
martes, 5 de mayo de 2009
Día del maestro: Revisemos a Paulo Freire

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En este foro comentaré acerca de las noticias de la política puertorriqueña desde la perspectiva de un cincuentón. La expresión pública en Puerto Rico se ha convertido en una PERIPECIA, con el análogo ingrediente de las peripecias que hacen los políticos para mantenerse en el escenario público. PERIPECIA: “En el drama o en cualquier otra composición análoga, mudanza repentina de situación debida a un accidente imprevisto que cambia el estado de las cosas.”
“La belleza no se presenta siempre tal cual es, con su simpleza, sino que otras veces es el resultado de una gran disciplina, como el ansia constante de practicar la justicia, para ser más bellos... Para ser como ángeles... Buscar esa belleza es lo mismo que buscar la Utopía...”
Frente a la fealdad de la injusticia que se nos quiere presentar, gritamos, protestamos, agonizamos... Pero, la contemplación constante sobre esa fealdad nos vuelve insensibles, tanto, que olvidamos la belleza, la que existe y la que está por construirse.
Debemos construir esos espacios de creación humana, que nos llena el espíritu de vida, el propósito para vivir, que es hacer el bien, hacer posible lo justo, que además de gritar, protestar y agonizar, debemos cantar, bailar, sanar...
Si perdimos la fe en lo inútil, ganémosla en lo indispensable, en el Amor, en lo Utópico...
5 comentarios:
Mensaje de Silvio Rodríguez a su hermana, y gerente, en La Habana:
Es viernes 1º de mayo, son las 8 y 40 de la noche en París y me acabo de conectar al sitio web donde la embajada de Estados Unidos en Francia publica noticias sobre las visas solicitadas. La mía figura en estado de trámites, como ha figurado desde que la solicité. Como hoy era el día en que debía volar a Nueva York y la visa no ha aparecido, mañana parto hacia La Habana.
Puedes pasarle este correo a Tao el nieto de Pete y a Bill el abogado, con mi gratitud por sus esfuerzos y con mi pesar por el poco respeto que el Departamento de Estado ha mostrado a la invitación que me hicieron para celebrar los 90 años del querido Pete Seeger, leyenda viva de la canción norteamericana.
Creo que la actitud del Departamento de Estado es muy contradictoria con el deseo expresado por el presidente Obama de un acercamiento con Cuba. Como trabajador de la cultura cubana me sigo sintiendo tan bloqueado y discriminado como por otros gobiernos. Ojalá esto cambie de verdad algún día. Gracias por tu ayuda.
Silvio
PD: Querido Elco, hay instituciones y/o seguidores que no cambian.
Elsie:
La santurronería de algunos que se ocupan de presentar pantallas luminosas que llaman la atención, se resume en un decir popular: A Dios rogando, y con el mazo dando...
Saludos, maestro.
Ya que el Secretario no quiere celebrar el día, (¿Qué se puede esperar de alguien para quien los maestros son vagos e irresponsables?)recibamos el abrazo solidario de compañeros y el que realmente importa, el de los estudiantes.
Siluz...
¡Que vivan los estudiantes
jardín de las alegrías;
son aves que no se asustan
de animal ni policía...
Este año me ha tocado unos grupos hermosos de estudiantes... Hace tiempo no me sentía taaaan bien...
Gracias por tu visita y leí tu bella reflexión de los maestros...
¡Maestros SIEMPRE...!
Durante la toma de posesión de Barack Obama, apareció Pete Seeger, (cantante folk, activista y pacifista, perseguido en los cincuenta por McCarthy por ser comunista y admirado por diversas generaciones de músicos por el valor de sus letras y sus acciones) y le cantó This land is your land de su amigo Woody Guthrie. Hoy, Pete Seeger cumple 90 años y en el homenaje que sus amigos músicos le rindieron en el Madison Squere Gardens, cantaron We shall overcome, un tema de la autoria del reverendo Charles Tindley y cuya traducción le recomendaría a tu amiga anónima.
We shall overcome
Volveremos a vencer; nosotros venceremos; Venceremos algún día.
En lo profundo de mi corazón, yo tengo fe, venceremos un día.
Luchando hombro con hombro, mano con mano
Lo creo aquí en mi corazón, juntos marcharemos algún día.
Viviremos en paz, viviremos al fin en paz
Lo siento aquí en mi corazón, viviremos en paz algún día.
Y no tenemos miedo, no tenemos miedo.
Lo creo aquí en mi corazón, volverá la victoria algún día.
Venceremos, volveremos a vencer; Venceremos algún día.
Lo creo aquí en mi corazón, venceremos algún día.
También le recomendaría los libros de economía de J.K.Galbraith.
Publicar un comentario