En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”
El prohombre que preside el Senado COLONIAL de Puerto Rico, Eduardo Bhatia revela a la prensa de esa COLONIA que:
“Estamos enfocados en la espina dorsal del problema del sistema educativo de Puerto Rico. Nuestros niños no están aprendiendo, los resultados así lo demuestran. Eso es inaceptable. Necesitamos identificar las causas. Para eso, escudriñaremos todos los procesos hasta dar con las razones que conducen al fracaso de los estudiantes en su aprovechamiento académico”
Con esta preocupación por la educación en una COLONIA, el insigne presidente del Senado Bhatia le podrá demostrar al pueblo que su cuerpo (legislativo) puede describir los distintos métodos para determinar los ceros de una función, como parte de su buena fe ante el pueblo que le entienda que los senadores son personas “EDUCADAS” y son capaces de contestar correctamente la misma prueba a la que someten a los estudiantes de 11mo grado de las escuelas públicas, pero no someten a los de las escuelas privadas.
¿Debería yo abundar en el cinismo de esta reflexión…?
Ya me cansé de tanto politiquero CÍNICO como Bhatia para tener que continuar describiendo “SERIAMENTE” el porqué estas Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA) y el currículo actual se diseñan para que los estudiantes fracasen en las pruebas, y este “FRACASO” justifique que el Estado COLONIAL continúe solicitándole dineros a la Metrópoli. Coincido con la sentencia de un desaparecido comentarista mediático: ¡SON MÉNDIGOS...!
Lo que Eduardo Bhatia NO dice es que a través de esos fondos de la Metrópoli para la educación de la COLONIA se le impondrá a las escuelas públicas de Puerto Rico el modelo de las escuelas charter, donde se...
¡PRIVATIZA LA EDUCACIÓN PÚBLICA...!
Añadiré algo más...
Si los “periodistas” del país no le hacen las preguntas adecuadas a estos fraudulentos “REFORMADORES DE LA EDUCACIÓN” para que le demuestren al pueblo si esta gente del gobierno es “EDUCADA” y por eso pretende cambiar la actual forma de educar, entonces estamos frente a un gremio que tampoco le importa la educación pública del país, y que pretende dictarle pautas al gremio Magisterial de cómo se maneja la educación.
NOTA AL CALCE:
El libreto de Bhatia ignora las discusiones acerca de educación que se cocinan en USA...
La organización “The Network for Public Education”
le exige al Congreso de USA que se apuren en convocar para que comiecen las vistas
públicas donde se discuta la pertinencia de juzgar a las escuelas públicas con
pruebas estandarizadas.
Así maneja el Partido Popular Democrático (PPD) el GOLPE al retiro de los Maestros...
...como un tabla'o...
Ramón Luis Nieves fue nombrado recientemente por el presidente del Senado Eduardo Bhatia para presidir la nueva "Comisión de Recursos Naturales, Asuntos Energéticos y Ambientales", que es el resultado de un auto-golpe que el presidente se autoinfligió para destutuir de la presidencia al colega senador Cirilo Tirado Delgado de manera que no lidereara ningún asunto relacionado con la privatización de la A.E.E.
Frente a esas manifestaciones, el PPD ha decidido LAVARSE LA CARA en una CONSPIRACIÓN MEDIÁTICA...
...y el senador que sustituyó a Cirilo Tirado Delgado, por decir que Bathia estaba detrás de la Reforma de Retiro de Maestros, el "liberal" Ramón Luis Nieves, reveló hoy lunes, 4 de noviembre por la emisora RadioIsla 1320 AM, en una entrevista con Julio Rivera Saniel, reveló que logró convocar al Profesor Rafael Bernabe, pasado candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), para que le colaborara con una ley a favor de los trabajadores.
El Profesor Bernabe CONFESÓ en esa misma entrevista, por teléfono, que colaboraba tanto como con Vance Thomas como con Ramón Luis Nieves para impulsar una medida donde se restituyera la paga doble por la doble jornada de trabajo en el comercio.
Resulta extraño que a la vez que el Profesor Bernabe acuda a las dos marchas de los Maestros defendiendo su retiro, también acuda a LAVARLE LA CARA AL SENADO PPD QUE CONSPIRA PARA QUITARLE DERECHOS A LOS MAESTROS DE SU RETIRO, EN LAS MANOS DE EDUARDO BHATIA Y RAMÓN LUIS NIEVES.
La ESTRATEGIA MEDIÁTICA del PPD en el Senado es presentarse ante el pueblo como el defensor de los trabajadores con el proyecto 824, de Ramón Luis Nieves, tomándose de la mano con un conocido "socialista" como Rafael Bernabe, mientras le dan la PUÑALADA TRAPERA AL RETIRO DE MAESTROS DE PUERTO RICO.
Así las cosas, el PPD acude al PPT para que les lave la cara frente al SHOCK AL SISTEMA DE RETIRO DE MAESTROS DE PUERTO RICO, y observamos a un amable "socialista" Profesor Rafael Bernabe junto al popular y cuchillero del Retiro de Maestros Ramón Luis Nieves, darse la manita para "favorecer" a unos trabajadores...
...y al final, el PPD servirse de la "izquierda" para decir al que no son tan malos como los NEO-LIBERALES penepés...
...pero a la hora de ADOPTAR EL CRIMEN DE LLEVAR A LA MISERIA A LOS MAESTROS RETIRADOS, danzan con la "derecha" a la vez que le piden a unos músicos de izquierda que les toque su canción favorita: "NO SOY ANTI-OBRERO"...
Algunos llamados líderes de "izquierda" se conforman con el protagonismo mediático que los coloque de vez en cuando en una posición de márketing sindical...
...aunque se "beneficien unos cuantos obreros...
...porque estos mercaderes les rascan las espaldas a los PUÑALEROS DE OTROS OBREROS...
...en este caso, los MAESTROS.
El PPT se ha unido al Movimiento Unión Soberanista (MUS) para rascarle y sobarle la espalda al PPD...
...y así piensan inscribir de nuevo su partido...
El Profesor Rafael Bernabe, ha iniciado un faranduleo en el ruedo electoral político, y nosotros los Maestros estamos en el medio de esa DANZA DE LA MUERTE que nos preparan para su retiro.
