En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”
Ayer en la tarde escuchaba el programa de Normando Valentín con Roberto Ramos Perea por WKAQ 580 RADIO Univisión, y oía cómo la alcaldesa de Guayama DESMENTÍA al dramaturgo que afirmaba la agenda de esta para cambiar el nombre de calles en su pueblo. Esta afirmó que no quería “cambiar” los nombres, y si recordamos sus declaraciones en otros foros, ella decía que no quería “cambiar” los nombres sino “TRADUCIRLOS” al inglés… ¿Entendieron el JUEGO de palabras…?
Ahora Glorimarie le insiste a Ramos Perea que nunca ha querido cambiar los nombres y que los dejará igualitos a como eran antes…
Si yo no hubiese seguido las noticias de esta canallada, de querer desnaturalizar la historia en nombre de la agenda estadoísta y pitiyanqui de barricada, entonces le daba crédito a Glorimarie Jaime, alcaldesa bruja, por la suave voz que se escuchaba, por su pausado regaño a Ramos Perea al pedirle respeto y su solicitud para que no le alzara la voz…
“Hay personas que tal vez no quieren que se desarrolle el Downtown de Guayama como se desarrollan los downtown en Estados Unidos. Hay resentimiento. Fueron 68 años de control de los populares.”
Jaime no se detiene en su teoría de que a mayor cantidad de letreros en inglés, mayor el número de turistas. Añade además que rebautizar las calles en inglés con su buena dosis de letreros ayuda a los niños a ser bilingües. Aquí se me ocurre que quizá los alumnos, en lugar de ir a la biblioteca, se van a dar sus caminatas por el downtown de un pueblo con nombre indígena a leer los letreros y practicar el difícil.
"¡Güélcom tu Scratchmom Citi!", exclamó oronda la alcaldesa Glorimarie Jaime Rodríguez en su vernáculo inglés goleta, al proclamar los cambios que su administración piensa hacer en su municipio (comenzando con la dudosa traducción de "Guaya-ma" a "Scratch-mom", la cual está más bien traída por los pelos). "It is beri importan for os tu meic chur dat american turists fil at joum in ágüer citi, an juat beter güei dan bai transléitin ol de estrit neims intu ínglich?". En efecto, la alcaldesa novoprogresista no sólo piensa referirse al centro de Scratchmom como "downtown", sino también de traducir los nombres de las calles al difícil. "Ágüer children güil bi bailíngual iben if dei dont guant tu, bicós if dei dont lern ínglich, dei guont bi éibel tu guet joum!". La Alcaldesa, cuyo calendario rompió récords de venta entre los mecánicos y albañiles scratchmomeses, expresó con añoranza que "its yost a máter of taim bifor de Iunáited Estéits meic os a esteit nau, rait? Ai min, áfter güi jaf transléited ol ágüer sains intu ínglich, dei jaf tu accept os intu der contri, rait?".
A pesar de la mentira de esta charlatana alcaldesa de Guayama, al tratar de desmentir su estupidez, lo que la convierte en doblemente estúpida, a pesar de haber reculado, este cambio de agenda para dejar las cosas como están, podría mostrar que ella SABE QUE EL RECHAZO DEL PUEBLO A SU AGENDA PITIYANQUI ES CONTUNDENTE Y MAYORITARIO…
Es decir, esa mentira de la alcaldesa frente a Roberto Ramos Perea no es más que la admisión de su derrota frente a una gestión que se cuajó desde dos Blogs: “Clientela Furiosa” y “Sin Mordazas”. Espacios que dirigen dos MUJERES puertorriqueñas. Como diría Prometeo: ¡QUE VIVA EL QUINTO PODER…! y yo digo ¡QUE VIVAN NUESTRAS MUJERES BORICUAS QUE PRESERVAN LA DIGNIDAD Y EL ORGULLO PATRIO…!
Como un postre a esta reflexión, escuchen lo que decía esta alcaldesa hace más de un año atrás:
“El señor Jorge Colón no es el director de este Programa y además no está autorizado a realizar las expresiones que hizo. No conozco a esta persona, ni le he dado instrucciones sobre el particular.”
O cualquier pelagatos habla por el secretario de educación, lo cual implica que este nombra a ineptos para que adiestren a directores escolares y demás personal; o este secretario da instrucciones descabelladas para quedar luego como ridículo y echarle los caballos a otro al verse retratado como lo que es...
A la larga, o a la corta, como me decía AFC, es este secretario quien elimina plazas de Educación Física lo cual provocará como quiera el sedentarismo...
Manual deja fuera al ajedrez de las competencias interescolares
Pero funcionarios de Educación aseguran que fue un error y que el deporte se practicará en las escuelas
Por Keila López Alicea/ keila.lopez@elnuevodia.com
El deporte del ajedrez efectivamente quedó eliminado del programa competitivo de la Liga Atlética Escolar (LAE) del Departamento de Educación (DE), según se lee en el Manual de la Fase Interescolar difundido en las escuelas.
En el documento de 53 páginas, del cual El Nuevo Día obtuvo copia, se indica que los deportes en los que competirán entre si los estudiantes de las escuelas públicas se encuentran atletismo, brinca cuica, baloncesto y porrismo, entre otros, pero no ajedrez como en el pasado.
No obstante, el presidente de la Asociación de Educación Física y Recreación (AEFR), Ángel Javier Pérez, indicó que esta omisión fue por un error, según le confirmó el director del Programa de Educación Física del DE, Raúl Colón.
“El Programa de Educación Física lo corremos desde agosto, la fase interescolar, y tenían que enviar el manual porque si no, cae en irresponsabilidad. Así que sacaron el manual y lo enviaron, el ajedrez no está porque lo quieren reestructurar”, expresó Pérez.
No obstante, esta explicación no ha llegado a los maestros de educación física en las escuelas, quienes viven en confusión tras recibir un manual que omitió esta disciplina.
La situación se complicó luego que la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (UNETE) anunciara que Raúl Colón -no Jorge Colón, como se identificó inicialmente- informó a directores escolares que el ajedrez se eliminaría del currículo de educación física debido a que promueve el sedentarismo, lo que a su vez podría causar obesidad.
Tras estas expresiones, el secretario de Educación, Jesús Rivera Sánchez, desmintió la información y aseguró que la práctica de ajedrez en los planteles se fortalecerá.
“El ajedrez se va a seguir promoviendo en las escuelas como se ha hecho hasta ahora, en el nivel interescolar, como muy bien han estado haciendo muchos maestros”, sostuvo Rivera Sánchez en una entrevista radial (WKAQ).
En su intervención, el Secretario indicó que la persona identificada en prensa escrita, a quien llamó José Colón y no Jorge, no estaba autorizada a dar información sobre el Programa de Educación Física por no ser el director. En el Manual de la LAE, Jorge Colón aparece como el supervisor general del programa.
