Mostrando entradas con la etiqueta Ley “No Child Left Behind”. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley “No Child Left Behind”. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2011

El enredo de Barack Obama a la hora de tratar la ley “No Child Left Behind”

Dicen que el prezident of USA Barak Obama, cambiará para bien algunas reglamentaciones de la ley “No Child Left Behind” (NCLB).

Aunque el lector se pregunte qué tiene que ver Tennessee con la ley NCLB, empecemos por el principio, antes de referirnos al discurso del viernes, 23 de septiembre de 2011 por parte de Obama relacionado con su “reforma”, que más que todo parece una “DE-FORMA”…

El pasado 19 de mayo de 2011 se reseñó que la Cámara de Representantes de Tennessee aprobó una ley para ELIMINAR EL DERECHO DE LOS MAESTROS A NEGOCIAR CONVENIOS COLECTIVOS.

Durante el acalorado debate en la Cámara, que incluía enmiendas peores que las propuestas por el Senado de Tennessee, la portavoz de los republicanos, Debra Maggrat, defendía la eliminación del derecho a negociar de los maestros porque, según ella, eran los únicos empleados públicos de Tennessee que tenían dicho “PRIVILEGIO”.

La contraparte DEMÓCRATA combatió esta postura anti-obrera…

Ya desde marzo de 2011 se reseñaban las manifestaciones MASIVAS de los maestros en contra de las políticas del gobierno anti-obrero de Tennessee, como muestra esta grabación de NPR.


La molestia en los maestros se patentiza en este video que presenta una manifestación de la “Tennessee Education Association” (TEA) donde llenaron la Plaza de Nashville frente al capitolio del estado


¿Cuál ha sido el resultado final de la ley NCLB según el gobierno del Estado de Tennessee…?

“The law’s outdated regulations mean that virtually all schools in Tennessee (and the vast majority of schools nationwide) will soon not make “adequate yearly progress” (AYP) and will be considered failing under No Child Left Behind.”

EMPIEZA LA TRADUCCIÓN:

Las regulaciones obsoletas de la ley implican que prácticamente todas las escuelas de Tennessee (y la gran mayoría de las escuelas de todo el país) próximamente no alcanzarán el “progreso anual adecuado” (PAA) y estas se clasificarían como FRACASADAS bajo los criterios de la Ley “Que Ningún Niño Se Quede Rezagado”.

TERMINA LA TRADUCCIÓN…

Lo anterior es parte de una SOLICITUD del Departamento de Educación del Estado de Tennessee, al Departamento de Educación Federal. Esta SOLICITUD es un “WAIVER” o una EXENCIÓN que se hace para librar al Estado de las reglamentaciones de la Ley NCLB.

Como parte de esta “SOLICITUD DE WAIVER” del Departamento de Educación de Tennessee, estos se comprometen a seguir la agenda educativa del prezident of USA, Barack Obama, que llamó “Race to the Top”.

A partir de “Race to the Top” la fundación “Bill and Melinda Gates Foundation” PAGÓ parte de los fondos para que la “National Governors Association” (asociación Nacional de Gobernadores de USA) y el “Council of Chief State School Officers” (Concilio de los Jefes de los Departamentos de Educación de cada Estado de USA), se JUNTARAN PARA ESCRIBIR UNOS NUEVOS ESTÁNDARES EDUCATIVOS QUE APLIQUEN A TODOS LOS ESTADOS POR IGUAL…

Es decir, el DUEÑO DE MICROSOFT, BILL GATES, ESTÁ DETRÁS DE LA “REFORMA DE OBAMA”…

¿Coooooooomo…? Parece increíble que el dueño de una de las empresas más millonarias del mudo, EL DUEÑO DE UNA EMPRESA PRIVADA, esté detrás de las evaluaciones de los maestros… Pero, véanlo…


Ya habíamos reseñado el vínculo de Bill Gates con Obama… y con Univisión, en una reflexión que titulé “Obama, Univisión y Bill Gates juntitos para… o; ¿Dónde está el “republicanismo” de Fortuño…?”, donde cuestionaba el porqué se le achacaba tanto a Fortuño y a los republicanos de USA el ser “neo-liberales” si Barack es tan neo-liberal como ellos…

Claro, con Bill Gates detrás de la reforma educativa de USA, ¿quién puede dudar del neo-liberalismo de Barack Obama…?