Esta es parte de la "exposición de motivos de la Ley # 500
Recientemente, se han reseñado en la prensa del País una serie de casos de agresión en los planteles públicos y privados escolares de la isla y cuales algunos son grabados y subidos a las redes sociales, agravando aún más la situación de intimidación y mofa de los victimarios a las víctimas. Esta situación es preocupante, debido a que para que los estudiantes puedan aprender y lograr estándares académicos sobresalientes necesitan un ambiente seguro y libre de violencia. El hostigamiento, la intimidación o “bullying” y “cyberbullying” son conductas que interfieren con la habilidad de aprender de los niños/as y jóvenes parte del sistema de educación público y privado de la isla y son actos que tienen que erradicarse ya que nuestro País es uno de Ley y orden.
La motivación de una ley puede llevar al pueblo a pensar que tiene fines bondadosos de proteger a los desvalidos.
Sin embargo, cuando las personas o los partidos o las instituciones que impulsan esa ley tienen una HISTORIA de represión o en el pasado han impulsado leyes o reglamentos para VIOLAR DERECHOS CIVILES, entonces, estamos frente a una CORTINA DE HUMO.
Julizzette Colón Bilbraut tiene un programa en la emisora RadioIsla 1320, los viernes a las 7:00 p.m. y se supone que trate asuntos o temas que se mueven por las redes sociales.
Como dije en mi reflexión anterior, Julizzette Colón Bilbraut asume un DIRIGISMO en las redes y se impone un rol de ÁRBITRO frente a lo que se debe decir o no decir y las formas de decirlo en las redes sociales.
Esta INTERVENCIÓN DIRECTA COMO PARTICIPANTE Y ÁRBITRO EN LAS REDES le crea un CONFLICTO DE INTERESES a la hora de "asesorar" a compañías en asuntos de cómo estas deben manejar las redes sociales.
Por otro lado, el "MARKETING" que ella maneja la presenta como una "experta" en redes sociales y se ha paseado por varios MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA concediendo entrevistas y hasta se presentó en el programa de chismes "Lo sé todo", que sustituyó a "SuperXclusivo" el cual produjera Kobbo Santarrosa y fue sacado de la emisora televisiva después de un boicot que se originó en las redes sociales.
Resulta altamente sospechoso que desde el programa "Lo sé todo" se impulse un proyecto de ley contra el "Cyberbullying" o acoso moral a través del Internet, cuando ese mismo programa nace desde un boicot que le hicieran desde las redes sociales a su antecesor.
¿MARKETING…?
Bueno, eso está por verse, pero, como yo he dicho anteriormente, en mis reflexiones pongo las piezas de un rompecabezas sobre la mesa y me pongo a armar la imagen, con sus posibles causas y posibles efectos. Mis lectores pueden hacer el mismo ejercicio al leerme y en su lectura buscar otras piezas para armar sus propias imágenes…
Otra de las piezas de este rompecabezas es el intento de uno de los líderes del PPD en el Oeste de Puerto Rico, José Guillermo Rodríguez. El periódico "NotiCel", desde la pluma virtual de uno de los más respetados periodistas de investigación del país y ABOGADO, Oscar J. Serrano que publicó la noticia "Alcalde de Mayagüez se ensopa en la web", y comienza la reseña así:
El alcalde popular de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, firmó una ordenanza municipal que asigna fondos públicos a monitorear las redes sociales para identificar a los usuarios que afectan "el buen nombre y la imagen" de funcionarios del gobierno municipal, para así recopilar datos con los que radicarles querellas.
Lo curioso de esta reseña es que el experimentado periodista Oscar J. Serrano acudió a la llamada "experta" Julizzette Colón Bilbraut como fuente de sabiduría en las redes sociales, aunque lo que ella aportó a esos efectos fue lo correcto. Lo que yo cuestiono de esta "experta" su peritaje a partir de la reseña que ya les he referido.
Esta noticia rompió para principios del mes de febrero del año 2012 y los usuarios de las redes sociales se levantaron en protestas al punto que el alcalde popular de Mayagüez, Guillito Rodríguez, tuvo que desestimar la ordenanza municipal.
Observen la coincidencia de las piezas de este rompecabezas que trato de armar: por un lado esta medida de Guillito se hace con el objetivo de "monitorear las redes sociales para identificar a los usuarios que afectan el buen nombre y la imagen de funcionarios del gobierno municipal", mientras que una de las tareas de la empresaria y "licenciada en leyes" y "experta" en redes sociales es monitorear las redes sociales…
La otra pieza del rompecabezas que trato de armar es la gerencia de WAPA TV y el programa "Lo sé todo". Observen este video que reseña desde Noticentro 4 la noticia de la presentación de una "ALIANZA" entre estos personajes, la licenciada Jullizzette Colón Bilbraut, la periodista Sandra Rodríguez Cotto del programa "Lo sé todo", la gerencia de WAPA TV, el presidente PPD del Senado Eduardo Bhatia...
¿…vieron estas "piezas"…?
En este momento, pensarán algunos lectores que trato de armar una "TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN"… En mi caso, no me persigue una psiquis paranoide, sino una SOSPECHA que parte de un PROBLEMA QUE SE REPITE CONSTANTEMENTE: El interés del Estado para MONITOREAR las redes sociales y hacer "legales" centros de CARPETEO para iniciar "guerras preventivas" contra sus "enemigos"…
LA MADRE DE LOS MECANISMOS DE REPRESIÓN ES LA "AMBIGÜEDAD" EN LAS LEYES, y para muestra lean esta cortita ley "AMBIGUA" que es el producto de la alianza que ya mencioné anteriormente: El Proyecto del Senado # 500 de 2013:
En las reseñas del programa "Lo sé todo" por WAPA TV ya habían anunciado que este proyecto propuesto INCLUIRÍA EL COMPORTAMIENTO DE "ADULTOS", pero al leerlo, pude notar que YA NO IBA DIRIGIDO A LOS "ADULTOS" sino que:
Esta Ley será de aplicabilidad a tanto escuelas públicas como privadas y a toda institución de educación superior según definidas en el Plan de Reorganización Núm. 1-2010, cual consolidó el Consejo de Educación Superior de Puerto Rico y el Consejo de General de Educación.
El proyecto de ley del Senado # 500 se armará desde las instituciones educativas del país…
¿CÓMO SE IMPLANTARÁ ESTA LEY…?
AQUÍ VIENE LA "AMBIGUEDAD" QUE YO DIJE ERA LA MADRE DE LA REPRESIÓN A TRAVÉS DE LAS LEYES...
