sábado, 12 de marzo de 2011

Con las propuestas de energía “VERDE” de Fortuño, en el caso de un terremoto, ¿a dónde COÑO, CARAJOS y PUÑETAS vamos a “alejarnos” del peligro…?

Así empieza la noticia de Prensa Asociada reseñada en el periódico “Primera Hora” y que titulan “Japón emite estado de emergencia en cinco reactores nucleares

Japón declaró el sábado estados de emergencia en cinco plantas nucleares y en dos centrales eléctricas después que las unidades perdieron su capacidad de enfriarse tras el poderoso terremoto del viernes.
Miles de habitantes fueron evacuados mientras que los trabajadores batallaban para controlar los reactores y con ello evitar fusiones nucleares.

Observemos un reportaje que reseña una explosión en una de las plantas nucleares de Japón a consecuencia del terremoto:


La resolución del Senado, R. del S. 890 del 27 de enero de 2010, dice en una de sus partes:

Recientemente, el Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (Miguel Cordero) sugirió evaluar la posibilidad de establecer una planta nuclear en los próximos años.

Por si acaso… por si al Senado se le ocurre quitar esta resolución de su página de internet, aquí la presento desde mi página de Scribd:


Sabemos, por la Red Sísmica de Puerto Rico, que nuestra Isla está ubicado en una zona de alta intensidad sísmica por el choque de las placas de Norte América y el Caribe. El mapa que provee la red es muy elocuente:


En el mapa se puede observar OCHO zonas de actividad sísmica constante:

  1. la trinchera de Puerto Rico
  2. las fallas de pendiente Norte y Sur de Puerto Rico
  3. al Noreste en la Zona del Sombrero
  4. al oeste, en el Canyón de la Mona
  5. Pasaje de la Mona
  6. al este, en las depresiones de Islas Vírgenes y Anegada;
  7. depresión de Muertos al Sur
  8. en el Suroeste de Puerto Rico.

Tres meses antes de las elecciones generales del 2008, cuando Aníbal Acevedo Vilá y Luis Fortuño se peleaban la candidatura de la gobernación, publiqué una reflexión acerca de los peligros de un gasoducto en Puerto Rico, a sabiendas que vivíamos en una zona sísmica, y que titulé “El terremoto e incendio de San Francisco del 1906: Advertencias de una experta en terremotos.”. Elucubraba hace más de dos años atrás:

¿Creerán ustedes que al jefe de la Autoridad de Energía Eléctrica, Jorge Rodríguez, al actual gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, o al candidato para el puesto de gobernador del Partido Nuevo Progresista, Luis Fortuño, le preocupe un terremoto o un deslizamiento de terreno que provoque muertes antes que un jugoso contrato con Skanska…?

Uno de los argumentos que se utiliza para justificar estas facilidades es que ahora la tecnología es “más moderna” a la hora de garantizar la “seguridad” a la población circundante. Sólo dos fotos serían suficientes para mostrar cómo la “modernidad” “garantiza” la “seguridad” a la población que circunda las facilidades de gas natural, como la población de Chiba en Japón, después de un terremoto:



Observen cómo un tsunami podría entrar por las costas, donde se planifica ubicar la planta del gasoducto:


Observen cóno un tsunami podría arropar la infraestructura de auxilio del país, en este caso un aeropuerto, como el que tenemos en Isla Verde, cerca de la costa.


Vivimos en una zona de peligrosidad sísmica, donde viejas estructuras pueden colapsar por estar construídas cuando no existían códigos adecuados para esta zona….

A esto se le añade las construcciones que a pesar de que existan esos códigos de seguridad, no se realizan siguiendo los reglamentos vigentes…

A esto se le añade la des-reglamentación que sigue el gobierno de Puerto Rico para “agilizar” los permisos y que supuestamente no se afecte la “economía”…

A esto se le añade los planes de los accionistas de la Autoridad de Energía Eléctrica para endilgarle a Puerto Rico fuentes de distribución que son un peligro para una población en zonas sísmicas como en la que vivimos, dígase plantas de gas natural con los susodichos gasoductos, y plantas nucleares…

Si toda esta infraestructura “VERDE”, como la llama el gobierno de Fortuño, colapsa en un terremoto, como pasó en Japón, donde la población tiene que huir de los alrededores de esas plantas y tuberías, en una Isla con un área geográfica aproximada en millas de 100 x 35, ¿a dónde COÑO, CARAJOS y PUÑETAS vamos a “alejarnos” del peligro…? ¿Pretenderán que escapemos al mar…?

¿Qué pasará con la resolución del Senado R. del S. 890, que propone un “estudio” para imponer una planta nuclear en Puerto Rico si este senado que preside Thomas Rivera Schatz defiende a Héctor Martínez, UN CONVICTO POR SOBORNO a la hora de aprobar leyes…?

¿Pensarán los miembros del PPD en las elecciones, que sólo las vidas de los miembros del PNP se joderán en un terremoto?

¿Pensarán los miembros del PNP en las elecciones, que sólo las vidas de los miembros del PPD se joderán en un terremoto?

¿Pensará alquien en este país que un terremoto escogerá solamente las vidas de los miembros de un sector electoral?

¿Pensará alguien que a los inversionistas QUE VIVEN EN EL EXTRANJERO les importe las vidas que ponen en peligro al clavarnos una infraestructura PELIGROSA si ellos están fuera de todo riesgo viviendo en otros sitios seguros…?