Un tal “bosanova” comentó:
“Fede tu estas mal te digo por experiencia estudie toda mi vida en colegio privado y por razones economicas tube que hacer mi grado 12 en el sistema publico nunca abri un libro y use una sola libreta todo lo q estaban dando lo habia cogido 2 y 3 anos atras los maestro raras veces asistian todos y normalmente los viernes no habia clase en fin estube de vacaciones ese ano y no saque ni una B q yo recuerde no diga eso en el colegio privado cobran menos y tienen menos beneficios y lso maestro se preocupan por qe sus estudiantes aprendan asi que no hable de lo que no sabe cualquier colegio brinda mejor educacion que una buena escuela publica y muchos hablan que es supervicion yo digo que es ganas de trabajar nadie tiene q estar pendiente que todos esten dando clases los maestros saben cual es su trabajo educar y dar clases nadie tiene que estar hay todo el tiempo viendo por que ustedes los maestros hagan su trabajo dejen de protestar tantp y trabajen porfavor para eso se les paga y muy bien”
Este comentario y muchos otros insultantes, condimentaban la noticia “Protestarán los maestros en su día: Ante determinación de Educación de no concederles libre el Día del Maestro” de El Nuevo Día en la red.
Todos cometemos errores al escribir en un medio donde a veces queremos hacer llegar rápidamente nuestros escritos; pero, observen cómo este tal “bosanova” comete errores que parecen no pertenecer al mundo de la velocidad sino a un hábito: ninguna, ninguna palabra con acento; “tube” en vez de “tuve”; “estube” en vez de “estuve”… sin olvidar la argumentación LÓGICA: ¿Estuvo en la escuela privada durante 11 años y en su último año del grado 12, cuando estudió en la escuela pública, lo “obligaron” a llevar una sola libreta…?; ¿le “impidieron” ir a la Biblioteca escolar para que no leyera algún libro…?
Yo, que crecí en la escuela pública, recuerdo que en mi tiempo libre, además de compartir con mis compañeros, también me tomaba mi espacio para visitar la Biblioteca y buscaba libros nuevos que no veía ni en mis clases, ni en mi casa… Es decir, se nota la MENTIRA en la historia del comentarista “bosanova” y que éste es sólo un mensajero al servicio del medio que provoca un mensaje a través de lo que ellos llaman “noticia”…
No son solamente los empleados del periódico los que sufren por la agresión de los dueños, sino que esa agresión mediática se dirige también a ciertos sectores sociales que cuestionan las políticas públicas y tienen el potencial de organizar a la sociedad para luchar en contra de esta ideología de la desintegración del aparato del servicio público.
En mi reflexión “Las profecías de Nosjodimus: “Este no es el momento para revivir esos cuatro años…” ”, publiqué una línea de comentarios de una tal persona “Anónima” que perseguía la misma línea de pensamientos de vómitos que ha mostrado el periódico “El Nuevo Día”.
Decidí que mis respuestas a estos comentarios, en vez de mostrar la “sobriedad” que requiere el gusto de algunos, mostrarían el golpe fuerte que me permitía el lenguaje duro, para que tuvieran la fuerza del coraje que requería un insulto en contra de los miles de trabajadores que pueden ser desplazados por el Plan Fortuño…
La “sobriedad” la imponen algunos para esconder la agresión que tienen detrás de sus actos. Por ejemplo, Fortuño repitió en muchas ocasiones durante su campaña que él creía igual que Luis A. Ferré, que “La verdad NO grita…”; mientras que con ese mismo tono impávido le dice al pueblo que tiene que despedir a miles de empleados públicos, así, como si nada… Entonces, ¿dónde está la agresión…?; ¿en el mensaje…?; ¿…o en el “tono” del mensaje…?
Ayer, unos maestros asistieron a una actividad donde una empresa privada llamada “Operación Éxito” y le entregaron unas computadoras a aquellos que tomaron el taller diseñado por Microsoft. En la actividad se ensalzó lo que podían hacer juntas las empresas privadas y la pública. Presentaron todo el adorno que requiere una actividad que sirve como prefacio al Plan Fortuño de “alianzas publico-privadas”, donde utilizarán estos recursos para empezar a abrir escuelas charter, hasta que…
Hasta que como parte del protocolo que requiere la actividad, presentaron al representante de la parte pública, el Secretario de Educación actual, Charlie Chardon, quien parecía pensar que el mismo día del maestro, día que negó darles libre como se había hecho desde 1930, diz que por la Ley 7 que Fortuño dijo que no afectaría a los maestros, él, Charlie, podía presentarse ante unos maestros con sus ojos y manos llenas porque los podían comprar con unas computadoras. Pero NO fue así… ¡A CHARLIE CHARDÓN LO ABUCHEARON…! Le gritaron hasta del mal que iba a padecer...
¿Qué dijo El Nuevo Día? En su noticia “Entregan 500 ‘laptops’ a maestros: La actividad fue la culminación del programa Operación Éxito”, escondió el abucheo en una oración que le favoreció por hacerlo ver como una víctima de la incomprensión:
“El secretario de Educación, Carlos Chardón, quien fue recibido con abucheos, indicó que la actividad fue la culminación del programa Operación Éxito (OE).”
…y a renglón seguido añade:
“Esto es un ejemplo exitoso de cómo Educación y la empresa privada están trabajando juntos”, expresó en referencia a que el curso fue desarrollado por Microsoft.
…pobrecito secretario, que va a premiar a sus maestros y lo abuchean…
Mientras que el periódico “El Vocero”, en su noticia, “Entregan computadoras maestros”, ni tan siquiera menciona el abucheo de los maestros al Secretario Charlie.
Es decir, a pesar de que el secretario Charlie Chardon insulta a los maestros quitándole su día libre y dándoselo en cambio a los estudiantes, y en ese mismo día un grupo de maestros ante su indignación tienen el coraje de gritarle a ese charlatán, estos periódicos “sobrios” o callan la protesta de indignación magisterial, o la encubren victimizando al victimario…
¡Que se vayan al CARAJO si se creen que los maestros SIEMPRE seremos “sobrios” ante el insulto y el cinismo…! ¿Palabras suaves..? SÍ… Pero también el fuete de aquel que vació el Templo de vendedores…
Todo el ambiente mediático, que es controlado por este sector que impulsa la privatización de servicios en el gobierno, tiene la agenda de denigrar el servicio público para ensalzar el privado, y que los privatizadores se conviertan en las nuevas “batatas” políticas de los candidatos a los que ellos le pagan sus campañas.
Ya estos medios poseen sus espacios, acomodan la noticia según los intereses de sus dueños, y hasta tienen sus fotutos para llenar sus foros de comentarios con insultos hacia los opositores de ese plan de privatización. Por esta manipulación abrí este Blog, que tiene un espacio en lo que Prometeo ha nombrado como “El quinto Poder”… y así tituló su Blog: “Poder 5”.
Empresas como Microsoft pretenden invadir el espacio educativo en la red, y las empresas que tienen periódicos no están enajenadas de cómo se moverá en el futuro la información y los foros de reacción a la información… Los Blogs son sólo un medio, que pueden estar en las manos de unos o de otros…
El asunto es: cuál es el mensaje, quiénes los mensajeros… y quiénes los dueños de los espacios donde se publican los mensajes…
Pueden ver aquí el documental “Un diario amable” o en viddler…