Toñito Silva dijo en una entrevista que este modelo de Corvette pertenecía a un año posterior al 2000, y lo compró mucho después de que solicitara un indulto para “Junior Cápsula” (Foto de Ana María Abruña Reyes para el periódico Primera Hora)
Hace una semana, el compañero bloguero Prometeo comentaba una noticia que trataba acerca de José Figueroa Sancha, el actual superintendente de la Policía, y que tituló “Está bravo Pepper”.
La noticia trataba acerca de un prófugo narco puertorriqueño, José David Figueroa Agosto o “Junior Cápsula”, que parece tener su base de operaciones en la República Dominicana y que, según el super de la policía, había ofrecido dinero a quien matara a dos jefes policiales del hermano país. El periódico “El Vocero” reseñó el mensaje de Figueroa Sancha:
El superintendente policial puertorriqueño advirtió que todo aquel que amenace o atente contra la vida de los generales Guzmán Fermín y Rosado Mateo, también lo hace contra su persona y todo el cuerpo policial de la Puerto Rico.
Debió decir: “el cuerpo policial de Puerto Rico”… Las palabras citadas del jefe de la policía fueron:
“El que amenaza a mis hermanos dominicanos, también me está amenazando a mí y a todos los policías de Puerto Rico, así que puede buscar 30 millones de pesos adicionales para mi cabeza”
Cualquiera podría pensar que este señor está bien comprometido a combatir el crimen y a perseguir a los criminales que amenazan la vida de los policías que él dirige… hasta que…
¿Y qué dijo el super de la policía que habló la semana pasada como el siete machos que perseguiría a “Junior Cápsula” y ahora le cuestionan acerca de su vínculo con un líder del partido que aprobó su cargo y otros…? FIGUEROA SANCHA SE LAVÓ LAS MANOS COMO PILATOS AL DECIR:
“Aquí hay una agencia que fue creada por ley para atracar corrupción gubernamental, corrupción policiaca que es el NIE y el Departamento de Justicia. Yo entiendo que la pregunta debe ser dirigida al Departamento de Justicia y al Negociado de Investigaciones Especiales y a las agencias federales que tienen jurisdicción.”
…y añadió:
“Es irresponsable de mi parte, yo no sé si fue estando prófugo, yo no sé si fue cuando estaba en la correccional de Bayamón, hay que ver… ellos tienen que dar las explicaciones, no yo”
¿Se lava las manos y después se canta IGNORANTE…? ¿Será posible que Figueroa Sancha tenga tanta ignorancia acerca de un prófugo narco que persigue y los vínculos que este criminal tiene con poderes como el político…? ¿Será posible que desde Puerto Rico él esté enterado de lo que hace este prófugo EN OTRO PAÍS, pero diga que NO conoce lo que ha hecho aquí, porque se supone que lo sepan otras agencias mas NO la policía…? ¿Puede Figueroa Sancha, como super de la policía, darse el lujo de ignorar las características del prófugo que persigue en nombre de que son “otras agencias” las que se supone sepan e investiguen…? ¿O será que Figueroa Sancha ya sabía del vínculo de “Junior Cápsula” con políticos del PNP, y lo que hizo la semana pasada fue amenazarlo públicamente con el silencio antes de su captura, de manera que no “hablara”…? ¿Querrán cerrarle permanentemente la boca a “Junior Cápsula” antes que encarcelarlo para que no hable de los políticos que lo protegen…?
Después que miembros de la policía intervinieran en aquel “Colmado Betsy”, y una perra que busca drogas marcó al alcalde PNP de San Juan, Jorge Santini, y se llevó a cabo una investigación porque el “marcado” acusó a los policías de persecusión, después que todos los testimonios acusaban al alcalde de por lo menos obstrucción a la justicia al regañar a los policías por su intervención al negocio de uno de sus amigos, después de toda esa suciedad, el propio superintendente de la policía, Figueroa Sancha, DEVOLVIÓ el informe porque no estaba conforme con este, y al día de hoy no se sabe lo que decía dicho informe.
O sea, en el incidente del “Colmado Betsy” Figueroa Sancha, quien dice AHORA que no tiene jurisdicción sobre los políticos, solicita que se le rinda un informe acerca de la intervención con uno de los políticos, y chanchullea con el informe para que lo escriban a su manera…
¿Por qué José Figueroa Sancha NO tiene jurisdicción sobre Toñito Silva pero SÍ la tiene sobre Jorge Santini…?
Vi en las noticias a uno de los escribanos de la Ley 45, que representaba a los líderes obreros que negociaban dicha carta magna, Carlos “Alá” Santiago, la Ley de sindicación de los empleados públicos de Puerto Rico, que prohibía la convocatoria a una huelga, y lógicamente, si prohibe la convocatoria, prohibe también la huelga. Claro, con ese espíritu de escribidor apócrifo, sería extraño verlo retar una ley “de cuajo” (por completo).
Carlitos preside ahora el “Concilio de la Túnica Blanca” (CTB) que lleva como emblema una solicitud para que la legislatura ENMIENDE el Capítulo 3 de la Ley 7, que implica el despido de empleados públicos.
Carlos “Alá” le dice a un policía que no le deja subir las escalinatas del Capitolio:
“…y yo me estoy quitando parte de mi dignidad, aquí hoy en día, que es la capa de nuestro Concilio…”
¡Bendito sea Dios…! Si NO sabes lo que es desobediencia civil, NO HAGAS EL RIDÍCULO… Llega a decir el Doctor Carlos Santiago que se “derrogue” el “Capítulo” 3 de la Ley 7…
Primer Principio de la Desobediencia Civil: Las SOLICITUDES NO se hacen a medias… Esa Ley 7, incluye otros Capítulos que no sólo dejan sin efecto la Ley 45 de sindicación de los empleados públicos, sino a OTRAS leyes… ¿Para qué CARAJOS pide este “concilio” una enmienda a UN sólo Capítulo de la Ley 7…?
Segundo Principio de la Desobediencia Civil: A un policía NO se le pide permiso para pasar una línea, menos cuando son dos o tres gatos los que custodian esas escalinatas. Hasta el peor jugador de baloncesto sabe que cuando el equipo contrario se va de un sólo lado de la cancha, uno se acerca al canasto POR EL OTRO LADO… Además, ¿por qué no se le sentaron en las escalinatas, al pie de los policías, como si estuvieran en un banquillo, y subían poco a poco su fondillo al siguiente escalón, mientras rezaban…?
