fue la “Comay”, una muñeca manejada por Cobo Santarrosa que dedica el programa a bochinches. Recordamos cuando le lavaba la cara al pasado gobernador Aníbal Acevedo Vilá, y los populares la citaban como una fuente confiable de información. En un programa de SuperXclusivo, Cobo se dedicó a decir que la explosión era un “acto terrorista”

El mongo de Fortuño, o “mamao”, como le decía el alcalde de su partido Jorge Santini, fue puesto en el programa de Cobo como el “macho man” de la película en “tiempos de crisis”…





Ayer, martes, se presentó a uno de los entrevistadores del programa que seguía al obispo Juan Vera para interrogarlo, y este se negó. En el comentario de Cobo y Héctor Travieso, defensor de las políticas gusaneras del exilio cubano, cuestionaron acerca del rol del obispo Vera en la explosión de la Gulf. Ante esas acusaciones de los fotutos de Fortuño que seguían defendiendo la teoría del “acto terrorista”, ya el obispo Vera había dado una conferencia de prensa afirmando el compromiso de la organización “Coalición Todo Puerto Rico por Puerto Rico” con los desplazados.

Aún cuando los reporteros de los distintos medios, durante estos últimos días, han sacado el nombre de Gad y Ram Zeedi, los dueños de los medios siguen tímidos al evitar publicar esos “prohibidos” nombres, y algunos como “Primera Hora” se limitaron a referirse a ese evento como el donativo de “CAPECO” a la campaña de Fortuño.

EL TRUCO DE FORTUÑO SIGUE… Y como parte del truco mediático, las “noticias” se dirigen a los asuntos faranduleros. En la mañana de hoy, al abrir la página de Internet de “El Nuevo Día”, observo la sección de “Flash” como primera presentación, en vez de la sección de “Noticias”, y allí veo las grandes noticias, una en la que Ednita Nazario aparece fotografiada agachadita, enseñando su estupendo escote, y debajo la noticia de una cantante llamada Amy Casadevino que lee en su titular: “Amy Winehouse exhibe sus nuevos senos”…





El primo de “El Nuevo Día”, el periódico “Primera Hora” tiene una espectacular portada que lee: “Gisselle demandó a Maripily…”





…lo que me recordó una nota de una de mis lectoras por Facebook que se refería al poeta urbano Pedromiguel Santana-Rivera:


A los panas que valientemente estaban haciéndo un escudo humano para evitar que el fuego se propagara ya pueden regresar a sus casas... La Bacardí está a salvo!! Es que por fin encontraron la muchacha virgen para lanzarla a las llamas del Volcán Gulfierre. Creo que se llamaba Burbu o Maripily.....



…y otra…


Maripily se salvó. La enviaron a la refinería Gulf y la encontraron perdida en un campo de golf. Bien viva!!!



Es decir, como el “TRUCO” de echarle los caballos de la explosión de la CAPECO al movimiento obrero NO le salió a Fortuño, y lo que salió fue la peste a mierda de la donación de la familia Zeedi, dueños de CAPECO, a su campaña, entonces sus asesores publicitarios que cuidan su imagen han recurrido a las “buenas noticias” faranduleras…

¿Les saldrá el TRUCO…? Veamos a “La Chica Bomba”: Ashley…


domingo, 25 de octubre de 2009

Conexión Fortuño-Ram y Gad Zeevi: La post-explotación de la aportación a la campaña de Fortuño…

Esta es una toma de un vuelo del Coast Guard sobre el lugar del incendio donde la Caribbean Petroleum Company (CAPECO), almacenaba tanques de derivados del petróleo en Bayamón, Puerto Rico.



¿Qué provocó la explosión…?

Esa es la pregunta que nos hacemos cada vez que el gobernador Luis Fortuño hace una de sus conferencias de prensa. Y los periodistas han sido más que elocuentes al repetir hasta la náusea la misma pregunta. ¿Cuál es la respuesta del gobernador…? Él dijo en su primera conferencia de prensa que le preguntaran a CAPECO (Caribbean Petroleum Company). CAPECO no aparecía… El gobernador hace una segunda conferencia de prensa, y Jesús Dávila le pregunta si CAPECO le ha entregado al gobierno alguna información acerca de las inspecciones de su infraestructura y el gobernador le dice que le preguntaran a CAPECO. Los periodistas insisten en preguntarle y Fortuño dice que están muy ocupados apagando el fuego y que LUEGO, en una investigación le preguntarán a CAPECO…

Mientras tanto, la gente empieza a preguntarse acerca de esta compañía, y una de las voces de la Blogosfera boricua, Myrisa, la compañera del Blog “En el país de los ciegos”, pregunta “¿Dónde está la gerencia de CaPeCo?”… Todavía no se sabía nada…

En una tercera conferencia de prensa de Fortuño, después que los periodistas siguen pulseando para sacarle información de los informes de CAPECO, la contestación es la misma: que le pregunten a la compañía de petróleo…

En una de las páginas de la Caribbean Petroleum Company (CAPECO) leemos en la sección de “¿Quiénes somos?”, que el Director Gerencial es Ram Zeevi, quien “casualmente” es unos de los aportadores a la campaña de Fortuño del 2004, cuando se postulaba para comisionado residente en Washington.



