Mostrando entradas con la etiqueta Virus AH1N1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virus AH1N1. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2009

El virus AH1N1, y una reflexión de Teresa Forcades, Doctora en Salud Pública

Un amigo me refirió a este video de VIMEO que reseña que la Doctora en Salud Pública Teresa Forcades:

“…reflexiona acerca de la historia de la GRIPE A(H1N1), aportando datos científicos, y enumerando las irregularidades relacionadas con el tema.”

“Explica las consecuencias de la declaracion de PANDEMIA, las implicaciones políticas que de ello se derivan y hace una propuesta para mantener la calma, así como un llamamiento urgente para activar los mecanismos legales y de participación ciudadana en relación a este tema.”


Observen que además de orientar, la Hermana Teresa Forcades denuncia cómo las farmacéuticas han manejado este virus. La exposición es larga, pero los detalles que brinda la Hermana Teresa son escandalosos, más cuando se le ordena a los países una vacunación y multas si se niegan a la vacunación, y cuando las farmacéuticas han pedido impunidad en caso de daños por efectos "secundarios" de la vacuna, entre estos una parálisis...

CAMPANAS POR LA GRIPE A from ALISH on Vimeo.



Este video también se publicó en la página Católica “Ecclesia Digital” de España.

martes, 21 de julio de 2009

Progresiones geométricas en el caso del virus A-H1N1: ¿La Isla, menos Morovis...?

En el Blog “Cargas y descargas”, el compañero Edwin Vázquez titula su reflexión “Incompetencias Criminales”, y expone:

La incompetente Secretaria Interina de Salud, la Dra. Concepción Quiñones de Longo, ante el hecho de que 30% de 1,300 personas que se hicieron la prueba de la influenza A resultaron positivas dijo: “Viendo que sólo un 30% son positivos, esto se puede interpretar de varias formas: o que todavía persiste un número de falsos negativos o que en realidad pudiéramos estar viendo un descenso en el número de casos positivos”.


Lo que no dice la secretaria es que esa prueba para evaluar el virus tipo A, arroja muchos falsos negativos, o sea, que muchos de los resultados de la prueba a la que ella se refiere dicen que el paciente NO tiene el virus tipo A cuando en verdad lo tiene…

Pero, esta asquerosa doctora juega con las palabras y en vez de hablar de los falsos negativos, se pone a hablar de los falsos positivos, lo que indica que SABE acerca de los términos científicos y decide entrar en el mundo de los sofismas… de la retórica como medio de confusión…

Falso positivo es el error tipo alfa, mientras que falso negativo es el error tipo beta

En este caso de detección de enfermedades, el error tipo beta es el más peligroso, cuando se dice que NO se encuentran diferencias significativas, existiendo estas diferencias. Es decir, la charlatana Secretaria Interina de Salud de Puerto Rico, lejos de ser ignorante, se va por la tangente y menciona los falsos positivos en vez de analizar los falsos negativos, de los cuales están llenos la prueba común y corriente para determinar si un paciente tiene el virus tipo A, aunque existe OTRA prueba para determinar la existencia específica del virus A-H1N1 que tarda más tiempo en mostrar los resultados y por esto se le debe prestar mayor atención a los falsos negativos de la primera prueba…

Es decir, si se hacen 1,300 pruebas del virus tipo A y muchas de ellas son falsos negativos, entonces la cantidad de contaminados podría superar el 30%...

Pero, eso no parece tan grave si al hacer luego sus cálculos, indica la cantidad de pacientes con el virus A-H1N1, que debemos aclarar que es UNO de tantos virus del tipo A. Si calculamos el 30% de 1,300, entonces obtenemos una cantidad de 390 pacientes contaminados… Pero, para colmo de males, esta charlatana Concepción Quiñones de Longo (…y todavía, en esta época, usa el apellido de su marido como si fuera una propiedad…) MINIMIZA el mal utilizando una trampa aritmética al mencionar la cantidad del 30%... 30%... ¿de qué…?

