Mostrando entradas con la etiqueta Policía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Policía. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

Se le viró la tortilla a Hilton Cordero, Comisionado de la Policía Municipal de San Juan.

Hilton Cordero - Comisionado de la Policía Municipal de San Juan

Recordamos aquel episodio en que el Comisionado de la Guardia Municipal de San Juan, Hilton Cordero, llegó PERSONALMENTE al lugar donde varias mujeres del Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico (MAMPR), pintaban un mural que leería el siguiente mensaje:


Este prepotente Comisionado de Santini ordenó que se multaran a cuatro de las mujeres del MAMPR a cada una por $1,000.00, para un total de $4,000.00, sólo por un acto de expresión pública. Y no conforme con esto borraron el mural, fotografiaron a las manifestantes y se incautaron de la pintura, brochas y escaleras…


Posteriormente, las mujeres fueron exoneradas de los cargos y de las multas…

Pero, el excremento de Hilton Cordero no se ha limitado a esta hazaña. En el lío del Colmado Betsy, donde en una intervención policial, un perro, mejor dicho, una perra marcó al alcalde de San Juan, Jorge Santini, y el alcalde acusó a la policía de persecusión política, este Comisionado de la Policía Municipal de San Juan, dijo que dicho negocio nunca estuvo en el plan de trabajo original y que el mismo fue añadido posteriormente a raíz del incidente con el Ejecutivo Capitalino. Al alcalde Santini no se le detuvo para revisar si poseía drogas.

Luego, la Comisión de Derechos Civiles (CDC) concluyó que no hay indicación alguna que relacione al Alcalde con narcóticos, obviamente porque no se le revisó después de ser marcado por la perra, y además afirmó el informe de la CDC que el operativo en la Cafetería Betsy estaba previamente programado y no se realizó por la presencia del Alcalde en el lugar, y por lo tanto no se puede concluir que la intervención en el colmado Betsy constituyera una violación a sus derechos civiles.

¡TOMA HILTON…!

Pero, esperen, aún tenemos algo más… En mayo del año 2010, la policía perseguía un vehículo que se detuvo en la barriada San José y sus ocupantes le dispararon a un helicóptero. Veamos el video:


Ariel Rivera Vázque reporta que Hilton Cordero dijo una ADVERTENCIA: Que la policía permanecerá en el lugar vigilando el punto de drogas de donde se originaron los tiros al helicóptero, hasta que ocurran dos cosas: se acabe la venta de drogas o les entreguen a los responsables del tiroteo…

Es decir, este “jefe” de la policía municipal se colocó en el lugar de NEGOCIADOR con los narcotraficantes, implicando que si les entregaban a los que dispararon, LOS DEJARÍA TRANQUILOS EN SU VENTA DE DROGAS…

Dos semanas después del tiroteo donde resultó muerto un copiloto, la policía identifica a un sospechoso y Hilton Cordero se presenta en una conferencia de prensa junto a representantes del FBI y la policía de Puerto Rico, y dice:.

“A estos malandrines que se dedican cobardemente a asesinar policías a traición, quiero que sepan que la mejor opción que tienen es entregarse. Ese es su seguro de vida.”


En otras plabras, Hilton Cordero, como Comisionado de la Policía Municipal de San Juan, amenaza de muerte al sospechoso si este no se entrega…

Alberto Rullán ampliaba esta AMENAZA DE MUERTE al reportar:

“…las autoridades le recordaron al fugitivo que si no se entrega, corre el riesgo de ser enjuiciado en la misma calle, por aquellos a los que le ha provocado una gran pérdida económica. Y es que desde la noche del tiroteo, en la barriada San José no se vende droga.”

¿Existe la “PRESUNCIÓN DE INOCENCIA” para este charlatán…?

Si revisamos estos tres episodios del Comisionado de la Policía Municipal de San Juan, para él, la policía es fiscal y juez en los arrestos, porque acusa y condena, PEOR, HASTA LLEGA A NEGOCIAR CON NARCOTRAFICANTES Y A CONDENAR DE MUERTE…

Entonces, ¿cómo se debe tomar el NUEVO incidente donde se investiga a Hilton Cordero por abusar sexualmente de su hija…?

Así mismo como lo lee

La División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina está investigando unos alegados actos lascivos cometidos por el comisionado de la Policía Municipal de San Juan, Hilton Cordero, contra su hija de 14 años de edad.

¿Qué opinará AHORA Hilton Cordero de la presunción de inocencia…? ¿Qué opinará AHORA Hilton Cordero del linchamiento de acusados sin antes ir a juicio…? ¿Qué opinará AHORA Hilton Cordero de los acusados por abusar sexualmente de menores y son “ajusticiados” por un comité de confinados que les infligen castigos corporales en los que se incluye la sodomía contra estos acusados sospechosos…?

Ahora vemos a muchos “analistas” con su diploma de abogados, recordarnos con este caso la “presunción de inocencia” que se les garantiza a cualquier acusado de crimen, incluyendo a Hilton Cordero.

Sin embargo, no escucho a nadie hablar de las veces que este charlatán aprovechaba su cercanía a los medios de comunicación, por tener como esposa a Deborah Martorell, periodista de Noticentro 4, y despotricaba contra cualquier “acusado” o defendía a brazo partido a su alcalde con falsedades…

A este prepotente jefe de la policía municipal de Santini, se le viró la tortilla…

¿Se tirará AHORA Hilton Cordero pa’ la calle a marchar en contra del crimen…?


NOTA AL CALCE:

Pueden referirse al Blog “Pesquisa Boricua y la reseña de Carmen Enid Acevedo que tituló “Investigan a ex policía Hilton Cordero”.

jueves, 3 de febrero de 2011

Elucubraciones de “El Mentalista”: La “intención” del abusador sexual como una justificación para encubrir el delito…

Ayer en la tarde, un grupo de cientos de manifestantes invadió la Avenida Franklin Delano Roosevelt, al frente del Cuartel General de la Policía de Puerto Rico para condenar la TORTURA sexual de la policía, específicamente contra las jóvenes universitarias que se manifiestan por las medidas administrativas de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Se denunció que el caso de la joven arrestada y torturada sexualmente por la policía el pasado jueves, 27 de enero de 2011, no era uno aislado, que la toma de la UPR por este cuerpo paramilitar, viene acompañada de un comportamiento policial dirigido al abuso sexual contra las jóvenes universitarias.