Léase el Artículo #4 de este proyecto de ley:
Artículo 4- El Departamento de Educación, la Asociación de Escuelas Privadas, los Departamentos de la Familia, de Salud, de Justicia y la Policía de Puerto Rico tendrán oficiales enlace que estarán encargados de crear un Protocolo de manejo de casos de hostigamiento y/o “bullying” para trabajar los casos provenientes tanto de escuelas públicas como privadas.
Es decir, LA PROPUESTA LEY # 500 NO ES ESPECÍFICA EN CÓMO SE REDACTARÁN LOS PROTOCOLOS O PROCEDIMIENTOS PARA COMBATIR EL "CYBERBULLYING".
Peor, deja en manos de agencias como LA POLICÍA para escribir ese "PROTOCOLO" QUE COMBATE EL CYBERBULLYING, una agencia que el propio presidente del Senado, Eduardo Bhatia señaló recientemente, a partir de un informe del Secretario de Justicia de USA, como LA POLICÍA MÁS CORRUPTA DE TODO USA Y SUS TERRITORIOS…
En el caso de las escuelas públicas del país, será el Departamento de Educación quien hará los "enlaces" con las agencias antes mencionadas para que se redacte ese "PROTOCOLO" QUE COMBATE EL CYBERBULLYING.
En el caso de las universidades, el "PROTOCOLO" QUE COMBATE EL CYBERBULLYING no incluye el equipo anterior de agencias sino que deja al Departamento de Educación Superior para que "vele" porque cada una de estas instituciones escriban sus respectivos "PROTOCOLOS"
Yo no insinúo que NO se vele por la seguridad de los desvalidos, de los abusados… Sólo digo que las leyes no están para que cada cual determine cuáles son las reglas o normas para "prevenir" "detectar" y "castigar" o "enmendar comportamientos" en la conducta de "Cyberbullying", menos cuando esta ley DEFINE DESDE EL INICIO QUE EL "BULLYING" depende del "TEMOR" que exprese el supuesto afectado:
Hostigamiento y/o “Bullying”; cualquier acción realizada intencionalmente, mediante cualquier gesto, ya sea verbal, escrito o físico, que tenga el efecto de atemorizar a los estudiantes e interfiera con éstos, sus oportunidades escolares y su desempeño tanto en el salón de clases como en su entorno social.
…o sea, si a alguien le da miedo una cucaracha y ció una corriendo por el salón y un amiguito del afectado la mata y empieza a empujarla para botarla al zafacón y el lanzamiento le cae a los pies del "temeroso" niño, desde ahí se catapulta una acción de "Bullying", el acto del niño fue "intencional" para patear la cucaracha pero no fue dirigido con la intención de meterle miedo a su compañerito.
Se nota, desde la definición de los términos que esta pieza legislativa NO FUE CONSULTADA CON PERITOS DE LA CONDUCTA EN EL ACOSO MORAL.
Peor, esta pieza legislativa NO ESTABLECE PARÁMETROS PARA LA REDACCIÓN DE LOS "PROTOCOLOS" PARA COMBATIR EL ACOSO MORAL.
Y más grave, le abre las puertas para que agencias como la Policía y otras justifiquen oficinas que MONITOREEN LAS REDES SOCIALES PARA CARPETEAR…
El año pasado y antepasado, cuando la famosa Ley "Stop Online Piracy Act" o "SOPA" invadió las primeras planas del mundo, muchos Blogueros y participantes de las redes sociales boricuas se tiraron a la combatividad, y también cuando Guillito intentó abrir una oficina para "MONITOREAR" las redes sociales…
¿Dónde están estos "activistas" de las redes sociales AHORA…? ¿Cogieron "VACACIONES"…?
No me queda otra que ver unas piezas del rompecabezas que algunos no quieren tocar y nombraré algunos eventos que han puesto en silencio a los que antes fueron "activos" y ahora SE ESCONDEN:
Desde las redes sociales y los MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA se catapulta un boicot contra el programa de chismes "SuperXclusivo", que logra sacarlo de la programación sustituyéndolo con el programa "Lo sé todo"
El programa "Lo sé todo" inicia una "alianza" con el Senado de Puerto Rico para redactar una ley que trate el "CYBERBULLYING" y esa propuesta la escribe una supuesta "experta" en redes sociales y "licenciada en leyes", Julizzette Colón Bilbraut.
El "comentarista" de la noticia Jay Fonseca, que es contratado para dar sus "opiniones" en WKAQ 580 RADIO UNIVISIÓN, el el programa radial "El circo de la MEGA", en dos espacios noticiosos de "Telenoticias", en el programa "Día a Día" de Telemundo, y en una columna del periódico Primera Hora, inicia una campaña mediática de que los puertorriqueños están al garete en el crimen, todo esto respaldado desde una infraestructura en las redes sociales.
Tanto Jay Fonseca como Julizzette Colón Bilbraut AMENAZAN a Elco Lao por sus posturas y "comportamiento" en las redes sociales, al punto que la cuenta de Twitter del Bloguero fue cerrada por algún o algunos "quejosos". La molestia del Jay Fonseca provenía de las críticas de "personas en las redes" que lo "insultaban" después que este arremetió contra los Maestros. La molestia de Julizzette Colón Bilbraut provenía de una intervención suya en una conversación que tuvo Elco Lao con una periodista y la "experta", después que se metió a opinar en esa conversación acusó a Elco Lao de "spamming" por escribirle mensajes que a ella no le agradaban.
El Senado de Puerto Rico abre la puertas para que el gobierno pueda tener OFICINAS DE MONITOREO EN LA INTERNET en nombre de combatir el "CYBERBULLYING"…
WKAQ 580 le abre un espacio de un día a Jay Fonseca para que calme a los Maestros a los que le había dicho que no se merecían tener una permanencia. Dos semanas después, a la misma hora y de lunes a viernes, la 7:00 p.m., la emisora en cuestión abrió un programa radial llamado "Hashtag 580" para que se invitara a personas activas en las redes sociales, las mismas que han permanecido CALLADAS ANTE LA NUEVA LEY 500, que originó la "licenciada en leyes" Julizzette Colón Bilbraut, quien además tiene un programa radial los viernes, también a las 7:00 p.m.