Gad Zeedi aparece como presidente de CAPECO, y es el padre de Ram Zeedi según consta en una demanda en una corte de Delaware.

Existen informes de que Gad Zeevi realizaba transferencias fraudulentas para llevar bienes de PAZ Oil Company hasta Polonia, que incluía la utilización de sus contacos diplomáticos de Israel, personas de los medios de comunicación, políticos, empleados de seguridad e inteligencia:


He and one of the most powerful lawyers in Israel, Yigal Arnon and others made several trips to Poland. By using privately Israeli diplomatic channels, they contacted high Polish officials, people from the Polish and Israeli media, politicians, security and intelligence. They purposed to initialize all sorts of action in order to start extraditing procedures against Gasiorowski and Bagsik. Hoping this would force them to make compromise in court. Ze'evi signed a secret agreement with the Polish Ministry of Finance to cooperate in hunting for Gasiorowski and Bagsik trying to trace their assets, in order to extradite them to Poland. He placed several lawyers on his payroll (Jews born in Poland), business-people, politicians, etc. In Israel Gad used his connections with Mossad, Shabak, Ministry of Energy, Finance, etc. Gad was forcing progress in extraditing procedures.



Gad Zeevi fue arrestado por estos hechos...

Mientras tanto, el gobierno de Puerto Rico monta una campaña para “recopilar evidencia” que les pueda llevar a corroborar la “hipótesis” de que en la explosión hubo “sabotaje” o mano criminal, y junto a esta campaña aparece CNN informando la posibilidad de esta tesis, junto al comando del FBI en Puerto Rico…

Sería interesante observar cuándo Luis Fortuño Burset anunciará en Polonia las líneas telefónicas de Puerto Rico con intérpretes del idioma polaco, para que le notifiquen acerca de la hipótesis de “sabotaje”, aquellos que saben algo del arrestado Gad Zeevi, que tenía como costumbre:


…contacted high Polish officials, people from the Polish and Israeli media, politicians, security and intelligence…



Claro, con un aportador a su campaña como el hijo de Gad, Ram Zeevi, cualquiera busca una cortina para encestar cómodamente cuando la prensa lo interroga… Me pregunto si la prensa también ha sido abordada por Gad al mostrar tanta timidez acerca de cuestionarle a Fortuño si el Director Gerencial de CAPECO Ram Zeevi, es uno de sus aportadores de campaña…

¿Investigarán este ángulo los “security and intelligence persons”, o se conformarán con impulsar la tesis del terrorismo obrero…?

Si los negocios de Gad Zeevi con el petróleo son como sus negocios en la telefonía, entonces deberían buscar el porqué el “Tel Aviv Stock Exchange” detuvo a principios de agosto de 2009, hace unos dos meses, una transacción de venta de una compañía llamada “Bezeq Israel Telecom”, que tiene valores de $155 millones, cuyo dueño es Gad Zeevi… ¿Tendrá Fortuño que publicar las líneas de información de sabotaje tanto en Israel como en Polonia…?

sábado, 24 de octubre de 2009

¿Será esa nube parte de la “sombra” de Jung…?

Hoy volví al lugar de origen, de donde salí aquella noche… Aquella madrugada del viernes, 23 de octubre de 2009, apenas empezaba el día, unos veinte minutos después de la medianoche…

Me desperté por el estruendo… Empecé a descartar posibilidades: no podía ser un temblor porque en temblores anteriores mi cama se movía distinto, como una mecedora; no podía ser un trueno porque apenas había nubes en el cielo; no podía ser la explosión de un transformador porque la bombilla tenía luz…

La respuesta estaba detrás del cerrito que se levantaba al lado del lugar donde estaba en Bayamón: una luz como si fuese un incendio. Recordé los sueños que he tenido en ocasiones donde me levanto también de un sueño y veo que un avión se ha estrellado cerca de donde estoy. Es un sueño que siempre me impresiona prque comienza con el despertar y ese evento me tiende la trampa de que lo que vivo no es un asunto del subconciente, sino una inequívoca realidad. Así, cuando vi aquellla luz sobre el cerro, que era indudablemente de un fuego, me pregunté si estaba soñando… Y hasta que logré dormirme tarde en esa noche, descubrí que no había ninguna diferencia entre mis sueños y la realidad, que ese viernes interminable rompía el esquema del tiempo, como si todo se hubiese detenido, como si las mentiras de la realidad fuesen las verdades de los sueños…

Hoy, sábado 24 de octubre de 2009, sé que el día anterior no fue un sueño y que las mentiras se siguen repitiendo, como si la realidad fuese pintada por la fantasía… con miles de capas de pintura… Lo único que ha permanecido como constante es la nube negra…¿Será esta la “sombra” de la que habló Carl Gustav Jung…?

Quizás, el profesor Mario Núñez Molina, del Blog DigiZen, experto en temas junguianos me lo pueda aclarar…