La respuesta del Superintendente de la Policía de Puerto Rico, se resume en sus propias palabras:

“A mí no me cabe por la mente, que alguien pueda pensar, que esa fue la intención del policía…”

…refiriéndose al incidente del arresto de una joven que fue toqueteada por un policía.

¿Al super de la policía no le puede caber por la mente que la intención de ese policía no fue el abuso sexual…?

Lo primero que me pregunté cuando escuché esta afirmación era si el super tenía la capacidad de mentalista y podía ver en el cerebro ajeno “LA INTENCIÓN” de alguien que le toca las tetas a una mujer…

¿Mentalista…? Eso me llevó a especular una historia que explicara este fraseo cantinflesco…











Al final, el Súper de la Policía reconoce que la evidencia de los videos no se puede refutar, porque es OBVIA, y sin embargo, justifica que el policía toque tetas de una arrestada, porque diz que no tiene la intención de toquetear, y eso lo exonera del delito… O sea, puede hasta disparar un arma contra una manifestante y al “no tener la intención” de disparar, aunque haya una muerta, el policía no comete delito alguno…

jueves, 16 de diciembre de 2010

Luis Francisco Ojeda: ¿El fiscal de qué pueblo…?; ¿o el “Hombre Toalla” que alcanza el sitial de la “Mujer Toalla”…?


Hace unas semanas, el periodista Luis Francisco Ojeda entrevistó al nefasto presidente del Senado Thomas Rivera Schatz. Parecía una entrevista común de Ojeda hasta que empezó a llamarlo “TOMITO”, con aires de mucha familiaridad y camaradería…

Me sorprendió esa confianza, más cuando Ojeda ha tenido históricamente una “tira’era” con la “Mujer Noticia”, Carmen Jovet, al esta llevar entrevistas de encargo, tanto que le puso el “nick” de “La Mujer Toalla”, comparándola con las esquinas de los boxeadores que cuando ven al púgil perdiendo y nadie detiene la pelea, el gesto de tirar la toalla al medio del ring significa la RENDICIÓN a través de la esquina.

Más sorprendido aún he estado al escuchar a Ojeda cuando se refiere al actual conflicto de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y la HUELGA que ha declarado el estudiantado, específicamente su postura frente a la labor policíaca.

El discurso “ojediano” trata de distinguir entre la Fuerza de Choque y el resto de la policía de Puerto Rico, adjudicándole a la Fuerza de Choque la característica de utilizar la fuerza bruta y al resto como comedidos policías…

Puedo estar de acuerdo con la caracterización que hace el periodista de la Fuerza de Choque, pero no creo que por el argumento de la eliminación EL RESTO de los policías pertenece al conjunto de “los buenos”. El silogismo de Ojeda lleva a una FALACIA LÓGICA porque en este caso, tanto la Fueza de Choque como los policías que no pertenecen a esta, FORMABAN PARTE DE UN MISMO OPERATIVO DE DESPLAZAMIENTO DE MANIFESTACIONES.

Al formar AMBOS una fuerza organizativa DE LA MISMA MISIÓN, y al asignarle a cada parte un rol, MEDIÁTICAMENTE Ojeda llama la atención de un juego que vemos en las películas policiacas de Hollywood: el policía “bueno” versus el policía “malo”. Ojeda llegó al RIDÍCULO de FELICITAR a la policía que no era de la Fuerza de Choque por ejercer el “CONTROL” en una protesta de los estudiantes mientras los desalojaban de la Avenida 65 de Infantería. Veamos dos videos que publicó el periódico “El Voccero” que nos pueden ilustrar por un lado a los policías de la Fuerza de Choque y a los “otros” que estaban en motoras:




No afirmo que sea imposible encontrar a un policía bueno, porque sé que existen muy buenos policías. Pero, si tanto una unidad de la policía como la otra están destinadas a IMPEDIR LAS MANIFESTACIONES EN LAS CALLES, entonces tratamos una VIOLACIÓN DE DERECHOS CIVILES, por parte de la policía que allí estaba.

Esto no se trata de que “peatones” violen las leyes de tránsito en las carreteras del país y por esto los policías tengan que asumir el “control” de las carreteras. ¿O es que a Ojeda ahora se le ocurre que los manifestantes tienen que desplazarse por las aceras o se les tirará a los policías encima…? ¿O es que Ojeda se olvida que el Tribunal Supremito de Puerto Rico PROHIBIÓ LAS HUELGAS ESTUDIANTILES en la UPR, DENTRO del Recinto…?


Estudiantes UPR Sin Derecho a Huelga - Decision Tribunal Supremo Puerto Rico 13-Dic-2010


Si no es DENTRO del Recinto donde se deben manifestar los estudiantes, entonces, ¿EN DÓNDE CARAJOS SE DEBEN MANIFESTAR LOS ESTUDIANTES…? AHORA los estudiantes no se pueden manifestar ni en las calles… ¿O es que Ojeda falla en su análisis por “ingenuo”…?

Sabemos que en el pasado, en unas manifestaciones universitarias, Ojeda presenció frente a él la agonía y muerte de un policía víctima de una revuelta. Pero, en aquel caso se decía que fueron los mismos policías los que iniciaron un fuego cruzado exponiéndolos a ellos mismos a sus propias balas. Por otro lado, cuando se supo que la esposa de Ojeda había sido víctima de abuso policíaco por parte de un policía municipal, y este la defendió hasta el ñú, jamás vimos en Ojeda al hombre traumatizado por aquel evento de muerte sino todo lo contrario, observamos en él al toro que faja…

Ayer escuché a un Luis Francisco Ojeda que en vez de parecer un traumatizado periodista por un evento de violencia, parecía más “EL HOMBRE TOALLA” que acompañará a la Carmen Jovet a su sitial de defensora del Estado a conveniencia de sus secretos intereses o sus secretos personales… ¡Ay Tomito…! ¿Cuáles serán tus encantos de encantador…?

miércoles, 13 de octubre de 2010

Defensa de abogado de los policías arrestados: “Ellos sólo busaban un part-time...”

Esta parece ser la evidencia principal que presentará el charlatán abogado Michael Corona como defensa para mostrar que el FBI le proponía el PESCAÍTO del “PART-TIME” a los policías arrestados por tráfico de drogas; que ellos sólo buscaban superar su necesidad económica.

Después de los arrestos de policías dirigidos por el FBI la semana pasada, estos visitaron el tribunal de USA en Puerto Rico para las vistas de cargos. Los abogados de los policías presentaban a sus clientes como EJEMPLOS ante la comunidad, pero los videos que presentó la ficalía mostraban cómo estos “ejemplares” policías practicaban su trabajo en el narcotráfico.

Uno de los padres de los policías dijo:

“Esto ha sido desesperante e inexplicable, pero estamos confiados en el Señor. Mi hijo es una persona disciplinada y trabajadora. Esto ha sido algo muy triste.”

El tío de una policía arrestada explicaba:

“Nos hemos sentido muy apenados por esta situación. Somos una familia y tenemos unos valores. Sabemos que es inocente.”

El que botó la bola fue el conocidísimo abogado defensor Michael Corona, el que en una ocasión bajo la legislatura del Partido Nuevo Progresista (PNP) fungió como fiscal especial para exhonerar al ex-gobernador Carlos Romero Barceló de su responsabilidad en los asesinatos del Cerro Maravilla, este abogado charlatán dijo que el FBI ENTRAMPÓ a los policías acusados:

“Me pareció impropia la conferencia de prensa que había realizado la Fiscalía Federal sobre el operativo en que se discutió la prueba que más le convenía. Esto es lo que nosotros llamamos en Puerto Rico un pescaíto, en que se aprovechó de la necesidad que tenían los policías para un part-time. Incluso, se les había dicho a los policías que esto se trataba de un part-time y los federales montaron todo un teatro, un show.”

O sea, que cuando alguien me ofrezca un “part-time” para vender drogas y yo acepte, y luego me “manguen” con las manos en la masa, mi defensa en el tribunal deberá ser que mi trabajo principal es ser maestro pero que trabajo “part-time” vendiendo drogas, o protegiendo cargamentos… Mi defensa en ese caso deberá ser que mi trabajo de tiempo completo demuestra que soy bueno en la mayor parte de las horas que trabajo y que soy un poquito malo por trabajar sólo un “part-time” haciendo fechorías.

¿En cuánto tiempo se ASESINA a una persona…? Esta TEORÍA DE DEFENSA de Michael Corona podría llegar a favorecer a los gatilleros porque algunos asesinan sólo parte de su tiempo, porque en la mayoría de las horas de sus vidas no asesinan a los demás…

Lo que falta ahora es que Michael Corona contrate a un grupo de músicos para que en la corte puedan tocar melodías con violines mientras este presenta su defensa... ¡QUÉ MAMEY...!

viernes, 8 de octubre de 2010

Políticos vinculados con el narcotráfico; y el FBI sólo tocó a los policías…

Hace más de un mes, la prensa había informado que las pesquisas de corrupción que se realizaban desde el Negociado de Investigaciones Especiales, adscrito al Departamento de Justicia de Puerto Rico, eran detenidas por un el inspector José Figueroa. Según el escrito de Farasch López Reyloz titulado “Revelan secretos oscuros del NIE”:

“El inspector (José) Figueroa es el gate keeper; damos los datos que tenemos a los supervisores y agentes, pero el inspector no les da paso para investigar”, aseguró una de nuestras fuentes.

Las confidencias incluían datos como:

…un cuerpo enterrado en el área este, bultos con cientos de miles de dólares provenientes del narcotráfico para políticos de alto nivel, policías corruptos prestando protección a narcos y políticos, y venta de armas que terminarán siendo parte de alguna matanza, sin que se les dé paso a las investigaciones y sin que aparentemente el jefe del NIE, Víctor Carbonell, se haya enterado.

Ayer, el periódico Primera Hora recordó la información pero sin nombrar el asunto de los “políticos”. El hasta el momento callado y silencioso director del NIE, Víctor Carbonell, que parece que no se enteró de la información que sacó la prensa hace más de un mes, AHORA dice que:

…reclamó un informe detallado de la investigación detenida con el fin de ver si se podían realizar “arrestos inmediatos” en el caso de que algunos de los que ellos lograron involucrar en su investigación no hubieran sido detenidos por el FBI. A tales efectos, también se impartieron órdenes para “contactar a los informantes” que participaron en la investigación, sin los cuales “no se podrían someter cargos en algunos casos”.

Como decía mi abuelo: “después que le ven los cojones al perro, entonces dicen que es macho…” El compañero Bloguero Kofla Olivieri me comentaba en mi pasada reflexión “¿Manzanas podridas…?; ¿o carroña…?”:

Aca los politicos son padrinos de los presos, los ayudan a escapar con cartas de indultos fatulas como fue el caso de Jr. Capsula. Politicos corruptos como el Macarachimba usa de "asesor" a Coquito en sus visitas a las instituciones penales. Y sabe Dios cuantos mas agentes que no arrestaron estan dandole proteccion a los vendedores de drogas. En realidad me alegro que tienen que venir de afuera a "limpiar" casa. Eso demuestra la ineptitud de los lideres de nuestra policia y de los mismos federales que supuestamente "protejen" nuestras fronteras. Interesante que la gran mayoria de los politicos en P.R. no estan en la prensa alabando esos arrestos.

Hace un mes, el periódico “Primera Hora” señalaba que estas investigaciones de corrupción y narcotráfico apuntaban a políticos. Ahora añaden que estos arrestos del FBI, que incluían policías, se dieron a partir de investigaciones realizadas por agentes del NIE y que estas fueron detenidas por sus jefes.

¿Por qué este SILENCIO por parte del FBI…? ¿Por qué, como cuestiona Kofla, no se escucha a los políticos decir ni “jí” acerca de esta noticia…? Quizás escuchemos de nuevo al gobernador Luis Fortuño dar más espaldarazos a los jefes que ha nombrado, como lo hizo con José Figueroa Sancha, el superintendente de la policía, después de este “megaoperativo” del FBI…

jueves, 7 de octubre de 2010

¿Manzanas podridas…?; ¿o carroña…?

Ayer el gobierno de USA en Puerto Rico realizó un operativo en el cual se arrestaron a decenas de policías que estaban vinculados al narcotráfico, específicamente 89 policías estatales y municipales y, 44 civiles.