Aquí, la cantidad importante es 390 pacientes contaminados con el virus A-H1N1. Y de aquí en adelante hablaré a partir de mi conocimiento matemático, mas NO desde la salubridad, porque de esas medidas se encargan los médicos y salubristas… Yo sólo haré los cálculos que se supone que ELLOS también hagan para determinar sus políticas de salubridad…

En las Matemáticas existen progresiones “aritméticas” y progresiones “geométricas”, donde en la primera, cada semana aparece EL MISMO NÚMERO DE CASOS (como en ocasiones ha insinuado el “epidemiólogo” "Yoni Ruyán"), pero en la “geométrica”, si cada nuevo paciente contamina por lo menos a una persona por semana, la subida (incremento) en casos sería como la siguiente:

1ra semana: 1 paciente
2da semana: 2 pacientes
3ra semana: 4 pacientes
4ta semana: 8 pacientes
5ta semana: 16 pacientes
6ta semana: 32 pacientes
7ma semana: 64 pacientes
8va semana: 128 pacientes
9na semana: 256 pacientes
10ma semana: 512 pacientes
11ma semana: 1,024 pacientes
12ma semana: 2,048 pacientes
13ra semana: 4,096 pacientes
14ta semana: 8,192 pacientes
15ta semana: 16,384 pacientes

Aclaro... el primer paciente contamina a uno más, y la segunda semana cuenta el primer paciente y el contaminado, así que en la segunda semana cuentan dos; que a su vez, esos dos contaminarían a OTROS DOS, que se les sumaría a su grupo, 2 + 2 = 4... y así sucesivamente...

Si aplicamos una progresión geométrica de contaminación similar, con un 30% de casos del virus de 1,300 pruebas, o sea unas 390 personas con el virus, donde cada paciente contamina a otra persona, los números de aquí en adelante podrían ser:

1ra semana: 390 pacientes
2da semana: 780 pacientes
3ra semana: 1,560 pacientes
4ta semana: 3,120 pacientes
5ta semana: 6,240 pacientes
6ta semana: 12,480 pacientes
7ma semana: 24,960 pacientes
8va semana: 49,920 pacientes
9na semana: 99,840 pacientes
10ma semana: 199,680 pacientes
11ma semana: 399,360 pacientes
12ma semana: 798,720 pacientes
13ra semana: 1,597,440 pacientes
14ta semana: 3,194,880 pacientes
15ta semana: 6,389,760 pacientes

O sea, que en unos cuatro meses, la población entera de Puerto Rico tendría (o habrá tenido) el virus A-H1N1…

Pero, este es un cálculo conservador, ya que si una “salubrista” como esta charlatana quiere ignorar lo que es una epidemia, además del cálculo que debe hacerse mediante simuladores (que parece estar escondiendo los resultados de esos simuladores y escogiendo metódicamente las palabras “correctas”), la contaminación que acabo de proponer sería más espantosa ya que podría ocurrir en períodos de TRES (3) días si no se aisla a la población en algún momento, como en el caso de la suspensión de clases por ser una reunión masiva de población… Es decir:

1er día: 390 pacientes
4to día: 780 pacientes
7mo día: 1,560 pacientes
10mo día: 3,120 pacientes
13er día: 6,240 pacientes
16to día: 12,480 pacientes
19no día: 24,960 pacientes
22do día: 49,920 pacientes
25to día: 99,840 pacientes
28vo día: 199,680 pacientes
31er día: 399,360 pacientes
34to día: 798,720 pacientes
37mo día: 1,597,440 pacientes
40mo día: 3,194,880 pacientes
43er día: 6,389,760 pacientes

O sea, bastaría sólo otro mes y medio de estupideces de las autoridades del Estado para que TODOS los pobladores de Puerto Rico tengamos la enfermedad…

Como dije, NO soy salubrista… Sólo hago cálculos matemáticos, como las autoridades de salud pública se supone los hagan… Pero con los números de frente es que se supone que estas “autoridades” de salud hagan su trabajo de “curar” a la población… Si estos charlatanes de la administración de Fortuño NO asumen la responsabilidad, partiendo de la premisa de que ELLOS llegarán a tener la condición en algún momento por vivir en un país sin controles de salud, entonces, se deben apuntar para su número.