Estas pueden ser piezas separadas pero, también cabe la posibilidad que se unan algunas o todas para crear LA TORMENTA PERFECTA que es la hipótesis que a mí me preocupa en estos momentos: Mientras duermen a personas activas en las redes sociales a través de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, mientras abogados de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA tratan de SILENCIAR una de las voces críticas de las redes como Elco Lao, o sea, YO, mientras se proclaman a CHANCHULLEROS Y FARFULLEROS Y CHARLATANES como "expertos" en redes sociales y sólo han mostrado que son "TRUQUEROS", mientras esas "piezas" se mueven, por el Senado de Puerto Rico se trata de pasar una PELIGROSA LEY DEL LOBO DISFRAZADO DE OVEJA que puede sentar las bases para la creación de oficinas en el gobierno para el monitoreo de las redes sociales…
Antes de decir alguna cosa, debo consignar que el Parttido Nuevo Progresista (PNP) en la actual crisis de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Colegio de Abogados de Puerto Rico (CAPR) se ha portado como canallas e impone sobre estas instituciones la maceta de la DICTADURA…
Pero, decirlo así nada más, sin ubicarlo en el contexto histórico, sería faltarle a la verdad y caer en la trampa electoral de siempre, en unas elecciones que se dan en el escenario COLONIAL. Es decir, si estamos encerrados en una cárcel, ¿cómo es posible la “democracia” al escoger a un preso que me defienda del carcelero…?
No digo que es imposible una solidaridad entre los presos sino que el problema de fondo, de la restricción de la libertad, está en el mismo lugar donde no es posible ser libre.
Y en este contexto, el de vivir en una inmensa Isla COLONIA, es que tenemos que ver la actual crisis política en Puerto Rico.
En el caso de la UPR, he escuchado a un sector de los que protestan en contra de las políticas del PNP, que el remedio para solucionarla es “volver al pasado”, volver a lo que la UPR fue en otros tiempos…
Estos pandilleros del pasado pretenden cambiar la jefatura de la UPR con otros “estilos” de administración, que sean mas “soft”, más suaves, aunque no impliquen cambiar las estructuras actuales que son las que han facilitado al Estado imponer sus políticas de represión, GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN.
La alianza del PPD con el PNP bajo la familia Fonalledas, refiérase al partido Republicano de USA, en la agenda de la UPR
Algunos dirán que el Partido Popular Democrático (PPD) jamás ha funcionado como el PNP en la UPR. Si le recordamos la crisis de la privatización en recientes períodos, como en el escenario de la privatización del Teatro de la UPR y las alianzas con la familia Fonalledas, la misma que ha respaldó a Fortuño para gobernador:
En aquella época, en la presidencia de la UPR se sentaba Antonio García Padilla, puesto allí por la administración del PPD de Sila María Calderón y retenido por la administración PPD de Aníbal Acevedo Vilá entre el 2005 y 2008, administración PPD que se supone sea ahora la oposición del PNP, además de ser Antonio el hermano del virtual candidato a gobernador por el PPD para el 2012, Alejandro García Padilla.
Decía el presidente Antonio para aquella época, con su manto de agradecimiento:
“El aporte de la familia Fonalledas marca un hito importante en la celebración del Centenario de la Universidad. Tal y como se concibió, del Centenario saldrá una relación más estrecha entre la Universidad y sus exalumnos y amigos, así como un renovado sentido de la responsabilidad de éstos por el bienestar sostenido de la institución.”
…añadió el presidente Antonio:
“…el donativo, también refuerza la relación de cooperación entre la Universidad y la comunidad empresarial del país. Esa relación de cooperación es la que le ha permitido a las grandes universidades de los Estados Unidos alcanzar los estándares de excelencia que hoy las describe. Puerto Rico puede y debe explorar con energía ese camino.”
Uno de los miembros de esa familia, que es un ex-alumno de la clase del 1969 de la Escuela de Derecho expresó:
“…este año, en el que celebramos el centenario de la Universidad de Puerto Rico, quiero devolverle a la Universidad parte de lo que ella hizo por mí. En Empresas Fonalledas creemos firmemente en que tenemos una gran responsabilidad de mejorar la calidad de vida de nuestra gente.”
…y añadió:
“Vamos a unirnos para darle a la Universidad el mejor regalo en su Centenario: un Fondo Dotal sólido como lo tienen las grandes universidades públicas y privadas de todo el mundo.”
¿Universidades públicas y “PRIVADAS”…? ¡Jummmm…!
Con estas palabras lapidarias, el presidente Antonio, el hermano del virtual candidato a gobernador por el PPD, cerró el pacto:
“…acciones como la de la familia Fonalledas dirigen a Puerto Rico al lugar que le corresponde en materia de filantropía y auguran buenas cosas para el fortalecimiento de las instituciones del país.”
Para octubre de 2009, el actual gobernador PNP, Luis Guillermo Fortuño Burset, nombró a Marcos Rodríguez Ema como Secretario de la Gobernación. Este charlatán, que ahora se le conoce en el Circo político boricua como “La Gata Persa”, dijo que “sacaría a patadas” de la Universidad de Puerto Rico a los líderes estudiantiles que “se tiran encima de los portones de la institución” para paralizarla, líderes estudiantiles que dijo “llevan en la UPR diez y 14 años para llevar un mensaje de izquierda.”
“El señor Marcos Rodríguez ha sido por muchos años representante legal y asesor financiero de los Fonalledas, dueños de Plaza Las Américas y de Plaza Caribe en Ponce. Ahora estará a cargo de defender los intereses de esa familia desde La Fortaleza, pagado con fondos públicos. Ademas, estará a cargo de ejecutar el plan de privatización y venta de los activos del pueblo a los empresarios.”
En aquella ocasión, el MINH divulgó una lista de esas donaciones según la Comisión Federal de Elecciones:
Marcos Rodriguez Ema Contribution List in 2006 Name & Location Employer/Occupation Dollar Amount Date Primary/ General Contibuted To
Rodriguez Ema, Marcos Mr. SAN JUAN, PR 00918 Self/Attorney $5,000 06/22/2006 P NATIONAL REPUBLICAN CONGRESSIONAL COMMITTEE – Republican
Rodriguez Ema, Marcos SAN JUAN, PR 00918 Empresas Fonalledas/Lawyer $500 06/13/2006 P FORTUNO IN CONGRESS - Republican
RODRIGUEZ-EMA, MARCOS MR HATO REY, PR 00918 SELF-EMPLOYED/LAWYER $400 03/31/2006 P STEELE FOR MARYLAND INC - Republican
Rodriguez Ema, Marcos SAN JUAN, PR Empresas Fonalledas/Lawyer $1,000 04/13/2005 P FORTUNO IN CONGRESS - Republican
Es decir, la familia Fonalledas LE PAGA MEDIO MILLÓN a la Universidad que presidía Antonio, el hermano de quien ahora será el candidato de oposición del PNP, Alejandro… ¿y qué debemos esperar de esa compra-venta…?
