Mostrando entradas con la etiqueta Informe Task Force Casa Blanca USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informe Task Force Casa Blanca USA. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2011

El “síndrome de Gadafi” hace que el secretario de educación, Jesús Rivera Sánchez, renuncie a su cargo.

En mi pasada reflexión planteaba que Fortuño dijo no cargará con “el muerto” de las compensaciones en el caso de 30 años de Educación Especial. ¿Cargará con el muerto de Jesús Rivera Sánchez que roba electricidad…?

Debo aclarar que la expresión “cargar con el muerto” la utilizó Fortuño en una entrevista con el periódico “El Nuevo Día”, que se refiere a “cargar con las culpas de otro”, y que la utilicé como analogía para señalar si este gobernador cargaría con las culpas de su secretario de educación a la hora de tratar de explicar que el miembro de su gabinete tenía un pillo de electricidad.

¿Por qué la acalraión…? Bueno, ahora, “el muerto”, mejor dicho, el RENUNCIANTE secretario de educación justificó su renuncia señalando que teme por su vida y por la de su familia, ya que extraños le quemaron su casa.

Claro, anteriormente, ese mismo temeroso secretario, había dicho que algún extraño penetró su casa para arreglarle, digo “vandalizarle” su contador de electricidad y que de esta manera pagara menos por el consumo de electricidad.

O sea, este es el primer caso en la HISTORIA DEL CRIMEN PUERTORRIQUEÑO que un ladrón le arregla a una víctima su contador para que pague menos por el consumo de electricidad. ¿Se llamará “Robin Hood” este ladrón…?

No conforme con la sarta de EMBUSTES de este secretario, relata que:

“Desde que asumí el cargo he sido víctima de amenazas contra mi familia. También hubo dos escalamientos en mi propiedad, y tan reciente como hace dos semanas, un desconocido invadió mi propiedad en un vehículo desde donde tomaba fotos a la residencia y a algunos miembros de mi núcleo familiar, pero lo que sucedió anoche, llegó al extremo.”

Si DESDE QUE ASUMIÓ EL CARGO de secretario, Jesús Rivera Sánchez ha recibido AMENAZAS, sufrido escalamientos e invasiones a su morada, sería prudente pensar que estaba ESCOLTADO POR LA POLICÍA de manera que tanto él como su familia como su morada tend®ian protección 24/7, o sea, los 7 días de la semana durante las 24 horas de cada día…

Hablando de Sie7e, me acordé de su canción “Yo tengo tu LOVE”…


…¿por dónde iba…? ¡Oh sí...! ...por Siete días de protección policial…

Aunque en un país que lleva el record de asesinatos que en este momento sobrepasan los 900, y la Policía dice no poder evitarlos, me imagino que esa casa de Jesús Rivera Sánchez debió estar intervenida hasta por el “Homeland Security”, imagínense a Chú al lado del secretario de educación de USA, Arne Duncan, con varias “amenazas” de muerte, el operativo del FBI debió ser espectacular para garantizar la segurité durante este pasada cumbre, que AHORA resulta era parte del reporte del “Task Force” de Obama acerca del Estatus de Puerto Rico, según dice el otro embustero Arne Duncan en su Blog:

Convened at the recommendation of the President’s Task Force Report on Puerto Rico’s Status, the summit brought together local elected officials, teacher unions, nonprofits, Puerto Rico Department of Education stakeholders, mainland education experts, as well as the business community.

Por lo tanto, si hasta esa “cumbre” de Duncan era una de las piezas del plan de Obama para “bregar” con el estatus de Puerto Rico, y Chú Rivera Sánchez tenía una “amenaza” de muerte, entonces la seguridad que se le proveyó fue de excelencia… Jummm… Aunque también supimos que al presidente de USA, Barack Obama, le robaron su teleprompter.

Bueno, aún reconociendo la ineficiencia para proteger a la cidadanía por parte de la Policía de Puerto Rico, y de los cuerpos de seguridad de USA, incluyendo los que protegen al Presidente de USA, era obvio que detrás de tantas amenazas, Chú Rivera Sánchez tuviese protección por todos lados.

La pregunta que se cae de la mata es: ¿dónde estaban los policías que se supone vigilaban la residencia del secretario de educación al momento de incendiarse…? Jummm…

El periódico “El Vocero” reseña un dato curioso acerca de los pirómanos:

Los autores del hecho aparentemente conocían dónde estaban las grabadoras de seguridad de la casa y se robaron el disco donde pudieron haber sido grabados.

