Ahora Glorimarie le insiste a Ramos Perea que nunca ha querido cambiar los nombres y que los dejará igualitos a como eran antes…
Si yo no hubiese seguido las noticias de esta canallada, de querer desnaturalizar la historia en nombre de la agenda estadoísta y pitiyanqui de barricada, entonces le daba crédito a Glorimarie Jaime, alcaldesa bruja, por la suave voz que se escuchaba, por su pausado regaño a Ramos Perea al pedirle respeto y su solicitud para que no le alzara la voz…
Pero, ya estaba enterado de la cruzada de la compañera Bloguera e Historiadora Ivonne Acosta Lespier del Blog “Sin Mordazas” y, Enfogoná del Blog “Clientela Furiosa” quienes recogían firmas para detener la escalada pitiyanqui.
Ivonne cita la información reseñada en el periódico “El Nuevo Día”, que publica las palabras de la bruja alcaldesa:
“Hay personas que tal vez no quieren que se desarrolle el Downtown de Guayama como se desarrollan los downtown en Estados Unidos. Hay resentimiento. Fueron 68 años de control de los populares.”
¿Qué es eso del “Downtown de Guayama” sino la ADMISIÓN del plan para desnaturalizar el histórico casco del pueblo de Luis Palés Matos…? Julio Rivera Saniel ya había reseñado la noticia desde “Blogueando: Julio Rivera Saniel”:
Jaime no se detiene en su teoría de que a mayor cantidad de letreros en inglés, mayor el número de turistas. Añade además que rebautizar las calles en inglés con su buena dosis de letreros ayuda a los niños a ser bilingües. Aquí se me ocurre que quizá los alumnos, en lugar de ir a la biblioteca, se van a dar sus caminatas por el downtown de un pueblo con nombre indígena a leer los letreros y practicar el difícil.
Y hasta el periódico de sátira “El Ñame” colaboró, con su acostumbrada crítica, reseñando la noticia del cambio a “Downtown” boricua en su noticia burlona: “Inspirados Por Alcaldesa De Guayama, Municipios Traducen Sus Nombres Al Inglés”.
"¡Güélcom tu Scratchmom Citi!", exclamó oronda la alcaldesa Glorimarie Jaime Rodríguez en su vernáculo inglés goleta, al proclamar los cambios que su administración piensa hacer en su municipio (comenzando con la dudosa traducción de "Guaya-ma" a "Scratch-mom", la cual está más bien traída por los pelos). "It is beri importan for os tu meic chur dat american turists fil at joum in ágüer citi, an juat beter güei dan bai transléitin ol de estrit neims intu ínglich?". En efecto, la alcaldesa novoprogresista no sólo piensa referirse al centro de Scratchmom como "downtown", sino también de traducir los nombres de las calles al difícil. "Ágüer children güil bi bailíngual iben if dei dont guant tu, bicós if dei dont lern ínglich, dei guont bi éibel tu guet joum!". La Alcaldesa, cuyo calendario rompió récords de venta entre los mecánicos y albañiles scratchmomeses, expresó con añoranza que "its yost a máter of taim bifor de Iunáited Estéits meic os a esteit nau, rait? Ai min, áfter güi jaf transléited ol ágüer sains intu ínglich, dei jaf tu accept os intu der contri, rait?".
A pesar de la mentira de esta charlatana alcaldesa de Guayama, al tratar de desmentir su estupidez, lo que la convierte en doblemente estúpida, a pesar de haber reculado, este cambio de agenda para dejar las cosas como están, podría mostrar que ella SABE QUE EL RECHAZO DEL PUEBLO A SU AGENDA PITIYANQUI ES CONTUNDENTE Y MAYORITARIO…
Es decir, esa mentira de la alcaldesa frente a Roberto Ramos Perea no es más que la admisión de su derrota frente a una gestión que se cuajó desde dos Blogs: “Clientela Furiosa” y “Sin Mordazas”. Espacios que dirigen dos MUJERES puertorriqueñas. Como diría Prometeo: ¡QUE VIVA EL QUINTO PODER…! y yo digo ¡QUE VIVAN NUESTRAS MUJERES BORICUAS QUE PRESERVAN LA DIGNIDAD Y EL ORGULLO PATRIO…!
Como un postre a esta reflexión, escuchen lo que decía esta alcaldesa hace más de un año atrás: