viernes, 22 de abril de 2011

El cooperativismo y José María Arizmendiarrieta: Una experiencia de solidaridad humana


En la pasada reflexión “El “agotamiento” del modelo COLONIAL en Puerto Rico y del gobierno del PCC en Cuba: ¿Coincidencias…?”, mencioné la experiencia cooperativista de Mondragón como el modelo que más ejemplos le puede dar a la comunidad internacional acerca del desarrollo incluyendo a Puerto Rico y Cuba frente al agotamiento de sus sitemas políticos y económicos.

La guía de esta UTOPÍA estuvo en manos de un sacerdote vasco llamado José María Arizmendiarrieta. Para Arizmendiarrieta el trabajo es la colaboración del Hombre en la creación y en la acción de Dios en el Mundo. Estas palabras se recuerdan en un documental que presentamos como reflexión del Viernes Santo, de una persona que supo construir un esfuerzo de solidaridad humana en Mondragón y que ahora se ha dispersado por varias naciones del mundo, Francia, México, Brasil y entre las últimas, a la misma China…

Al principio no se entienden en español algunas respuestas de personas que hablan de Arizmendiarrieta porque hablan en el idioma del país vasco, pero en subsiguientes ocasiones, se traduce en subtítulos las intervenciones en este idioma.

Disfruten del documental que presenta la labor de José María Arizmendiarrieta y la construcción arquitectónica de una UTOPÍA, como dicen en el documental, de un VECTOR con el inicio en la realidad y una dirección que se dirige al objetivo…


PARTE I


PARTE II


PARTE III


PARTE IV


PARTE V


En esta Semana Santa se menciona mucho en las predicaciones las palabras de Jesús de Nazaret al decir “Mi reino no es de este mundo…”

Algunos confunden estas palabras con un ánimo de derrota porque creen que en “este mundo” es imposible el cambio.

Sin embargo, si era imposible el cambio en este mundo, ¿para qué Jesús de Nazaret vino a este mundo si no fue para TRANSFORMARLO…?

Una cosa es que el Reino de Dios no se concrete completamente “en este mundo” y otra es que se EMPIEZA a cambiar el mundo desde nuestro presente, desde ESTA realidad, desde “ESTE MUNDO”…

La TRANSFORMACIÓN se concreta en nuestras acciones y el camino lo dicta nuestros principios de SOLIDARIDAD HUMANA a través del TRABAJO, un trabajo que le pertenece al individuo y no al explotador, un trabajo que perteneciendo al individuo se pone a la disposición de la COMUNIDAD.

Esto se llama COOPERATIVISMO y tiene como bandera el arcoiris.

...añado un ingrediente indispensable en la transformación del mundo, “en este mundo”, que no debemos olvidar: el AMOR...