
Hoy me levanté con una gran noticia del periódico “Primera Hora” cuya portada lee: “NARCOGUERRA EN INTERNET”. En la edición digital del periódico se destacan cuatro noticias:
- Lucha por el punto a Internet
- Narcos que reclutan y espían a través de la red cibernética
- Pesquisas tecnológicas
- Empresas sin ley ni orden
Una de las “noticias” dice:
Sus páginas web presentan a enmascarados empuñando armas de fuego como si se tratara de terroristas internacionales. Aparecen innumerables fotos del rifle de asalto AK-47, uno de los preferidos de los narcotraficantes por su poder, precisión y confiabilidad. La pistola Glock también se muestra ante fondos negros, ominosos. Los escritos son un reflejo inequívoco de su jerga. Utilizan códigos, palabras de su argot, para disfrazar sus intenciones criminales. Y como suele suceder con otros aficionados a la Internet, las páginas de MySpace, Facebook y blogs de algunos narcos contienen y muestran cientos de fotos de “amistades”.
…y continúa:
Se trata de dos organizaciones que utilizan las redes sociales como una herramienta de reclutamiento y en las páginas presentan listas de las personas que se proponen asesinar. Los sitios facilitan su comunicación, pero también son utilizados para lanzar advertencias y amenazas de muerte.
El “reportaje” termina con este párrafo:
Pese a que las historias de las páginas se construyen sin fuentes, sin obedecer las reglas de gramática, el blog incluye listas de los más buscados, entre otros datos que son recogidos de las mismas páginas web de los narcos boricuas. Durante los últimos años, las páginas cibernéticas han jugado un papel fundamental en la guerra que libran los narcotraficantes en suelo boricua. “Nosotros somos una verdadera familia y nos tratamos como hermanos. El que no corra bien, a ése lo matamos porque con insecterias (sic) nosotros no transamos”, dice la página web de Los Rompeonu.
Este “documento investigativo” no se sostiene por sí solo, ya que resultaría increíble que los miembros de una organización CLANDESTINA como son las organizaciones de narcotráfico, publiquen a viva voz cuáles serán los crímenes que cometerán, y mucho menos quiénes son los gatilleros que se retratan con armas y muestran públicamente sus fotos.
Por esto, necesitan otro “reportaje” que sostenga tan PENDEJA tesis del criminal que se chotea a sí mismo. Así que entrevistan a un supuesto ex-tecato, y ex-narcotraficante (explosiva combinación de tareas), a quien llaman “Juan”:
“Se ha perdido el respeto. Antes, los vendedores y los usuarios se mantenían alejados de la vista. Pero hoy se paran en cualquier esquina y te venden a la intemperie. Veinte o treinta años atrás habían ciertos códigos y la gente los respetaba. Se hablaba con las personas que hacían algo indebido. Quizás se les daba una pela, pero ahora la muerte es la ley de la calle. Ése es el código” , indicó.
Este segundo “reportaje” sostiene al primero. Pero, falta aún lo peor… El tercer “reportaje” sostiene que las organizaciones de narcotráfico se comunican con “códigos” que nadie entientiende y estos se utilizan en la red cibernética:
No obstante, las páginas cibernéticas representan un reto para los agentes investigadores y son prácticamente ininteligibles para la mayoría de la ciudadanía. Comprender su contenido es una tarea sumamente difícil debido a los códigos que utilizan los narcotraficantes para expresarse. Los escritos están redactados con su argot callejero y muchos de los datos resultan ser incomprensibles si no se tiene el conocimiento interno de las operaciones de las organizaciones.Los blogs de los narcos arrojan detalles sobre arrestos, la organización del detenido, entre otros datos que resultan ser de interés para personas del bajo mundo. No obstante, mucha de la información en las páginas también podría provenir de individuos con un conocimiento limitado de las pandillas. “Si intervenimos en una calle de Barrio Obrero, por ejemplo, todos los otros puntos se enterarán. Así de rápida es la comunicación entre los puntos”, dijo Román.