Los comentarios en los medios abundan desde lo ridículo hasta lo demagógico: que si esto es una “vergüenza” para el pueblo de Puerto Rico, que si se le debe aumentar el sueldo a los policías, que si el FBI es enemigo del independentismo y por eso abusan con el arresto de los policías corruptos, que si el superintendente de la policía es el último refresco del desierto y por haber sido parte del FBI se le tiene que felicitar… Bueno, cada cual con su tesis de lo debido o lo no-debido, del deber y del no-deber…

Las manifestaciones del secretario de justicia de USA, Eric Holder, ante las cámaras de CNN en español, al decir que “El pueblo de Puerto Rico se merece algo mejor.”, puso a muchos a pensar en cuál es el rol del gobierno de la Metrópoli frente a estos arrestos.

He dicho en anteriores ocasiones que tengo sentimientos encontrados como independentidsta a la hora de que las autoridades de USA intervengan judicialmente con asuntos de corrupción en Puerto Rico: por un lado reconozco que son parte de una agenda COLONIAL, pero por otra admito que los organismos de la COLONIA que dirigen los puertorriqueños bajo el llamado Estado Libre Asociado (ELA) hace tiempo se rindieron a los esquemas de corrupción.

Es decir, a muchos puertorriqueños se les hace difícil acudir al gobierno del ELA para resolver disputas, y los foros de USA, mal llamados aquí como “federales”, son a veces los únicos que le meten mano a dichas controversias.

Por eso, no estoy de acuerdo con el discurso de algunos independentistas que dicen que el FBI deba irse de Puerto Rico y a la misma vez que apoyen la agenda de algunos mal llamados “soberanistas” de que esa salida debe acompañarse de la “entrega” de otros poderes de Puerto Rico a USA… Esos mal llamados independentistas deben saber que la salida del FBI TIENE que estar acompañada de la INDEPENDENCIA de Puerto Rico: PUNTO.

Lo otro es tener una COLONIA con un foro EXCLUSIVO de justicia manejado desde el ELA, ya sea como está o “mejorado”, sin tener foros de la Metrópoli donde se pueda acudir para reclamar justicia, y eso es el ABANDONO de los puertorriqueños al caciquismo boricua de la clase política puertorriqueña. Como independentista, si los foros del ELA no me hacen justicia EN LA COLONIA, pues en esa misma COLONIA acudiría a los foros de la METRÓPOLI para reclamar lo que no me ofrecen los caciques de la comarca boricua.

Por eso, para mí no constituye ninguna “vergüenza” los arrestos de estos policías por el FBI, ni que se haya divulgado la noticia a nivel mundial. ¿Qué carajos se creen algunos al tratar de ocultar la realidad de una COLONIA que se dirige desde el narcotráfico…?

Aunque mediáticamente se trata de ocultar comoquiera el asunto del estatus cuando el propio secretario de justicia de USA afirma que este es el mayor operartivo anticorrupción contra la policía en los estados y territorios de USA… ¿…y “territorios”…? Debió decir que USA posee una COLONIA que se dedica al narcotráfico y una de sus misiones como COLONIA es proveerle drogas a los estadounidenses.

Ayer escuchaba a alguien decir que vivíamos en una “narco-nación”, mas yo digo que esto es una NARCO-COLONIA. A diferencia de otros países como México, USA tiene el poder de sus agencias para impactar DIRECTAMENTE a las organizaciones de narcotráfico en Puerto Rico, PERO NO LO HA HECHO. Ellos son los que adiestran a la policía de Puerto Rico, los que nombran a sus agentes del FBI para dirigir la policía, los que a través de sus jefes en la superintendencia de la policía de Puerto Rico aplauden la escalada del cuerpo policial en contra de los derechos civiles de los puertorriqueños, y ahora se pintan como los que “limpian la casa de manzanas podridas”…

Esto más que justicia, parece CINISMO… ¿Qué pasó con el MACARACACHIMBA senador Héctor Martínez a quien vincularon con la figura de un narcotraficante en Carolina…? ¿Qué pasó con el otro legislador Toñito Silva a quién se le vinculó con otro narcotraficante para gestionar su perdón por un asesinato…? ¿Dónde está el FBI a la hora de castigar por lo menos a estos dos legisladores de Puerto Rico…?

Así, estos arrestos nos dejan un sabor agridulce, porque se procesan a policías que jamás protegerán al pueblo de los malechores, mientras que dejan en posiciones de poder político a los constantes charlatanes de la clase política puertorriqueña que son en última instancia los que alimentan a los políticos de allá, de USA, cuando vienen a la Islita a buscar su couta de aportaciones de dineros para sus campañas…

Atrapan a las “manzanas podridas” para dejarnos a la CARROÑA apestosa a cadáver…

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Policía que mató por “error”: ¿Asegurar el perímetro es lo mismo que declarar un estado de sitio…?; ¿o los jinetes de la Apocalipsis?


Después de escuchar al superintendente de la policía de Puerto Rico, José Figueroa Sancha, decir que el motín que creó la fuerza de choque frente al Capitolio fue responsabilidad suya, ¿qué esperaba este jefe de agencia a la hora de que un policía detenenga a un supuesto “delincuente”…?

¿A quiénes la policía le pone la etiqueta de “delincuente”…? ¿Son”delincuentes” los que protestan…? ¿Es “delincuente” aquel que le ayuda a la policía a perseguir a un asaltante y luego que está tendido en el suelo le grita que está ayudando…? ¿Será que la “protesta” de un joven atleta que ayudaba a la policía y que se vió tirado en el suelo por una orden de ellos le sonó al policía GATILLERO como una voz que debía acallar con un tiro porque NADIE le protesta a un policía…?

Claro, cuando los policías “aseguran el perímetro”, según hicieron en el Capitolio unos meses atrás, estos parecen declarar de facto un ESTADO DE SITIO, donde los derechos de los ciudadanos están limitados por el criterio del uniformado militar.

Esto es clásico del gobierno de Fortuño que ha impuesto una modalidad con las leyes de “EMERGENCIA”, donde el Estado evade cumplir con su parte de defender los derechos de los ciudadanos, donde los trabajadores pierden derechos adquiridos, diz que en nombre de una crisis. Es decir, el estado de CRISIS es suficiente para violar los derechos del ciudadano.