Otro de los objetivos de “Race to the Top” es PROMOVER LAS ESCUELAS CHARTER…

Para lograr este plan, el estado de Tennessee ha implantado un programa que ha llamado “Tennessee Educator Acceleration Model” (TEAM)

Este programa incluye una rúbrica para evaluar al maestro, que se utlizará, según lo describe un documento de “Preguntas y Respuestas”, en por lo menos cuatro visitas al salón de clases, dos de las cuales le tomarán al evaluador 15 minutos, y algunas de ellas se realizarán sin aviso previo al maestro.

Para procesos como estos necesitaba el Estado de Tennessee eliminar el derecho de los maestros a la negociación de convenios colectivos. Claro, siempre se encuentran achichincles que se prestan para tumbarle la cabeza a sus colegas, todo en nombre de los estándares de Bill Gates…


El gobernador de Tenessee, Bill Haslam, REPUBLICANO, es uno de los que ha impulsado el eliminarle a los maestros el derecho a la negociación:


¿Dónde encaja “Tennessee” con Obama…?

Observen el video de la conferencia que hace Obama para diz que “reformar” la ley NCLB y notarán que la persona que presenta a Obama es nada más y nada menos que Bill… NO ES GATES… sino su tocallo… el Gobernador de Tennessee, Bill Haslam, el REPUBLICANO, presenta al presidente DEMÓCRATA, Barack Obama. ¡Qué junte…!


¿Qué dijo Obama de la ley NCLB…? En lo único que fue claro es que el Congreso no quiere aceptar un cambio a esa ley, y que los cambios los haría POR DECRETO. Lo demás es ambivalencia porque Obama parece ser crítico de la ley NCLB al aceptar que en los diez años de implantación LA EDUCACIÓN DE USA NO HA MEJORADO…

Si Obama sigue los criterios de esa ley, tendrá a CASI TODAS LAS ESCUELAS DE USA CERRADAS POR INEFICIENTES. Entonces, se saca de la manga un conejo: EXIMIR A LOS ESTADOS DE LA LEY, siempre y cuando, suban los estándares y MANDEN A LOS MAESTROS PA’L CARAJO. Leámoslo con la finura de una reseña periodística

States can ask the U.S. Department of Education to be exempted from some of the law's requirements if they meet certain conditions, such as imposing standards to prepare students for college and careers and setting evaluation standards for teachers and principals.

EMPIEZA TRADUCCIÓN:

Los Estados pueden solicitar al Departamento de Educación de EE.UU. para quedar exentos de algunos de los requisitos de la ley si se cumplen ciertas condiciones, tales como la imposición de normas para preparar a estudiantes para la universidad y carreras; y el establer normas de evaluación para los maestros y directores.

TERMINA TRADUCCIÓN…

El reportaje añade que el pasado mes de julio de 2011, Bill Haslam fue el primer gobernador de un estado de la unión que solicitó que lo eximieran de la ley NCLB.

O sea, que el plan de Obama se dejará guiar por el “Haslam Republican Experiment”…

Los proponentes de la ley NCLB: DEMÓCRATAS Y REPUBLICANOS; junto a empresarios de las CHARTER y de las tecnologías de computadoras como Bill Gates, han tomado este modelo de educación para MEJORAR LA EDUCACIÓN DE USA.

Después que tuvieron su oportunidad de arreglar el BOLLETE que formaron, ahora pretenden imponer MAYOR SEVERIDAD al sistema de enseñanza público, imponiéndole la IMPOSIBLE TAREA DE QUE SIRVA PARA PREPARAR A TODOS LOS ESTUDIANTES PARA LA UNIVERSIDAD.

