Ayer escribí que eran trece los que habían firmado la resolución donde el Partido Popular Democrático (PPD) reculaba al rechazar la soberanía como solución al problema del estatus. Pero, la información que leí en la prensa fue corregida ayer en el programa de RadioIsla 1320, “Fuego Cruzado”, añadiendo a la lista de votantes a favor de la resolución al senador del PPD José Luis Dalmau, quien en el pasado se había identificado como “autonomista” y recientemente como “soberanista”…
Resolucion PPD-JG-2010-003
Pero, para los que todavía creen en el trabalenguas del PPD a la hora de decir que quieren más poderes, pero que pueden “consentir” entregarle “otros poderes” al gobierno yanqui, o sea, que quieren poder sin poder, repasemos cómo este aspirante a la alcaldía de Caguas, después del retiro de Willie Miranda Marín, cómo este aspirante se ha comportado últimamente.
El pasado 7 de octubre de 2009, el periódico “El Vocero” publicó la noticia “ Populares advierten sobre contratos millonarios en el Gobierno ”, de la pluma de Maricarmen Rivera Sánchez:
El portavoz de la delegación popular en el Senado, José Luis Dalmau insistió en que el Gobierno mantiene contratos millonarios en agencias como Educación mientras siguen en pie el despido de miles de empleados públicos.“La verdad es que mientras desmantelan divisiones legales de agencias le dan sobre $35 millones en los contratos a bufetes privados de la Milla de Oro y abogados allegados al PNP”, dijo Dalmau en conferencia de prensa hoy.Presentó a la prensa una lista de contratos vigentes en el Gobierno que ascienden a $50 millones. La mayoría de los contratos que presentó son para “asesoría”. Entre las agencias que no han cancelado los contratos millonarios están el Banco Gubernamental de Fomento, la Administración de Corrección, Educación, Familia, la Oficina del Gobernador y el Departamento de Salud.Como alternativa al despido de empleados públicos, Dalmau insistió en su propuesta de prohibir el contrato de asesoría legal, eliminar los contratos a cabilderos y prohibir la publicidad del Gobierno.Entre los contratos de las agencias de comunicaciones, mencionó uno de $42.5 millones a De la Cruz y Asociados con el Banco, Turismo y el Gobernador. Ballori y Farre mantienen un contrato de $4 millones con Educación, de acuerdo con el Senador mientras KOIGC tiene otro de $3 millones con Desarrollo Económico y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
El primer día de enero de este año, el periódico “El Nuevo Día” publicó una noticia acerca de las partidas para asesores por parte de los senadores, que incluía una lista de los diez senadores que más gastaban en esta “necesidad”:
Senadores con más gastos en asesores:
- Thomas Rivera Schatz - $2,277,601
- José Luis Dalmau - $352,800
- Héctor Martínez - $411,840
- Margarita Nolasco - $313,800
- Evelyn Vázquez - $310,200
- Migdalia Padilla - $264,000
- Ángel 'Chayanne' Martínez - $261,000
- Kimmey Raschke - $258,000
- José Ramón Díaz Hernández - $246,600
- Itzamar Peña - $221,100
Después del presidente del senado, Partido Nuevo Progresista (PNP), José Luis Dalmau, que pertenece al opositor partido PPD, es el segundo senador que más recibe en dineros para contratar asesores, aún cuando este “…insistió en su propuesta de prohibir el contrato de asesoría legal, eliminar los contratos a cabilderos y prohibir la publicidad del Gobierno”, según reseñaba la noticia de hace tres meses…
Este charlatán es otro ejemplo de a dónde van los que resbalan entre el “autonomismo” y el “soberanismo” en el PPD, a dónde se dirige esa cepa de abogados que saben lo que quiere decir “emancipación” a la hora de aplicar el concepto LEGAL a menores de edad, pero no saben lo que es “soberanía” a la hora de definirla LEGALMENTE según las leyes internacionales. Claro, su salida es que en la “soberanía”, el pueblo toma la última decisión de cualquier cosa, e incluyen el “poder” que el pueblo pueda optar por la esclavitud, el poder para “consentir” que la Metrópoli le imponga sus leyes al país “soberano”...
Puedo entender que un popular tenga alguna confusión acerca de lo que es la “soberanía”, pero, NO puedo aceptar que un ABOGADO popular, que haya estudiado leyes y sepa acerca de los conceptos de libertad, de emancipación, lo que es estar prisionero, lo que son las penas por un delito, lo que es restringirle la libertad a una persona, SE DECLARE IGNORANTE A LA HORA DE DEFINIR LO QUE ES LA SOBERANÍA. Bastaría con que abra un diccionario y lo lea. Estos abogados del PPD SABEN lo que es una COLONIA y SABEN lo que es la SOBERANÍA, y mienten con el propósito de confundir PORQUE SABEN, PORQUE CONOCEN y necesitan que otros repitan esas tonterías y trabalenguas...
El camino de José Luis Dalmau es el mismo que siguen los “soberanistas” como Jorge Colberg Toro, que después que se declaró “autonomista” AHORA defiende el ELA del 1952… Así fue que Luis Muñoz Marín sembró la pauta en ese partido cuando el independentismo era parte de su membresía, pero después de asegurar la bendición del gobierno de USA los expulsó del partido.
El independentista que crea que puede tener “alianzas” con este partido COLONIALISTA, al final terminará maldiciendo esa alianza, o se abrazará a la francachela de querer competir para tomar parte en la administración del presupuesto gubernamental, como José Luis Dalmau.
Los “soberanistas” y “autonomistas” son para el independentismo lo mismo que la lombriz en la carnada del pescador.