Tercer Principio de la Desobediencia Civil: El día 37 en una HUELGA DE HAMBRE, uno debe tener puesto un SUEROOOOO… Sé que su argumento es que se está preparando el cuerpo para llegar el momento en que no ingiera alimentos sólidos, que su ayuno de 37 días incluye frutas, jugos y agua. Pues, CARAJO, cuando NO tomes alimentos sólidos, empieza el CONTEO y NO trates de coger de pendeja a la gente… Por eso es que las personas le han perdido la credibilidad a estos protagonistas de cámaras que se quieren vestir como líderes…
Cuarto Principio de la Desobediencia Civil: La dignidad, O PARTE DE ESA DIGNIDAD, NO puede residir en una “capa” o túnica… Ni Supermán piensa esto… Menos Gandhi que casi no llevaba ropa… Lo que vi en la cara del policía eran ganas de reírse de un loco, pero que se mordía los labios para no hacerle quedar mal a sus superiores… ¿Será Carlos “Alá” un fiel creyente de que “el hábito hace al monje”…?
¡Qué fácil es lo “simbólico” cuando lo concreto salta a la vista y nos da en la cara…!
Lo ridículo de todas estas manifestaciones es que intentan oponerse a una Ley 7, sin querer retar la Ley 45 de sindicación de empleados públicos. Estas personas se conforman con “enmiendas”, o sea, le dicen al oponente que los viene a aplastar, que son capaces de “negociar”… Pero, ¿qué se puede negociar con unos desalmados…? (Véase Micheletti en Honduras...)
Quizás, buscan en el Estado un acomodo razonable… Por eso las Carmen Yulines del PPD aparecen “indignadas” como legisladoras de la oposición… Esa “solicitud” de “enmienda” es el único espacio que el PPD pretende quitarle al PNP… Esta es la misma “valentía” que vimos en Aníbal Acevedo Vilá cuando se “enfrentaba” a la legislatura PNP en el pasado cuatrienio, mientras “negociaba” con unos sindicatos la sumisión y, aplastaba a otros por su rebeldía, mientras “negociaba” el IVU, o “negociaba” la Ley de incentivos industriales…
El Dr. Carlos “Alá” Santiago debe revisar el porqué de su apodo, ya que le invade con este un camino de iluminado, del profeta de “Alá”, o una fantasía mesiánica… La diferencia entre los profetas y este “desobediente civil”, es que los profetas no admitían medias tintas: o la Ley 7 es INMORAL o la Ley 7 es MORAL… NO BASTA CON ENMENDAR SÓLO UN CAPÍTULO DE LA LEY 7 PARA HACERLA BUENA…
Antes de comenzar el Capítulo II de esta Ley 7, se lee:
Artículo 3.-Primacía de esta Ley Especial.
Esta Ley se aprueba en el ejercicio del poder de razón del Estado, así como en la facultad constitucional que tiene la Asamblea Legislativa, reconocida en el Artículo II, §§ Secciones 18 y 19 de nuestra Constitución, de aprobar leyes en protección de la vida, la salud y el bienestar del pueblo, así como en casos de grave emergencia cuando estén claramente en peligro la salud, la seguridad pública o los servicios gubernamentales esenciales, así como al amparo de las Secciones 7 y 8 del Artículo VI de la Constitución de Puerto Rico.
Esta Ley 7 se escribió PARA IR SOBRE OTRAS LEYES Y SÓLO LA CONSTITUCIÓN PUEDE HACER ESTO… A MENOS QUE ESTEMOS EN UN ESTADO DE SITIO…
Si la Ley 45 PROHIBE que los sindicatos convoquen a una HUELGA, entonces el llamado a una HUELGA GENERAL implica RETAR esa Ley 45…
Si la Ley 7 indica que NO SE RESPETARÁN LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE LA LEY 45 Y, QUE ES TAN ABARCADORA COMO LA CONSTITUCIÓN, ¿por qué tanto miedo para retar una Ley 45 que no vale porque OTRA Ley 7 la deja sin efecto…? ¿Por qué no pedir que eliminen TODA la Ley 7 que asume el rol de la constitución ya que en ningún momento se le ha solicitado al pueblo enmiendas a su constitución...?
El Concilio de Jerusalem “enmendó” que los cristianos gentiles NO se tenían que circuncidar… Quizás, las “Túnicas Blancas” sigan ese espíritu de enmiendas… Quizás, propongan una enmienda a la Cruz de Cristo, por una buena cama de hospital con un buen plan médico… ¿Dije Dennis Rivera de la SEIU y Barack Obama...? O quizás, ¡UN CÓNCLAVE…! ¡Habemus Papa: Carlitus Alaus I…! Por lo menos, ya lo vimos con el báculo…
POSDATA:
El Dr. Carlos “Alá” Santiago escribió el libro: “El rostro oculto de la desobediencia civil (testimonios desde la cárcel)”. Estuvo en Vieques como desobediente civil y fue encarcelado por esto. Él SABE lo que significa la desobediencia civil y nos extraña su actual “performance” solicitando una “enmienda” a un Capítulo de la Ley 7, cuando en Vieques a la Marina no se le pidió que bombardearan sólo unos días y otros dejasen de bombardear… ¿Por qué este cambio…? ¿Otro que recula...?
Con los más de 17,000 empleos que iba a reducir la administración de Fortuño, el gobierno se enfrentaba a su desmembramiento, a que varias agencias públicas NO pudiesen funcionar. Uno de estos ejemplos era el desmantelamiento de la unidad de Ciencias Forenses, donde los técnicos y profesionales se suponen esclarecerían las causas de las muertes de personas, entre ellas las que habían muerto por asesinatos. Estas personas pertenecían a las exepciones de la Ley 7, pero se incluyeron entre los despidos y ganaron un caso en la corte para ser repuestos en sus plazas…
¿Cuáles puestos son necesarios en el gobierno y cuáles no…? ¿Hará falta algún funcionario para tramitarle un cheque de pensión alimenticia a menores de edad que dependen de ese dinero…? La compañía PRIVADA que contrató el gobierno para que la Junta de Reestructuración y Estabilización Fiscal (JREF) recomendó que se tomara la decisión de tumbar cabezas indiscriminadamente. Y pautaron tumbar todas las cabezas EN UN DÍA... EL DÍA DEL TERROR...
AHORA, el JREF RECULA… Los periódicos del día realzan las “razones” para que este organismo, que se supone “reestructure” y “estabilice”, haya decidido frenar un 40% de los 17,000 despidos para el próximo enero de 2010, las cuales estaban pautadas para este viernes, 6 de noviembre de 2009. Dan testimonio de estas justificaciones los periódicos “El Nuevo Día”, “Primera Hora” y, “El Vocero”…
Pero, por más que leo esas “razones” o sinrazones, todavía me falta comprender estas justificaciones. Algunos dicen que este recular es por la “presión” de las uniones… No niego el rol de las uniones en este asunto de presión porque son unas de las agrupaciones sociales que poseen la infraesrtructura organizacional y económica para pautar mediáticamente un mensaje en contra de las políticas de Fortuño.
