En una pasada reflexión me preguntaba: “¿Estarán en Puerto Rico los burócratas de uniones de USA, como los Madores y las Burgers, el 1ro de mayo para celebrar junto a otros trabajadores su Día Internacional…?”
Ayer lunes, en un programa radial en RadioIsla 1320 AM, específicamente en el programa “Fuego Cruzado”, el “independentista” Carlos Gallisá dijo que “la prensa” quería dar la impresión de que el movimiento obrero tendría un paro nacional el 1ro de mayo, y que algunos periodistas se habían hecho cómplices de esta propaganda para después de ese día criticar que el paro fue un fracaso, ya que el movimiento obrero NO había convocado a un paro general sino a una protesta en el Capitolio el miércoles, 29 de abril durante el mensaje de Fortuño a la legislatura.
Parece que el “independentista” Gallisá se ha convertido en el portador de las malas noticias y dice a priori cuál actividad tendrá éxito y cuál fracasará. Gallisá se ha convertido en el “pitoniso” del movimiento obrero… Es decir, a Galli le ha dado con proclamar oráculos. Me imagino que su sacerdocio por la lucha libertaria lo ha llevado a abrir a alguna gallina y verle sus vísceras para analizar el futuro de las protestas exitosas o fracasadas…
El último mensaje de un gobernador a la legislatura fue piqueteado por la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) y otras organizaciones obreras, políticas y comunitarias, específicamente aquel mensaje de Aníbal Acevedo Vilá, cuando anunció aquel miserable aumento de sueldo a los maestros en la víspera de una huelga. El propósito del mensaje del pasado gobernador era acallar la molestia de los maestros frente a la actitud que asumió la administración del PPD en la mesa de negociaciones. Ese gobierno del PPD de Aníbal decidió que ciertas uniones como la FMPR serían proscritas y condenadas al boicot en sus mesas de negociación para favorecer a otras más simpáticas a ese partido, al punto que las uniones afines a la agenda del PPD marcharon a favor de que Aníbal tuviese éxito en la imposición de un “sales tax” que luego llamaron IVU e incluía, además del impuesto al consumo del 7%, otro impuesto a los servicios…
Este año, la FMPR estará también presente en la protesta al mensaje del gobernador Fortuño a la legislatura, junto a las uniones que también han anunciado el paro para el 1ro de mayo, y a las uniones que no han dicho NADA acerca del paro del 1ro de mayo... Recordemos que la fecha de este mensaje lo anunció Fortuño a última hora y que la convocatoria a participar en el paro del 1ro de mayo se había anunciado con anticipación. O sea, si Galli cuenta como una convocatoria legítima que representa a todos los trabajadores, para protestarle a Fortuño frente al Capitolio, esta fue una convocatoria de última hora, que depende de la fecha establecida por la persona contra la cual se hará la protesta… Ahora es el enemigo de los trabajadores quien determina las fechas de las protestas de las uniones que Galli dice que representan al movimiento obrero de Puerto Rico… Eso, Galli, es una sincronicidad que ni Carl Gustav Jung habría visto en su vida…
Debemos recordar cómo en la pasada administración del PPD de Aníbal, Carlos Gallisá se convirtió en un “analista” político en contra del movimiento huelgario de la FMPR. Y parece que Galli NO ha renunciado a ser un pájaro de mal agüero cuando se trata de las uniones que históricamente han asumido posturas en defensa de sus derechos y de los derechos del pueblo.
Claro, Galli se olvida que la “prensa” que él dice que quiere dar la impresión de que el 1ro de mayo las uniones uniones no han anunciado un paro general sino que la verdadera convocatoria del movimiento obrero ha sido para el 29 de abril, ese charlatán se olvida de que en esa “prensa” que mal informa a Puerto Rico, debe incluir al periódico Claridad, que en ESA semana de la protesta contra Fortuño del 23 al 29 de abril de 2009, publicó una noticia que se titulaba: “Paro laboral el 1 de mayo.” Parece que a Galli se le olvida que él es columnista de ESE periódico y que pertenece al grupo de trabajo de ESE periódico.
Si “la prensa” quiere dar la “impresión” de que el movimiento obrero tendrá un paro “general”… ¡Oh…! Ya entendí a Galli… “general” versus “laboral”… ¡Pero qué ignorante soy…! ¡Claro…! ¡Existe una diferencia entre paro “GENERAL” y paro “LABORAL”…! En la primera se detienen las labores en TODO Puerto Rico, mientras que en la segunda, detienen sus trabajos cuatro gatos… Entonces, ¿a qué se refiere Carlos Gallisá cuando dice que los trabajadores de este país SE TIENEN QUE TIRAR A LA CALLE…? ¡Ah…¡ ¡Ya entiendo…! La verdad que NO me había dado cuenta de las diferencias y las distinciones de este insigne “independentista”… Cuando Gallisá se refiere a que los obreros SE TIENEN QUE TIRAR A LA CALLE, eso incluye a protestas después de horas laborables, mas no a paros de labor o a huelgas magisteriales…
Perdona Galli, por NO haberte entendido… La próxima vez que digas que los trabajadores de este país SE TIENEN QUE TIRAR A LA CALLE, sabré que te podría ver en un atardecer, bajo la sombrilla de algún café del Viejo San Juan, degustando de algún buen vinito…
Mientras tanto, el 1ro de mayo empezaremos la marcha del paro frente al Departamento del Trabajo… Quizás me detenga en algún lugar de la marcha a pedir un cafecito… “calle”…
Levantan la voz por Palestina - Claridad
-
https://claridadpuertorico.com/levantan-la-voz-por-palestina/
Madres Contra la Guerra
http://madrescontralaguerra.blogspot.com
Hace 10 horas