En el año 1853, una epidemia de cólera atacó a Puerto Rico, menos en Morovis… Por esto, surge el refrán popular “La Isla, menos Morovis”, para referirse a que las situaciones malas no suceden en todos los lugares y que es parte de la suerte que uno viva en el lugar adecuado para que no le aquejen esos males… Algunos todavía creen en este refrán a la hora de evaluar el caminar de este virus A-H1N1…

En cierto sentido, esta crisis pone de manifiesto que en Puerto Rico TODOS estamos en un mismo barco cuando de salud se trata, y que si el sistema de salud no funciona para pocos, en el caso de las epidemias tampoco funcionará para los muchos, incluyendo a gobernadores y jefes de agencia y jueces y dueños de compañías de seguros… a menos que esas compañías de salud tengan dueños en otras tierras…

lunes, 20 de julio de 2009

Charlie Chardón y la higiene del DE en los baños en estos tiempos del virus AH1N1

El Secretario del Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico, Charlie Chardón, prometió tener las escuelas públicas de Puerto Rico listas para combatir cualquier problema de higiene frente a la crisis del último invasor imperial que ha superado por mucho a la Metrópoli yanki: el virus AH1N1...

Para esto, Charlie ha asignado la grandísima cantidad de $10,000.00 por escuela para que los directores escolares, o superintendentes (que ahora son la misma cosa, y que antes también porque se metían en cuanto asunto insignificante había en cada escuela de Puerto Rico), “breguen” con el asunto...

La semana pasada, Charlie había dicho que “a menos que reciba instrucciones sobre lo contrario, mantendría abierto un plantel escolar aún con la sospecha de que un estudiante o empleado esté contagiado con el virus AH1N1”...

Añadió el dos veces secretario:

La escuela se mantiene abierta hasta tanto las instrucciones del CDC (Centro de Control de Enfermedades) que es quien nos da la recomendación sobre cierre y apertura de de escuelas. Depende de lo que ellos observen y lo que se les envíe allá y ellos son los que nos van dando a nosotros las recomendaciones.


El plan llamado “Contamina a los maestros con AH1N1, mas NO a los padres”, lleva la siguiente justificación, dicho con la misma boca de comer del dos veces secretario:

No puedo cerrar escuelas y enviar niños a las casas donde posiblemente estén solos niños de siete y ocho años sin atención porque los padres trabajan. Eso es todavía más peligroso.


Es decir, ¿para qué los padres deben criar a sus hijos y cuidarlos a la hora de estar enfermos, si para eso están los maestros...?

El dos veces secretario de educación recordó que es común que en agosto a los estudiantes se les pegue un catarro en el comienzo de las clases y que además, el dengue no sea tampoco desplazado de la lista de enfermedades que amenazan las escuelas, que en ocasiones están ubicadas cerca de lugares clandestinos de basura con neumáticos llenos de agua, y consolidó sus argumentos al decir:

La epidemia de catarros comienza con excurso escolar. Tenemos que esta preparados porque encima de esto, que es completamente natural… tenemos encima esta otra situación. Todavía el problema de dengue no ha desaparecido.


Según la noticia, Charlie Chardón, el dos veces secretario, añadió: “Necesitamos el concurso de todo el mundo”, o sea, que debemos colaborar en las metidas de pata que él , junto al gobierno de Fortuño, hacen.

Según la información de un periódico, el representante Jorge Navarro Hijo radicará un proyecto de ley que “obligará a que se coloquen maquinas para dispensar desinfectante de manos en todos los salones de clase y a la entrada de todos los comedores escolares”...

La jabonera marca “Pilatos” es la más utilizada por los legisladores, jefes de agencia, gobernadores, jueces y políticos de Puerto Rico, más ahora en esta crisis de salud con el virus AH1N1.


Ya Chardón había estipulado que asignaran a cada escuela del país unos $10,000.00 para enfrentar la crisis de la otra “epidemia de catarros” de los agostos. Para esto, Charlie ha dicho que NO quiere ver más mojones permanentes en los inodoros, que estos tienen que abandonar su lugar para dejarle espacio a nuevos mojones.

“Peripecias” tiene en sus manos un informe que encomendó Charlie Chardón titulado “La mierda y la higiene en las escuelas públicas de Puerto Rico”, que pretende ilustrarar las condiciones en que están los baños de las escuelas públicas de Puerto Rico y cuáles alternativas de baños higiénicos eran posibles para el presupuesto que asignó por escuela.