Quizás el PNP decida subrayar CONSTANTEMENTE las fisuras de división entre los líderes de las uniones en Puerto Rico, y a río revuelto, ganancia de pescadores…
ESA es la estrategia del PNP, DIVIDIR… Pero NO sólo dividir en los distintos talleres que tienen distintas uniones con distintos líderes, sino dividir en la base de los trabajadores más que en su liderato. Así, han dividido las fechas de los despidos para crear una expectativa de triunfo, para que los que serán desplazados en la base, en la nueva fecha de enero de 2010, crean que no serán despedidos, por un mecanismo mental que llamamos “NEGACIÓN”. Es decir, en ese juego con la psiquis, ellos saben que ante una crisis, el primer mecanismo mental al que recurre la persona es a la “NEGACIÓN”, y estos empleados FRENARÁN su deseo de protestar en las calles a partir de esta falsa expectativa.
El acto de la JREF NO es improvisado, ni se hace porque sientan una presión que los haga impedir sus políticas neoliberales. Ellos desean minimizar el impacto masivo inmediato que representa el despido de 17,000 empleados EN UN DÍA…
Reculan en su estrategia inmediata, pero NO reculan en su intención de entregarle el gobierno a las empresas privadas y repartir el dinero del fisco en organizaciones que han demostrado su fracaso al no producir suficientes empleos. La empresa privada NO puede crear empleos y recurre al Estado para que los auspicie… ESO ES LA PRIVATIZACIÓN DEL GOBIERNO… Los nuevos CUPONES que solicitan los ricos empresarios, que no se conforman con las exenciones contributivas para que el pueblo se encargue de asumir el respaldo económico el Estado, mientras desean más para ellos y se nos ofrece menos a nosotros… ¿Alguien duda que esto sea una LUCHA DE CLASES…?
Ayer escuchaba a Rafi Feliciano, presidente de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), criticar a algunos líderes sindicales por ser flojos a la hora de defender los intereses de sus unionados. Mientras lo escuchaba, pensaba que la crítica estaba a destiempo, pero cuando escuché que uno de los líderes sindicales le responde que más tarde en ese día harían una conferencia de prensa EN EL EDIFICIO DE LA ASOCIACIÓN DE MAESTROS, aquella organización patronal que boicoteó el pasado proceso de negociación de la FMPR frente a la administración de Aníbal Acevedo Vilá, y que esa organización tenía el padrinaje de la SEIU que apoyó en el pasado al presidente Obama, que ahora le envía fondos federales a Fortuño para que los maneje a su antojo, entonces comprendí que Rafi hablaba porque no le quedaba otro remedio.
La Coalición Todo Puerto Rico por Puerto Rico lanzó hoy un ultimátum al gobernador Luis Fortuño: si no revoca los despidos se enfrentará a una huelga general.
¿“Ultimátum”…? ¿…A cuatro días que miles de empleados se vayan a la calle porque Fortuño y sus partidarios los desplazaron, los botaron…? ¿“Ultimátum”…?
Definición de ULTIMÁTUM: (Del lat. ultimātum, t. n. de -tus). 1. m. En el lenguaje diplomático, resolución terminante y definitiva, comunicada por escrito. 2. m. coloq. Resolución definitiva.
El próximo viernes, 6 de noviembre de 2009, saldrán MILES de empleados públicos de su trabajo porque la administración PNP de Fortuño los despidió… Y AHORA es que estos sindicatos dan su “ultimátum”…
Yo no entiendo cómo ahora van a convocar una huelga general cuando el día que tenían que convocar un cierre completo de Puerto Rico no sucedió.
Es decir, la manifestación más grande que se ha dado en los últimos años, que superaba las convocatorias del final de campaña tanto del Partido Popular Democrático (PPD) como del PNP, es burlada por este fantoche ante una debilidad de pauta cronológica de los sindicatos. No bastaba con convocar el pasado 15 de octubre a un “paro general”… Dije anteriormente:
En otras palabras, el retraso de las protestas por este asunto de los despidos masivos a empleados públicos tiene el objetivo de llevar al pueblo al dolor para que en las próximas elecciones ese pueblo no tenga más remedio que elegir a un gobernador y a una legislatura del PPD.
Lamentablemente Marcos Rodríguez Emma SABE que las motivaciones de algunos “líderes” sindicales tienen el arraigo por hacerle campaña al PPD, partido perdedor en las elecciones del 2008 en parte por su traqueteo con las uniones de Puerto Rico, favoreciendo a unas en detrimento de las otras.
Y si ese conocimiento de Rodríguez Emma va a favor de la imposición de sus políticas neoliberales, ¿cuál es el plan electoral del PNP para el 2012…? Si el PPD utilizó a ciertos líderes de uniones para amansarlas en pleno “Plan de los 100 Días” de Jorge Silva Puras, y les encontró un precio, quizás piensen que ahora les conseguirá OTRO precio…
Aníbal hablaba de permitir la entrada de los sindicatos en su estrategia de municipalizar servicios que antes brindaba las oficinas del ejecutivo, como parte del “plan” que Silva Puras traía por parte de los bonistas… ¿Le ofrecerán algo parecido…?
Quizás el PNP decida subrayar CONSTANTEMENTE las fisuras de división entre los líderes de las uniones en Puerto Rico, y a río revuelto, ganancia de pescadores… Quizás el PNP apueste a que la desilusión lleve a la mayoría del pueblo a la abstención y cada uno de los partidos de mayoría, el PPD y el PNP, convoque sólo a sus fanáticos seguidores, lo que aquí llamamos el “corazón del rollo”, y en este escenario, el PNP le lleve la ventaja al PPD por tener una cantidad mayor de fanáticos…
Creo que esta es la apuesta del liderato del PNP: desilusionar a las masas para que se abstengan y llegar al poder a través de sus incondicionales seguidores. Quieren competir desde una plataforma con pocos electores, y que en esa minoría que ven las elecciones como un CARNAVAL donde bailan sólo dos partidos, tomarían la mayoría de los votos… Ya mucha gente SABE que tanto el PPD como el PNP NO representan sus intereses...
¿Cuál es la alternativa electoral frente a este posibilísimo escenario electoral en el 2012…?
Creo que deben poner un pie al frente aquellos líderes PROBADOS por su integridad de que NO se vendieron con el PPD y que AHORA tampoco se venden con el PNP… y que se hayan distinguido por promover la hermandad entre los puertorriqueños... ¿Difícil…?
