jueves, 31 de julio de 2008

La línea Editorial de Claridad: ¿Maestros sin su salario y PPD robándole el “momentum” al PNP…?

Mientras los maestros reciben palos de Rafael Aragunde, secretario de educación de la administración del PPD de Aníbal Acevedo Vilá, el periódico Claridad, periódico que se supone combata el colonialismo en Puerto Rico, sale a la calle con esta portada:



El artículo en el periódico es más específico: “Aníbal le roba el momentum a Fortuño.”, escrito por Gervasio Morales, EL DIRECTOR DEL PERIÓDICO CLARIDAD…

Veamos cómo acaba el insigne ensayo de propaganda electorera:

“Cien días es un mundo y pueden ocurrir muchas cosas en la campaña electoral, pero comenzando la recta final a las elecciones, a la guagua de Fortuño parece que se le están desinflando los neumáticos.”


Sin embargo, la línea de análisis de los ensayos “El hilo solidario” escrito por Félix Córdova Iturregui e “Hipocresía oficial” escrito por Luis Pedraza Leduc contradicen esta línea editorial del director Gervasio Morales… Por lo menos, hay algunos independentistas que se resisten a que el periódico se arrastre más de lo que ha hecho en estos últimos años de propaganda a favor del PPD, partido que defiende la colonia aunque en su discurso incluya la palabra “soberanía”, que para este partido no es nada más que un anejo a la “ciudadanía americana permanente”...

¿Cómo es posible que unos maestros no estén recibiendo el sueldo por asuntos de una tecnología de ponchadores, que se han convertido en unas máquinas aliadas a la burocratización, en vez de ser una tecnología que ayude al empleado magisterial (porque esos errores NO AFECTARON A OTROS EMPLEADOS ESCOLARES MAS SÍ A LOS MAESTROS), y el periódico de la Nación puertorriqueña LE DÉ EL MOMÉNTUM a la administración que dirige esa canallada…?

Esto de “robar el momentum” es una frase acuñada por los comentaristas y analistas de los deportes… Quizás Gervasio le quiere robar glorias a Elliot Castro quien escribe también para susodicho periódico independentista y en este número le dedica un ensayo a la victoria de Margarito sobre Cotto titulada “Cotto no pudo con el Super Margarito”. En este análisis, Elliot supera en sabiduría al frustrado fraserero deportivo Gervasio, que aunque se dirige al deporte, muy bien podría ser un lema para el independentismo puertorriqueño frente a las pugnas electorales y su rol frente a las campañas en apoyo al Partido Independentista Puertorriqueño o al partido que defiende la COLONIA Partido Popular Democrático:

“Lo más difícil de comprender es que en el camino Margarito no hizo nada diferente. Simplemente lo hizo todo mejor.”


Al independentismo aliacionista no debe importarle ganar electoralmente por ser aliados a un PPD o perder por respaldar al único partido independentista puertorriqueño, lo que debe imprtarle es la CONSISTENCIA y la DISCIPLINA… El “independentista” que predique en estos momentos la alianza con un organismo político que maltrate a un sector de la clase obrera negándole su paga, se merece el título de mezquino, que en uno de los significados que define el diccionario de la Real Academia Española se refiere en la Edad Media, al siervo de la gleba, de origen español, a diferencia del exarico, que era de origen moro, refiriéndose al “siervo de la gleba” a un esclavo afecto a una heredad y que no se desligaba de ella al cambiar de dueño…

El mezquino está atado a su tierra, aunque en la realidad siempre estará atado a cualquiera de los dueños de la tierra que NO le pertenecen jurídicamente a él… El mezquino vive para su pedacito de terreno, vive sólo para defender SU lugar social, aunque sea pequeño...