¿Será que estos “espeltos” en educación jamás han leído la distribución de los resultados de una prueba de Cociente de Inteligencia para darse cuenta que existen personas que son muy bien dotadas en su inteligencia, otros que son promedios y otros que no tienen mucha capacidad intelectual…?

Por ahí deberían empezar ANTES DE SOMETER A TODOS LOS ESTUDIANTES A LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CONTENIDO EN CLASES COMO MATEMÁTICAS… Deberían primero descubrir por otras pruebas de INTELIGENCIA y HABILIDADES VOCACIONALES cuál podría ser el plan para el camino educativo de CADA INDIVIDUO.

Los estándares serían guías que se aplicarían de formas distintas a distintos grupos de estudiantes, mas no a toooodos.

Pero, NO SON IGNORANTES…

Ellos SABEN que no TODOS los estudiantes dominarán el pre-cálculo sino sólo los que tienen esa habilidad matemática, que se ha demostrado a través de unas pruebas psicométricas, antes de las pruebas estandarizadas de contenido académico.

ELLOS LO SABEN…

ELLOS LO SABEN…

ELLOS LO SABEN…

¿Y por qué, si lo saben, INSISTEN en seguir JODIENDO con la implantación FATULA que obliga a TODOS los estudiantes a ser genios EN UNAS ÁREAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO HUMANO…?

La mejor elocuencia que contesta esa pregunta es la presencia de Bill Gates a la hora de determinar lo que tienen que aprender TODOS LOS SERES HUMANOS que son “igualitos” a las computadoras que él produce…

Para Gates, los seres humanos tienen una memoria que se les puede llenar, y parece ser que los responsables de llenar esas “memorias” son los MAESTROS y que se debe imponer un modelo de Quality Control en esa fabricación de SERES HUMANOS, y sacar de las fábricas escolares a los que no pueden reaizar la tarea de producir mentes inteligentes…

¿Cómo habrá sido la vida de niño de Bill Gates…?

sábado, 9 de abril de 2011

Obama atrapa a líderes “latinos” para apoyar la ley No Child Left Behind

El debate de la ley No Child Left Behind (NCLB) en los USA se adereza del “enamoramiento” a sectores llamados “latinos” para aceptar la privatización de las escuelas públicas.

Les presento una entrevista-foro de la cadena de estación pública VeMeTV, realizada por Andrés Oppenheimer, que muestra la demagogia de un lado y del otro, donde vemos a una supuesta líder sindical que admite estar colaborando con el plan Obama de educación, que se sigue sosteniendo en la ley NCLB.

Escuchen además cómo el politiquero Barack Obama reconoce la importancia de que los estadounidenses aprendan otros lenguajes, como el español, pero no dice que este idioma NO SE INCLUYE EN SUS ESTÁNDARES DE CONOCIMIENTO…

Si es importante aprender español para los norteamericanos, ¿por qué no incluyen el Español como parte del currículo obligatorio en las escuelas públicas del país…?

La contestación es clara para algunos “latinos” que residen en USA, aunque no la verbalicen: Estos “latinos” esperan participar de la toma de escuelas públicas a través de las “charters”.

El plan, o LA TRAMPA de Obama para atrapar a la comunidad “latina” es privatizar las escuelas públicas, y ofrecerles ciertas escuelas a los "latinos" para que las dirijan y así “calmar” sus críticas al racista sistema escolar norteamericano.


Me parece indignante que el trabajo de un maestro se denigre sólo por la medición de estándares mas no por investigaciones de cómo aprende cada estudiante y la aplicación de estrategias para que se aprenda, cada cual a su ritmo, mas no por la obligatoriedad de aprender ciertos contenidos cuando el Estado se lo impone a los individuos.