Y eso incluye el que un policía entienda que está en una situación de “crisis” y le dispare a un “detenido” mientras está tirado en la calle mirando al suelo. A ese disparo a la cabeza se le llama un “ERROR”, al constatar que el detenido no era un criminal, mas no se le llama “ASESINATO”.

José Alberto Vega Jorge, víctima de ASESINATO del policía Abimalet Natal, es tomado como “MUERTO POR ERROR”… Así lo declara su asesino:

“La verdad va a salir, esto es un error y se sabrá en su momento. Nunca tuve la intención de quitarle la vida a un ser humano”

¿Quitarle la vida a un “SER HUMANO”…? ¿En eso convirtió a la víctima…? ¿En un “SER HUMANO…? ¿Y QUÉ CARAJOS TENÍA BAJO SUS PIES TIRADO EN EL SUELO…? ¿A UNA BESTIA CRIMINAL…? ¿O es que los policías tienen la tarea de salir a CAZAR bestias y animales en la calle y de momento, tras dispararle a esas “BESTIAS”, se podrían dar cuenta que le dispararon a un “SER HUMANO”…?

Parece que LA INTENCIÓN era dispararle a un animal y se topó, luego del disparo (o los disparos), que “lamentablemente” el muerto era un SER HUMANO: ERROR DE CACERÍA…

Con ese término tan cargado de “ASEGURAR EL PERÍMETRO”, tal como Figueroa Sancha justificó su intervención como FBI en De Diego 444, la policía asume un espacio donde es posible actuar como si los que rodean la “ESCENA DEL CRIMEN” estuvieran sometidos a un ESTADO DE SITIO, donde es posible el asesinato de “SERES HUMANOS”, y que al final estos se vean como “ERRORES” ya que la situación de “EMERGENCIA”, declarada por los propios policías, su superintendente y su gobernador, admite el CAOS como el lugar del JUICIO FINAL: los cuatro jinetes de la Apocalipsis en acción…

jueves, 1 de julio de 2010

¿Asegurar el perímetro…? ¿Hasta dónde llega el “perímetro” de la policía alrededor del Capitolio…?

Este es el maldito argumento de la fuerza de choque para repartir palos y golpes: “Tenemos que asegurar el perímetro”. Escuchamos esta “defensa” en el pasado cuando el FBI en De Diego 444 agredió a un grupo de periodistas, hasta que llegaron al tribunal, donde alegaron que tenían un tipo de “inmunidad”.





Cuando en el tribunal de Boston el FBI apeló este argumento y lo perdió, entonces el juez Fusté en Puerto Rico no permitió que los periodistas pasaran los videos como parte de su prueba, y por “falta de evidencia” no pudieron prevalecer…

Así, despacharon el caso de agresión del FBI en aquel incidente, donde José Figueroa Sancha hacía las de relacionista público de dicha agencia de seguridad, el mismo que AHORA hace las de superintendente de la policía de Puerto Rico…





…perdonen a Fernando Martin que dijo “De Diego 666”… quizás estaba pensando en el número apocalíptico de “La Bestia”… Por lo que vemos, desde el momento en que este gobierno decidió nombrar a José Figueroa Sancha como superintendente de la policía, se veía venir eventos como el de ayer donde se agredió a fuerza de macanazos y gases lacrimógenos a manifestantes que pretendieron ejercer su derecho a entrar a las gradas del Capitolio para escuchar las deliberaciones de los legisladores.

¿Cuál es ahora la excusa de la policía…? LA MISMA DE ANTES: QUERÍAN DEFENDER “EL PERÍMETRO…”

Y la pregunta que viene después de esta respuesta: ¿Y cuál era el “perímetro”…?



…esta es una vista del Capitolio desde un satélite, y en la parte de arriba, la carretera que pasa al norte del edificio. Entre dicha carretera y el edificio está la placita donde se celebran tradicionalmente las manifestaciones. La policía desalojó a los manifestantes de este lugar.

Veamos hacia el oeste del Capitolio…



La policía desalojó una manifestación de la Plaza Colón, así que el “perímetro” de la policía al oeste llegaba hasta ese lugar. Observemos al este del Capitolio…



La prensa radial reportó que los policías tiraron gases lacrimógenos en una gasolinera al este del Capitolio. Por lo tanto…



...el “perímetro” de la policía que dirige José Figueroa Sancha, alrededor del Capitolio, para que el pueblo pueda hacer sus manifestaciones, está bieeeeen lejos de la vista de los legisladores…

Quizás, como el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, ha dicho que el pueblo tiene acceso a las deliberaciones de ese cuerpo legislativo a través de un canal de cable de televisión, ahora pretendan decir que las protestas que el pueblo desee hacer en contra de su legislatura, pueden hacerse en algún lugar fuera del casco de San Juan, y que se podrían transmitir por cable-televisión, para que así los miembros de la legislatura puedan observar la protesta, desde bieeeeen lejos… Así, José Figueroa Sancha garantizará que la fuerza de choque jamás macaneará ni tirará gases lacrimógenos a nadie… a menos que algún vecino del distante lugar se queje de los ruidos…

Tengo la leve sospecha de que la legislatura prefiere aprobar sus leyes en la privacidad, sin que nadie vele por los procesos parlamentarios en donde el Partido Nuevo Progresista delibera SOLITO…





He escuchado por años, de la boca de los detractores de la INDEPENDENCIA de Puerto Rico, que si en algún momento lográramos nuestro sueño de LIBERTAD, entonces nos gobernaría un régimen “dictatorial”… ¿Y CÓMO CARAJOS NOS GOBIERNAN AHORA EN ESTA MALDITA COLONIA…? La COLONIA es un estado de ESCLAVITUD, e ILEGAL a nivel internacional… ¿Cómo se gobierna un estado esclavista e ilegal a no ser por la coerción y la represión…? ¿O acaso el presidente de los USA o su Congreso denunciará esta represión…?


NOTA AL CALCE:

En uno de los comentarios de la presente reflexión, Elsie me llama la atención de una fotografía de un policía que desenfundó su arma en los eventos de represión de ayer en el Capitolio. La foto es la siguiente:



...y la noticia en la mañana identifica al policía como el teniente Juan D. Vargas, a quien se le ocupó el arma de reglamento para investigarlo.

lunes, 3 de mayo de 2010

La Apocalipsis y sus “códigos” o; ¿Cómo el Estado justifica la intervención con los Blogueros…?