¿Alguien TODAVÍA dice no entender el porqué ese virtual candidato del PPD, Alejandro García Padilla, SE HA MANTENIDO TODO ESTE TIEMPO EN SILENCIO EN LA CRISIS UNIVERSITARIA DE FORTUÑO…?
Si alguien me quiere decir que la actual agenda represiva en la UPR se resuelve “volviendo al pasado”, implicando que el PPD será el que resuelva esta crisis universitaria, se presta a jugar en el tablero COLONIAL, porque no tiene ni pizca de estudio HISTÓRICO de lo que era la UPR desde su fundación: una institución universitaria al servicio de los planes de colonización de Puerto Rico.
Las marchas “por el AMOR a la UPR” no son suficientes si lo único que se pide es que el PNP salga de las esferas gubernamentales. Es buena la solidaridad con los que luchan por la JUSTICIA. Pero, existen unos lobos que se unen a la manada de ovejas que aprovechan las marchas “por el AMOR a la UPR” y pretenden a la vez ser inocentes del descalabro gubernamental, como aquel que después de celebrar su cumpleaños en la Cafetería Zayas en la Placita Roosevelt, de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. al lado de su club de viejitas muñocistas, fue a marchar “POR AMORRRR…”. ¿He dicho Aníbal Acevedo Vilá yoooooo…? ¿Volver al pasado para “arreglar” la UPR…? ¡COÑO…!
Las canalladas de hoy no se resuelven volviendo a las canalladas de ayer, aunque algunos digan que las pasadas clavadas no eran tan severas, pero fueron también clavadas, porque a la larga, el carpintero enterrará el clavo, no importa si martilla fuerte o martilla suave… O como dice la Gran Maestra Wanda Colón: La diferencia entre unos y otros, es que unos lo meten con vaselina y otros lo meten sin vaselina…
La UPR y la continuidad de una agenda COLONIAL
Desde su fundación, la UPR fue parte de la agenda de COLONIZACIÓN del gobierno de USA. Esa agenda incluía el adoctrinamiento a favor del asimilismo de los puertorriqueños, a través de la escuela pública, y su apertura, en el 1903, tenía como bandera de presentación la primera facultad de la Escuela Normal, donde se prepararía a los maestros del Departamento de Instrución Pública.
En el 1913 se le abrió las puertas en la universidad del Estado COLONIAL a las facultades de Leyes y Farmacia. Es decir, la Metrópoli “educaría” a sus primeros abogados… La famosa Torre de la UPR de Río Piedras, levantada para el 1937, se bautizó con el nombre de “Franklin Delano Roosevelt”, el presidente de USA… Con estos vientos de una educación QUE RESPONDE A LOS INTERESES DE LA METRÓPOLI, ¿alguien podría apelar a la “TRADICIÓN” de la UPR para volver al pasado…?
Anterior a la Ley Universitaria de 1942, la UPR se regía por una JUNTA DE SÍNDICOS. Esta “Ley Universitaria” vino como parte de una transición política de la Metrópoli frente al escenario de la Segunda Guerra Mundial. Allí fue plantado Jaime Benítez como primer rector bajo el nuevo ordenamiento universitario.
La expansión NAZI en Europa sería emulada por el gobierno de USA en toda América, pero con métodos distintos de intervención extranjera, y la COLONIA puertorriqueña necesitaba algunos cambios de muebles. La UPR sería parte de la propaganda de un gobierno de USA que se presentaba como “liberal” y a la vez sembraría dictadores por toda la América Latina.
Esa fue la época en que Juan Mari Brás fue EXPULSADO de la UPR. ¿El DELITO…? Invitaron al líder nacionalista que volvía de su destierro por encarcelamiento, Pedro Albizu Campos, para ofrecerle una charla a los universitarios. Jaime Benítez se negó a que Albizu entrara a la UPR a hablar con los universitarios por ser Albizu, según el criterio “liberal” del rector, un TERRORISTA. Estos jóvenes universitarios se dirigieron al aeropuerto a recibir al líder independentista, pero antes de salir de la UPR, IZARON LA BANDERA REVOLUCIONARIA DE PUERTO RICO Y CANTARON LA BORINQUEÑA CON LA LETRA REVOLUCIONARIA, y por ese acto fueron EXPULSADO del sistema universitario, entre ellos se encontraba Juan Mari Brás, quien luego fundaría el Partido Socialista Puertorriqueño (PSP).
Como parte de la “tradición” que se impuso en aquella época, los administradores de la UPR siempre tenían disponibles los expedientes estudiantiles para la revisión de los agentes de inteligencia de USA.
El gobierno de Pedro Roselló cambió la estructura de mando de la UPR, volviendo al viejo esquema de la Junta de Síndicos que había antes de la Ley Universitaria de 1942, que es el “orden” actual de la universidad del Estado COLONIAL, y es el orden que NO CAMBIÓ Sila María Calderón ni propuso cambiar Aníbal Acevedo Vilá, dos gobernadores del partido opositor PPD, durante sus OCHO años de incumbencia.
En un informe del “Army’s Equal Employment Opportunity” que cubría el período de octubre de 2007 a septiembre de 2008, se menciona a Puerto Rico como parte de una alianza con sede en Maryland llamada “Oak Ridge Associated Universities” (ORAU), que dirige un programa del Departamento de Defensa de USA llamado “Oak Ridge Institute for Science and Education” (ORISE). El informe que se refiere a las instituciones de gobierno que atienden a hispanos o “Hispanic Serving Institutions” (HSIs) se refiere a los esfuerzos de este instituto del Pentágono desde el 1993, año en que Pedro Roselló inicia su gobernación:
ORISE provides internship and research opportunities in science and engineering education, training and management systems, medical sciences, and energy and environmental systems. Since FY 1993, 520 students have previously participated in the ORISE program and 58 are currently enrolled in the program for a total of 578. Approximately 19% of those students are minority students. Thirty percent (30%) of the students have accepted Federal employment opportunities and 17% have remained as contract employees. There are 8 HSIs in Florida, New Mexico, Puerto Rico, and Texas as members of the ORAU Consortium.