Como he dicho en otras ocasiones, el problema en el fondo es la promoción inadecuada de los estudiantes por los grados. Basta con no promover de grado a estudiantes que no quieren aprender o no pueden aprender. A estos estudiantes se les debe ofrecer varias pruebas psicométricas y psicológicas que detecten el problema y propongan los métodos más adecuados de enseñanza según las necesidades de cada cual.

Para que la no-promoción no afecte negativamente a los estudiantes, se debe eliminar el sistema de grados y los niveles de promoción se deben evaluar cada dos meses, en vez de cada año escolar… Es decir, se le obliga al sistema a detectar el problema de aprendizaje en el corto período de dos meses para darle remedio…

martes, 29 de marzo de 2011

Obama, Univisión y Bill Gates juntitos para… o; ¿Dónde está el “republicanismo” de Fortuño…?


Ayer, Univisión tiró una transmisión en USA, y Puerto Rico, que presentaba al presidente Obama como un guerrero de la educación… Esto era parte de un programa que llaman “Es el momento”.

Adivinen quién es uno de los auspiciadores de este “esfuerzo” educativo… ¡BILL GATES…! El dueño de Microsoft que impulsa las escuelas charter… Según reseña la información:

La campaña se realiza en conjunto con la Fundación Bill & Melinda Gates, el Departamento de Educación de los Estados Unidos y grupos comunitarios, educativos y de derechos civiles en todo el país. Entre otros socios están ASPIRA, Hispanic Scholarship Fund y NASA.

Pero, esto no queda aquí, Obama se ha ganado hasta la colaboración de personas del espectáculo, como Oprah Winfrey, para impulsar estas escuelas charter en USA.

Estos millonarios han invertido en propaganda para hacerse “educadores” y a la vez servirse del 80 al 85 por ciento que les da el gobierno de USA para “apoyar” estas escuelas, que se traduce a VIVIR del presupuesto gubernamental aportando una mínima cantidad del 20 al 15 por ciento del capital en estas escuelas.

Es decir, estas escuelas no se pueden llamar “PRIVATIZADAS” ya que no corren completamente con fondos privados sino que es el propio gobierno el que las corre, CON JEFES PRIVADOS QUE NO PERTENECEN AL PERSONAL PÚBLICO.

Hace rato que Bill Gates, el filántropo, y Obama cenan juntos

La pregunta que se cae de la mata es: ¿Por qué los “analistas” políticos de Puerto Rico insisten que el gobernador Luis Guillermo Fortuño Burset sigue las “políticas republicanas” de USA cuando es el propio Barack Obama, el presidente negro y demócrata, opuesto a la visión de white-american, el que está impulsando las escuelas charter junto a sus millonarios “dadivosos”…?

Y la otra pregunta: ¿Cambiará el Partido Popular Democrático (PPD) estas políticas educativas “republicanas” de Obama si gana las elecciones del 2012…?

Y la ooootra pregunta: Con estos “millonarios” detrás de los fondos federales, ¿quién se cree el cuento de que esos mismos federales, como Obama, fiscalizarán el robo de dineros que envían al Departamento de Educación de Puerto Rico…?

lunes, 28 de marzo de 2011

Otra vez las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovecamiento Académico del Departamento de Educación de Puerto Rico

¿Qué pasa si un maestro ofece su clase como es debido, de acuerdo al ordenamiento curricular, de acuerdo con las técnicas de enseñanza, y a la hora de utilizar como es debido las mejores técnicas de evaluación, la mayoría de sus estudiantes fracasan en la materia…?


Piaget y el desarrollo del pensamiento como un proceso de asimilación y adaptación.

En las puertas de la moderna pedagogía, se creía que los niños eran como unos adultos en miniatura, que los procesos de pensamiento de estos y los mayores eran muy similares. Por esto, se diseñaban los cursos de acuerdo a los procesos de aprendizaje del adulto.