Esto me recuerda un pasaje bíblico donde Abraham hablaba con Yahvé y le pedía que no castigara una ciudad si encontraba 50 personas justas, y no se encontró esa cantidad de justos, pero como buen negociador, Abraham, que NO era líder sindical, ni político de barricada, convenció a Yahvé para que bajara la cantidad a diez, y encontraron a Lot y su familia, que escaparon de la quema de la ciudad, pero su esposa se volvió estatua de sal al mirar atrás...
Si esta “plantilla” de líderes dan ese primer paso, deben FUNDAR UN NUEVO PARTIDO QUE RETE A LOS DOS PARTIDOS QUE SE HAN INTERCAMBIADO EL PODER… ¡Este es el momento…! Este nuevo partido debe recoger en su programa como primera bandera el REVOLUCIONAR EL SISTEMA CONTRIBUTIVO DE PUERTO RICO… NO dije “reformar”, porque eso es lo que han hecho otros a favor de los poderosos: “reformar” en detrimento del pueblo trabajador. ¡REVOLUCIÓN CONTRIBUTIVA…!
Con tanto recular, ¿saldrá sólo Lot con su familia de la ciudad quemada...?
La línea editorial del periódico “El Nuevo Día” se ha dirigido a defender las administraciones estadoístas del Partido Nuevo Progresista (PNP). Cada dueño de periódico tiene la libertad de defender su línea editorial, pero corre el riesgo de vender su papel a los seguidores de esa línea ideológica, mas no a los seguidores de otras.
Me atrevería a decir que actualmente, la administración Fortuño, tiene la antipatía de la mayoría de los puertorriqueños. En el pasado, para esta época, el periódico “El Nuevo Día” ya tendría publicada una encuesta que pretendería medir la opinión del pueblo acerca del gobierno vigente. Quizás, los dueños de ese periódico tienen ya la encuesta y los resultados que obtuvo quizas fueron como los siguientes:
Quizás, por eso, desean rescatar lectores, para recular la publicidad que le dieron a su candidato de portadas Luis Fortuño Burset, que desde el pasado domingo, desde su asamblea del PNP, escucharon a su alicate, el alcalde de Yauco, Abel Nazario decir que la culpa de todas las desgracias del país la tenía LA prensa… ¿Este Abel no tendrá algún hermano que se llame Caín...?
Esto parece traer como consecuencia un “editorial” que “cuestiona” al flamante Tribunal Supremo de Puerto Rico donde impera la mayoría de jueces PNP que impuso Fortuño después de su triunfo electoral del 2008… ¿Será esta una vuelta a la “honradez” de un periódico que defiende los intereses del pueblo…? ¿O será una especie de anuncio de publicidad que pretende decirle a los lectores que el periódico está con el pueblo…? ¿Tan malitas están las ventas de este periódico estadoísta…? Lean, si pueden, y entreténganse con el “editorial” que fue publicado ayer lunes, 2 de noviembre de 2009; lean el acto de contricción titulado “Pasmoso giro en el Tribunal Supremo”:
EMPIEZA EL EDITORIAL
Pasmoso giro en el Tribunal Supremo
Resulta inquietante, por su peligrosidad y por su amenaza de regreso a las noches más oscuras de la ausencia de justicia, la pasmosa afirmación del juez asociado del Tribunal Supremo Rafael Torres Martínez, de que las decisiones del alto foro tienen que responder a los resultados electorales de cada cuatro años.
Para entender en toda su peligrosa extensión el activismo electoral que defiende el Juez Asociado, vale que pongamos en contexto la parte correspondiente de su opinión emitida tan recientemente como el pasado 14 de octubre.
Sostuvo el juez Torres Martínez:
“En verdad estamos ante dos visiones distintas de la función de la Rama Judicial y en particular, de este Tribunal… La independencia judicial no está en juego aquí. Es tiempo que aceptemos que el cambio en visión y filosofía jurídica por el que atraviesa este tribunal no significa el fin del mundo ni la hecatombe jurídica. Se trata del flujo normal de la marea judicial en una democracia, producto indirecto del mandato del pueblo expresado donde corresponde, en las urnas. Ese es nuestro sistema constitucional. Desmerecer ese proceso democrático no le hace bien a Puerto Rico”.
Para decirlo en sus acostumbrados términos, señor Juez: disentimos.
La independencia judicial -una garantía de que los procesos en los tribunales se llevarán a cabo con arreglo al Derecho sin miramientos a condiciones sociales, económicas y políticas- es tan vital para la supervivencia de la democracia, y digámoslo de una vez, de la Justicia (con letra mayúscula), que cubre más allá del derecho de un juez: es una obligación sine qua non de una judicatura libre e independiente que no puede estar a merced del escrutinio de los votos depositados en una elección general.
En esa independencia judicial se asienta la credibilidad del sistema de justicia y en consecuencia la legitimidad de las decisiones de los jueces, que tienen que estar revestidas de la majestuosidad de la imparcialidad y la igualdad al momento de la emisión de todo dictamen desde un estrado judicial.
Lo que plantea ahora el juez Martínez Torres -con evidente apoyo de los señores jueces asociados Rivera Pérez, Pabón Charneco y Kolthoff Caraballo, a tenor con sus votaciones en determinaciones medulares ante su consideración- es que las decisiones judiciales han de regirse, y evidentemente así se están rigiendo por ellos- a base de la “marea judicial”, esto es, de la resaca que deje el mar contencioso de las campañas políticas.
La peregrina doctrina judicial que implanta la opinión del juez asociado Martínez Torres derrota, para todos los efectos jurídicos, la sabiduría de nuestros Padres Constituyentes de 1951-52 quienes derrotaron la sugerencia de uno de sus Delegados para que los jueces fueran seleccionados mediante elecciones cada doce años. “¿Por qué meter a los jueces, para llegar al cargo, en contiendas políticas? Dicen las autoridades y dice la historia y el sentido común, compañeros, que es mucho más perjudicial a la dignidad, a la personalidad, a la integridad y a la capacidad del juez, que la ligera o no ligera intervención política que pueda tener en su nombramiento la intervención del Ejecutivo para su designación…”, planteó en contra de la propuesta el delegado Ernesto Ramos Antonini.
Si la opinión del juez Martínez Torres se mantiene como la nueva doctrina judicial en el País, nada más se estaría reviviendo, a la inversa, pero igualmente fatal para nuestro sistema judicial, lo que con gran sabiduría se quiso evitar por los autores de nuestra Carta Magna.
La vestidura de la toga no debe encubrir ropaje propio de políticos.
TERMINA EL EDITORIAL
A la verdad que en estos días vemos cómo muchos reculan...
¡Y dale con CNN que insiste en decirle a Micheletti “Presidente Interino”…! ¿“INTERINO”…?; ¿o “DE FACTO”…?
