Y dijo Sila María Calderón, después que un líder comunitario condenó las políticas clasistas de Fortuño:
“Yo creo que la decisión sobre el Caño (Martín Peña) ha sido un error, estoy en desacuerdo con ella, pero aún así, no creo ni puedo decir que hay una política pública concertada contra las comunidades. Una tarde no hace un verano y quiero decirlo bien claramente para que se sepa que esa es mi posición”
Reiteró Sila:
“Yo respaldo a las comunidades, pero tengo que tomar excepción de eso... Puede que haya individuos (en el Gobierno) que hayan hecho unas expresiones, puede que haya agencias funcionando peor o mejor, pero realmente, a conciencia, no podemos decir que hay una política pública concertada en contra de las comunidades”
¿Por qué el rojo y el azul se abrazan aquí…? Sila SABE que detrás del discurso de justicia social en contra de las políticas de Fortuño, existe un reclamo DE CLASE, y además sabe que si adhiere ESE discurso de lucha de clases a su partido PPD, tendrá que luchar con personas que son SUS compañeros de clase social.
Así, prefiere parecer una líder “cívica” que no renuncia a unos privilegios que se obtienen de la explotación de la pobreza. Ella parece condenar una pobreza que lleve a un caos social, a la pobreza que los haga perder por antipatías, a la pobreza que es vista desde aquel “limber” del que es hermano del que fuera su esposo, Jaime González, ex-director ejecutivo del proyecto Riviera del Caribe, botado por Fortuño por sus despreciables expresiones en contra de los pobres de Puerto Rico.
Sila admite, según lo reseña Primera Hora “…que de no atenderse la pobreza de las minorías, esa pobreza puede convertirse en la de todos.” En otras palabras: Si desaparece la clase media, ¿a quiénes le podrá prestar el Banco Popular…? Parece obvia su afirmación… a nadie se le ocurriría pensar que los poseedores de bienes tengan que abandonar esos bienes. Es obvia la condena de que exista la pobreza en nombre de la explotación de unos sobre otros… Pero, a Sila no le sobran compinches en esa arena, y sabe que a su jerarquía pertenecen tanto gente del PNP como del PPD.
Dijo Sila, que el Centro para Puerto Rico, que ELLA dirige, es para que las comunidades aprendan a enfrentarse a la pobreza. O sea, este “centro” es parte de un PLAN DE MITIGACIÓN que tienen las clases pudientes de este país. Llega al extremo que lo llama una “CATEDRAL”… Claro, la liturgia tendrá todo un ORDENADO rezo… ORDENADO, porque combate el des-orden de la lucha de clases, y ORDENADO porque es mandado por otras clase que no es la pobre… ¿Y cómo los pobres salen de la pobreza si son dirigidos exclusivamente por una agenda estructurada por los que viven de esa pobreza…?
¿A qué aspira este DIRIGISMO de Sila: ¿a enfrentarse a la pobreza…?; ¿o a COMBATIR la pobreza…?
La diferencia entre Fortuño y Sila es que uno aspira a que los pobres se chupen un “limber” (cuyo nombre proviene de un famoso piloto de USA), mientras que la otra, que es más “puertorriqueñista”, aspira a que se chupen la autóctona piragua… ¿Por qué tener controversias con un consorte…?
¿Cómo se define la “OPOSICIÓN” en estos términos…?