Con Freud, nuestra concepción de cómo funciona el pensamiento humano CAMBIÓ… Con Freud aprendimos que existían en la mente procesos de maduración desde la niñez hasta la etapa adulta. A esta concepción filosófica de la psicología en ciernes se le llamó “DESARROLLO ESTRUCTURAL”, y entre los teoristas que manejaron el desarrollo del pensamiento lógico, el más destacado fue Jean Piaget.

Aunque no pretendo hacer aquí un manifiesto de su teoría, trataré de resumir en pocas palabras sus premisas teóricas, por lo menos en cuanto a su método de estudio y conclusiones.

Piaget, antes de desarrollar su teoría, se dedicó a suministrar y estudiar unas pruebas psicométricas, o de “inteligencia”, específicamente de Alfred Binet, precisamente en la misma escuela que su amigo Binet tenía…

Posteriormente trabajó con la validación de las pruebas de inteligencia, o del Cociente de Inteligencia, las siglas en español son CI y en inglés IQ, que le llaman comúnmente de “aykiú”, en su caso las de Stern.

Piaget descubrió que los “errores” que cometían las personas que tomaban las pruebas que suministraba tenían un “patrón”, o sea, que estos “errores” se repetían una y otra vez en cada individuo, y por lo tanto, eso lo lleva a que había cierto “sistema” o “método” o “estructura” al errar, o sea, que los errores no eran aleatorios o accidentales…

En este sentido, el estudio de Piaget tiene su origen en los ERRORES lógicos, en las FALSEDADES de las afirmaciones, y en el patrón de la MENTIRAS. Claro, las “mentiras” en términos lógicos, mas no en términos morales.

Para estudiar estos patrones, Piaget creó unos instrumentos que trataban de clasificar las afirmaciones lógicas a través de la disciplina de la Lógica Matemática. Por ejemplo, Piaget utilizaba el principio de transitividad para evaluar el dominio mental de este proceso lógico.

No se asute por lo complicado que pueda parecer pero lo explicaré, pero antes expondré el vocabulario Matemático formal…

Una relación se define como transitiva si tiene las siguientes características:

∀ a, b, c, ∈ A Si, aRb y bRc entonces, aRc

Esto quiere decir que los elementos “a”, “b” y “c” pertenecen al mismo conjunto y que existe una relación (R) entre ellos y que esa “relación” se define como transitiva si la secuencia “a” hacia “b” y la secuencia “b” hacia “c” implica “a” hacia “c”…

¿Complicado…? Veamos el principio lógico en acción:

Si María es más alta que Paula y, Paula es más alta que Ana, entonces María es más alta que Ana.

Piaget se dió cuenta que no todos los niños dominaban este principio lógico y descubrió que a ciertas edades les era difícil entenderlo pero que en otras edades mayores, dominaban este principio lógico-mental.

Así, fue codificando sus observaciones, principio por principio, destreza por destreza, pensamiento por pensamiento, y propuso una teoría que resultaría “obvia” para muchos hoy día, pero que antes de este proponerla, a nadie se le ocurrió: El pensamiento lógico en las personas se desarrolla según la complejidad del principio.

Es decir, el pensamiento del ser humano MADURA…

Pero esta MADURACIÓN no se presenta como un accidente sino a partir de dos principios de adaptación: ASIMILACIÓN y ACOMODACIÓN

La asimilación es un proceso mental que se da cuando se interioriza el objeto, cuando se hace suyo el objeto, cuando es parte de nuestra rutina y lo tratamos igual una y otra y otra vez.

La acomodación es un proceso mental que se da cuando el objeto rompe los equemas pre-establecidos, cuando no se comporta como creíamos, cuando la contradicción es inminente.

Desde el punto de vista epistemológico, desde la ciencia del cómo se conoce, ya Sócrates había hablado de esto cientos de años antes que Piaget, cuando a la pregunta de quién era el hombre más sabio de Grecia, este contestó: “Yo soy el hombre más sabio, porque sólo sé que no sé nada.”


