sábado, 27 de febrero de 2010

Fortuño hablará de ahora en adelante en inglés para lograr que Puerto Rico sea el Estado 51 de la federación de USA…

Fuentes de entero descrédito han comunicado a este comentarista de la ridiculez que el gobernador Luis G. Fortuño Burset se prepara para hablar exclusivamente en inglés a los puertorriqueños. Esta sería la primera etapa de un plan para que Puerto Rico se vaya asimilando al “sueño americano”, ya que el plan requiere que todo miembro del Partido Nuevo Progresista (PNP), hable con fluidez el difícil, si quiere aspirar a un puesto electivo.

Este plan es el resultado de las advertencias que le han hecho los jefes de Fortuño en el partido republicano de USA. El partido en el que milita Fortuño en USA, el mismo de Sara Palín, le ha comunicado que antes de que Puerto Rico sea un estado de la federación de USA, el gallo que canta “Ki-ki-ri-ki-kí”, TIENE que cantar: “Coo-coo-doodle-doo”.

Steve King, congresista republicano por el distrito 5 de Iowa, que impulsa el “english-only” en USA, ha dicho:

Mi principal preocupación es que terminemos con un estado en el que no se funcione en inglés. Estamos viendo una sociedad en Estados Unidos cada vez más balcanizada, dividida en vez de asimilada culturalmente, y mi preocupación es que el ‘americanismo’ no avance en Puerto Rico.


Al cuestionársele a King si el gobierno de Puerto Rico tiene que funcionar en inglés antes de aspirar a ser un estado de la federación de USA, este contestó:

Es lo que preferiría. Antes hubo una iniciativa para asimilar a Puerto Rico (en el siglo pasado), pero la dirección parece haber ido en el sentido contrario. Quiero que si Puerto Rico es estado sea una sociedad en que otros estadounidenses pueden funcionar en esa sociedad como lo harían en otro estado de la unión.


¿King admite que USA le impuso a Puerto Rico un plan para volver gringos a los puertorriqueños? ¡Noooo...! Estas declaraciones constantes de los gringos, de que nos quieren si y sólo si nos quitamos el estigma de nación hispanoamericana, han puesto a Fortuño y al PNP en una disyuntiva estratégica.

Tuvimos acceso al plan secreto del PNP, cuyo título es: “How to become the 51st state of USA”, y observamos que el documento establece varias etapas o “stages”, para lograr convencer a los “congress-mans” (aclaro que yo no escribí ese disparate, porque sé que el plural de “man” es “men”), que para lograr convencerlos debían hacerlos entender que son tan gringos como ellos.

La primera etapa consiste en que el gobernador se presente ante el pueblo como un elocuente discursista que habla inglés. En las conferencias de prensa, Fortuño le requerirá a los periodistas que las preguntas se las haga en el idioma de la convergencia de USA. Si un periodista se niega a preguntar en inglés, para no caer mal al principio, Fortuño tendrá un traductor que le repetirá la pregunta en su lenguaje estadoísta. En una de las etapas subsiguientes, Fortuño se negará a admitir en sus conferencias de prensa a periodistas que no hablen en inglés.

Esa sería la etapa en la que TODOS los periódicos y medios de comunicación de Puerto Rico se deberán manifestar exclusivamente en inglés, gracias a una ley parecida a la Ley 7, de emergencia fiscal. El PNP llamará a esta ley “Ley de emergencia del idioma de la Nación” o “Imeryenci ló tu seif auar neichon langueich” (repito, yo no lo escribí así, sino la secretaria de Fortuño a partir de un dictado de su jefe). Dicha ley pretende incluir al Homeland Security como brazo principal para detectar terroristas que todavía se atrevan a hablar en español.

La etapa más fuerte de todas es la dirigida a los no-educables líderes del PNP, como Edwin Mundo, que en una ocasión se reseño que en una corte federal se le preguntó: “What do you do for living?”; y el ex-legislador le contestó: “I live in…”, y le dijo al interrogador su dirección… Para no pasar vergüenzas ajenas, Fortuño ha establecido un centro para desintoxicación boricua, parecido a esos hospitales de aislamiento para tratar a enfermos mentales, de manera que los líderes del PNP y sus alicates se sometan a un tratamiento parecido al que utilizaba el ejército de USA en las cárceles de Abu Ghraig en Irak.


El ex-legislador y ahora asesor del PNP teme a que le quiten la “Estadidad Jíbara” del programa al PNP.


Según rumores, supuesta y alegadamente, cuando Edwin Mundo leyó esta parte del plan, solicitó una enmienda para evadir el tratamiento, ya que este impulsó la papeleta de votación bilingüe y que no se merecía este trato. Tuvimos acceso a una carta de Fortuño dirigida al torpe hablador de inglés y le contestó que ese plan sería implantado y que se llevaría por el medio al PNP que se oponga, y que se acordara de cómo le pasaría el rolo, al igual que lo hizo con Thomas Rivera Schatz, que gritaba y gritaba y al final salía con el rabo entre las patas...

Después de esa etapa de “ditox”, se rendirá un informe al Charlie Chardón, asesor de una invisible oficina de asesoría, para refinar las estrategias educativas y aplicarlas a TODAS las escuelas de Puerto Rico. El Departamento de Salud utilizará la propaganda para combatir el virus AH1N1 de manera que incluyan en la vacunación un compuesto que contiene material genético del ex-presidente de USA, George W. Bush.

Dentro de los organismos que investigarán cómo el gallo cantará “Coo-coo-doodle-doo”, se incluye a la escuela de medicina de Puerto Rico, que tiene un centro para investigaciones con monos y ratas. Según algunos médicos investigadores de este centro, esta sería la primera vez que incluirían a gallos en su laboratorio, y estarían dispuestos además a experimentar con el coquí, a ver si pueden cantar “God Bless America”, en vez del aburrido “Coquí-coquí…”

Este compañero de partido de Fortuño, Steve King, fue el que dijo que más del 25% de los crímenes en USA los cometían extranjeros.





¿Qué pasará cuando en Puerto Rico todos hablen en inglés y la criminalidad siga igualita a la de hoy…? Steve King repetirá lo que escuchamos y le impondrá a los estadoístas ooootra condición para entrar en el reino de los estados de la federación de USA…