¡Pa’l Carajo, Micheletti…! Escuchen el llanto y el lamento de este charlatán golpista:
Este charlatán habla de que el 87% de la población lo apoya… ¿De dónde sacó esta información…? ¿De una “encuesta”…? Entonces, ¿por qué NO quiso reconocer la encuesta que Zelaya quería hacerle al pueblo mediante las urnas para que opinara si deseaba hacerle cambios a la constitución de Honduras…? ¿Por qué utilizó la encuesta de Zelaya mediante las urnas para justificar un golpe de estado mientras que ahora utiliza sus “encuestas” privadas para decir que el 87% de los hondureños lo apoya cuando a la vez confiesa que la policía hondureña está haciendo su “tarea”…? ¿Encuestas con policías en la calle reprimiendo...? En un estado de sitio tal, ¿cómo alguien le contestaría a un extraño encuestador si está con el régimen represivo o no está con estos...?
Para los que deseen refrescar su memoria, en Reuters se presenta una cronología de lo que ha pasado en Honduras desde el golpe de estado que puso como presidente DE FACTO a Roberto Micheletti.
Con este acuerdo, ¡Micheletti se fue pa’l Carajo…! Sin embargo, el golpe contó con el aval del organismo legislativo y el judicial. Es decir, no es sólo Micheletti el objetivo de Zelaya sino los otros organismos que se confabularon en contra del pueblo hondureño. Por esto, el acuerdo incluye que el Congreso de Honduras ratifique que Mel Zelaya ES el presidente, o sea, que el Congreso se revoque a sí mismo.
Algunos opinan que esta parte del acuerdo es muy débil ya que no se fijó una fecha para la reunión congresional. Sin embargo, con unas elecciones cercanas, Zelaya se juega todas las fichas. En cierto sentido, si lo vemos como un juego de ajedrez, Micheletti sería como la Reina del jugador de oposición, las Torres harían el rol del Congreso, y los Alfiles el rol de los tribunales… ¿los malsanos entrometidos de los intereses de compañías fruteras…? Esos serían los Caballos… ¿Y el Rey…? El Rey es el postulado para ganar las elecciones, el que se postule para presidente admitiendo la legitimidad del golpe… La campaña se reduce a dos bandos: los golpistas versus los anti-golpistas. Y cada campaña de cada candidato definirá dónde está cada cual...
Es decir, Zelaya ha entrado en un complejo juego de ajedrez cuyo objetivo es que los golpistas NO ganen las elecciones al final de noviembre del 2009, y su meta es ganar las fichas de su oponente: los golpistas. Recordemos que Mel Zelaya NO se postulaba para estas elecciones y que de ninguna manera él pretendía cambiar la constitución para mantenerse en el poder, como demagógicamente decían los golpistas.
La ventaja de Zelaya es que el pueblo unido, los “Peones” están casi intactos, a pesar de las intimidaciones de los golpistas. Zelaya tiene que ganar el “Rey” opositor evitando las bajas de sus peones… Suena un poco monárquico, ideología que yo no acojo, pero, es la forma en que veo cómo las personas en el poder juegan sus fichas…
Parte de los acuerdos es que previo a la decisión del Congreso Hondureño, la Corte Suprema legitime el regreso de Zelaya. Fue el poder judicial el que se opuso a que Zelaya consultara POR MEDIO DE UNA ENCUESTA si el pueblo hondureño quería un cambio en su constitución, una ENCUESTA que NO tenía el poder de atar a ningún poder del gobierno a que se cumpliera un “deseo”. Es decir, la oposición de Zelaya no quería escuchar ni tan siquiera una simple OPINIÓN del pueblo, que NO era un mandato…
Debemos estar pendientes cómo reacciona ahora el Congreso hondureño. Zelaya le ha dado un término para que se reúnan y es este jueves, 5 de noviembre de 2009, y la Corte Suprema debe hablar antes… ¿Cómo reaccionará USA ante este juego…? En el tablero de Honduras no incluí a los USA, ya que estos son los que prenden y apagan las luces del cuarto donde se juega… Los resultados son los que nos dirán por dónde va uno de los que maneja la intervención mundial, porque en este juego existen otras naciones que tienen bombillas… Veremos si Mel Zelaya da el jaque mate. Ese es nuestro deseo para el pueblo hondureño.
Escuchaba ayer la radio, y sintonicé la tan esperada conferencia de prensa. Muchos critican a WAPA Radio 680 AM por su línea editorial a favor del estadoismo, que no es la ideología que yo acojo, pero es la mejor emisora de radio que cubre las conferencias de prensa, porque las cubre de principio a fin, incluyendo las preguntas de TODOS los reporteros de los medios de comunicación presentes, aunque no sean de WAPA Radio…
Pensaba que el gobernador Luis Fortuño Burset estaría presente, delante de todos, flanqueado por sus alicates, y por funcionarios de agencias de USA. Pensaba que Fortuño diría que el gobierno de Puerto Rico estaba “COLABORANDO” con las agencias federales. Pensaba que Fortuño presentaría la mejor cara que le convendría a su misión mediática de buenazo… Pero, FORTUÑO NO ASISTIÓ A LA CONFERENCIA DE PRENSA…
Sería el “Special Agent in Charge”, del FBI en Puerto Rico, Luis F. Fraticelli, el que presentaría su cara frente al podio y dirigiría la conferencia de prensa… ¿Por qué la “conclusión” de lo que pasó en la explosión de CAPECO el pasado viernes, 23 de octubre de 2009, la anunciaba el “Special Agent in Charge”, mientras que en aquellas primeras conferencias de prensa Fraticelli aparecía como un anejo de Fortuño, el gobernador que tenía una corbata fuera de sitio…? Las palabras de Luis F. Fraticelli darían el pie forzado a la contesta de esta pregunta:
Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje… Repito: El incidente que ocasionó el fuego y subsiguientes explosiones de gran intensidad, no fue sabotaje, ni relacionado con terrorismo.
¿“Repito”…? ¿Por qué tenía que “repetir” si allí los reporteros estaban GRABANDO y lo que tenían que hacer es darle una reversa a sus grabadoras o cámaras para “repetir”…? Es decir, la afirmación de Fraticelli no sólo era reveladora por lo que decía sino por cómo lo decía: “REPITO…”
Entonces, Fraticelli lo “repetía” sin que estuviese Fortuño a su lado, como las primeras veces, y lo que a mí me revelaba era: “We are in charge…”; “Nosotros somos los que tenemos el control sobre esto…” ¡…y NO Fortuño…! Pero, ¿quiénes son “nosotros”…?
El “Special Agent in Charge” ESTABA LEYENDO… y leía: “Repito…” O sea, no era que repetía una oración, ya que no leyó literalmente la primera oración, porque si no fuese así, hubiera dicho:
Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje… Repito: Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje…
Es decir, hubiese leído literalmente la misma oración dos veces, sin embargo LEYÓ:
Se concluye que la explosión en CAPECO no fue un acto de terrorismo ni un acto de sabotaje… Repito: El incidente que ocasionó el fuego y subsiguientes explosiones de gran intensidad, no fue sabotaje, ni relacionado con terrorismo.