Hoy me levanté con una gran noticia del periódico “Primera Hora” cuya portada lee: “NARCOGUERRA EN INTERNET”. En la edición digital del periódico se destacan cuatro noticias:

  1. Lucha por el punto a Internet
  2. Narcos que reclutan y espían a través de la red cibernética
  3. Pesquisas tecnológicas
  4. Empresas sin ley ni orden


Una de las “noticias” dice:

Sus páginas web presentan a enmascarados empuñando armas de fuego como si se tratara de terroristas internacionales. Aparecen innumerables fotos del rifle de asalto AK-47, uno de los preferidos de los narcotraficantes por su poder, precisión y confiabilidad. La pistola Glock también se muestra ante fondos negros, ominosos. Los escritos son un reflejo inequívoco de su jerga. Utilizan códigos, palabras de su argot, para disfrazar sus intenciones criminales. Y como suele suceder con otros aficionados a la Internet, las páginas de MySpace, Facebook y blogs de algunos narcos contienen y muestran cientos de fotos de “amistades”.


…y continúa:

Se trata de dos organizaciones que utilizan las redes sociales como una herramienta de reclutamiento y en las páginas presentan listas de las personas que se proponen asesinar. Los sitios facilitan su comunicación, pero también son utilizados para lanzar advertencias y amenazas de muerte.


El “reportaje” termina con este párrafo:

Pese a que las historias de las páginas se construyen sin fuentes, sin obedecer las reglas de gramática, el blog incluye listas de los más buscados, entre otros datos que son recogidos de las mismas páginas web de los narcos boricuas. Durante los últimos años, las páginas cibernéticas han jugado un papel fundamental en la guerra que libran los narcotraficantes en suelo boricua. “Nosotros somos una verdadera familia y nos tratamos como hermanos. El que no corra bien, a ése lo matamos porque con insecterias (sic) nosotros no transamos”, dice la página web de Los Rompeonu.


Este “documento investigativo” no se sostiene por sí solo, ya que resultaría increíble que los miembros de una organización CLANDESTINA como son las organizaciones de narcotráfico, publiquen a viva voz cuáles serán los crímenes que cometerán, y mucho menos quiénes son los gatilleros que se retratan con armas y muestran públicamente sus fotos.

Por esto, necesitan otro “reportaje” que sostenga tan PENDEJA tesis del criminal que se chotea a sí mismo. Así que entrevistan a un supuesto ex-tecato, y ex-narcotraficante (explosiva combinación de tareas), a quien llaman “Juan”:

“Se ha perdido el respeto. Antes, los vendedores y los usuarios se mantenían alejados de la vista. Pero hoy se paran en cualquier esquina y te venden a la intemperie. Veinte o treinta años atrás habían ciertos códigos y la gente los respetaba. Se hablaba con las personas que hacían algo indebido. Quizás se les daba una pela, pero ahora la muerte es la ley de la calle. Ése es el código” , indicó.


Este segundo “reportaje” sostiene al primero. Pero, falta aún lo peor… El tercer “reportaje” sostiene que las organizaciones de narcotráfico se comunican con “códigos” que nadie entientiende y estos se utilizan en la red cibernética:

No obstante, las páginas cibernéticas representan un reto para los agentes investigadores y son prácticamente ininteligibles para la mayoría de la ciudadanía. Comprender su contenido es una tarea sumamente difícil debido a los códigos que utilizan los narcotraficantes para expresarse. Los escritos están redactados con su argot callejero y muchos de los datos resultan ser incomprensibles si no se tiene el conocimiento interno de las operaciones de las organizaciones.

Los blogs de los narcos arrojan detalles sobre arrestos, la organización del detenido, entre otros datos que resultan ser de interés para personas del bajo mundo. No obstante, mucha de la información en las páginas también podría provenir de individuos con un conocimiento limitado de las pandillas. “Si intervenimos en una calle de Barrio Obrero, por ejemplo, todos los otros puntos se enterarán. Así de rápida es la comunicación entre los puntos”, dijo Román.


“Román” se refiere al subdirector de la División de Control de Drogas de San Juan, el teniente Gerardo Román. Lo increíble del caso es que en el mismo reportaje se admite que la “información” de esas supuestas páginas de narcotraficantes las escriben personas “CON UN CONOCIMIENTO LIMITADO DE LAS PANDILLAS…”

¿EN QUÉ CARAJOS QUEDAMOS…? ¡O las susodichas páginas de la red las dirige el narcotráfico, o las dirige alguien “DE AFUERA”…! ¿Qué tal si ese “CONOCIMIENTO LIMITADO” proviene de policías CORRUPTOS que chotean a los narcos cuándo, dónde y cómo se realizará algún operativo contra alguna ganga…?

¿MI TESIS…? Veamos la cuarta pata de este caballo en el cuarto “reportaje” del periódico “Primera Hora”: Una entrevista al superintendente de la Policía, José Figueroa Sancha, quien “reconoce que la tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable para combatir el crimen”. ¡Sí Pepe…!

En el “reportaje” titulado “Pesquisas tecnológicas”, sólo dice que los organismos policiales utilizan la “tecnología”… ¡Wawwww…! ¿“TECNOLOGÍA”…? La tecnología puede ser desde una radio hasta una cámara… ¡COÑÓ…! O sea, este reportaje NO HABLA TRES CARAJOS DE LA INTERNET… Se limita a preguntarle al super si la policía está invadida por la corrupción… ¡Recontra-Wawwww…!

Dice Figueroa-Sancha:

Es importante que las comunidades confíen en la Policía. A lo mejor hay policías que no honran su uniforme. Yo soy el primero que lo digo y estoy atacando el problema. Importante es lo que hemos recibido de las comunidades. Nos están dando información. Estas organizaciones son los invasores de nuestras organizaciones.


¿No será al revés…? ¿No será que el Estado se haya convertido en un NARCO-ESTADO, o como dicen algunos, en una “NARCO-COLONIA”, y esta PROMUEVE el consumo de drogas para asumir el viejo principio de las tres B’s: Baile-Botella-Baraja; en donde la botella se sustituye por la droga…?