Yo soy el hombre más sabio: ASIMILACIÓN


porque sólo sé que no sé nada: ACOMODACIÓN


¿Cuándo maduramos…?: Los estándares educativos, los grados y las pruebas de aprovechamiento.

Piaget, que había estudiado Biología explicaba este binomio a partir de un ejemplo, ya que este viajaba en bicicleta de su hogar al pueblo, y en ocasiones caminaba desde los cerros nevados por la ladera o falda hasta el pie de la montaña, donde el clima de un lugar, de la cima, era distinto al clima del valle… Piaget decía que en su casa de la montaña tenía una planta con hojas muy pequeñas y que llevó esa misma planta al pie de la montaña para sembrarla y que allí sus hojas eran más grandes.

Ese fenómeno lo podemos ver en el “Bosque Enano” del desierto de Guánica, en Puerto Rico, que las plantas en las condiciones de calor intenso son más pequeñas porque se adaptan al ambiente.

¿Cuándo una persona logra dominar TODOS los principios lógicos matemáticos…?

Piaget propone unas edades donde la persona está presta a entender cada uno de los principios lógicos del pensamiento desde la niñez hasta la adolescencia, pero muchos han malinterpretado esa propuesta como un asunto de causa y efecto, o sea, creen que cada edad trae como consecuencia un nuevo pensamiento, que a medida que la persona crece, la persona también llega a la madurez a través de un desarrollo que traen los años…

En este error, de no entender el fenómeno de la MADURACIÓN, caen muchos BURÓCRATAS de la pedagogía cuando establecen los currículos y determinan en cuáles grados y a cuáles edades los niños tienen que estudiar ciertos contenidos en cada materia.

En los últimos años, la pedagogía en USA ha tratado de combatir su fragilidad educativa frente a otras naciones con un modelo que llaman de “standards”. Dicho modelo pretende evaluar todo el proceso educativo a partir de los resultados de pruebas “estandarizadas” que se le suministran a los estudiantes y que pretenden “medir” el conocimiento que se supone tenga cada estudiante en cada grado o nivel.

De principio, esto parecería adecuado porque a quién no le agrada que un niño vaya a la escuela a aprender y no a perder el tiempo. Pero, como vimos en Piaget, que se dedicó en un principio a validar unas pruebas de inteligencia, ¿quiénes determinan lo que cada estudiante debe saber en cada grado…?; ¿los académicos…?

¿Cuáles instrumentos se han utilizado para evaluar lo que cada estudiante puede dominar en cada grado DE ACUERDO A SU ETAPA DE DESARROLLO…? ¿Podrán todos desarrollarse al mismo ritmo en un área de contenido como las Matemáticas? o; ¿será que cada persona se desarrolla de manera distinta de acuerdo a unas variables que diferencian el pensamiento de uno versus el otro…?

Bueno, les diré por lo menos cómo se determinó el CONTENIDO que deben dominar los estudiantes por lo menos en el área de las Matemáticas.

Pero, antes de resumir cómo se determinó el CONTENIDO curricular en esta disciplina, debo aclarar ciertas premisas que han guiado el conocimiento Matemático en el área de su pedagogía por caminos borrascosos.

Originalmente, las Matemáticas eran parte de la disciplina de los FILÓSOFOS. Desde la antiguedad, desde Aristóteles, hasta los tiempos del empirismo, con Descartes, Liebniz, Newton y, Pascal, las Matemáticas pertenecían al reino de la FILOSOFÍA. Quizás en Newton se vió la necesidad de utilizar las Matemáticas como una herramienta para solucionar problemas en el campo de la Física, pero siempre se pensaron las Matemáticas como una rama de la Filosofía.

La industrialización necesitó de las Matemáticas para resolver problemas del mundo concreto y así llevaron a una división de las Matemáticas al clasificarlas como “puras” y “aplicadas”, de tal manera que hoy en día, los prgramas universitarios de Matemáticas pertencen en su mayoría a las facultades de Ciencias Naturales mas no a las de Filosofía o Humanidades.