Es decir, Puerto Rico es uno de los brazos del Pentágono a la hora de reclutar empleados desde las instituciones universitarias y como parte de esa estrategia de unir a “latinos” a sus filas, utilizan las famosas becas a esas instituciones. Veamos uno de esos ejemplos:
Este “anuncio” del DoD o, “Department of Defense”, se hizo en el 2005, en tiempos de la gobernación de Aníbal Acevedo Vilá, que anunciaba su esfuerzo de crear una Isla de experimentación en el campo de la Biotecnología. Aníbal Acevedo Vilá expresba su sentir acerca de la Expo Chem 2006, en el Recinto Universitario de Mayagüez:
“…es el escenario perfecto para mostrar al mundo nuestros avances en el desarrollo de las ciencias vivas, las biociencias y en la investigación y el desarrollo científico; elementos imprescindibles para el pleno desarrollo de la nueva economía del conocimiento y para posicionar a Puerto Rico como la Bioisla.”
…y añadió el entonces Gobernador en el recinto universitario:
“Estoy aquí porque estoy convencido que lo que este evento representa, lo que va a discutirse en este evento y lo que está sucediendo en este Recinto, al igual que en otras instituciones educativas en el País, tiene muchísimo que ver con el futuro del desarrollo económico de Puerto Rico.”
El gobierno de Acevedo Vilá, a través del pasado director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO, por sus siglas en inglés), Boris Jaskille, expresó su complacencia con el Programa de Biotecnología Industrial (Biotec) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM):
“En Fomento colaboramos muy estrechamente con las universidades para seguir mejorando la educación especializada en las ciencias y matemáticas. En este caso en particular el programa, diseñado por los profesores del RUM, permitirá que los participantes se adiestren de forma teórica y práctica en las últimas tendencias en el campo de la biotecnología. De esta manera, Puerto Rico fortalece su posición competitiva para continuar atrayendo inversión y crear empleos en las industrias de alta tecnología.”
En ese mismo período de la gobernación de Acevedo Vilá, en el año 2007, Millipore Corporation, compañía que le vende equipo al Departamento de la Defensa de USA, donó una columna de cromatografía Quick-Scale al Programa de Biotecnología del RUM. Con motivo de esta donación, el rector del RUM, doctor Jorge Iván Vélez Arocho agradecía la donación y dijo:
“El Programa de Biotecnología Industrial se ha convertido en los pasados cinco años en un facilitador de otras iniciativas en Puerto Rico para apoyar el desarrollo económico del País.”
La oficina de Prensa Noticias y Eventos Adelantos en Biotecnología, a través de su periodista Margarita Santori López, reseña el sentir del rector Vélez Arocho:
Mencionó varias iniciativas que marcan la trayectoria de éxitos de Biotec, entre las más recientes, el Centro de Aprendizaje donde se han adiestrado a más de 500 personas de la industria, así como la Planta Piloto de Bioprocesos de Mayagüez, valorada en alrededor de $15 millones y que actualmente se encuentra en construcción. Buxeda y Saliceti fueron los autores de este proyecto.
Al final, la misión de cualquier institución educativa en la COLONIA, es servir a los propósitos de la Metrópoli, y decir que el remedio a la actual crisis de la UPR es cambiar el gobierno de Fortuño, es lo mismo que simplificar el problema a uno electoral mas no a uno de estructura de poder…
Lo mismo sucede con el problema del Colegio de Abogados de Puerto Rico, que muy bien Carmen Enid Acevedo ha reseñado desde su Blog “Pesquisa Boricua”, entre ellas la reflexión que tituló “Fusté en la edad de piedra y un pedido de intervención”. En aquel foro comenté:
No entiendo el porqué los abogados siguen llamando a ese tribunal, el “FEDERAL”…
La “FEDERACIÓN” se refiere a los 50 estados de la unión de USA. Las instituciones gubernamentales “FEDERALES” aplican a ESOS 50 estados mas NO a Puerto Rico… aunque se les diga a cualquier oficina de USA, la agencia “FEDERAL” tal o mas cuál…
En el sentido jurídico y estrico de la palabra, esas agencias son IMPERIALES o COLONIALES porque representan a la Metrópoli en la COLONIA, y no al gobierno central en un estado de la unión…
Así mismo he escuchado hasta a abogados “independentistas” como Noel Colón Martínez, entre otros, decir que el ELA se ha venido “FEDERALIZANDO” cada vez más… En la COLONIA, la Metrópoli es la Metrópoli con respecto a los subordinados, mas NO el gobierno “central” en Puerto Rico.
En otras palabras, quien tiene encarcelado al presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico, al Licenciado Osvaldo Toledo, son las cortes de la Metrópoli en la COLONIA… Y es en este sentido que el presidente de esa nación, Barack Obama, es uno de los responsables por el encarcelamiento de un puertorriqueño que ejerce su LIBERTAD DE PALABRA Y ASOCIACIÓN, que más que ser derechos “constitucionales” son DERECHOS HUMANOS…
La historia de la fantasía para un gentilhombre y el ante-ante-ante-ante-penúltimo acto de la crisis de la UPR: El llantén de Clotilde…
Toda esta historia se repite GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN… Y los que se lavan ahora la cara por sus actuaciones del pasado…
Ejem, ejem…
Veamos unos ejemplos, como el que hace poco decía que el gobierno debería botar del empleo a Maestros que tengan estudiantes que no aprenden, Eduardo Bathia:
Eduardo Bathia marcha “por amor” a la UPR
…y el que durante el cuatrienio de Aníbal Acevedo Vilá le dijera “TERRORISTAS” a los estudiantes que luchaban en contra de la privatización del teatro de la UPR: Silverio Pérez.
Silverio Pérez marcha “por amor” a la UPR
Me rehuso a acabar este largo escrito con la seriedad que NO se merecen estos payasos, y recuerdo un sueño que tuve anoche… y se desarrolla con todo y narrador…
NARRADOR: Como decía… Toda esta historia se repite GENERACIÓN TRAS GENERACIÓN… Y los que se lavan ahora la cara por sus actuaciones del pasado marchando “por amor” a la UPR, hacen un viejo teatro, con distintos actores pero interpretando a los mismos personajes.
