lunes, 15 de marzo de 2010

¿En qué se parece Toñito Silva a un niño chino…? El síndrome de Peter Pan versus el complejo de Astroboy…

Leí una curiosa noticia titulada “Un niño quema en Pekín parte de los $13,500 que encontró entre la basura”.

El “nene” chino encontró unos $13,500.00 y en un “jueguito” ingenuo quemó sólo unos $2,000.00, para que luego, el “diligente” padre le notificara a la policía que su hijo “ingenuo” no sabía lo que hacía, y él, honesto como nadie en toda la China, devolvió TODO lo que tenía…

Después de leer la noticia del niño chino, me acordé del senador Toñito Silva y su alegada “novatada” cuando escribió una carta pidiéndo el indulto para un asesino. Silva también alegó que él jamás se imaginaría que el mentado Junior Cápsula estuviese relacionado con el narcotráfico, aún cuando asesinó a alguien que había perdido un cargamento de drogas… ¿Habría “desaparecido” el cargamento…? Quizás el padre del niño chino nos pueda explicar mejor cómo se pierden los “bienes” encontrados.

Junior Cápsula salió de la cárcel con una orden falsificada… Quizás, como el niño chino y Toñito, existen decenas de funcionarios públicos tan ingenuos (PENDEJOS) que no sepan diferenciar lo que son billetes reales, perdón, documentos reales de documentos falsos…

Esto demuestra una de dos cosas:

  1. Que tanto en China como en Puerto Rico existen personas tan ingenuas (PENDEJAS) como Toñito Silva y un niño del oriente;
  2. Que tanto en China como en Puerto Rico existen personas tan honestas como Toñito Silva y el padre de un niño del oriente.

Por si acaso… a la policía de allá le aconsejo que busquen cuáles objetos de valor o servicios compra el padre de este niño de aquí en adelante. A la policía de acá… bueno, mejor cambien a su jefe…

Sólo sé dos cosas:

  1. Que el niño chino no quemó el resto del tesoro encontrado porque padecía de un síndrome del niño robótico con sentimientos de máquina y humanos a la vez, llamado el complejo de Astro Boy;
  2. Que Toñito Silva es un hombre que todavía no ha crecido emocionalmente por padecer el “síndrome de Peter Pan”.

Para cada uno de ellos, existe una caricatura adecuada…