¡Qué conveniente…!

Este conveniente incendio de la residencia del secretario de educación me recuerda el reciente operativo de Agentes del Departamento de Salud federal, la Administración de Drogas y Alimentos federal (FDA) y el Servicio Secreto a las oficinas de la aseguradora MCS.

Después del operativo del jueves, 13 de octubre de 2011, esa noche se incendiaron otras oficinas que administraba la aseguradora, y según el periódico “El Nuevo Día”:

Fuentes de El Nuevo Día indicaron que agentes federales del Servicio Secreto, del Departamento de Salud Federal y de la Agencia federal de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) acudieron al lugar para investigar el incendio, ante la sospecha de que podía estar vinculado a la pesquisa a MCS.

Según NotiCel, tres días después del incendio, Maribel Cancel Pérez, la encargada de pre cualificar a las personas que solicitaban los beneficios del plan médico gubernamental, fue acusada por cargos por escalamiento agravado y tentativa de incendio agravado.

Pero, si el evento del incendio a la casa del secretario de educación fuese perpetrado por personas que le quieren hacer daño, que entraron a la sala de su casa mientras dormía, entonces le entró el “síndrome de Muamar Gadafi” que consiste en sentirse tan perseguido que la persona huye y, huye y, huye…

No sólo surge la locura con el secretario “perseguido”, sino que ahora la “izquierda” tendrá que cuidarse porque no faltará quien los acuse de “terroristas” por el incendio malsano.

Me imagino que a Aida Díaz, presidenta de la Asociación de Maestros, le interceptarán el teléfono para averiguar sus actividades clandestinas, y a Rafi Feliciano, presidente de la Federación de Maestros, lo meterán en la cárcel de Guantánamo para interrogarlo hasta hacerlo hablar…

¡A juyirrrr Crispín…!

¡Fuípitiiiii…!

¿O será que aquí quieren pintar al victimario como una víctima…?

lunes, 21 de marzo de 2011

Uno de los ángeles que podría bailar en la cabeza del alfiler: ¿Nuestra indecisión obligaría a USA a obligarnos a escoger en una legislación autoejecutable del 2012…?


Una de las personas que escribe comentarios en algunas de mis reflexiones de “Peripecias…”, Elsie, reaccionó a la anterior con el siguienta escenario:

Saludos: 
Veo las estadísticas de prensadisidente un poco diferentes. En la primera consulta hay cuatro grupos representados. PNP, PPD, PIP y Rep. Aso. Este esquema diluye al PPD y el PNP gana esta vuelta. Pero 2 competidores pasarán a la 2da vuelta y serán el PNP y el PPD. El PIP y la Rep. Aso votarán por el PPD y todo fue un gasto de dinero O la izquierda (para reírse un rato) se une a la derecha (como Pantín) y derrotan al PPD. Entonces como es cuaresma, veremos a nuestro dueño (el Congreso de EEUU desde el Tratado de París) golpear, insultar, humillar y crucificar (desangrar es cuento viejo) públicamente la autoestima del puertorriqueño como nunca antes visto. Desde ese día (que por rabia y vergüenza) los PNP serán barbús y pelús.

Elsie presentaba este escenario frente al de otro visitante, “prensadisidente”, que comentó otro escenario frente a los posibles plebiscitos…

Como mi contestación requería un largo espacio, para ambos, para Elsie y para “prensadisidente”, dedico este espacio de reflexión con un tercer escenario, por eso de contar los ángeles que caben en la cabeza de un alfiler, recordando la pasada reflexión que titulé “¿Dónde el informe del task force de Obama dice “COLONIALISM”...? o; ¿cuántos ángeles caben en la cabeza de un alfiler…?

A continuación uno de los ángeles que quiere bailar en esa cabeza del alfiler:

Muchos “analistas” políticos han comentado que este informe propone sólo una forma de plebiscito y eso NO es cierto.

En la página 27 de este informe, bajo el subtítulo “Process Options”, se comentan VARIOS tipos de plebiscito que se pueden utilizar para aclarar cuál status es el viable para Puerto Rico. Esta lista de opciones se proponen como “posibles” pero no como “recomendaciones” del comité del Task-Force.