…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)
NARRADOR: Y el recién depuesto presidente de la UPR, José Ramón de la Torre, utiliza a su esposa, Cloty Coll, para que ella diga este lacrimoso mensaje:
Cuando él me dijo que quería competir y ser presidente de la universidad, yo me opuse. Le dije: ‘José Ramón vámonos a viajar’. Pero sabes que cuando a los hombres se les meten las cosas en la cabeza no hay quién los detenga. Nunca pensé que esto de la universidad iba a ser como ha sido.
NARRADOR: …y suenan los violines del Titánic que se junde, para que Cloty, tremendo nombre para una novela, dice con la energía de un moribundo:
Él no iba a poder hacer nada. Desde que él llegó a esa universidad era solamente estrategias de la Policía. Él me decía: ‘Cloty yo no vine aquí para esto’. Su plan académico... él no pudo hacer absolutamente nada. Esto ha sido una frustración total...
NARRADOR: …me acuerdo de aquella definición de “total”: “el lugar donde hay muchos totos…” y sigue la Cloty, que sospecho su madre y su padre la bautizaron como Clotilde y al ella avergonzarse de su nombre, lo gringolizó como “Cloty”… sigue la Cloty defendiendo a Monchito, mientras el agua del Titanic le mueve las vendas de su vestido de momia:
Desde el principio, nadie lo quiso. Que si era viejo, que si no servía... una falta de respeto que en mi vida había visto cosa igual…
NARRADOR: …entonces, aparece el Papa en persona, que trata de escapar de su camarote del Titanic y Monchito” La Momia”, le pide la extremaunción, pero Ratzinger le dice “Jai, Hitler…, yo no tengo tiempo, me voy a un barquito de salvavidas, con mis abogados de los casos de los pedófilos que… Bueno, adios, o a Dios te encomiendo…”.
…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)
NARRADOR: Indignada a la actitud de Ratzinger, Clotilde grita:
Eso no lo va a arreglar ni el Papa. Esta situación de la universidad no es José Ramón de la Torre, quien pongan ahí va a ser lo mismo. Mi marido es un humanista, llegaba aquí destruido con todo lo que le han hecho. Le dije: ‘mira, olvídate de eso’
Bueno, por orgullo propio. Él ama la universidad. Mi marido es un hombre humilde, no es un hombre ostentoso...
NARRADOR: ¿HUMANISTA…? ¿HUMILDE…? ¡Jummmm…!
…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)
NARRADOR: El barco se hundía y por el lado de Clotilde y Moncho “La Momia”, le pasó Leonardo Di Caprio, con mucha prisa, sin hacerle caso a ninguno de ellos, porque buscaba sólo a su enamorada…
…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)
NARRADOR: El director de la película ordenó más cebolla para Cloty, ya que en la escena final, la que SALVARÍA A SU AMADA MOMIA AHOGADA, las lágrimas de la amada debían acabar de hundir al Titanic con estas lapidarias palabras:
Yo creo que aquí no ayudó nadie. No. El Gobernador, nadie. Nadie lo ayudó y yo le pedí encarecidamente que dejara eso. Yo he vivido un año espantoso, el peor año de mi vidaaaaaaaaaaaa…
NARRADOR: Mientras la cámara toma la última burbuja del Titanic en el agua helada del Mar Caribe, la orquesta toca el segundo movimiento de la “Fantasía para un gentilhombre”:
…pausa… (como quieren poner a algunos programas de la UPR)
Desperté del sueño. Como todas las mañanas, agarré la computadora y para mi sorpresa, leí el sueño que tuve anoche en el periódico “El Nuevo Día”, bajo el título: “El impase de la UPR no lo va a arreglar ni el Papa”… Jesús-Marí-José…
Herramienta que utilizo para editar fuera de línea u "offline"
Los Derechos Humanos EVOLUCIONAN, NO involucionan
En asuntos de PRINCIPIOS, no puede existir ambivalencias. O se ama al prójimo, o NO se ama al prójimo. Otra cosa es nuestra concepción de lo que es el amor, pero en este caso, con los años, el AMOR debe evolucionar para bien, para MEJORAR nuestra vida y la de los demás. Y en el caso del ETERNO AMOR, que es INFINITO, no debe haber ningún "límite"... Así son los DERECHOS HUMANOS...
El eliminar una PROTECCIÓN de un contrato te convierte en SUICIDA...
Supongamos que vas a firmar un contrato con otra persona... Este contrato debe incluir cláusulas o secciones o partes que te protejan, llamémoslas CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN.
Pensemos que ningún contrato es perfecto y por lo tanto, decides enmendarlo. ¿enmendarías alguna de las CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN de ese contrato...?
Esa es la preguna que debes hacerte cuando alguien pretenda quitar de la constitución las CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN que son los DERECHOS HUMANOS.
Al revés, si se enmienda un contrato, debe ser a favor de AÑADIRLE MÁS CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN...
Si tú eres acusado injustamente, no OTRO, sino TÚ, ¿estarías dispuesto a entregar las PROTECCIONES que te garantiza una CARTA DE DERECHOS...?
Si tu respuesta es "SÍ", entonces, además de convertirte en un MAMALÓN, te convertirías en un SUICIDA.
Buscar la belleza. Buscar la Utopía. Ganarnos la Fe...
“La belleza no se presenta siempre tal cual es, con su simpleza, sino que otras veces es el resultado de una gran disciplina, como el ansia constante de practicar la justicia, para ser más bellos... Para ser como ángeles... Buscar esa belleza es lo mismo que buscar la Utopía...”
Frente a la fealdad de la injusticia que se nos quiere presentar, gritamos, protestamos, agonizamos... Pero, la contemplación constante sobre esa fealdad nos vuelve insensibles, tanto, que olvidamos la belleza, la que existe y la que está por construirse.
Debemos construir esos espacios de creación humana, que nos llena el espíritu de vida, el propósito para vivir, que es hacer el bien, hacer posible lo justo, que además de gritar, protestar y agonizar, debemos cantar, bailar, sanar...
Si perdimos la fe en lo inútil, ganémosla en lo indispensable, en el Amor, en lo Utópico...
Elco Lao
Las 'nuevas" alternativas electorales en Puerto Rico
La palabra adquiere VALOR por lo que SIGNIFICA, no por lo que “podría” significar desde el miedo que siembran las clases dominantes...
Es como tomar como cierto el término “enemigo combatiente” que asumió la administración Bush y adoptó la administración Obama, para justificar el sello de “TERRORISTA” al que a ELLOS les diera la gana...