El TEXTO decía lo que TENÍA que leer Fraticelli, el “Special Agent in Charge”, incluyendo una repetición de una oración que abundaba acerca de la primera… La pregunta que me hacía era: ¿Quién o quiénes le habían escrito el discurso a Fraticelli…? Pero, para contestarme esa, me tenía que preguntar: ¿Quién o quiénes le escribieron el libreto a Fortuño en aquellas primeras conferencias de prensa…?
Era obvio que el primer libreto después de la explosión de CAPECO lo escribieron para lavarle la cara a Fortuño y aparecer como el héroe que convocaba a los puertorriqueños, donde utilizó varias veces la frase “mi gente” para referirse a “los puertorriqueños”; …sin olvidar que en sus flancos aparecía las personas del “orden” público, como el “Special Agent in Charge” Fraticelli, su secretario de justicia Sagardía, y Figueroa Sancha, el jefe de la policía de Puerto Rico, aquellos que NO descartaban que todo era un acto de sabotaje, insinuando terrorismo de los obreros… En esa línea, el secretario de la gobernación, el otro “Man in Charge”, Marcos Rodríguez-Emma, se veía como el Mefistófeles que tenía el cerebro para este tipo de discurso mediático…
El gobierno de Fortuño, ante el incidente de explosión de la CAPECO fue desplazado públicamente de este asunto por las agencias del imperio, quienes anunciaron que lo que dijeron en un principio a CNN y otros medios de comunicación NO era cierto, REPITO, ¡NO ERA CIERTO…!
Queda la respuesta a la pregunta que hice anteriormente: ¿Quién o quiénes le habían escrito el discurso a Fraticelli…?
Ayer lo que vimos fue un acto de HUMILLACIÓN de los funcionarios del FBI y ATF en Puerto Rico, funcionarios “in charge” que desde un principio SABÍAN lo que ocurrió en la explosión de CAPECO y decidieron jugar con los medios de comunicación, incluyendo a CNN, para implicar a los opositores de Fortuño que se habían tirado a protestar en las calles, como sus “obvios” sospechosos de un crimen de sabotaje y terrorismo…
Mi hipótesis: Aquello NO fue una simple conferencia de prensa sino la consecuencia de una orden seca de las verdaderas personas a cargo de la COLONIA.
¿Cuándo…? Si me dejo llevar por los últimos eventos de Honduras, como parámetro de medición para calibrar la política de USA fuera de su territorio, en donde Mel Zelaya podría ser repuesto como presidente después de un golpe de estado, con la condición que puso Zelaya, que fuese el Congreso de su país el que avalara su regreso a la presidencia, y con USA presionando a Micheleti para que acepte esa condición, creo que el gobierno de Obama debería hacer cambios en sus oficinas imperiales de Puerto Rico antes de que comience el próximo año 2010…
¿…y Fortuño…? Creo que también le “jalaron” las orejas desde USA por este manejo de la explosión de CAPECO, y como consecuencia, por el manejo de la crisis fiscal en Puerto Rico… Sospecho, REPITO, sospecho, que a Fortuño le enviarán un síndico desde USA para que maneje la crisis fiscal de la COLONIA y que Marcos Rodríguez-Emma ya no jugará un rol protagónico en esa agenda de USA…
Sospecho, REPITO, sospecho, que los rezagos de Bush y su manejo en la COLONIA serán barridos por Obama durante el próximo año 2010, antes de las próximas elecciones en el Congreso de USA… Si Obama NO asienta su poder en la política exterior, que incluye a Puerto Rico y contubernios de “espías” de Israel como Gad Zeevi, entonces peligra su influencia en los círculos del Congreso por no cuidar sus cabezas de playa…
No creo que el imperio de USA deje de ser imperio, pero en el golpe de Honduras actuó la vieja guardia de las políticas de Bush, y ahora Obama las trata de silenciar… En Puerto Rico veremos una acción análoga.
Herramienta que utilizo para editar fuera de línea u "offline"
Los Derechos Humanos EVOLUCIONAN, NO involucionan
En asuntos de PRINCIPIOS, no puede existir ambivalencias. O se ama al prójimo, o NO se ama al prójimo. Otra cosa es nuestra concepción de lo que es el amor, pero en este caso, con los años, el AMOR debe evolucionar para bien, para MEJORAR nuestra vida y la de los demás. Y en el caso del ETERNO AMOR, que es INFINITO, no debe haber ningún "límite"... Así son los DERECHOS HUMANOS...
El eliminar una PROTECCIÓN de un contrato te convierte en SUICIDA...
Supongamos que vas a firmar un contrato con otra persona... Este contrato debe incluir cláusulas o secciones o partes que te protejan, llamémoslas CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN.
Pensemos que ningún contrato es perfecto y por lo tanto, decides enmendarlo. ¿enmendarías alguna de las CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN de ese contrato...?
Esa es la preguna que debes hacerte cuando alguien pretenda quitar de la constitución las CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN que son los DERECHOS HUMANOS.
Al revés, si se enmienda un contrato, debe ser a favor de AÑADIRLE MÁS CLÁUSULAS DE PROTECCIÓN...
Si tú eres acusado injustamente, no OTRO, sino TÚ, ¿estarías dispuesto a entregar las PROTECCIONES que te garantiza una CARTA DE DERECHOS...?
Si tu respuesta es "SÍ", entonces, además de convertirte en un MAMALÓN, te convertirías en un SUICIDA.
Buscar la belleza. Buscar la Utopía. Ganarnos la Fe...
“La belleza no se presenta siempre tal cual es, con su simpleza, sino que otras veces es el resultado de una gran disciplina, como el ansia constante de practicar la justicia, para ser más bellos... Para ser como ángeles... Buscar esa belleza es lo mismo que buscar la Utopía...”
Frente a la fealdad de la injusticia que se nos quiere presentar, gritamos, protestamos, agonizamos... Pero, la contemplación constante sobre esa fealdad nos vuelve insensibles, tanto, que olvidamos la belleza, la que existe y la que está por construirse.
Debemos construir esos espacios de creación humana, que nos llena el espíritu de vida, el propósito para vivir, que es hacer el bien, hacer posible lo justo, que además de gritar, protestar y agonizar, debemos cantar, bailar, sanar...
Si perdimos la fe en lo inútil, ganémosla en lo indispensable, en el Amor, en lo Utópico...
Elco Lao
Las 'nuevas" alternativas electorales en Puerto Rico
La palabra adquiere VALOR por lo que SIGNIFICA, no por lo que “podría” significar desde el miedo que siembran las clases dominantes...
