El Movimiento Unión Soberanista (MUS) es un partido que quiere echar la máquina del tiempo al pasado para parecerse al Partido Popular Democrático (PPD) de los 40’
Pero, la HISTORIA es una de las mejores maestras y nos ha enseñado en qué terminó la AMBIVALENCIA de unir el discurso de la entrega “reformista” a la Metrópoli, o la esclavitud a medio pocillo, junto al discurso de la Patria LIBRE: GANÓ EL ENTREGUISMO...
Una cosa es aliarse a los que aman la LIBERTAD y otra es un junte con los que estén dispuestos a vender la Patria aún cuando dicen amarla.
Estos discursistas de la falsa “unión” han implantado en los medios de comunicación un MIEDO al partido del ASIMILISMO TOTAL, o sea, el MIEDO AL PARTIDO NUEVO PROGRESISTA (PNP), y a la vez pretenden que la única manera para combatir, en las elecciones, a ese partido, es votando masivamente por lo que dicen ellos que es la única alternativa para derrotar al PNP, es decir, según ellos, votar por el PPD.
Pero, el PPD, a través de la Historia, ha demostrado ser una FÁBRICA DE ASIMILISTAS por su discurso de rendirse PERMANENTEMENTE a USA, añadiendo a esta ecuación que en esa relación de “necesidad”, Puerto Rico “negociará” ENTREGARLE PODERES A USA… ¡No es que USA le ARREBATE poderes a Puerto Rico, sino que ellos le ENTREGARÁN esos poderes a OTRO PAÍS…!
Desde su inicio, el discurso del PPD es ENTREGUISTA. Entonces, ¿por qué nos sorprende que tengamos en Puerto Rico un partido como el PNP, que sigue al pie de la letra ese ENTREGUISMO, añadiéndole que es mejor la ENTREGA TOTAL en la estadidad, que la ENTREGA A MEDIAS...?
AMBAS posturas, la del PPD y la del PNP, son ENTREGUISTAS…
Mientras exista el discurso del PPD, existirán adeptos al PNP.
Así, el MUS pretende romper este círculo vicioso, trayendo del pasado lo que ellos interpretan fuera el discurso del PPD en su fundación: Congregar a las fuerzas patrióticas para combatir el colonialismo.
Sin embargo, esa interpretación del MUS es anti-histórica ya que en el 1936, antes de la fundación del PPD, Luis Muñoz Marín, quien decía abogar por la independencia de Puerto Rico, rechazó la Ley Tydings de 1936, que le OTORGABA LA INDEPENDENCIA a Puerto Rico. Dos años más tarde, Muñoz Marín fundó el PPD aceptando independentistas en su papeleta.
En el 1948, la asamblea legislativa, controlada por el PPD, aprobó la Ley de la Mordaza, o Ley 53, que rezaba en una de sus partes de la siguiente manera:
Para declarar delito grave el fomentar, abogar, aconsejar o predicar, voluntariamente o a sabiendas, la necesidad, deseabilidad o conveniencia de derrocar, destruir o paralizar el Gobierno Insular, o cualquier subdivisión política de este, por medio por medio de la fuerza o la violencia; y el imprimir, publicar, editar, circular, vender, distribuir o públicamente exhibir con la intención de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquiera de sus divisiones políticas, cualquier escrito o publicación donde se fomente, abogue, aconseje o predique la necesidad, la deseabilidad o conveniencia de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquier subdivisión política de este, por medio de la fuerza o la violencia, así como el organizar o ayudar a organizar cualquier sociedad, grupo o asamblea de personas que fomenten, aboguen, aconsejen o prediquen tal cosa y para otros fines.”
…continuaba en su Artículo I:
Constituirá delito grave, castigable con pena máxima de presidio de diez anos o multa máxima de $10,00, o ambas penas, la comisión por cualquier persona de cualquiera de los siguientes actos:
- fomentar, abogar, aconsejar o predicar, voluntariamente o a sabiendas, la necesidad, deseabilidad o conveniencia de derrocar, destruir o paralizar el Gobierno Insular, o cualquier subdivisión política de este, por medio por medio de la fuerza o la violencia
- imprimir, publicar, editar, circular, vender, distribuir o públicamente exhibir con la intención de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquiera de sus divisiones políticas, cualquier escrito o publicación donde se fomente, abogue, aconseje o predique la necesidad, la deseabilidad o conveniencia de derrocar, paralizar o destruir el Gobierno Insular o cualquier subdivisión política de este, por medio de la fuerza o la violencia
- organizar o ayudar a organizar cualquier sociedad, grupo o asamblea de personas que fomenten, aboguen, aconsejen o prediquen la derogación o destrucción del gobierno insular, o de cualquier subdivisión política de este, por medio por medio de la fuerza o la violencia
¿Por qué un “independentista” como Luis Muñoz Marín firmó una ley para reprimir a luchadores por la independencia como Pedro Albizu Campos…?
