
En este debate de los candidatos a la gobernación de Puerto Rico para el 2008, que auspició Univisión el jueves 9 de octubre de 2008, NO escuché ni un timbrecito que le avisara a los candidatos que se les acababa el tiempo para terminar de contestar. Debido a esta “deficiencia” de logística, Dadi-Llanqui y Yicet Cifredo se dedicaban a interrumpir a TODOS los candidatos de manera abrupta…”

Dadi-Llanqui movía CONSTANTEMENTE su mano derecha cada vez que LEÍA las preguntas que le pusieron como mal libreto… Parece que a la hora del programa le dijeron que escondiera sus manos en la parte de atrás y que no las siguiera moviendo. Créanme, he visto estudiantes de escuela elemental leer mejor que Dadi-Llanqui…

¿No tenían los candidatos algún relojito de frente que les sirviera de referencia…? Hasta en un juego de baloncesto, los jugadores necesitan de un reloj a la vista y de algún pitito de los árbitros…
La producción de Univisión fue flojísima…

Me acordaba de los paneles que hacían algunos maestros de Estudios Sociales en las escuelas donde siete estudiantes tenían que hacer un informe grupal en unos cuarenta minutos de clase y casi nadie decía nada ni profundizaba acerca del tema… Como la premisa del debate era que los candidatos no dijesen nada de su contrincante, cada turno se convertía en un monólogo… Mejor es que le hubiesen dado 30 minutos por separado a cada candidato…
FIN… (y bostezo…) (profundo…)
POSDATA:
…¿pensaban que NO diría nada de los debatientes…?
A pesar del aburrimiento, pude observar dos preguntas que mostraban la debilidad de los candidatos más flojos: Fortuño y Aníbal… La primera dirigida a Fortuño decía: ¿Por qué los candidatos a la gobernación y presidentes de los partidos políticos tienen que recaudar dinero en las agencias públicas de gobierno para sus campañas? Fortuño contestó que había que cambiar las leyes… …pero NO dijo el porqué SU partido (además del PPD) tenía grupos en las agencias públicas recogiendo dineros para SU campaña…

Curiosamente, para contestar esta pregunta, Fortuño recurrió a su papelito para leer su respuesta, como si hubiese sabido de antemano que le harían esa pregunta…

Esta escena de lectura de papelitos de Dadi-Llanqui y Fortuño me acordó aquellos pésimos programas de “Desafiando a los Genios” donde los panelistas trataban de adivinar el tema del día, y los actores, por falta de ensayos, se tenían que llevar el libreto escondido en algún sombrero para leerlo descaradamente ante el público. Parece que Mister Blup ya no votará “raitín” por Roselló y asesora tanto a Dadi-Llanqui como a Fortuño… …y a Univisión…
La otra pregunta curiosa, que azotó el ánimo de uno de los candidatos, se la hicieron a Aníbal: ¿Cómo es posible que Juan del Pueblo no consiga trabajo si tiene el record dañado, y usted con 24 cargos aspira a la posición de mayor jerarquía del gobierno de Puerto Rico?

Esta fue la cara que puso mientras escuchaba la pregunta…

Y mientras decía que le enseñaba a los jóvenes que NO se quitaran, ponía una cara de pena que le robó en la noche el “reitin” a las novelas, o culebrones, de todos los canales… Me imaginé cómo los “analistas” políticos del PPD dirían en la mañana siguiente que ESA pregunta estaba cargada…

Esta fue la cara que puso Dadi-Llanqui después de escuchar la respuesta del gobernador acusado por los “federicos”…

Aunque NO simpatizo con la candidatura de Aníbal, la cara de Dadi-Llanqui y el hecho de que la emisora le dejase a Aníbal la pregunta en la pantalla por taaanto tiempo, a diferencia de las otras veces cuando estas preguntas permanecían por poco tiempo en la pantalla mientras el candidato estaba contestándola, me llevan a pensar que la gerencia de Univisión cargó los dados a favor de Fortuño.
Pero, PERO… para demostrar que Univisión tenía preguntas “fueltes” para Fortuño, se le hizo la siguiente: ¿Por qué NO se le debe asociar a usted con esas personas (del rosellato) que le fallaron a la confianza del pueblo y que le hicieron ustedes para combatir la corrupción?

Fortuño contestó que Pierluissi, cuando fue secretario de Justicia, combatió a los empleados fantasmas… Y que él, cuando era secretario de turismo, en la junta de subasta él puso personas de TODOS los partidos… y que eso lo salvó de ser corrupto…

¡Ooooleee…! Esta contestación parecía todo un adorno pre-editado… ¿Sabría Fortuño de antemano cómo torearía esa cornuda pregunta…?
¿Pudo haber pronunciado Dadi-Llanqui correctamente el apellido del candidato del PIP “Irizarry”…? ¿No sabía el rapero que ese apellido tiene una doble erre en la última sílaba…?

¡…llooouuu…!
Parece que Edwin Irizari se cansó de la pronunciación accidentada de su apellido… ¡Perdón, “Irizarrrrrrry”…! Que le pregunten a Héctor “El Father”, cómo pronunciar las “errrres”… ¡Ese SÍ que sabe…!

Si hubo algún ganador, ese fue Rogelio Figueroa, el único que lució un buen vestido, con su camiseta debajo del gabán, recordándonos la moda que impuso la serie de televisión ochentosa “Miami Vice”. Su asesora de vestuario Maripily se lució vistiéndolo… ¡Felicidades por Puerto Rico…!

Así quedó el Dadi-Llanqui cuando vio a Rogelio…!

¡Filoteao…!
Los dejo con un recuerdo ochentoso…
Y DE CALLE 13…