Es como tomar como cierto el término “enemigo combatiente” que asumió la administración Bush y adoptó la administración Obama, para justificar el sello de “TERRORISTA” al que a ELLOS les diera la gana...
Ni el MUS, ni ningún otro partido u organización que desee dirigir una masa para liberarse del yugo COLONIAL, deben rendirse ante las palabras mal definidas por la clase que mantiene por su poder a ese yugo... El dejar que una clase dominante tergiverse las palabras, para partir de un vocabulario FALSO y establecer una agenda de cambio, a partir de ESA MENTIRA, no es un ejercicio pedagógico, sino la continuación de la demagogia...
Elco Lao
En Twitter...
Los que no volveremos a cruzar el puente Teodoro Moscoso
Tito Kayak protesta por el alza en el peaje del tramo más caro del mundo
Esto es capital: cuando en una guerra entra el factor religioso, eso nos tiene que llevar, no a fabricar más armamentos y mandar más soldados a la masacre. El factor religioso no tiene más solución que la educación para la paz, la renovación de nuestras ideas sobre la “esperanza en la otra vida”, repensar en qué Dios creemos, buscar a toda costa el mutuo entendimiento, la ayuda mutua, revisar las injusticias que se cometen con otros países….. Sólo por este camino será necesario en el futuro buscar nuevos caminos para la paz y el entendimiento entre los pueblos y sobre todo entre las religiones. Sólo la bondad es capaz de desarmar a los fanáticos, a los fundamentalistas, a los intolerantes, a los violentos. Yo sé que esto es utópico. Pero sólo las utopías han demostrado que tienen fuerza para cambiar la historia. Por eso propongo que se acaben los “Nobel de la Paz”. Y pongamos en marcha los “Nobel de la Utopía”.
Escuchen aquí a “Los Guaraguao”, en una canción que debe tener unos treinta años, “Pobrecito mi país”…
¿Habrán cambiado las cosas...?
Seguidores
¿Qué pasa en Honduras...?
Hoduras tiene una diferencia de dos horas menos que Puerto Rico. Si quieres enterarte de lo que pasa en nuestro hermano país, escucha a Radio Progreso.
Esta emisora de administración Católica fue una de las censuradas por el gobierno del golpista Micheletti, charlatán de facto que desterró al Presidente Mel Zelaya.
Si tienes iTunes, al buscar y escoger el “link” o vínculo titulado “Escúchanos”, para acceder a la transmisión en vivo, automáticamente se añadirá dicha emisora al menú de “Music”. De ahí en adelante, con sólo acceder tu iTunes, podrás escuchar la emisora sin tener que regresar a la página de Radio Progreso a través del “browser”.
Hora de que nos pongamos al día
-
Acabo de dejar atrás 34½ de los años que le he dedicado al servicio público
en la evaluación ambiental de desarrollos propuestos y proyectos de
infraestruc...
Semblanza
-
Semblanza de Mario Antonio Nuñez Molina por Manolo Valdés
1 de marzo de 2007
Desde que tuve consciencia de mi mismo supe que mi vocación era enseñar.
Se...
Videa Online Motriz 2020 Teljes Film Magyarul HD
-
Motriz online videa letöltés hd 2020
Motriz videa Motriz online 2020 filmek teljes film hu hd online magyar
felirat film letöltés 2020 néz online online tel...
El amor a color
-
Te quiero. Tal como eres y sin conocerte. Porque eres especial. Un ser
maravilloso que no necesita ser cambiado por nadie. Acepta y abraza tu
identidad ...
Self Portrait Scenic Landscapes
-
What do you do when you can't travel due to a pandemic? I had planned
several trips this year. Unfortunately, Covid-19 ruined my travel plans. I
was disapp...
Mensaje Día del Teatro 2019
-
"Antes de mi despertar en el teatro, mis maestros ya estaban allí. Habían
construido sus casas y sus poéticas sobre los restos de sus propias vidas.
Muchos...
El Papa y las víctimas
-
*Los abusos de pederastia*, que el papa Francisco ha destapado, dejando al
descubierto los abusos que no pocos clérigos han cometido, quizá durante
siglo...
Después de Mar, iría
-
Después de Mar, iría:
Involución sin acción.
Procesos de pérdida y sufrimiento sin atención.
Hemos quedado sin madre, ¡tierra mía!
Quedándonos,
sin ...
REGRESO A CALÓ CALÓ «III»
-
En esta entrada para La Generación del Atardecer Presenta, Daniel Pommers
narra el tercer fragmento dedicado a conocer los misterios de Caló Caló.
El bar...
Protesta contra Promesa
-
31 de agosto de 2016 Lo que se protesta hoy en Puerto Rico, con toda la
razón del mundo, se ha denunciado y protestado a nivel global, en campañas,
en mani...
Prensa boricua sigue alimentando la histeria
-
En el nuevo episodio de la histeria del Zika, varios medios han reportado
que el CDC hizo pruebas de pesticidas, incluyendo naled, en varios
municipios. ES...
QUICHE LORRAINE
-
INGREDIENTES: 1 Lámina de pasta quebrada o Brise 1 brick de nata líquida o
leche evaporada 3 huevos200 gr. de queso rallado para fundido 200 gr. de
jamón d...
Serie: Cuba, con sus Luces y Sombras
-
Ahora con los recientes anuncios de cambios en las relaciones diplomáticas
y económicas entre Cuba y Estados Unidos, luego de más de 50 años del
distanciam...
Cambio de página de ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS
-
Ha cambiado la dirección web de Economistas Frente a la Crisis EFC. La
nueva dirección es www.economistasfrentealacrisis.com Podrás encontrar
todos los pos...
POPULAR DA CARA A SUS ACCIONISTAS
-
Popular, Inc. (NASDAQ:BPOP) enfrenta el viernes su reunión anual con
accionistas en uno de sus mejores momentos tras la crisis financiera. Las
noticias que...
Publicistas y ambientalistas
-
Los publicistas y los ambientalistas tienen algo en común. Gozan de acceso
privilegiado al conocimiento, las ideas y las interpretaciones de las
cosas. H...
¡Que Cara Está la Gasolina #MCED!
-
Me voy a comprar una bici
¡Guats Op! En estos últimos meses hemos visto como aumenta el precio de la
gasolina. Me he dado la tarea de explicarles por enci...
Declaración unánime por la Universidad
-
Resolución unánime de los docentes de la Escuela de Derecho de la
Universidad de Puerto Rico sobre la crisis universitaria Ante la crisis
que enfrenta ac...
Torturas
-
20 Agosto 201o Buscapie Mari Mari Narváez Violencia es una palabra que me
suena demasiado blanda, hasta un tanto dulce, para nombrar el relato de
Liza Rive...