RESPUESTA #1: Porque Luis Muñoz Marín cambió de parecer y renunció al independentismo…
RESPUESTA #2: Porque Luis Muñoz Marín jamás fue independentista y cogió de PENDEJOS a muchos ya que era parte de una agenda de COLONIAJE de USA…
Mi interpretación de la Historia se inclina por la segunda respuesta, señalando a Luis Muñoz Marín como un AGENTE de la inteligencia yanqui que se sembró en el poder para impulsar lo que hoy conocemos como el Estado Libre Asociado.
Se sabe que el PPD enviaba a un sector de su liderato a entrenarse en campamentos de la CIA en Costa Rica, en la "escuelita" que llamaban “Instituto de Educación Política”. El RENUNCIANTE presidente del MUS, Ángel Collado Schwarz, dedicó su programa #476 de La Voz del Centro, a este asunto y lo intituló “El PPD y la ‘escuela de la CIA’ en Costa Rica”
La primera respuesta es la de la “historia oficial” que impulsa el PPD para justificar su existencia como una diz que “reformista” y, de “centro”. Sin embargo, el COLONIALISMO jamás será una política del centrismo político y mucho menos se puede “reformar” la COLONIA para convertirla en “OTRA” COLONIA…
Aquí es que la puerca entorcha el rabo: ¿Por qué el MUS asume que el PPD, en su origen, fue un partido que abrazó la soberanía, incluyendo la independencia…? ...como si la “soberanía” fuese un apéndice de la independencia y no una misma cosa…
¿Por qué vemos tanto “INTELECTUAL” independentista en el MUS gagueando a la hora de asumir el discurso inicial de Luis Muñoz Marín en los 40’s…?
¿Por qué el MUS busca “alianzas” con el PPD para respaldar a algunos candidatos para alcaldías como Carmen Yulín para San Juan y Willito para Caguas…?
¿Cómo funcionan estas “alianzas” entre “independentistas” y el PPD…?
En la época de la gobernación de Aníbal Acevedo Vilá, su Secretario de Educación, Rafael Aragunde, colocó a varios “independentistas” en puestos directivos, tan cerca como en su secretaría, como ejemplo a Yolanda Vilches Norat, sin olvidarnos de Román Velazco en el Departamento de Trabajo, que colocó a la hermana de Yolanda, Vanessa Vilches Norat, una de las escritoras del periódico Claridad, en su agencia…
Así funcionan estos “independentistas” de las “alianzas” cuando se juntan con el PPD, como OPORTUNISTAS…
Pregúntenle a Inés Quiles, la que dice ser “independentista” y funge como comentarista política para la emisora RadioIsla 1320 AM… Esta ENTREGUISTA promociona al PPD como única alternativa electoral viable…
En el caso del MUS, el acto de apoyar a miembros de un partido como el PPD, que es otro partido que los ha rechazado porque les quita votos, o sea, apoyan a quienes no los apoyan, en mi diccionario político se define como MAMALONERÍA…
El MUS es un partido de MAMALONES…
NOTA AL CALCE:
Después de escribir lo anterior, algunos lectores se han mostrado “incrédulos” de estas llamadas “alianzas”, por lo que añadiré algunas referencias, empezando por los “TWITS” del propio MUS en el momento de su pasada asamblea del domingo, 15 de abril de 2012. ¡BASTA CON LEERLOS…!
Además, refiéranse al reportaje de CyberNews intitulado: “Agradecida y honradísima Carmen Yulín por apoyo del MUS”
No debe faltar en estas referencias el reportaje de Julio Víctor Ramírez-Torres que intitularon: “Soberanistas a la búsqueda de alianzas en varios municipios”
NOTA AL CALCE, DOS:
AFC complementa esta reflexión con un comentario que tiene referencia en otra página, y me gustaría que lo vieran directamente en este Blog de "Peripecias..."