MI TESIS: Existe una intención del Estado por intervenir con los Blogs y otros medios de comunicación cibernética donde se sostiene la crítica a ese mismo Estado, y para justificar esta escalada utilizan la excusa de que “investigan el narcotráfico”…

Los supuestos “códigos secretos compuestos por signos y frases para eludir el ojo avizor de las autoridades” que utilizan las organizaciones mafiosas han existido SIEMPRE… Por si no lo sabían, en la era de la persecución contra los cristianos desde el Estado romano, se escribió un libro lleno de “códigos secretos compuestos por signos y frases para eludir el ojo avizor de las autoridades” llamado “APOCALIPSIS”.

Así de antiguos son esos códigos utilizados a través de la historia. Y no es que compare al narcotraficante con los mártires del cristianismo, pero, la estúpida excusa de investigar los “códigos” de los Blogueros narcos, con el “valor añadido” de una policía intervenida por ese mismo narcotráfico (PREGÚNTENLE A FIGUEROA-SANCHA DE SU INVESIGACIÓN AL ALCALDE DE SAN JUAN JORGE SANTINI EN EL NEGOCIO “BETSY”…), esos charlatanes de la policía son los que investigarán a los escribidores de códigos…

¡OJO AVIZOR…! Esto parece más una excusa de la policía para intervenir con los Blogueros, en nombre de combatir el “narcotráfico”… ¿O será que la era de aquella Apocalipsis se repite una y otra vez para darnos en la cara…?


NOTA AL CALCE:

El 21 de enero pasado, publiqué la reflexión “¿Una nueva forma de “combatir” el crimen…? ¡PELIGRO…!”, en la que comenté acerca de otro reportaje que presentaba cómo supuestamente funciona el narcotráfico en la red. En aquel momento dije:

Me pregunto: ¿Esta página llamada “X! posed”, pertenece a la MAFIA y a la vez le da condolencias nada más y nada menos que al jefe del FBI en Puerto Rico…? ¿Esta página llamada “X! posed”, pertenece a la MAFIA y a la vez dice que llamen al FBI para chotear a narcos porque la policía de Puerto Rico es corrupta…? ¿Esta página llamada “X! posed”, pertenece a la MAFIA y a la vez publica un “link” del FBI para chotear a “terroristas”…?

Por lo que he leído en esta página, “X! posed”, me parece que elementos de la inteligencia vinculados al FBI tienen una nueva forma de combatir el crimen… Creo que esta es una nueva forma de carpeteo para publicar de manera viciada información que se toma como legítima.


Hoy, la portada de “Primera Hora” me lleva a la misma tesis...

domingo, 7 de febrero de 2010

Son listos, Calixto…

El pasado lunes 1 de febrero de 2010, el periódico “El Nuevo Día” anunció con bombos y platillos que Fortuño había contratado a Giuliani para que elaborara un plan para combatir la criminalidad. Planteé ese lunes que esa empresa sólo lo asesoraría en asuntos de imagen pública, y ayer, en Noticentro 4 se publicó cómo la alta gerencia de la Policía de Puerto Rico NO SABE CUATRO CARAJOS LO QUE REQUIERE EL GOBIERNO DE ELLOS PARA IMPLANTAR SUS PLANES ANTICRIMEN…





Los legisladores, como buenos HIPÓCRITAS, se muestran diz que sorprendidos porque los altos oficiales dicen NO saber lo que implica el plan de municipalización de la policía, y parece que lo que provoca la desinformación es una “falta de comunicación”…

Quieren aparecer como mediocres, pero esta “mediocridad” lleva a que la criminalidad siga en los niveles que está.

¿Casualidad…?

No lo creo, porque ESA supuesta “mediocridad”, le conviene a los que nutren su capital de la criminalidad.

Aunque la anterior es una vista de la Cámara, observen lo que se supone haga la “Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de la Judicatura”, del Senado:

Esta Comisión será responsable de evaluar y recomendar al Cuerpo la confirmación o rechazo de los siguientes funcionarios, tan pronto dichos nombramientos sean sometidos por el Gobernador:

Jueces del Tribunal Supremo
Secretario de Justicia
Procurador General de Puerto Rico
Jueces del Tribunal de Circuito de Apelaciones
Jueces de Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior y Sala Municipal
Superintendente de la Policía
Secretario de Corrección y Rehabilitación
Miembros de la Junta de Libertad Bajo Palabra
Administrador de Corrección
Ayudante General de la Guardia Nacional
Administrador de Instituciones Juveniles
Director Corporación de Empresas de Adiestramiento y Trabajo
Fiscales Generales, de Distrito y Auxiliares
Jefe del Cuerpo de Bomberos
Director del Cuerpo de Emergencias Médicas
Miembros del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente


…y, ¿quién preside esta comisión…? El Hon. Senador Héctor J. Martínez Maldonado, el “Macaracachimba”. Mientras figuras como Héctor Martínez estén presidiendo en el Senado comisiones que evalúan jueces o la seguridad pública, un senador que fue vinculado en el pasado con un narcotraficante llamado “Coquito”, el “plan” anticrimen será NO combatir el crimen… Las caras de pendejo que tienen estos legisladores y policías son sólo para el consumo de los que les gusta reírse de los estúpidos… PERO NO SON ESTÚPIDOS… SON LISTOS, CALIXTO… Y Giuliani es uno de esos “listos”

domingo, 28 de diciembre de 2008

Castigo seguro: ¿otra consigna…?

Se supone que los independentistas estemos en contra de las instituciones que representan la Metrópoli… Y como parte de este discurso independentista, se supone que también defendamos todas las instituciones que se generan del gobierno de Puerto Rico, porque se supone nos representan a través del voto… Como consecuencia de esto, se supone que los independentistas justifiquemos estas defensas y condenas porque se supone que en el momento que esta Patria sea liberada, se supone que tengamos unas estructuras gubernamentales solidificadas para emprender el nuevo camino de un país libre… Se supone…

Partiendo de esta premisa, se supone que los independentistas defendamos el cuerpo policiaco puertorriqueño frente a la condena que debemos hacer del cuerpo policiaco de USA, o sea que defendamos la Policía de Puerto Rico y condenemos al FBI. Se supone… Se supone que defendamos los tribunales puertorriqueños y condenemos los tribunales que algunos llaman “federales”, pero como Puerto Rico NO es parte de la “federación” de USA, o uno de los cincuenta estados, los tribunales de USA en Puerto Rico son tribunales COLONIALES… Se supone, por lo tanto, por el argumento de la eliminación, por el argumento de que existen mundos opuestos como el mundo negro y el mundo blanco, que si el tribunal de USA en Puerto Rico es COLONIAL, entonces los tribunales de Puerto Rico NO son COLONIALES… Se supone…

¿Qué pasa cuando el cuerpo policiaco de USA agarra a un criminal que ha trabajado en la policía, en un puesto de alta jerarquía, por estar protegiendo a narcotraficantes…? ¿Qué pas cuando ESE cuerpo policiaco “autóctono” no ha ejercido su deber de limpiar su propia casa de criminales?

