lunes, 5 de enero de 2009

Una vieja comedia con actores viejos: Enseñar el idioma inglés para asimilar al puertorriqueño a los USA…

Que Prometeo, el escritor del Blog Poder 5, me perdone pero me voy a copiar con la “FRASE DEL MOMENTO”:

“El cimiento para la asimilación es la comunidad y sí, las escuelas pueden ayudar.”: Palabras del ¿nuevo? Secretario de Educación de Puerto Rico, Carlos Chardón…

Carlos Chardón, el ¿nuevo? Secretario de Educación (sécond trai...)

Carlos Chardón se sentará por segunda vez en la silla del Departamento de Educación de Puerto Rico… ¿Quiénes lo recuerdan…? Chardón, quien aparece en la página del Partido Republicano de USA en Puerto Rico como Director Ejecutivo, dijo hace casi un año, el 27 de enero de 2008, en una conferencia en la Metrópoli o, la NY State Conservative Party Political Action Conference:

“The basis for assimilation is the community, yes the schools can help.”

TRADUCCIÓN:

“El cimiento para la asimilación es la comunidad y sí, las escuelas pueden ayudar…”

Adivinen… Este señor es el nuevo Secretario de Educación nombrado por el gobernador Luis Fortuño…

Estas palabras fueron precedidas por otras:

“I’ll speak about islanders. We’re slowly learning English. Why? Because we have a group of democrats in part, who don’t want puertorricans to learn English. The Popular Democratic Party refuses to have puertorricans to learn English.”

TRADUCCIÓN:

“Les hablaré acerca de los (puertorriqueños) que viven en la Isla (a diferencia de los que viven en USA)… Nosotros (los puertorriqueños) estamos aprendiendo lentamente el idioma inglés. Porque tenemos un grupo de demócratas, en parte, que NO quieren que los puertorriqueños aprendan el idioma inglés. El Partido Popular Democrático se rehusa a que los puertorriqueños aprendan el idioma inglés…”


Si lo aguantan pueden ver a Chardón durante unos cuarentipico de minutos hablando un masticado inglés, donde a veces balbuce las palabras, aquel 27 de enero de 2008:




Carlos Chardón, sentado, segundo desde la izquierda a la derecha


En la página del United States Council for Puerto Rico Statehood, se reseña que la American University’s School of Public Affairs celebró un foro, titulado “Puerto Rico in Search of Full Democracy”, donde además de participar Jeffery Farrow, Manuel Rodriguez Orellana, Luis Vega Ramos, Alexander Odishelidze, participó también Carlos Chardon, “former Secretary of Education of Puerto Rico, representing the statehood position”:

“Chardon emphasized that in addition to making economic sense, statehood would enable Puerto Rico to pay its own way, bringing with it ownership, patriotism, and self-respect.”

TRADUCCIÓN:

“Chardón enfatizó que además de tener un propósito económico, la estadidad habilitaría a Puerto Rico a tener su propia recompensa, trayendo con esto una pertenencia, un patriotismo, y un respeto propio…”


Según reseña la noticia de Prensa Asociada, publicada en ENDI y en Primera Hora, Carlos Chardón dijo:

“Eso (la educación del inglés) no se lo podemos negar a Puerto Rico. Es un acto de traición a nuestro pueblo”, apuntó Chardón, quien opinó que todo estudiante de aprenderlo porque “ayuda al desarrollo de un ser humano culto y de una personalidad completa”.

¿ACTO DE TRAICIÓN…?

Este ¿nuevo? secretario designado por Fortuño es el mismo Carlos Chardón que se sentó en esa silla del DIP (Departamento de Instrucción Pública) durante el período de abril de 1977 hasta enero de 1980, después de Hermán Sulsona y antes de María Socorro Lacot, en aquel período que entre Rafael Hernández Colón y Carlos Romero Barceló la policía sembraba a estudiantes chotas como aquel famoso Alejandro González Malavé que llevó a sus “amigos” a que los asesinaran en el Cerro Maravilla… Aquel Carlos Chardón fue un funcionario de aquella administración de Carlos Romero Barceló en el período de los asesinatos del Cerro Maravilla. Este Carlos Chardón fue el mismo que propuso aquellos “gerentes escolares” en las oficinas de cada superintendencia.

¿Existe alguna diferencia entre este secretario político del PNP y el otro secretario político y antiobrero del PPD…? SÍ… El Nuevo Secretario de Educación, Carlos Chardón, tiene como misión utilizar las escuelas para asimilar a Puerto Rico a los USA, después que los populares, con Rafael Aragunde las utilizaron para que nos olvidáramos de quiénes somos como nación puertorriqueña… Esta es parte de la continuidad de dos partidos que siempre aspiran a que nos mantengamos en el regimen COLONIAL, unos inyectándonos el olvido, y otros dándonos pastillas para que hablemos como el invasor…

Lo irónico del caso es que este ¿nuevo? secretario NO habla el inglés claramente, y cuando pierde una idea, los que puedan soportar su discurso en el video pueden notar cómo, este murmura y se hace difícil entenderlo…

No tengo NADA en contra de que en las escuelas públicas de Puerto Rico se enseñe inglés, o se enseñe francés, o italiano, o portugués… Aprender otro idioma que NO es el materno le amplía a las personas su visión de mundo porque logra que tracemos vínculos con personas y culturas distintas a las nuestras. Pero, PERO que un sector político pretenda que el puertorriqueño logre la estadidad a través de la enseñanza del inglés es un disparate que ha fracasado desde que en 1898 nos invadió el ejército de USA…

Veremos fantasear a varios estadoístas que tratarán infructuosamente de asimilar al puertorriqueño enseñándoles inglés. Estoy listo para ver esta comedia, desde la primera fila... ¡Espik ínglich, no spánich aláu...!