Ni el MUS, ni ningún otro partido u organización que desee dirigir una masa para liberarse del yugo COLONIAL, deben rendirse ante las palabras mal definidas por la clase que mantiene por su poder a ese yugo... El dejar que una clase dominante tergiverse las palabras, para partir de un vocabulario FALSO y establecer una agenda de cambio, a partir de ESA MENTIRA, no es un ejercicio pedagógico, sino la continuación de la demagogia...
Elco Lao
En Twitter...
Los que no volveremos a cruzar el puente Teodoro Moscoso
Tito Kayak protesta por el alza en el peaje del tramo más caro del mundo
Esto es capital: cuando en una guerra entra el factor religioso, eso nos tiene que llevar, no a fabricar más armamentos y mandar más soldados a la masacre. El factor religioso no tiene más solución que la educación para la paz, la renovación de nuestras ideas sobre la “esperanza en la otra vida”, repensar en qué Dios creemos, buscar a toda costa el mutuo entendimiento, la ayuda mutua, revisar las injusticias que se cometen con otros países….. Sólo por este camino será necesario en el futuro buscar nuevos caminos para la paz y el entendimiento entre los pueblos y sobre todo entre las religiones. Sólo la bondad es capaz de desarmar a los fanáticos, a los fundamentalistas, a los intolerantes, a los violentos. Yo sé que esto es utópico. Pero sólo las utopías han demostrado que tienen fuerza para cambiar la historia. Por eso propongo que se acaben los “Nobel de la Paz”. Y pongamos en marcha los “Nobel de la Utopía”.
Escuchen aquí a “Los Guaraguao”, en una canción que debe tener unos treinta años, “Pobrecito mi país”…
¿Habrán cambiado las cosas...?
Seguidores
¿Qué pasa en Honduras...?
Hoduras tiene una diferencia de dos horas menos que Puerto Rico. Si quieres enterarte de lo que pasa en nuestro hermano país, escucha a Radio Progreso.
Esta emisora de administración Católica fue una de las censuradas por el gobierno del golpista Micheletti, charlatán de facto que desterró al Presidente Mel Zelaya.
Si tienes iTunes, al buscar y escoger el “link” o vínculo titulado “Escúchanos”, para acceder a la transmisión en vivo, automáticamente se añadirá dicha emisora al menú de “Music”. De ahí en adelante, con sólo acceder tu iTunes, podrás escuchar la emisora sin tener que regresar a la página de Radio Progreso a través del “browser”.
Hora de que nos pongamos al día
-
Acabo de dejar atrás 34½ de los años que le he dedicado al servicio público
en la evaluación ambiental de desarrollos propuestos y proyectos de
infraestruc...
Semblanza
-
Semblanza de Mario Antonio Nuñez Molina por Manolo Valdés
1 de marzo de 2007
Desde que tuve consciencia de mi mismo supe que mi vocación era enseñar.
Se...
Videa Online Motriz 2020 Teljes Film Magyarul HD
-
Motriz online videa letöltés hd 2020
Motriz videa Motriz online 2020 filmek teljes film hu hd online magyar
felirat film letöltés 2020 néz online online tel...
El amor a color
-
Te quiero. Tal como eres y sin conocerte. Porque eres especial. Un ser
maravilloso que no necesita ser cambiado por nadie. Acepta y abraza tu
identidad ...
Self Portrait Scenic Landscapes
-
What do you do when you can't travel due to a pandemic? I had planned
several trips this year. Unfortunately, Covid-19 ruined my travel plans. I
was disapp...
Mensaje Día del Teatro 2019
-
"Antes de mi despertar en el teatro, mis maestros ya estaban allí. Habían
construido sus casas y sus poéticas sobre los restos de sus propias vidas.
Muchos...
El Papa y las víctimas
-
*Los abusos de pederastia*, que el papa Francisco ha destapado, dejando al
descubierto los abusos que no pocos clérigos han cometido, quizá durante
siglo...
Después de Mar, iría
-
Después de Mar, iría:
Involución sin acción.
Procesos de pérdida y sufrimiento sin atención.
Hemos quedado sin madre, ¡tierra mía!
Quedándonos,
sin ...
REGRESO A CALÓ CALÓ «III»
-
En esta entrada para La Generación del Atardecer Presenta, Daniel Pommers
narra el tercer fragmento dedicado a conocer los misterios de Caló Caló.
El bar...
Protesta contra Promesa
-
31 de agosto de 2016 Lo que se protesta hoy en Puerto Rico, con toda la
razón del mundo, se ha denunciado y protestado a nivel global, en campañas,
en mani...
Prensa boricua sigue alimentando la histeria
-
En el nuevo episodio de la histeria del Zika, varios medios han reportado
que el CDC hizo pruebas de pesticidas, incluyendo naled, en varios
municipios. ES...
QUICHE LORRAINE
-
INGREDIENTES: 1 Lámina de pasta quebrada o Brise 1 brick de nata líquida o
leche evaporada 3 huevos200 gr. de queso rallado para fundido 200 gr. de
jamón d...
Serie: Cuba, con sus Luces y Sombras
-
Ahora con los recientes anuncios de cambios en las relaciones diplomáticas
y económicas entre Cuba y Estados Unidos, luego de más de 50 años del
distanciam...
Cambio de página de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS
-
Ha cambiado la dirección web de Economistas Frente a la Crisis EFC. La
nueva dirección es www.economistasfrentealacrisis.com Podrás encontrar
todos los pos...
POPULAR DA CARA A SUS ACCIONISTAS
-
Popular, Inc. (NASDAQ:BPOP) enfrenta el viernes su reunión anual con
accionistas en uno de sus mejores momentos tras la crisis financiera. Las
noticias que...
Publicistas y ambientalistas
-
Los publicistas y los ambientalistas tienen algo en común. Gozan de acceso
privilegiado al conocimiento, las ideas y las interpretaciones de las
cosas. H...
¡Que Cara Está la Gasolina #MCED!
-
Me voy a comprar una bici
¡Guats Op! En estos últimos meses hemos visto como aumenta el precio de la
gasolina. Me he dado la tarea de explicarles por enci...
Declaración unánime por la Universidad
-
Resolución unánime de los docentes de la Escuela de Derecho de la
Universidad de Puerto Rico sobre la crisis universitaria Ante la crisis
que enfrenta ac...
Torturas
-
20 Agosto 201o Buscapie Mari Mari Narváez Violencia es una palabra que me
suena demasiado blanda, hasta un tanto dulce, para nombrar el relato de
Liza Rive...