En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”
…el Departamento de Educación informó en comunicación escrita que se robaron cuatro cajas de seguridad de la Oficina de Recaudaciones, una computadora portátil con los códigos de seguridad del sistema financiero y cinco monitores de computadoras. También cargaron con evaluaciones de empleados que contenían su información personal.Los delincuentes se llevaron también sellos de Rentas Internas por $82 mil, un cheque por $28,274 del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, $6 mil en cheques a nombre del secretario de Hacienda y $400 en efectivo.“De inmediato procedimos a desactivar todos los accesos al Sifde (Sistema de Información Financiera del Departamento de Educación) y realizar cambios de contraseña. También hicimos un inventario de los cheques robados, así como los sellos de Rentas Internas sustraídos. Ya estos inventarios fueron referidos al secretario de Hacienda para tomar las debidas precauciones, así como al Banco Gubernamental para evitar que los cheques puedan ser cobrados”, sostuvo Rafael Aragunde.
La caja fuerte más grande fue arrastrada de la Oficina de Recaudaciones hasta un baño donde la abrieron sin dificultad.
En el piso de las oficinas ocuparon como evidencia un papel que tenía los números de combinación de las cajas fuertes.
“La belleza no se presenta siempre tal cual es, con su simpleza, sino que otras veces es el resultado de una gran disciplina, como el ansia constante de practicar la justicia, para ser más bellos... Para ser como ángeles... Buscar esa belleza es lo mismo que buscar la Utopía...”Frente a la fealdad de la injusticia que se nos quiere presentar, gritamos, protestamos, agonizamos... Pero, la contemplación constante sobre esa fealdad nos vuelve insensibles, tanto, que olvidamos la belleza, la que existe y la que está por construirse.Debemos construir esos espacios de creación humana, que nos llena el espíritu de vida, el propósito para vivir, que es hacer el bien, hacer posible lo justo, que además de gritar, protestar y agonizar, debemos cantar, bailar, sanar...Si perdimos la fe en lo inútil, ganémosla en lo indispensable, en el Amor, en lo Utópico...