jueves, 1 de julio de 2010

¿Asegurar el perímetro…? ¿Hasta dónde llega el “perímetro” de la policía alrededor del Capitolio…?

Este es el maldito argumento de la fuerza de choque para repartir palos y golpes: “Tenemos que asegurar el perímetro”. Escuchamos esta “defensa” en el pasado cuando el FBI en De Diego 444 agredió a un grupo de periodistas, hasta que llegaron al tribunal, donde alegaron que tenían un tipo de “inmunidad”.





Cuando en el tribunal de Boston el FBI apeló este argumento y lo perdió, entonces el juez Fusté en Puerto Rico no permitió que los periodistas pasaran los videos como parte de su prueba, y por “falta de evidencia” no pudieron prevalecer…

Así, despacharon el caso de agresión del FBI en aquel incidente, donde José Figueroa Sancha hacía las de relacionista público de dicha agencia de seguridad, el mismo que AHORA hace las de superintendente de la policía de Puerto Rico…





…perdonen a Fernando Martin que dijo “De Diego 666”… quizás estaba pensando en el número apocalíptico de “La Bestia”… Por lo que vemos, desde el momento en que este gobierno decidió nombrar a José Figueroa Sancha como superintendente de la policía, se veía venir eventos como el de ayer donde se agredió a fuerza de macanazos y gases lacrimógenos a manifestantes que pretendieron ejercer su derecho a entrar a las gradas del Capitolio para escuchar las deliberaciones de los legisladores.

¿Cuál es ahora la excusa de la policía…? LA MISMA DE ANTES: QUERÍAN DEFENDER “EL PERÍMETRO…”

Y la pregunta que viene después de esta respuesta: ¿Y cuál era el “perímetro”…?



…esta es una vista del Capitolio desde un satélite, y en la parte de arriba, la carretera que pasa al norte del edificio. Entre dicha carretera y el edificio está la placita donde se celebran tradicionalmente las manifestaciones. La policía desalojó a los manifestantes de este lugar.

Veamos hacia el oeste del Capitolio…



La policía desalojó una manifestación de la Plaza Colón, así que el “perímetro” de la policía al oeste llegaba hasta ese lugar. Observemos al este del Capitolio…



La prensa radial reportó que los policías tiraron gases lacrimógenos en una gasolinera al este del Capitolio. Por lo tanto…



...el “perímetro” de la policía que dirige José Figueroa Sancha, alrededor del Capitolio, para que el pueblo pueda hacer sus manifestaciones, está bieeeeen lejos de la vista de los legisladores…

Quizás, como el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ha dicho que el pueblo tiene acceso a las deliberaciones de ese cuerpo legislativo a través de un canal de cable de televisión, ahora pretendan decir que las protestas que el pueblo desee hacer en contra de su legislatura, pueden hacerse en algún lugar fuera del casco de San Juan, y que se podrían transmitir por cable-televisión, para que así los miembros de la legislatura puedan observar la protesta, desde bieeeeen lejos… Así, José Figueroa Sancha garantizará que la fuerza de choque jamás macaneará ni tirará gases lacrimógenos a nadie… a menos que algún vecino del distante lugar se queje de los ruidos…

Tengo la leve sospecha de que la legislatura prefiere aprobar sus leyes en la privacidad, sin que nadie vele por los procesos parlamentarios en donde el Partido Nuevo Progresista delibera SOLITO…





He escuchado por años, de la boca de los detractores de la INDEPENDENCIA de Puerto Rico, que si en algún momento lográramos nuestro sueño de LIBERTAD, entonces nos gobernaría un régimen “dictatorial”… ¿Y CÓMO CARAJOS NOS GOBIERNAN AHORA EN ESTA MALDITA COLONIA…? La COLONIA es un estado de ESCLAVITUD, e ILEGAL a nivel internacional… ¿Cómo se gobierna un estado esclavista e ilegal a no ser por la coerción y la represión…? ¿O acaso el presidente de los USA o su Congreso denunciará esta represión…?


NOTA AL CALCE:

En uno de los comentarios de la presente reflexión, Elsie me llama la atención de una fotografía de un policía que desenfundó su arma en los eventos de represión de ayer en el Capitolio. La foto es la siguiente:



...y la noticia en la mañana identifica al policía como el teniente Juan D. Vargas, a quien se le ocupó el arma de reglamento para investigarlo.