Esa lista de opciones son para un plebiscito “criollo” mas no para uno avalado por el Congreso o el Presidente.

Sin embargo, no he escuchado a NADIE comentar la RECOMENDACIÓN de ese informe que sigue a la lista de opciones para ese plebiscito criollo, que señala un LÍMITE para los USA en el asunto de esas opciones. Y fíjense lo que dice en la página 30 de este informe para que no se caigan para atrás:

“Recommendation # 7: If efforts on the Island do not provide a clear result in the short term, the President should support, and Congress should enact, self-executing legislation that specifies in advance for the people of Puerto Rico a set of acceptable status options that the United States is politically committed to fulfilling. This legislation should commit the United States to honor the choice of Puerto Rico (provided it is one of the status options specified in the legislation) and should specify the means by which such a choice would be made. The Task Force recommends that, by the end of 2012, the Administration develop, draft, and work with Congress to enact the proposed legislation.”

TRADUCCIÓN:

“Recomendación # 7: Si los esfuerzos en la isla no ofrecen una solución clara a corto plazo, el Presidente debería apoyar, y el Congreso debería aprobar, una legislación de opciones que sean autoejecutables que especifiquen para el pueblo de Puerto Rico el conjunto de opciones de Status que los Estados Unidos está dispueso a comprometerse con cumplir. Esta legislación debe comprometer a los Estados Unidos para honrar a la elección de Puerto Rico (siempre que sea una de las opciones de status se especifica en la legislación) y debe especificar la forma por la cual se ejecutaría dicha elección. El Grupo Especial recomienda que, a finales de 2012, la Administración (el ejecutivo) debe desarrollar el proyecto, hacer un documento previo y trabajará con el Congreso para promulgar la legislación propuesta.”

O sea, que si en Puerto Rico NO se ponen de acuerdo ANTES DEL 2012, para ese año Obama habrá trabajado con el Congreso para presentar una legislación de plebiscito que sea auto-ejecutable.

O sea, que si los USA le quieren dar la estadidad a Puerto Rico, esa opción saldrá en la legislación y se dirá los términos con los cuales estarían dispuestos a darla, si supermayoría o mayoría simple...

La pregunta que se cae de la mata es: ¿No será mejor que los puertorriqueños NO nos pongamos de acuerdo en cuanto a las opciones de plebiscito para “OBLIGAR” a Obama y al Congreso de USA a que acaben de presentar una legislación para resolver este bollete que han formado en la COLONIA...?

Como dije antes, este informe del task-force no es un documento de compromiso que ate ni al Presidente de USA, ni al Congreso a que solucionen el problema COLONIAL que crea la Metrópoli... No lo han hecho desde el 1898 hasta ahora, ¿por qué lo harán en el año 2012...?

jueves, 17 de marzo de 2011

¿Dónde el informe del task force de Obama dice “COLONIALISM”...? o; ¿cuántos ángeles caben en la cabeza de un alfiler…?

Mucho se ha dicho del informe del Task Force de Status de Obama, presentado este mes…

Sin mucho que decir, lo presento en este Blog, porque parece más un ejercicio de agenda COLONIAL de la Metrópoli que un informe de status, con el insulto de que Obama no llama las cosas por su nombre, no llama a la COLONIA, “COLONIA”.

Este documento NO menciona por ningún lado el término “COLONIALISM”, lo que pone en manos de USA la responsabilidad sobre Puerto Rico COMO TERRITORIO, y su consecuencia en la institución gubernamental: que los territorios y sus asuntos son tratados por el poder del Congreso de USA y no por el ejecutivo, o sea, que Obama no tiene cuatro carajos que decir de lo que USA hará con Puerto Rico, o sea, que se lava las manos como Pilatos…

Así las cosas, USA acoge el problema COLONIAL como uno de “política interna”, alejando el asunto de las manos de la ONU, porque al negar que es una nación que tiene una COLONIA, niega que esté cometiendo un DELITO a nivel internacional, y afirma a la vez que Puerto Rico es un pedazo de tierra, como una finca, donde sólo habitan SÚBDITOS del Congreso, que son “ciudadanos” de USA, que no votan por los que hacen las leyes, porque somos una especie de “base” en el Caribe, mas no una NACIÓN…

Este informe es BASURA, pero, lo presento para aquellos lectores que aún quieran contar cuántos ángeles caben en la cabeza de un alfiler…

Informe Task Force Casa Blanca