Es decir, las Matemáticas son una criatura de la Filosofía mas no de las Ciencias.

El segundo ingrediente de la píldora venenosa de la educación de las Matemáticas reside en el fin o la finalidad del conocimiento Matemático, o el “norte”, que muchos mal llamado “educadores” ubican en el Cálculo. O sea, para muchos, la disciplina del Cálculo Infinitesimal es la última meta del conocimiento Matemático.

Esta FALSA concepción de lo que son las Matemáticas, descarta otras disciplinas que son tan complejas como el Cálculo, dígase la Música, que es llamada “LA MAS BELLA DE LAS MATEMÁTICAS”, o las Estadísticas, o en la Geometría que se destaca la Topología.

Así, la gente confunde las Matemáticas como “la más perfecta de las Ciencias”, cuando en la realidad, las Matemáticas son más antiguas que la disciplina de las Ciencias; y bajo esta MALA CONCEPCIÓN, se ha diseñado un currículo Matemático que aspira a “armar” el pensamiento de los “científicos”, que para estos diseñadores, es el intelectual de más alto rango en la sociedad actual. Así, la “ESPADA” de este “CABALLERO ANDANTE” llamado CIENTÍFICO es el CÁLCULO. Sí, porque entre los científicos, el más que la utiliza es el Físico, o sea que en este mundo de las Ciencias, existen otras estratas del “intelectualismo” que ocupan moradas aparte…

Con esta concepción de las Ciencias y las Matemáticas, que cargamos a partir de la época de la industrialización, es que el National Council of Teachers of Mathematics (NCTM) de USA propone sus “estándares” para la educación pre-universitaria, para el año 2000, y así complacerían el plan de Bush para implantar con todo el rigor la ley No Child Left Behind (NCLB).

Durante los siguientes años, este modelo de política público-educativa, creo un malestar, a tal punto que el NCTM tuvo que cambiar sus estándares y desde el año 2006 los llamó “Curriculum Focal Points”, o sea, una versión aguada de los estándares, pero dejaba como discipina máxima para preparar al científico de la escuela superior para tomar el Cálculo cuando entrara a la Universidad.

Por esto, por seguirle los pasos a la Ley NCLB, en este momento, el currículo en Puerto Rico de Matemáticas, exige que el estudiante de undécimo grado domine el PRE-CÁLCULO, que es una disciplina que jamás tocaría un estudiante universitario de Leyes, o de Teatro, o de Literatura, o de Enfermería, entre otras disciplinas de estudios universitarios, qué no decir de otras disciplinas vocacionales como la Mecánica de Autos, o la Cosmetología…

Diane Ravitch una de las asesoras del presidente Bush en asuntos educativos, que impulsó la Ley NCLB cuando se originó, al ver desde el año 2006 el inminente fracaso de esta política pública, se convirtió en una de las personas que combate en este momento dicha ley y su continuidad bajo el gobierno de Obama. Veamos este video donde el año pasado Ravitch presentaba su libro “The Death and Life of the Great American School System: How Testing and Choice Are Undermining Education”:


…otra entrevista a Ravitch, más extensa, llama la atención porque señala los intereses detrás de la Ley NCLB y las escuelas charter, entre ellos Bill Gates.


¿Cómo espera el Departamento de Educación resolver el problema de que los estudiantes no se dirijan a dominar el Pre-Cálculo para su undécimo grado? Como dice Ravitch, culparán a los maestro para luego despedirlos y abrir escuelas charters.

Esta mañana escuchaba al Secretario del Departamento de Educación de Puerto Rico, Jesús Rivera Sánchez, decir que la culpa del fracaso de los estudiantes en las Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico (PPAA), que la culpa es de los maestros. Dice la noticia:

El Secretario de Educación Jesús Rivera Sánchez atribuyo el pobre desempeño de los estudiantes en las pruebas puertorriqueñas a que la mayoría de los maestros no están cumpliendo con los estándares y expectativas en la enseñanza. Rivera Sánchez confirmo al 1320 que 1,200 escuelas están en plan de mejoramiento.

