viernes, 22 de agosto de 2008

El terremoto e incendio de San Francisco del 1906: Advertencias de una experta en terremotos.



El martes, 1ro de julio de 2008 publiqué un escrito titulado Skanska, ¿café instantáneo…? En este repasaba la noticia del gasoducto que Aníbal Acevedo Vilá quería inaugurar para “abaratar” el costo de la energía eléctrica.

Hoy, el periódico El Vocero publica la noticia de que la directora de la Red Sísmica de Puerto Rico, Christa Von Hillenbrandt, advirtió del peligro de esas instalaciones que transportarán el producto flamable ya que se ubicaría en una zona de alto riesgo de sismos.

El 18 de abril de 1906, hace ya más de un siglo, la ciudad de San Francisco sufrió de un terrible terremoto. El evento vino acompañado de la rotura de tuberías que llevaban gas a los edificios, de tal forma que el escape provocó además uno de los mayores incendios a una ciudad en la historia mundial.

Un mes después se tomaron estas imágenes de lo que quedó de la ciudad…



En el incendio de San Francisco murieron más personas que en el terremoto…

¿Creerán ustedes que al jefe de la Autoridad de Energía Eléctrica, Jorge Rodríguez, al actual gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, o al candidato para el puesto de gobernador del Partido Nuevo Progresista, Luis Fortuño, le preocupe un terremoto o un deslizamiento de terreno que provoque muertes antes que un jugoso contrato con Skanska…?

Para todos estos buscadores de contratos millonarios, bien merece el “progreso” esta tubería de la muerte…

Así quedó San Francisco después del terremoto-incendio...