Este informe, “La mierda...” como aparece titulado el resumen o “abstract”, NO se ha dado a la publicidad para que los puertorriqueños no entren en un mayor pánico, ya que la dosis de pánico que ha dado Fortuño es suficiente. Recomendamos en este momento que abandone la lectura de esta página si es que no tiene las tripas para soportar los visuales:

En primera instancia, la foto del informe que más conmovió a Charlie fue la siguiente:



...por recordarle a una de sus brillantes ideas que guardaba con mucho cariño... La recomendación del informe frente a este “normal” inodoro de las escuelas públicas del país, fue la siguiente:



¡No se puede esperar que una idea de Charlie, perdón, un mojón tenga que residir en un inodoro tan asqueroso...! La mierda necesita de un buen lugar de descanso y despedida...

El informe “La mierda...” recomienda que los baños propuestos por la anterior administración de Rafael Aragunde, que no se pudieron implantar por la pelea de Aníbal Acevedo Vilá, que era del PPD, y la legislatura del partido opositor, el PNP, no podía ser como la que se propuso:



...ya que este tipo de baño reunía a demasiadas personas... O a este:



...porque el estornudo de un estudiante con el virus AH1N1 podría contaminar al estudiante del lado...

Además, el becerro, perdón, el ex-presidente de la Cámara José Aponte, creyó que estos baños que propuso Aníbal para las escuelas públicas, eran muy costosos...

Sin embargo, para la administración de Fortuño, el costo no viene al caso, y menos cuando se trata de la salud del pueblo, y por eso el presupuesto que asignó Charlie Chardón por escuela, unos $10,000.00, para combatir el común y corriente catarrito de agosto, es sufiiente para cubrir el costo de las siguientes propuestas para baños en escuelas públicas de Puerto Rico, y cumplir con el protoculo de higiene:

Este baño está inspirado en las letrinas que tenían las escuelas públicas del país cuando Luis Muñoz Marín decidió cambiar el desarrollo de Puerto Rico.


Otro concepto de letrinas fuera del edificio donde están ubicados los salones, se modernizará con estas letrinas portátiles que están diseñadas para descontaminar tanto cuando el estudiante entre al baño, como cuando salga de este:



Pero, aclaramos que en el informe de Charlie se dice que esta moderna letrina de patio no permanecerá todo el tiempo con esa transparencia...

La ventaja de este baño es que tiene un mecanismo para que el cristal se convierta en espejo de manera tal que los transeúntes no vean la cagaera...


El concepto de baño de Chardón, pretende no reunir a más de un estudiante a la vez, como el modelo de cubículos preferido por Aragunde y Aníbal, y se espera que cada estudiante visite baños INDIVIDUALMENTE, y mejor que todo, el informe propone colocarlos EN CADA SALÓN DE CLASES...

En este modelo que surge del informe de Charlie, podemos observar cómo los colores calman cualquier ánimo de pánico, de manera que los tonos de mierda se vean más pasteles...


Este baño resulta más completo porque incluye hasta los cepillos de dientes desechables.


Este baño incluye jabones líquidos, cepillos de peinarse desechables y hasta toallas desechables que se parecen a las de tela.


Pero, si alguien temiese por el vandalismo de aquellos estudiantes que les gusta destruir la propiedad ajena, cagarse en el piso, tirar el papel de inodoro mojado en los techos, y otras exquisiteces de las travesuras que los niños pueden hacer en las escuelas mientras estén enfermos del virus AH1N1, a la vez que sus padres diligentes trabajan y no los pueden atender, porque, ¿para qué están los maestros, según Charlie Chardón y otros ex-secretarios de educación...?, existen unos baños de verdadero pánico para los destructores:

El inodoro robótico...


Este inodoro es capaz de morderle el culo a los vándalos hasta que se acaben de limpiar la mierda y lavar sus manos... Mientras no sigan las normas de higiene, quedarán atrapados por la mordida del robótico inodoro. ¡Ah...! Y de una vez, si la escuela no tiene fondos para el papel, este inodoro se encargará de pasarle la lengua al cagón vándalo...

Estamos seguros que en esta crisis de mierda e higiene, el Departamento de Educación de Puerto Rico está en buenas manos bajo Charlie Chardón y la administración de Fortuño porque reconocemos que de mierda saben mucho...