Según la noticia de El Vocero del 20 de diciembre de 2008, el FBI arrestó nada más y nada menos que al director de la División de Extradiciones y Arrestos de la Uniformada, Miguel Flores Vázquez, alias “El Viejo”, tras ser acusado por un Gran Jurado junto a cuatro subalternos por corrupción policíaca:

A los agentes Flores Vázquez -quien estuvo a cargo de la captura del convicto narcotraficante Alexander Capó Carrillo (Alex Trujillo)-, Heriberto Lebrón Casiano, Daniel Nieves Sosa, Everlidys Torres Nieves y al civil José A. López Batista, se les imputa utilizar sus puestos para enriquecerse personalmente al ayudar a confinados a salir de la cárcel, con permisos temporeros y participando de actividades delictivas, que incluían prestar seguridad y escolta a cargamentos de drogas.


¿Qué se supone haga un independentista cuando lee una buena noticia de que un charlatán que se vestía de policía lo arrestan para juzgarlo…?

Muchas veces caemos en el error de un dogmatismo que carece de principios. Por ejemplo, ¿el hecho de que el FBI sea una institución al servicio de la Metrópoli, implica que la Policía de Puerto Rico NO sea COLONIAL?; ¿el hecho de que exista aquí tribunales que ejercen las leyes de la Metrópoli, como los llamados tribunales “federales”, implica que los tribunales de Puerto Rico ignoren las leyes de la Metrópoli? La respuesta a estas interrogantes es que tanto las instituciones gubernamentales de la Metrópoli como las del gobierno de Puerto Rico SON COLONIALES, ejercen su función de preservar la COLONIA.

Entonces, ¿a quiénes debemos acudir los independentistas cuando buscamos justicia en los tribunales? Primero debemos distinguir una “Justicia” de la otra “justicia”, así como también debemos distinguir una “Libertad” de la otra “libertad”. Aunque uno pretenda acudir a los tribunales para buscar “justicia”, lo que uno hace en la realidad es buscar un foro para dilucidar controversias, que si no afectan al Estado o a los que tienen un rol de poder en ESE Estado COLONIAL, podría entonces inclinar la balanza al lado de una ley “escrita”… A veces escrita por norteamericanos que NO hemos elegido y otras veces escritas por puertorriqueños que son procesados y avalados por sectores sociales del poder isleño. Porque las decisiones dependen también de lo que escribieron unas personas que también ocuparon puestos de poder en el Estado Metropilitano y en el COLONIAL… Lo que se escribe en ese código de leyes no se traduce necesariamente a asuntos de justicia, y como para muestra con un botón basta, las leyes de impuestos en la COLONIA de Puerto Rico están muy lejos de ser justas…

Después de entender que lo justo no se encuentra necesariamente en las instituciones COLONIALES, tanto en las de la Metrópoli como en las “autóctonas”, ¿a quiénes debemos acudir los independentistas cuando buscamos justicia en los tribunales? Aquí entonces media un asunto táctico. Si el foro para defender un asunto ambiental es el “federal” porque existen reglamentaciones en el marco legal de USA que no existen en Puerto Rico, entonces se debe acudir al tribunal “federal”. Igual, si existe un asunto de seguridad en la salud que afecta el contexto laboral y las instituciones de Puerto Rico se niegan a lidiar con el problema, y existen leyes de USA que implantan programas dirigidos a la salud en el trabajo, entonces se debe acudir al foro federal.

En este caso, un independentista NO puede negarse a defenderse, sea en el foro legal de Puerto Rico, en el de USA o en el internacional… A nadie se le debe negar el derecho natural a defenderse de la afrenta de otros…

En este sentido, me alegro que hayan atrapado a este director de la División de Extradiciones y Arrestos de la Uniformada, aún cuando fue el FBI quien dirigió este operativo. Hace tiempo que escuchábamos rumores de que ciertos asesinatos no se habían podido esclarecer ya que la mafia utilizaba gatilleros que se encontraban en los penales, de manera tal que si algún segundo era testigo presencial del crimen, tuviese el asesino la coartada perfecta por supuestamente estar encarcelado mas no en la libre comunidad… ¡El crimen perfecto de matar cuando a la misma vez el asesino no está en la escena del crimen…! O sea, este director de la División de Extradiciones y Arrestos de la Uniformada de Puerto Rico, Miguel Flores Vázquez, alias “El Viejo”, ayudaba a los criminales a que planificaran el crimen “perfecto”.

Ese es el cuerpo de la policiía de Puerto Rico que hasta el 1 de enero de 2009 ha dirigido Aníbal Acevedo Vilá, aquel que prometió en las elecciones del año 2004 el “castigo seguro” para los criminales… Lo que sí nos garantizó ese charlatán fue el “castigo seguro” para la clase trabajadora de Puerto Rico.

Con Pedro Roselló se nos llenó los oídos con la consigna “Mano dura contra el crimen” y “Zona escolar libre de drogas y armas”. ¿Qué nos traerá el próximo gobernador COLONIAL Luis Fortuño…? ¿Otros “castigos seguros”…? ¿Un nuevo superintendente de la policía que ha sido demandado por la prensa del país...? ¿Cuál será la nueva consigna...?

La COLONIA invade todos los espacios institucionales de Puerto Rico, hasta el educativo. El pretender “preservar” las actuales instituciones de gobierno para armar el posible estado de libertad que soñamos los independentistas, no es nada más que una contradicción con los principios de justicia que deben guiarnos. La “NUEVA” patria liberada debe tener la capacidad de borrar desde su raíz, de aquí el término “radical”, toda posibilidad de injusticia social, económica, política y judicial... ¿Para qué aspirar a una patria liberada que cargue con la llaga COLONIAL...?

Por mi parte, René de Calle 13 resume mejor que yo lo que siento de este asunto de policías corruptos...