El Secretario de Educación admitió en radio isla su preocupación ante la posibilidad de que miles de niños se cuelguen en las pruebas puertorriqueñas de aprovechamiento académico puesto que cientos de maestros no ensenan a sus alumnos lo que tienen que ensenar según el currículo.

Prometeo lo había discutido en una reflexión que tituló “Regalazo por aquí, regalazo por allá” :

El proceso educativo ideal descansa sobre tres bases o pilares. Padres, maestros y estudiantes deben colaborar de manera equitativa para que se de el fruto de la educación. Pretender que solamente una parte sea la responsable del proceso es injusto e inmoral. Pero así es el gobierno, monta una campaña mediática para demonizar a los maestros, realzar la imagen del Secretario y eventualmente justificar las privatizaciones que por ahí vienen.

...eso mismo digo yo...

sábado, 29 de mayo de 2010

El desmantelamiento del sistema educativo puertorriqueño en nombre de la ley “No Child Left Behind”: ¿Quién lo hace mejor…?; ¿el PPD o el PNP…?



La secretaria del Departamento de Educación, Odette Piñeiro, renunció a su puesto. Parece que tooooodo el mundo lo sabía

El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) está complacido con la renuncia, y el Partido Popular Democrático (PPD), en voz de su caballista presidente, Héctor Ferrer, quien antes defendía a su ex-cretario Rafael Aragunde, dice que la renuncia: “…muestra de que este Gobierno ha colapsado en todos sus renglones.”

Lo que yo me pregunto es, ¿qué pito toca aquí cualquier secretario de educación en momentos en que la agencia se administra por una SINDICATURA que le ha impuesto el gobierno de USA por el mal manejo de la ley “No Child Left Behind”…?

La ex-secretaria, Odette Piñeiro, ANTES DE SU SALIDA, envió 800 cartas de despido a maestros PERMANENTES, y la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) espera que el número llegue a 2,000 maestros PERMANENTES, mientras OTROS 3,000 maestros con el estatus de transitorios no les llegará una renovación de contrato.

La otra pregunta que se cae de la mata es si a Piñeiro se le juzga como “ineficiente” por no haber cubierto la cuota que le imponen los que tienen al Departamento de Educación en SINDICATURA; es decir, si fue “mediocre” por enviar 800 cartas de despidos, en vez de 2,000…

¿Era Odette ineficiente por sólo ser una mala administradora, o porque no seguía las instrucciones de los Federicos a la hora de cortar cabezas…?

Las noticias se concentran en las PERSONAS, mientras una ley de USA dicta la agenda para DESMANTELAR el sistema educativo puertorriqueño. Los populares dicen que Aragunde siguió fielmente las instrucciones de los Federicos y que el PNP no ha podido manejar el panfleto de instrucciones del Departamento de Educación FEDERAL. Mientras que el PNP dice que la Ley 7 NO afectaría a los maestros, y a la vez utiliza la ley “No Child Left Behind” para despedir maestros y desmantelar el sistema educativo.

AMBOS partidos, el PNP y el PPD, COMPITEN ante la Metrópoli para ser los perros falderos de la política educativa EXTRANJERA, cada cual con su estilo, como dice el refrán: “Existen miles de formas para pelar a un gato…”

En el fondo, nadie quiere discutir el pacto con el Diablo cuando se aceptan las llamadas “ayudas federales”, que es lo mismo que ponerle dinero en las manos a un montón de corruptos, para luego decirles que si no lo manejan bien, les quitarán hasta la última escuela de la COLONIA en nombre de las escuelas “charter”.

¡Bendito…! Odette es un pobre accidente, si lo comparamos con los colmillús que están detrás del fracaso de la educación puertorriqueña por no seguir las difíciles reglas de juego de los gringos…