“Román” se refiere al subdirector de la División de Control de Drogas de San Juan, el teniente Gerardo Román. Lo increíble del caso es que en el mismo reportaje se admite que la “información” de esas supuestas páginas de narcotraficantes las escriben personas “CON UN CONOCIMIENTO LIMITADO DE LAS PANDILLAS…”
¿EN QUÉ CARAJOS QUEDAMOS…? ¡O las susodichas páginas de la red las dirige el narcotráfico, o las dirige alguien “DE AFUERA”…! ¿Qué tal si ese “CONOCIMIENTO LIMITADO” proviene de policías CORRUPTOS que chotean a los narcos cuándo, dónde y cómo se realizará algún operativo contra alguna ganga…?
¿MI TESIS…? Veamos la cuarta pata de este caballo en el cuarto “reportaje” del periódico “Primera Hora”: Una entrevista al superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, quien “reconoce que la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para combatir el crimen”. ¡Sí Pepe…!
En el “reportaje” titulado “Pesquisas tecnológicas”, sólo dice que los organismos policiales utilizan la “tecnología”… ¡Wawwww…! ¿“TECNOLOGÍA”…? La tecnología puede ser desde una radio hasta una cámara… ¡COÑÓ…! O sea, este reportaje NO HABLA TRES CARAJOS DE LA INTERNET… Se limita a preguntarle al super si la policía está invadida por la corrupción… ¡Recontra-Wawwww…!
Dice Figueroa-Sancha:
Es importante que las comunidades confíen en la Policía. A lo mejor hay policías que no honran su uniforme. Yo soy el primero que lo digo y estoy atacando el problema. Importante es lo que hemos recibido de las comunidades. Nos están dando información. Estas organizaciones son los invasores de nuestras organizaciones.
¿No será al revés…? ¿No será que el Estado se haya convertido en un NARCO-ESTADO, o como dicen algunos, en una “NARCO-COLONIA”, y esta PROMUEVE el consumo de drogas para asumir el viejo principio de las tres B’s: Baile-Botella-Baraja; en donde la botella se sustituye por la droga…?
MI TESIS: Existe una intención del Estado por intervenir con los Blogs y otros medios de comunicación cibernética donde se sostiene la crítica a ese mismo Estado, y para justificar esta escalada utilizan la excusa de que “investigan el narcotráfico”…
Los supuestos “códigos secretos compuestos por signos y frases para eludir el ojo avizor de las autoridades” que utilizan las organizaciones mafiosas han existido SIEMPRE… Por si no lo sabían, en la era de la persecución contra los cristianos desde el Estado romano, se escribió un libro lleno de “códigos secretos compuestos por signos y frases para eludir el ojo avizor de las autoridades” llamado “APOCALIPSIS”.
Así de antiguos son esos códigos utilizados a través de la historia. Y no es que compare al narcotraficante con los mártires del cristianismo, pero, la estúpida excusa de investigar los “códigos” de los Blogueros narcos, con el “valor añadido” de una policía intervenida por ese mismo narcotráfico (PREGÚNTENLE A FIGUEROA-SANCHA DE SU INVESIGACIÓN AL ALCALDE DE SAN JUAN JORGE SANTINI EN EL NEGOCIO “BETSY”…), esos charlatanes de la policía son los que investigarán a los escribidores de códigos…
¡OJO AVIZOR…! Esto parece más una excusa de la policía para intervenir con los Blogueros, en nombre de combatir el “narcotráfico”… ¿O será que la era de aquella Apocalipsis se repite una y otra vez para darnos en la cara…?
NOTA AL CALCE:
El 21 de enero pasado, publiqué la reflexión “¿Una nueva forma de “combatir” el crimen…? ¡PELIGRO…!”, en la que comenté acerca de otro reportaje que presentaba cómo supuestamente funciona el narcotráfico en la red. En aquel momento dije:
Me pregunto: ¿Esta página llamada “X! posed”, pertenece a la MAFIA y a la vez le da condolencias nada más y nada menos que al jefe del FBI en Puerto Rico…? ¿Esta página llamada “X! posed”, pertenece a la MAFIA y a la vez dice que llamen al FBI para chotear a narcos porque la policía de Puerto Rico es corrupta…? ¿Esta página llamada “X! posed”, pertenece a la MAFIA y a la vez publica un “link” del FBI para chotear a “terroristas”…?Por lo que he leído en esta página, “X! posed”, me parece que elementos de la inteligencia vinculados al FBI tienen una nueva forma de combatir el crimen… Creo que esta es una nueva forma de carpeteo para publicar de manera viciada información que se toma como legítima.
Hoy, la portada de “Primera Hora” me lleva a la misma tesis...